Está en la página 1de 4

PLAN DE TRABAJO PARA CLASE

PERIODO SEP - DIC 2024-1

LICENCIATURA CONTADURÍA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

CUATRIMESTRE Y GRUPO 6º A SABATINO 14:00 HRS E-12

TITULAR DE LA ASIGNATURA M.A. CORNELIO PÉREZ MARTÍNEZ

CORREO cornelioperez.isima@gmail.com

PRESENTACIÓN DEL CURSO (2)

En el curso abordaremos las herramientas para la mejora en los procesos, hacer con calidad, los métodos para el control de los
inventarios, así como métodos para la elaboración de pronósticos de la demanda; el análisis de los factores para decidir la
localización de la planta productiva y los métodos de distribución de las instalaciones..

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (3) El alumno analizará y aplicará las técnicas y herramientas de
calidad y control para la optimización de las operaciones en el
proceso productivo y administrativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (4) -Aprender la función de la administración de operaciones en las


organizaciones.

-Practicar el uso de las herramientas de calidad para la mejora


continua y competitividad de las organizaciones.

-Ejercitar los métodos para pronosticar la demanda e interpretación


de los resultados.

-Analizar y calcular la capacidad de un sistema de producción.


Hacer diseño de la distribución de instalaciones.

SESIÓN (5) DESCRIPCIÓN (6) TEMAS Y SUBTEMAS (7)


BIBLIOGRAFÍA (8)

Encuadre. Introducción general del tema 1. LA FUNCIÓN DE OPERACIONES 1. Chase, B. Richard;


09-SEP-2023 por el profesor. Jacobs, F. Robert. (2005)
Actividad: Lluvia de ideas respecto al tema ADMINISTRACIÓN DE LA
1.1. La administración de
de administración.
operaciones PRODUCCIÓN Y
El profesor hace conclusiones y resalta
ideas principales del tema. OPERACIONES. Edit.
McGraw Hill. México.
Tarea: Investigar el punto 1.2. Hacer una
línea del tiempo. Los puntos 1.3 al 1.6.
Hacer un esquema. (23-sep).

-Actividad 1: Dudas y comentarios del 1.2. Antecedentes históricos de la


23-SEP-2023 tema con los alumnos. administración de las 2-Velazques G. (2008).
operaciones ADMINISTRACIÓN DE LOS
-Actividad 2: Elaborar un sistema de SISTEMAS DE
producción de un producto o servicio 1.3. Clasificación de los sistemas
de producción por actividad PRODUCCIÓN. Edit.
Limusa. México.
económica y por la forma en que
-Tarea 2: Investigar los puntos 2.1 al 2.4. realizan sus operaciones
Elaborar un esquema. Entregar 30-sep. Y 1.4. Diferencias y semejanzas
preparar información para exposiciones. 3. Riggs, James. (2013).
entre empresas de manufactura y
servicio SISTEMAS DE
1.5. La administración de PRODUCCIÓN.. Planeación,
operaciones como función y su Análisis y Control. Edit.
LIMUSA 3ra Edición.
interrelación con otros
México.
subsistemas de la
Empresa
1.6. La productividad como
herramienta competitiva en la
administración de operaciones

4. Gaither, N., Frazier, G.


Exposición del tema por los alumnos: 2. ADMINISTRACIÓN DE Administración de
Equipo 1. Concepto y Filosofías de Calidad CALIDAD TOTAL Y CONTROL Producción y de
ESTADÍSTICO DE PROCESOS Operaciones. Octava Edi.
30-SEP-2023 Soluciones Empresariales.
Equipo 2. Mejoramiento de la calidad por
medio de la admon. Y la mejora continua. 2.1. Conceptos y filosofías de
5. Alba, O. (2017).
calidad
Administración de la
Equipo 3. Las 7 Herramientas para mejorar 2.2. La calidad como herramienta
Producción. Fundación
la calidad competitiva
Universitaria del Área
El profesor resume con puntos Andina. Bogotá.
2.3. Mejoramiento de la calidad
fundamentales del tema. por medio de la administración

Tarea: Investigar los puntos 2.5, 2.6 y 2.7. 2.4. Herramientas para mejorar la
Entregar el 7-oct. Reporte de investigación. calidad y el rendimiento

6. Render, B. (2007).
Exposición del tema por los alumnos: 2.5. Normas internacionales de Administración de la
07-OCT-2023 calidad Producción. Pearson
Equipo 4. Normas internacionales de Educación. México.
calidad. 2.6. Métodos de control
7. Schroeder, R., Meyer, S.
Equipo 5. Método de control estadístico de estadístico de proceso
procesos. (2011). Administración de
Operaciones. Mc Graw Hill.
Equipo 6. Muestreo de aceptación. 2.7. Muestreo de aceptación
El profesor resume con puntos México.
fundamentales del tema.

Tarea: Investigar los puntos 3.1 al 3.3.


Hacer un esquema. Entregar 14-oct.

El profesor explica en general el tema de 3. PRONÓSTICOS DE VENTAS


14-OCT-2023 pronósticos. Y resuelve dudas.
3.1. Características de la
Actividad. Desarrollar un ejercicio del tema. demanda
3.2. Diseño del sistema de
Tarea: Investigar los puntos del 3.4. al 3.6. pronósticos
Elaborar un esquema. Entregar 21-oct. 3.3. Métodos de juicios

El profesor resuelve dudas. 3.4. Métodos casuales. Regresión


21-OCT-2023 lineal y múltiple usando un
Actividad. Desarrollar un ejercicio del tema. software
3.5. Métodos de series de
Tarea: Investigar los puntos del capítulo 4. tiempos usando un software
Elaborar un reporte de investigación. 3.6. Criterios para la selección de
Entregar 28-oct. métodos con series de tiempos.

El profesor explica el tema con alta 4. COMPRAS E


28-OCT-2023 paricipación de los alumnos. INVENTARIOS
Sesión de preguntas y respuestas. 4.1. Cadenas de suministro
4.2. Compras
4.3. Decisión de fabricar o
Tarea: Investigar los puntos 5.1 al 5.3. comprar
Hacer un reporte de investigación. 4.4. Concepto de inventario
Entregar 4-nov. Y preparar exposiciones 4.5. Clasificación de los
en equipos. inventarios y la aplicación de
los diferentes modelos

Exposicion de temas por equipos: 5. ADMINISTRACIÓN DE


PROCESOS, TECNOLOGÍA Y
PROYECTOS
Equipo 1. Decisiones sobre los procesos
4-NOV-2023
Equipo 2. Reingeniería de procesos 5.1. Principal decisión sobre
11-NOV-2023 Equipo 2. Mejoramiento de procesos procesos
Equipo 3. Tecnología en los procesos 5.2. Reingeniería de procesos
Equipo 4. Administración de proyectos 5.3. Mejoramiento de procesos
Equipo 5. Control computarizado de 5.4. Clasificación, significado y
papel de la tecnología
proyectos.
5.5. Tecnología en los procesos
5.6. Elementos de administración
El profesor resalta puntos fundamentales. de proyectos
5.7. Métodos de planificación de
Desarrollo de ejerciciós de práctica. red
5.8. Estimación probabilística de
tiempo y consideraciones de
Tarea: Investigar los puntos 6.1 al 6.3. costos
Hacer un reporte de investigación. 5.9. Programación y control
Entregar 18-nov. computarizado de proyectos

Actividad 1: Analizar con el grupo la 6. CAPACIDAD, DISTRIBUCIÓN


18-NOV-2023 Y LOCALIZACIÓN DE
información de sus investigaciones.
INSTALACIONES
El profesor resaltar puntos
fundamentales. 6.1. Planificación de la capacidad
Cuestionario para reforzar conocimientos. de las instalaciones
6.2. Estrategias de capacidad
Tarea: Investigar los puntos 6.4 al 6.7. 6.3. Herramientas para la
planificación de la capacidad
Hacer un reporte de investigación.
Entregar 25-nov.

Actividad 1: Analizar con el grupo la 6.4. Tipos y planificaciones de la


25-NOV-2023 distribución de las instalaciones
información de sus investigaciones. El 6.5. La globalización y la
profesor resaltar puntos fundamentales. localización geográfica de las
instalaciones
-Actividad 2: Ejercicio de práctica del 6.6. Factores que afectan la
localización
tema. 6.7. Métodos de localización de
instalaciones
Actividad: Presentar los trabajos finales.
02-DIC-2023
Entrega de calificaciones del Final.

Trabajo Final:
“Aplicar las herramientas de
administración de operaciones en un
sistemas de producciòn”.

Lugar: Un aula grande.

(9)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
PRIMER PARCIAL: 14 DE OCTUBRE DE 2023
-Tareas/Investigaciones: 30%
-Desempeño en clase: 30%
-Cuestionario: 10%
-Exposición: 10%
-Avance lectura libro: 10%
-Avance de Proyecto 10%

SEGUNDO PARCIAL: 25 DE NOVIEMBRE DE 2023


Tareas/Investigaciones: 30%
-Desempeño en clase: 30%
-Cuestionario: 10%
-Exposición: 10%
-Avance lectura libro: 10%
-Avance de Proyecto 10%

FINAL: 2 DE DICIEMBRE DE 2023


Trabajo final: 60%
Presentación del trabajo final: 20%
Práctica final: 20%

(10) ANEXO 1

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA

(11) ANEXO 2

REGLAMENTO DE CLASE

También podría gustarte