Está en la página 1de 5

Avance del Trabajo Final I

Campo Eléctrico mediante una Bobina de Tesla

Integrantes:
- Joe William Huayta Espinoza – U20201635
-Ever Ernesto Morán Pacheco – U22234001
- Sebastián Jesús Fernández Ferrándiz - U21215581
- Jesús Cabana Huamán - U21316955
-Karol Zevallos – U22237001
-Willy Jurado Fernández- U21305733

Profesor:
Carlos Miguel Huarcaya Carhuayo

Ica, Perú
Septiembre 2023
DEDICATORIA

En primer lugar, a nuestra universidad “UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ” ,


por brindarnos el servicio básico de educación, por la dedicación y el tiempo que
invierten en nosotros con la finalidad de formar mejores profesionales.

A nuestro docente Carlos Miguel Huarcaya Carhuayo que nos guía y motiva a seguir
en nuestro proceso de investigación con paciencia y dedicación.

Al grupo, por el arduo desempeño que han tenido en la elaboración de este proyecto
además de las ganas y motivación de llevar a cabo las estrategias para un buen
resultado del proyecto.

AGRADECIMIENTO

Dedicamos este trabajo a nuestros padres y a nuestro docente Carlos Miguel

Huarcaya Carhuayo, quienes a lo largo de este tiempo han compartido y han

transmitido sus conocimientos en el desarrollo de nuestro proyecto, el cual llenó todas

nuestras expectativas, además un agradecimiento a nuestra institución la

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU.


RESUMEN

En la naturaleza podemos observar que existen muchos fenómenos físicos que son

perceptibles y también existen fenómenos físicos que no pueden ser percibidos. Es

por ello que es necesario que estos sean explicados mediante las ciencias físicas que

nos ayudan a exponer estos acontecimientos que suceden con frecuencia. La

electricidad es uno de los fenómenos físicos que están siempre presente a nuestro

alrededor, ya que, hoy en día es necesario para que las nuevas tecnologías funcionen.

Además, este es aplicado en diferentes aplicaciones por su facilidad de transformación

en forma de energía. Por lo tanto, es importante explicar su comportamiento y con los

conceptos físicos. La bobina de tesla es una de tantas aplicaciones que se le dio a la

electricidad, este experimento crea un campo magnético que puede inducir a otros

aparatos y que estos puedan funcionar. La bobina de Tesla es una clase de

transformador resonante, el cual se denomina de este modo por su creador. A grandes

rasgos se destaca que se encuentra compuesta por una serie de circuitos eléctricos

resonantes acoplados. Si se desarrollan bobinas de Tesla de gran tamaño puede

provocar chispas eléctricas con longitud de varios metros. La bobina de Tesla fue

creada, en un principio, para transmitir energía eléctrica de manera inalámbrica, a

través de un campo magnético. Por lo tanto, con el presente proyecto se explicarán

todos los fenómenos físicos que ocurren cuando funciona la bobina.


INTRODUCCIÓN

Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su

inventor, Nikola Tesla, quien la patentó en 1891. La bobina de Tesla está compuesta

por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados. Estos circuitos acoplados

consistían en placas móviles en aceite. Cuando más pequeña era la superficie de las

placas, mayor era la frecuencia de estas primeras bobinas de Tesla, según la cual, a

un vaso acumulador de cristal de 15 cm por 20 cm se le enrollaban entre 60 y 80

vueltas de hilo de cobre de calibre 18 AWG.

Las bobinas de Tesla de mayor tamaño pueden provocar chispas eléctricas con una

longitud de varios metros. Una bobina de Tesla grande de diseño actual puede operar

con niveles de potencia con picos muy altos, hasta muchos mega voltios.

También podría gustarte