Está en la página 1de 27

EMPRESA: "VARLEY"

N° ÁREA / SECCIÓN ACTOS SUBESTÁNDAR

1 CORTADO/PRODUCCIÓN 1. Uso inadecuado de herramientas:

A) Utiliza herramientas correctas en


2 CORTADO/PRODUCCIÓN
operación

B) Utiliza herramientas sabiendo


3 CORTADO/PRODUCCIÓN
que necesitan mantenimiento

C) Uso de excesiva fuerza con las


4 CORTADO/PRODUCCIÓN
herramientas

D) Manipulación errónea con


5 CORTADO/PRODUCCIÓN
herramientas eléctricas

E) No almacena de manera
6 CORTADO/PRODUCCIÓN
adecuada las herramientas

F) No utiliza protección con


7 CORTADO/PRODUCCIÓN
herramientas peligrosas

G) No reporta y usa herramientas


8 CORTADO/PRODUCCIÓN
rotas
9 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN 2. Manipulación de materiales

A) manipula el material
10 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN
bruscamente

B) almacena materiales de forma


11 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN
desordenada

C) usa materiales de manera


12 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN inadecuada causando
aplastamiento y deformación

D) manipula los materiales sin usar


13 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN
equipo de protección adecuado

E)transporta el material sin


14 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN
dispositivos adecuados?

F) manipula cargas pesadas sin


15 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN ayuda de eherramientas de
elevación?

G) manipula materiales sin previa


16 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN
capacitación?

17 PEGADO/PRODUCCIÓN 3. Proceso de pegado de zapatos deficientes

A) utiliza adhesivos apropiados a los


18 PEGADO/PRODUCCIÓN
materiales específicos ?

B) aplica la cantidad suficiente de


19 PEGADO/PRODUCCIÓN
adhesivo

C) distribuye el adhesivo en
20 PEGADO/PRODUCCIÓN
superficies adecuadas ?

D) aplica la presión adecuada al


21 PEGADO/PRODUCCIÓN
proceso de pegado?

E) Permite que las superficies se


22 PEGADO/PRODUCCIÓN
contaminen con el adhesivo
F) Permite el tiempo adecudo de
23 PEGADO/PRODUCCIÓN
secado para el adhesivo

G) mantiene condiciones
24 PEGADO/PRODUCCIÓN inadecuadas de temperatura y
humedad durante el proceso
REPORTE DE ACTOS S

INSPECCIONES PLANEADAS
INSPECCIÓN A CARGO:
"VARLEY"

ACTOS SUB ESTÁNDAR

FUNCIÓN
OBSERVACIONES
SI NO

rramientas:

X No reporta a su jefe inmediato sobre la situación

X Por realizar rápido el trabajo crea desorden

Se coloca de manera errónea y se termina sacando los


X
implementos

X Se le olvida avisar
riales

zapatos deficientes

X
X

X
EPORTE DE ACTOS SUBESTANDARES

ONES PLANEADAS
Pastor Espinoza, Fernanda

CTOS SUB ESTÁNDAR

HORA OPERARIO RESPONSABLE

8:00 AM SALAZAR LÓPEZ MARIO JEFE DE PRODUCCIÓN

8:13 a.m. SALAZAR LÓPEZ MARIO JEFE DE PRODUCCIÓN

8:55 AM SILVA SALAR, JORGE JEFE DE PRODUCCIÓN

9;13 AM SILVA SALAR, JORGE JEFE DE PRODUCCIÓN

9:41 AM SALAZAR LÓPEZ MARIO JEFE DE PRODUCCIÓN

10:00 AM SALAZAR LÓPEZ MARIO JEFE DE PRODUCCIÓN

10:O5 AM SILVA SALAR, JORGE JEFE DE PRODUCCIÓN


10:43 AM CHUNGA LOJA, PEDRO JEFE DE PRODUCCIÓN

11:00 AM CHUNGA LOJA, PEDRO JEFE DE PRODUCCIÓN

11:08 AM CHUNGA LOJA, PEDRO JEFE DE PRODUCCIÓN

12:03 PM CHUNGA LOJA, PEDRO JEFE DE PRODUCCIÓN

12:14 PM CHUNGA LOJA, PEDRO JEFE DE PRODUCCIÓN

12:34 PM CHUNGA LOJA, PEDRO JEFE DE PRODUCCIÓN

12:45 PM CHUNGA LOJA, PEDRO JEFE DE PRODUCCIÓN

1:00 PM SALAMANCA SOLVIO, JOSE JEFE DE PRODUCCIÓN

1:05 PM SALAMANCA SOLVIO, JOSE JEFE DE PRODUCCIÓN

1:09 PM SALAMANCA SOLVIO, JOSE JEFE DE PRODUCCIÓN

1:30 PM SARAY GUZMÁN, LUIS JEFE DE PRODUCCIÓN

1:39 PM SARAY GUZMÁN, LUIS JEFE DE PRODUCCIÓN


2:00 PM SARAY GUZMÁN, LUIS JEFE DE PRODUCCIÓN

2;23 PM SARAY GUZMÁN, LUIS JEFE DE PRODUCCIÓN


VERSIÓN: 01

FECHA DE EMISIÓN: 30/09/2023

PAG 01 DE 01

FECHA IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO


N° DE REGISTRO: 002313
DATOS DEL EMPLEADOR: SANDRO ROSELL GUEVARA JIMÉNEZ

RAZON SOCIAL Y DENOMINACION SOCIAL

AREA INSPECCIONADA

PRODUCCIÓN

Identificar Riesgos y Peligros: Se busca detectar cualquier comportamiento o acción que pueda con
Prevenir Accidentes y Lesiones: Se persigue corregir conductas que podrían dar lugar a accidentes la
Mejorar la Calidad del Producto: Se busca identificar acciones que puedan influir negativamente en
Asegurar el Cumplimiento de Procedimientos: Se verifica que los empleados sigan rigurosamente lo
Promover la Conciencia de Seguridad: Se fomenta una cultura de seguridad en la fábrica, donde los
Establecer Correctivos y Capacitación: Se identifica la necesidad de proporcionar entrenamiento ad
Incrementar la Eficiencia y Productividad: Se identifican prácticas ineficientes que puedan estar afec
Fomentar la Responsabilidad Individual: Se promueve la responsabilidad individual de los empleado
Evaluar el Cumplimiento de Políticas de Calidad y Seguridad: Se verifica el seguimiento de las polític
Reducir Costos por Errores y Retrabajo: Al corregir actos subestándares, se disminuye la cantidad de

Durante las inspecciones de actos subestándares en la fábrica de zapatos, se identificaron varios co

En una fábrica de zapatos, las fallas en la producción se deben principalmente a los actos subestán
en el proceso de producción, inseguridad en el trabajo, manejo incorrecto de maquinaria, almacen

Se implementará un programa de capacitación integral centrado en seguridad laboral, manejo


adicional. Se realizarán evaluaciones para medir conocimientos y habilidades, identificando áreas d

N° ÁREA / SECCIÓN

1 CORTADO/PRODUCCIÓN
2 CORTADO/PRODUCCIÓN

3 CORTADO/PRODUCCIÓN

4 CORTADO/PRODUCCIÓN

5 CORTADO/PRODUCCIÓN

6 CORTADO/PRODUCCIÓN

7 CORTADO/PRODUCCIÓN

8 CORTADO/PRODUCCIÓN

9 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

10 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

11 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

12 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

13 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

14 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

15 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

16 CONFECCIÓN/PRODUCCIÓN

17 PEGADO/PRODUCCIÓN

18 PEGADO/PRODUCCIÓN

19 PEGADO/PRODUCCIÓN

20 PEGADO/PRODUCCIÓN
21 PEGADO/PRODUCCIÓN

22 PEGADO/PRODUCCIÓN

23 PEGADO/PRODUCCIÓN

24 PEGADO/PRODUCCIÓN

Nombre:
Cargo:
Fecha:
Firma:
REPORTE DE ACTOS SUB ESTÁNDARES - EMPRESA VARLEY S.A.C.

UEVARA JIMÉNEZ
DOMICILIO (Direccion, distrito,
RUC
departamento, provincia)
1040509214 AV. JERANIOS 212
RESPONSABLE
PECCIONADA FECHA DE LA INSPECCIÓN
INSPECCIONAD
UCCIÓN 10/3/2023 1

PLANEADA NO PLANEADA
OBJETIVO DE LA INS

ar cualquier comportamiento o acción que pueda conllevar un riesgo para la seguridad de los trabajadores o para la calidad de los produc
orregir conductas que podrían dar lugar a accidentes laborales o a lesiones entre los empleados.
ntificar acciones que puedan influir negativamente en la calidad de los zapatos producidos y se implementan medidas correctivas para ev
: Se verifica que los empleados sigan rigurosamente los procedimientos operativos estándar (POEs) y las mejores prácticas establecidas po
enta una cultura de seguridad en la fábrica, donde los empleados están plenamente conscientes de los riesgos y se adhieren a las práctica
ntifica la necesidad de proporcionar entrenamiento adicional o capacitación para corregir los actos subestándares y promover un comport
identifican prácticas ineficientes que puedan estar afectando la productividad de la fábrica, proponiendo mejoras que optimicen el proces
romueve la responsabilidad individual de los empleados en lo que respecta a la seguridad y calidad de su trabajo.
ad y Seguridad: Se verifica el seguimiento de las políticas y procedimientos establecidos por la empresa en términos de calidad y seguridad
rregir actos subestándares, se disminuye la cantidad de productos defectuosos que requieren retrabajo o reposición, generando ahorros s
RESULTADO DE

dares en la fábrica de zapatos, se identificaron varios comportamientos y prácticas que requieren atención y corrección inmediata. Estos h
para el personal para abordar estos problemas y prom

DESCRIPCION DE LA CAUSA ANTE RESULTA

ducción se deben principalmente a los actos subestándares, que implican desviaciones de los procedimientos y estándares de seguridad,
n el trabajo, manejo incorrecto de maquinaria, almacenamiento inadecuado de materiales, desorganización en el entorno laboral, falta de
para prevenir fallas en la producción y asegurar la
CONCLUSIONES Y RE

itación integral centrado en seguridad laboral, manejo de maquinaria, almacenamiento seguro de materiales y buenas prácticas de produc
dir conocimientos y habilidades, identificando áreas de mejora. Se instalarán medidas de seguridad adicionales en áreas de alto riesgo y s
evaluar la efectividad de las medidas impleme

FUNCIÓN
ACTOS SUBESTÁNDAR OBSERVACIONES
SI NO
1. Uso inadecuado de herramientas:
A) Utiliza herramientas correctas en
X
operación

B) Utiliza herramientas sabiendo


X No reporta a su jefe inmediato sobre la situación
que necesitan mantenimiento

C) Uso de excesiva fuerza con las


X
herramientas
D) Manipulación errónea con
X
herramientas eléctricas
E) No almacena de manera
X Por realizar rápido el trabajo crea desorden
adecuada las herramientas

F) No utiliza protección con Se coloca de manera errónea y se termina sacando l


X
herramientas peligrosas implementos

G) No reporta y usa herramientas


X Se le olvida avisar
rotas
2. Manipulación de materiales
A) manipula el material
X
bruscamente
B) almacena materiales de forma
X
desordenada
C) usa materiales de manera
inadecuada causando X
aplastamiento y deformación

D) manipula los materiales sin usar


X
equipo de protección adecuado

E)transporta el material sin


X
dispositivos adecuados?
F) manipula cargas pesadas sin
ayuda de eherramientas de X
elevación?
G) manipula materiales sin previa
X
capacitación?
3. Proceso de pegado de zapatos deficientes
A) utiliza adhesivos apropiados a los
X
materiales específicos ?
B) aplica la cantidad suficiente de
X
adhesivo
C) distribuye el adhesivo en
X
superficies adecuadas ?
D) aplica la presión adecuada al
X
proceso de pegado?
E) Permite que las superficies se
X
contaminen con el adhesivo
F) Permite el tiempo adecudo de
X
secado para el adhesivo
G) mantiene condiciones
inadecuadas de temperatura y X
humedad durante el proceso

RESPONSABLE
P

- EMPRESA VARLEY S.A.C.


FE

REGISTROS DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTIVIDAD ECONÓMICA N° DE TRABAJADOR

SECUNDARIO
RESPONSABLE DEL AREA
RESPONS
INSPECCIONADA
1 LORENZO M
TIPO DE INSPECCION (MARCA CON X)
NO PLANEADA O
OBJETIVO DE LA INSPECCION INTERNA

abajadores o para la calidad de los productos fabricados.

mplementan medidas correctivas para evitar productos defectuosos.


Es) y las mejores prácticas establecidas por la empresa.
s de los riesgos y se adhieren a las prácticas seguras.
os subestándares y promover un comportamiento seguro y de alta calidad.
oniendo mejoras que optimicen el proceso de producción.
ad de su trabajo.
mpresa en términos de calidad y seguridad.
trabajo o reposición, generando ahorros significativos para la empresa.
RESULTADO DE LA INSPECCION

n atención y corrección inmediata. Estos hallazgos están relacionados con desviaciones de los estándares de seguridad, calidad y eficiencia
onal para abordar estos problemas y promover un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

DESCRIPCION DE LA CAUSA ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCION

ocedimientos y estándares de seguridad, calidad y eficiencia establecidos por la empresa. Estos actos tienen un impacto significativo en la
ganización en el entorno laboral, falta de cumplimiento de procedimientos establecidos, ausencia de capacitación adecuada y falta de con
evenir fallas en la producción y asegurar la fabricación de calzado de alta calidad y seguro.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

e materiales y buenas prácticas de producción. Se asignarán los recursos necesarios para su efectiva implementación. Se promoverá la co
dad adicionales en áreas de alto riesgo y se establecerá un equipo de supervisión. Se mantendrá un detallado registro de actividades. Se fo
uar la efectividad de las medidas implementadas y realizar ajustes según sea necesario.

OBSERVACIONES HORA OPERARIO


8:00 AM SALAZAR LÓPEZ MARIO

a su jefe inmediato sobre la situación 8:13 a.m. SALAZAR LÓPEZ MARIO

8:55 AM SILVA SALAR, JORGE

9;13 AM SILVA SALAR, JORGE

r rápido el trabajo crea desorden 9:41 AM SALAZAR LÓPEZ MARIO

de manera errónea y se termina sacando los


10:00 AM SALAZAR LÓPEZ MARIO
os

a avisar 10:O5 AM SILVA SALAR, JORGE

10:43 AM CHUNGA LOJA, PEDRO

11:00 AM CHUNGA LOJA, PEDRO

11:08 AM CHUNGA LOJA, PEDRO

12:03 PM CHUNGA LOJA, PEDRO

12:14 PM CHUNGA LOJA, PEDRO

12:34 PM CHUNGA LOJA, PEDRO

12:45 PM CHUNGA LOJA, PEDRO

1:00 PM SALAMANCA SOLVIO, JOSE

1:05 PM SALAMANCA SOLVIO, JOSE

1:09 PM SALAMANCA SOLVIO, JOSE


1:30 PM SARAY GUZMÁN, LUIS

1:39 PM SARAY GUZMÁN, LUIS

2:00 PM SARAY GUZMÁN, LUIS

2;23 PM SARAY GUZMÁN, LUIS

RESPONSABLE DEL REGISTRO


PÁGINA 01 DE 01

FECHA DE EMISIÓN

URIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

N° DE TRABAJADORES 15 EN EL CENTRO LABORAL

RESPONSABLE DE LA INSPECCION

LORENZO MARIO CASAGRANDE LÓPEZ


RCA CON X)
OTRO, DETALLAR

ándares de seguridad, calidad y eficiencia establecidos por la empresa. Es evidente que se necesita una capacitación adicional

actos tienen un impacto significativo en la integridad y calidad del producto final. Ejemplos de estos actos incluyen deficiencias
ia de capacitación adecuada y falta de conciencia sobre riesgos y regulaciones. Abordar estos actos subestándares es esencial

ctiva implementación. Se promoverá la comunicación y sensibilización del personal sobre la importancia de la capacitación
un detallado registro de actividades. Se fomentará una cultura de seguridad y calidad y se realizarán revisiones periódicas para

RESPONSABLE FECHA IMPLEMENTACIÓN


JEFE DE PRODUCCIÓN 10/6/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/7/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/8/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/6/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/7/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/8/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/12/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/6/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/7/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/8/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/6/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/7/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/8/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/12/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/12/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/12/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/12/2023


JEFE DE PRODUCCIÓN 10/13/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/14/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/8/2023

JEFE DE PRODUCCIÓN 10/9/2023


ente que se necesita una capacitación adicional

al. Ejemplos de estos actos incluyen deficiencias


Abordar estos actos subestándares es esencial

onal sobre la importancia de la capacitación


calidad y se realizarán revisiones periódicas para

SEGUIMIENTO

También podría gustarte