Está en la página 1de 5
ESCUELA SUPERIOR DE TECNICA EMPRESARIAL AGRICOLA Curso Facultative Octubre 1965 /é¢ AGo 1g PROGRANA INTRODUCCION La BIBLIA 18 vivencia:VIVIMOS UNA PRIMAVERA BIBLICA £} movimiento, biblico entre Jos cristianog catélseos 7 no catolites.La Biblia en la Historia de la Igiesia.-Bistoria de le Exégesis.-El NT como exégesis y cumplimiento ae] AT,-La Biblia en los Padres.-Escritura y Escoldsti- Decadencia biblica.-Aspectos biblicos de la es- cisién protestante y de la roaccdén casélica,—Corri- entes actuales.-Teclogia biblica.-Temas biblicos Traducciones de la Biblis,-Bibliografia.-Revistas. 28 vivencia:IA BIBLIA,PALABRA DE DIOS ie Revelacién.-la Biblia fuente de revelacién.-Bscri- ture y Tradicién.-Inspiracién,-Autor de le Biblia.—~ Inerrancia de la Escritura. 38 vivencia:LA BIBLIA ENTREGADA FOR DIOS A SU IGLESTA El libro de la Asamblea.-Criterios para conocer los libros inspiredos.-Historin del Canon biblico.-Libro inspirado y libro canénico 48 vivencia:,COMO INTERPRETAR LA BIBLI! Gonociniento cerismético de le Escritura.-Criterios de interpretacién,-El Magisterio de 1a Iglesia como confirmacién de la fe de lu Tglesia.-la analogia de la fe.-Las ciencias histéricas y filolégicas. 58 vivencia: COMO ENTENDER LA BIBLIA? Géneros literarios.-Sentido biblico.-Ejemplos concre- tos de nuevas exégesis todavia no populares. 68 vivencia:IA LECTURA CRISTIANA DE LA BIBLIA Jensenismo, cientismo y pietisud biblico,—Tectura familiar individual.—Lectura cursiva,meditada, doc- trinal y sepienciel. 78 vivencie:LA BIBLIA EN LAS DISTINTAS VERTIENTES DE LA VIDA CRISTIANA Criterios para conocer la importancia de le Escritue ya en el complejo de la vica cristiana.-La Biblia en la Liturgia.-Liturgia de le PALABRA.-Las lecturas bi- dlicas de la Misa:pasndo, cresente y futuro.- 2 de Introd. Biblia Curso Facultativo Afio 12 soriture, Fe y Sacramento.- ia Biblia én la vida esp Scuela de oracién, Ta Bsoritura y la Catequess. Cursos biblicos y of. culos bidlicos.-La Escrituva como Historia, como Pro- fecia y como Norma de vida.-Puncién de la Biblia en el movimiento ecuménico. La Biblia y le Homilia 88 vivencia:EL CUADRO GROGRAFICO DEL MUNDO BIB Topografia:llanura maritimi, montafia, fosa jord4nica y Transjordania.~Hidrogrefia.- Geologia:estratigra- fla y estructura.-Clima.-Flora y faune.- Bra patristica y esplenior monérquico 92 vivencia:LA HISTORIA a Dios se escoge su pueblo.-Patriarcas,estancia y sax lida de Egipto.-El tiempo le los Jueces.-Apogeo del puedlo de Israel:la monarquia. 108 vivencia-LOS LIBROS Ia literatura de tradiciones.-Civilizacién eserita y civilizacién oral.-Tradiciones biblicas.-Los pri- meros textos fijos.-la legislacién mosaica.-Poemss, oréculos, cantos litirgicos, colecciones poéticas, fAbulas y pardbolas.-De 1a tradiciones de la histo- riografia.-Historia de David.-Historia de Salomén. 118 vivencia:LAS ENSENANZAS La fe de Israel,-La palabra de Dios.-Los signos de la fe.-El Dios de Israei.-£1 Creador.- Bl Sefior de la Historia.- Los nombres divinos.- El pueblo de Dios ia vocacién de Israel.-La Alianza.- Las promesas divinas.-El Rey.-El Templo.- La moral.-Fl derecho.- El Culto.- El pecado y l# sancién.~la oracién.-E1 credo isreeli.-La esperanza de Ispael.-Los héroes de ja fe. El cisma y la cavtividad babildénica 128 vivencia LA HISTORIA L cisma.~El movimiento profético.-Blias y le dinas— tia ae Omri.-Eliseo y le cinastfa de Jehé.-Anés 7 Oseas.- Fin de Samaria.- E1 reino de Jud&.-Dzequias.— Manasés.-Josias.- Fin de Jerusaien.-La cautividad @e Babilonia. 138 vivencia:108 ESCRITOS La obra de los cronistas,-Amés.-Oseas.-Isaias.— 6 Curse Facultative Prog. de Introd. Biblia Afio Lo El movimiento deuterocanénico.-Jeremias,—La obra de Beruc.-Sofonias Nahum ,Habacue.-La corriente Sacer- dotal -.-Ezequiel, el’profsta sacerdotal.-E1 liris- mo sacro.-El mensaje de consolacién a los deterrados. 148 vivencia:LAS ENSENANZAS DE LOS PROFITAS Pradicién mosaica y predicicion profética,—Hombros de tradicién.- El sentido ‘le Dics.-Ia doctrina de le alianza.-La predicacién de la penitencia.-Ley ao Dios ¥pegados del hombre.- El »robiema de le conversién. BL dia de Yahveh.-Bl mesiaiismo.-la escatologta pro- fética.- Bl reino de Yahvell.-La salvacién espiritual de los hombres.~ la histor .a de Israel,prefigurecién de los "uitimos tiempos" .-31 DL Mediador.-Las corrien- tes de espiritualldad.-Ia celigién del corazén.-San- tided_y gloria divinas,-Elpersonalismo religioso,— los "Pobres de Yave" Bajo el imperio de los persas 158 vivencia:LA HISTORIA La restauracién.- La mistiva de regreso de los re~ patriados.~ Los reformadoris del siglo V:Nebentas y Bsdras.-El relevo del imperio persa por el imperio macedénio.- De 1a nacién inrael{ al judatemo.— 162 vivencia:LA LITERATURA SACRA EN EL WIEMPO DE LOS PERSAS 4 El profetisno.-Ageo y Zecarias.-Oréculos del libro de Tsafas acerca del retorno del destierro.- El apo- calisis de Isaies.-Malaquias y Joel.- La fijacién del Pentateuco.-Historia 7 relatos diddcticos.-Las memorias de Esdras y Nehemias.- Los libros de Rut y de Jon4s.- La obra del crorista.-la sabiduria tra- dicional.- los Sabios y su doctrina.-La observacién gel mundo y de los hombres.- Fl editor de los Pro- verbios.-Sabiduria y reflevién critica:el libro de dob.-E] Salteric.- El Canter de los Cantares. 178 vivencia:LAS IDEAS FUNDAMENPALES DEI. JUDAISMO " Los hombres del libro".-iss Esc @icién.-Las sintesis doctrinales.-La Ley.-El peli- gro de juri@ismo.-Bl culto.-El peligro de formalis~ no cultural.-la Sabiduria.-£1 nésianismo. 18@ vivoncia:LA HISTORIA Alejandro y la civilisacién helénica,-£1 juéaiomo en el mundo helenistico.-le crisis del tiempo de los nacabeos.—la dinastia asmonea.-Lla Judea romana.-Z1 judeisno y la civilizacién gréecorromana. 4 curso Facultativo Prog. de Introd. Bibli Afio 1 198 vivencia:LA LITHRAm™», gicRA EY 14 FROCA EPTZTTSMICA El fin del profetismo:Z-carias y Saruc,-Refle nes sobre ei destino humano:el pesimismo del Eéle~ siastés, la Sabiduria de Tobias.-la Sabiduria de Ben-Sirac.-El libro de Daniel.-los libros de Judit y de Ester.-Ios libros ce los Macabeos.-La Sabi- duria de Salomén. 208 vivoneia:EN EL UMBRAL DEL BVANGELIO Continuidad de la tradicién.-Ultimos complenentos doctrinales:d4ngeles y demonios, el mesianismo, el destino universal.-Aspectos dele tradicién judfa en tiempos de Jesis.- ies sectas.-Lae tendencias.- Juan el Bautista. IWTRODUCCTON. 218 vivencia HISTORIA DE JESUS La paradoja de Jests.-Les etepas de la vida de Jestis.-Le obra de Jests,cumplimiento de las Escri~ turas.—La consumacién doctrinal del Antiguo Tes- temento.-El establecimiento del Reino de Dios.~ Le glorificacién del Padre celestial.-Bi sacrifi- cio de la salvacién.-Forma literaria de las pala- ras de Jestis.-Conservacién de las palabras de Jesis.-Palabra ée Jestis, palabra de Dios. 228 vivencia:HISTORTA DE LA IGLESTA AFOSTOLICA la Iglesia en el ambiente juato los paganos.-Crisis judeizant nales de Pablo.-La Igleeia nuevo pi La Iglesia entre oS viajes misic— lode Dios 238 vivencia:PRIMERAS EPISTOLAS DE PAaLO Las epistolas a 16s Teselonicenses.~Epistola a los Gdlatas.-Epistolas ¢ los Filipenses.-Epistolas a los Corintios.-la Epistole a lcs Romanos. 24a vivencia:PABLO EN CAUTIVIDAD Las epistolas de la cautividad.-as epietolas pas- torales.-Epistola* a los Hebreos. 258 vivencia:L0S ESCRITOS DE PEDRO JUDAS Y SANTIAGO La primera epistola de can Pedro.- Epistola de Tudas.-Segunda ep{stole de San Pedro.-Epistola de Santiago. 268 vivencia:DE LA TRADICIONES DE La IGLESIA PRIMITIVA A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS La Buena noticia del Reino de Dios,-Las tradicio— nes de la Iglesiaprimit Los primeros textos y coleciones cristianas.-El problema sinéptico.- El Evangelio de Marcos.-El Evangelio segin San Lucas.-Los Hechos de los Apéstoles.-B1 Evangelio segin San Mateo (griego). Introd. Gurso Facultative Prog. Afio 12 ESCRITOS DE 5S. El Apocal: autor del én literaria, sentido tolas de Jusn:los temas 1 cuarto Evangelic y 1s conductores.-Los sie nilagross DE LA IG: La Historia Sagrada hast: le Parusfa.-la tensién auiano come revelscién com como testigo de la 282 vivenci oermanente del Fi Nuestro libro ae 0 fundamentaimente es le lia. més utilizamo: a los libros Sagrados. 1984 ,Buenos Sircs,139%.EL presente programa se econeda, en parte, @ xto. Vivenciis puede consultas tin OHARLTE®,La lectura cris Editorial litirgice espafiola, GRELOP Introduce torial la, Viamo: ns rcelona COT, Iniciacién biblica, Jus, México,1957, 450 Ps.

También podría gustarte