Está en la página 1de 7

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

REQUISITOS PARA COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES


DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO

Documento Normativo:
-Decreto Supremo N° 013-2006-SA. Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud.

Expediente para Comunicación de Inicio de Actividades:

1. Comunicación para inicio de actividades al Gerente Regional de Salud.


2. Nombre o Razón Social, domicilio y número de Registro Único del Contribuyente (RUC) de la persona
natural o jurídica propietaria del Establecimiento.
Paul Arquimides lopez Alvarado con domicilio: calle: manuel ubalde # 839 el porvenir ,ruc:10182200340
3. Nombre y dirección del Establecimiento, así como el respectivo croquis de ubicación.
Dental Spa odontología estética e integral ubicada : calle: manuel ubalde #1099 2do piso el porvenir -
trujillo
4. Nombre, número de colegiatura profesional, y de especialidad según corresponda, del director médico o
responsable de la atención de salud.
Dr. Paul Arquimides lopez Alvarado identificado con dni:18220034 ,cirujano dentista Nº COP 17309
5. Tipo de Establecimiento de acuerdo a clasificación que establece el Decreto Supremo N° 013-2006-SA, N°
de ambientes y servicios que funcionan.

6. Especialidades de las prestaciones que brinda.


7. Grupo objetivo a quién van atender.
8. Relación de Equipamiento (Biomédicos, de seguridad y otros de acuerdo a la naturaleza de sus actividades)
diferenciando los propios de los provistos por terceros.
9. Nómina de profesionales de la Salud, señalando Nº de Colegiatura, especialidad, y su habilitación
profesional cuando corresponda.
10. Horario de Atención.
11. Compatibilidad de Uso.

NOTA:
“Justicia Social con Inversión”
Dirección de la Unidad orgánica que emite el documento, Teléfonos
Página Web: www.regionlalibertad.gob.pe, Twitter, Facebook
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Los Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo, luego de haber presentado la comunicación para inicio de
actividades, tendrán un plazo máximo de noventa (90) días calendarios para solicitar a la Gerencia Regional de Salud La Libertad
su categorización (D.S. Nº 013-2066-SA.art.8º).
Toda Documentación ingresa por Trámite Documentario de la GERESA-LL.

COMUNICO: Inicio de Actividades

SR. GERENTE REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD


M.C. KERSTYN MOROTE GARCIA DE SÁNCHEZ

ATENCIÓN: UTF SERVICIOS DE SALUD

Yo,…………………………………………………………………………………………, identificado con


D.N.I……………………………Director y/o, responsable del establecimiento de Salud o Servicio Médico de
Apoyo con Razón Social ..………………………………………………..............(RUC)………………………,
Ubicado en …………………………….………...,Distrito……………………, Provincia,…….
……………….Departamento la Libertad. Me presento ante usted y expongo:
Que dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Supremo N° 013-2006-SA, comunico Inicio de Actividades
del Establecimiento de Salud o Servicio Médico de Apoyo, y asimismo aseguro el manejo y tratamiento adecuado
de los residuos sólidos, contando con un Plan de Manejo de Residuos Sólidos según NTS Nº
144-MINSA/2018/DIGESA.
Declaro bajo juramento garantizar la veracidad, calidad y seguridad de los servicios que brinda mi establecimiento
de salud y/o servicio médico de apoyo, consignando además la siguiente información:

1. Comunicación por inicio de actividades dirigida al Gerente Regional de Salud.


2. Nombre o Razón Social, domicilio y número de Registro Único del Contribuyente (RUC) de la persona natural o
jurídica propietaria del Establecimiento.
3. Nombre y dirección del Establecimiento, así como el respectivo croquis de ubicación.
4. Nombre, número de colegiatura profesional, y de especialidad según corresponda, del director médico o responsable de
la atención de salud.
5. Tipo de Establecimiento de acuerdo a clasificación que establece el Decreto Supremo N° 013-2006-SA, N° de
ambientes y servicios que funcionan.
6.
“Justicia Social con Inversión”
Especialidades de las prestaciones que brinda.
Dirección de la Unidad orgánica que emite el documento, Teléfonos
Página Web: www.regionlalibertad.gob.pe, Twitter, Facebook
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

7. Grupo objetivo a quién van atender.


8. Relación de Equipamiento (Biomédicos, de seguridad y otros de acuerdo a la naturaleza de sus actividades)
diferenciando los propios de los provistos por terceros.
9. Nómina de profesionales de la Salud, señalando Nº de Colegiatura, especialidad, y su habilitación profesional cuando
corresponda.
10. Horario de Atención.
11. Compatibilidad de Uso.

Es justicia que espero alcanzar.

Trujillo,………….de……………………del 2022

FIRMA………………………………………………………
Nombres y Apellidos………………………………………..
D.N.I…………………………………………………………

REQUISITOS PARA CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y


SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO

BASE LEGAL:
 Decreto Supremo N° 013-2006-SA, que aprueba el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios
Médicos de Apoyo.
 Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA, que aprueba la NTS N° 021-MINSA-DGSP-V.03 “Categoría de
Establecimientos del Sector Salud”.
 Resolución Ministerial N° 076-2014/MINSA, que aprueba la Guía Técnica para la Categorización de
Establecimientos del Sector Salud”.
 Resolución de Superintendencia N° 053-2015-SUSALUD/S, que aprueba el Reglamento para el Registro
Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
 Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA

EXPEDIENTE:
1. Solicitud dirigida al Gerente Regional de Salud.
2. Solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
(RENIPRESS) - SUSALUD
• Llenar la Ficha de Inscripción con todos los datos solicitados.
• Imprimir.
3. Licencia Municipal de Funcionamiento.
4. Certificado de Seguridad en Defensa Civil.
“Justicia Social con Inversión”
Dirección de la Unidad orgánica que emite el documento, Teléfonos
Página Web: www.regionlalibertad.gob.pe, Twitter, Facebook
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5. Llenado de Instrumento para Categorización del Establecimiento de Salud.

NOTA:
Toda Documentación ingresa por Trámite Documentario de la GERESA-LL.
Calle Las Esmeraldas N° 403- Urb. Santa Inés.

SOLICITO: Categorización de Establecimiento de Salud o


Servicio Médico de Apoyo

SR. GERENTE REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD


M.C. KERSTYN MOROTE GARCIA DE SÁNCHEZ

ATENCIÓN: UTF SERVICIOS DE SALUD


Yo,………………………………………………………………………………, identificado con
D.N.I……………………………., Director y/o, responsable del establecimiento de Salud o Servicio Médico de
Apoyo con Razón Social ……………………………………....................................(RUC)
……………………………., Ubicado en …………………………………………………..,Distrito.
…………………………,Provincia,……………………….Departamento la Libertad. Me presento ante usted y
expongo:
“Justicia Social con Inversión”
Dirección de la Unidad orgánica que emite el documento, Teléfonos
Página Web: www.regionlalibertad.gob.pe, Twitter, Facebook
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Que dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Supremo N° 013-2006-SA, solicito Categorización de


Establecimiento de Salud o Servicio Médico de Apoyo, adjuntando el expediente requerido. Además, se declara el
número de comprobante de pago por derecho de trámite N°……………..., de fecha:
………………………………….

La Categorización otorgada tiene vigencia de tres (03) años, contados a partir de la fecha de la emisión de la
presente Resolución Gerencial; luego del cual deberá solicitar la renovación o re categorización (03) meses antes de
su vencimiento.

Es justicia que espero alcanzar.

Trujillo, ,………….de……………………del 2022

FIRMA………………………………………………………
Nombres y Apellidos…………………………………………….
D.N.I……………………………………………………………………….

REQUISITOS PARA RECATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y


SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO
BASE LEGAL:
 Decreto Supremo N° 013-2006-SA, que aprueba el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo.
 Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA, que aprueba la NTS N° 021-MINSA-DGSP-V.03 “Categoría de Establecimientos del Sector
Salud”.
 Resolución Ministerial N° 076-2014/MINSA, que aprueba la Guía Técnica para la Categorización de Establecimientos del Sector Salud”.
 Resolución de Superintendencia N° 053-2015-SUSALUD/S, que aprueba el Reglamento para el Registro Nacional de Instituciones
Prestadoras de Servicios de Salud.
 “Justicia Social con Inversión”
Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA
Dirección de la Unidad orgánica que emite el documento, Teléfonos
Página Web: www.regionlalibertad.gob.pe, Twitter, Facebook
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EXPEDIENTE:
1. Solicitud dirigida al Gerente Regional de Salud.
2. Actualización de datos y solicitud de Categorización en el Registro Nacional de Establecimientos de Salud y Servicios
Médicos de Apoyo (RENIPRESS) - SUSALUD
3. Resolución Gerencial Regional de Categorización
4. Nombre o Razón Social, domicilio y número de Registro Único del Contribuyente (RUC) de la persona natural o
jurídica propietaria del Establecimiento.
5. Nombre y dirección del Establecimiento, así como el respectivo croquis de ubicación.
6. Nombre, número de colegiatura profesional, y de especialidad según corresponda, del director médico o responsable de
la atención de salud.
7. Tipo de Establecimiento de acuerdo a clasificación que establece el Decreto Supremo N° 013-2006-SA, N° de
ambientes y servicios que funcionan.
8. Especialidades de las prestaciones que brinda.
9. Grupo objetivo a quién van atender.
10. Relación de Equipamiento (Biomédicos, de seguridad y otros de acuerdo a la naturaleza de sus actividades)
diferenciando los propios de los provistos por terceros.
11. Nómina de profesionales de la Salud, señalando Nº de Colegiatura, especialidad, y su habilitación profesional cuando
corresponda.
12. Horario de Atención.
13. Licencia Municipal de Funcionamiento.
14. Certificado de Seguridad en Defensa Civil.
15. Llenado de Instrumento para Categorización del Establecimiento de Salud.

NOTA:
1. La vigencia de la categorización es de tres (03) años, luego del cual las autoridades de los Establecimientos deberán solicitar
la renovación de la Resolución o Recategorización según sea el caso.
2. Se podrá solicitar al Comité Técnico la Recategorización en un lapso no menor de un año a la fecha de emitido la Resolución
Gerencial Regional.
3. Toda Documentación ingresa por Trámite Documentario de la GERESA-LL.

SOLICITO: Re categorización de Establecimiento de Salud o


ServicioSocial
“Justicia Médicocon
de Apoyo
Inversión”
Dirección de la Unidad orgánica que emite el documento, Teléfonos
Página Web: www.regionlalibertad.gob.pe, Twitter, Facebook
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SR. GERENTE REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD


M.C. KERSTYN MOROTE GARCIA DE SÁNCHEZ
ATENCIÓN: UTF SERVICIOS DE SALUD

Yo,………………………………………………………………………………………, identificado con


D.N.I…………………………………………….Director y/o, responsable del establecimiento de Salud o Servicio
Médico de Apoyo con Razón Social …………………………………………………………….(RUC)
…………………………, Ubicado en ………………………..,Distrito……………………………,Provincia,
……………………….Departamento la Libertad. Me presento ante usted y expongo:
Que dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Supremo N° 013-2006-SA, solicito Categorización de
Establecimiento de Salud o Servicio Médico de Apoyo, adjuntando el expediente requerido. Además, se declara el
número de comprobante de pago por derecho de trámite N°……………..., de fecha:
………………………………….

La re categorización es el proceso que debe realizarse obligatoriamente a solicitud de parte de cada tres (03) años, o
antes en caso varíe la complejidad del establecimiento de salud.

Es justicia que espero alcanzar.

Trujillo,………….de……………………del 2022

FIRMA………………………………………………………
Nombres y Apellidos…………………………………………….
D.N.I…………………………………………………………………………

“Justicia Social con Inversión”


Dirección de la Unidad orgánica que emite el documento, Teléfonos
Página Web: www.regionlalibertad.gob.pe, Twitter, Facebook

También podría gustarte