Está en la página 1de 1

Ejemplo de conducta motivada de tipo intrínseco:

Aspecto psicológico: Un estudiante de arte está motivado intrínsecamente para pintar un cuadro porque
encuentra satisfacción y placer en la expresión creativa. La actividad en sí misma le brinda una sensación
de flujo y bienestar emocional, lo que lo impulsa a seguir creando obras de arte.

Aspecto individual: Un atleta de alto rendimiento se motiva intrínsecamente para superar sus límites y
alcanzar metas deportivas desafiantes. Encuentra un sentido de logro personal y satisfacción en el
proceso de entrenamiento y superación personal, lo que lo motiva a seguir esforzándose y mejorando
sus habilidades.

Aspecto social: Un voluntario en una organización benéfica se siente intrínsecamente motivado para
ayudar a los demás. Experimenta una sensación de conexión y empatía con las personas a las que ayuda,
lo que le brinda un sentido de propósito y contribución a la sociedad. Esta motivación intrínseca impulsa
al voluntario a seguir dedicando su tiempo y esfuerzo a la causa.

Aspecto filosófico: Un escritor se siente intrínsecamente motivado para crear historias que desafíen las
normas sociales y provoquen reflexión. Considera que la escritura es una forma de expresión artística y
una herramienta para cuestionar las convenciones establecidas. Esta motivación intrínseca se basa en su
filosofía de vida y valores, impulsándolo a seguir escribiendo obras que transmitan mensajes profundos.

Ejemplo de conducta motivada de tipo extrínseco:

Aspecto psicológico: Un empleado en una empresa trabaja arduamente para cumplir con los objetivos
establecidos y recibir un bono económico adicional. La recompensa monetaria actúa como un incentivo
extrínseco que estimula su motivación, ya que le brinda un sentido de logro y gratificación al alcanzar los
resultados deseados.

Aspecto individual: Un estudiante universitario se esfuerza en sus estudios para obtener buenas
calificaciones y asegurar una beca académica. El reconocimiento y la oportunidad de recibir una
educación superior sin preocupaciones financieras son factores externos que impulsan su motivación. La
beca es un estímulo extrínseco que le brinda una meta clara y tangible para esforzarse.

Aspecto social: Un empleado en una organización no gubernamental trabaja diligentemente en un


proyecto para recibir reconocimiento y elogios de sus compañeros de trabajo y superiores. La
aprobación y el aprecio de los demás actúan como estímulos externos que fortalecen su motivación, ya
que le brindan una sensación de pertenencia y validación social.

Aspecto filosófico: Un científico trabaja en una investigación para obtener reconocimiento internacional
y ser considerado un experto en su campo. La aspiración de destacar y hacer contribuciones
significativas a la comunidad científica es un incentivo extrínseco que motiva su comportamiento. Busca
la aprobación de sus colegas y el impacto de su trabajo en el avance del conocimiento científico.

También podría gustarte