Está en la página 1de 8

Procedimiento Administrativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL NORESTE


NORMATIVIDAD AMBIENTAL II

FLOR SELENE SOSA CARRERA ANDRÉS GARCÍA GUZMÁN


DOCENTE ALUMNO
MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

ÍNDICE GENERAL
I. INTRODUCCIÓN.....................................................................................3
I.1. Caso Tajamar..................................................................................3
II. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO...............................................3
II.1. Visita de inspección......................................................................4
II.2. Acuerdo de emplazamiento........................................................5
II.3. Cierre de instrucción y apertura de periodo para alegatos 5
II.4. Emisión de Resolución Administrativa....................................6
II.5. Medios de defensa aplicables....................................................6
III. BIBLIOGRAFÍA...................................................................................8

Página 2 de 7
MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

I. INTRODUCCIÓN
I.1. Caso Tajamar

En enero de 2016, FONATUR destruyó un predio de manglares


de 49,7 hectáreas, en el estado de Quintana Roo. A pesar de las
violaciones e irregularidades, policías, camiones y vehículos
pesados ingresaron al predio, destruyendo todo a su paso,
acabando con la vida de la flora y fauna terrestre y acuática.

En relación con este hecho, se presentó una denuncia ciudadana


ante la PROFEPA por incumplimiento de la manifestación de
impacto ambiental, luego de lo cual CEMDA acudió a los
tribunales negando el permiso del centro urbano-turístico,
alegando que la empresa, BI & DI Bienes Raíces de México,
proporcionó información falsa y negó que la propiedad contara en
más del 65% de la superficie con manglares.

En 2017, la PROFEPA finalmente clausuró el proyecto YNFINITY


y multó a la organización con 1,056,860 pesos.

II. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Si la actividad industrial no cumple con las normas ambientales


existentes, la PROFEPA, a través de sus delegaciones, inicia
procedimientos administrativos relacionados con inspecciones
industriales que revelan violaciones a las leyes, reglamentos,
normas y disposiciones oficiales mexicanas. otras normas
aplicables (PROFEPA, 2019).

Este procedimiento consta de varios pasos, los cuales se


describen a continuación:

Página 3 de 7
MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

II.1. Visita de inspección

La SEMARNAT (2017-A) señala que: es el acto mediante el cual


la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente verifica la
implementación de las normas ambientales o de las medidas
correctivas previstas en el Acuerdo o Resolución Administrativa,
dejando constancia en un acta.

Existen tres tipos de visitas:

1. De Inspección: Tiene por objeto vigilar el cumplimiento de


diversas obligaciones relacionadas con la atmósfera,
residuos peligrosos, contaminación del suelo, control in
situ de vehículos nuevos, impactos y riesgos al medio
ambiente.
2. De Verificación: En esta categoría, el objeto de la visita es
comprobar las medidas correctoras o de aplicación
inmediata, que le sean asignadas por Acuerdo o
Resolución Administrativa, para mostrar el grado de
aplicación de las mismas.
3. Otras: Entre este tipo de visitas se encuentran las de
Ejecución de clausura; Levantamiento de clausura;
Complementarias; Hechos diversos; y Resultados de la
visita.

Cabe señalar que, el personal de la PROFEPA se deberá


identificar con el documento oficial que lo acredite ara realizar la
inspección. La orden deberá estar debidamente fundamentada y
expedida por la autoridad competente.

Durante la visita, se levantará un Acta de inspección donde se


señalen los hechos y omisiones detectadas, que guarden relación

Página 4 de 7
MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

con la misma. Otorgando el derecho a la persona visitada de


presentar pruebas.

En el supuesto de existir un riesgo inminente de daño ecológico,


los inspectores tendrán la facultad de imponer medidas
correctivas.

II.2. Acuerdo de emplazamiento

Al finalizar la inspección, el inspeccionado contará con cinco días


para presentar pruebas que no pudo proporcionar durante la
visita.

Además, en caso de que se descubran hechos que puedan


indicar una violación a la ley ambiental, la PROFEPA entregará al
inspeccionado un Acuerdo de emplazamiento debidamente
justificado, en el que se detallen los resultados del informe de
inspección, así como las normas infringidas.

Disponiendo de 15 días hábiles contados a partir de su


notificación para aportar las pruebas que considere oportunas
para dar cumplimiento a las medidas correctivas o de emergencia
que se hayan ordenado (SEMARNAT, 2017-B).

II.3. Cierre de instrucción y apertura de periodo


para alegatos

Transcurrido el plazo señalado anteriormente, la PROFEPA


emitiera un Acuerdo, en el que desechará o aceptará las pruebas
presentadas.

Una vez que esto ocurra y PROFEPA haya verificado la


implementación de las medidas correctivas o de emergencia

Página 5 de 7
MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

ordenadas de conformidad con el Acuerdo, se declarará cerrada


la investigación.

Por último, queda abierto el plazo de presentación de alegatos,


en donde se podrá presentar por escrito en un plazo de 3 días a
partir de ser notificado. (SEMARNAT, 2017-C).

II.4. Emisión de Resolución Administrativa

Una vez presentados los alegatos del inspeccionado, la autoridad


cuenta con 20 días para dar una resolución administrativa
emitiendo un dictamen final en cuanto al cumplimiento o no, de la
legislación ambiental. Dicha resolución deberá ser notificada de
manera personal o mediante correo certificado.

En dicha resolución se indicarán, (si es el caso) las sanciones y


las medidas preventivas, correctivas o de reparación de daños
que deben aplicarse, así como el plazo para su cumplimiento.

Las sanciones van desde: multas, clausura, decomiso, demolición


de obras no autorizadas y arresto administrativo (SEMARNAT,
2017-D).

II.5. Medios de defensa aplicables

Existen diversos medios de defensa para las organizaciones


inspeccionadas:

- Recurso de revisión y causas de extinción del acto


administrativo

- Juicio en materia administrativa

- Juicio de amparo.

Página 6 de 7
MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

En este caso, el Juicio de Amparo fue aplicable para el proyecto y


la organización que se vio involucrada en el caso ambiental,
puesto que fueron las personas habitantes de la zona, quienes
interpusieron la demanda y alertaron a las autoridades de lo
sucedido.

Un Juicio de amparo, es un medio de control o protección del


orden constitucional contra todo acto autoridad que afecte o
agravie a cualquier gobernado y que se ejercita exclusivamente a
impulso de éste.

Basado en el principio de estricto derecho: “El juez de amparo se


encuentra constreñido a analizar el acto reclamado a la luz de los
conceptos de violación hechos valer por el quejoso, es decir, el
quejoso tiene la obligación de hacer valer todos aquellos
argumentos que estime necesarios para demostrar la
inconstitucionalidad del acto reclamado.”

La organización puede alegar, que los reclamos hechos hacia su


persona no son válidos, puesto que tiene la autorización de
realizar sus actividades en el predio trabajado.

Se establecen dos tipos de amparos:

Directo

Indirecto

Los amparos indirectos fueron los que se llevaron a cabo en este


caso, siendo múltiples los presentados ante un juez: “Se inicia
ante un juez de distrito, con una demanda, que debe plantear una
verdadera controversia sobre la constitucionalidad del acto de
que se trate, señalando el nombre del particular que impugna el
acto, que es denominado quejoso, la autoridad responsable, que

Página 7 de 7
MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

es la que emitió el acto reclamado, las garantías que se


consideran violadas y los argumentos que demuestren la
violación a las garantías individuales, denominados conceptos de
agravio

III. BIBLIOGRAFÍA

Procuraduría Federal de Protección Ambiental (8 de abril de


2019). Procedimiento de Inspección en Materia Industrial.
https://www.gob.mx/profepa/acciones-y-programas/procedi
miento-de-inspeccion-en-materia-industrial
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (13 de julio
de 2017-A). Visita de Inspección.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/222226/VI
SITA_DE_INSPECCION.pdf.
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (13 de julio
de 2017-B). Emplazamiento.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/222230/E
MPLAZAMIENTO.pdf.
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (13 de julio
de 2017-C). Cierre de instrucción y apertura de periodo
para alegatos.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/222232/CI
ERRE_DE_INSTRUCCION.pdf.
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (13 de julio
de 2017-D). Resolución Administrativa.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/222238/R
ESOLUCION_ADMINISTRATIVA.pdf.

Página 8 de 7

También podría gustarte