Está en la página 1de 8

Actividad 6: Reporte de visita virtual y/o presencial a

museos, galerías de arte y/o eventos culturales.


Alumno: Juan Luis Contreras González
Maestro: Pedro Enrique Huerta Moreno
Licenciatura en Derecho
Grupo: “3 A”
Nombre del Evento: Visita al Museo Memoria y Tolerancia
Fecha: 17 de Mayo del 2023
Horario: La visita se realizó de las 12 pm del día hasta la 1:30 pm.
Participantes: En este recorrido participamos alumnos de los dos grupos pertenecientes a la
Licenciatura de Derecho, así como profesores.
FOTOS:
¿Qué me pareció más interesante?
R= Dentro del museo de memoria y tolerancia establecido en la Ciudad de México,
con dirección “Av. Juárez 8, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de
México, CDMX”, se tocan diversa cantidad de temas, siendo muchos de estos actos
del pasado que aun repercuten en nuestro presente como genocidios, discriminación
y falta de tolerancia, mismos que llevaron a una gran ola de asesinatos y de guerras
en el mundo, la finalidad de este museo es ayudarnos a darnos cuenta de cómo la
poca tolerancia, honestidad u otros valores, nos conducen a ese trágico final
nuevamente teniendo en cuenta la frase “El Que no Conoce Su Historia, Está
Condenado a Repetirla”. Aunque no todo es malo, ya que, también se nos presentan
los derechos humanos y como a raíz del nacimiento de estos se puede limitar e
incluso erradicar toda forma de violencia no controlada o la existencia de
discriminación o genocidios. Finalmente algunas cosas interesantes que se pueden
encontrar incluyen exposiciones interactivas, testimonios conmovedores,
documentos históricos y artefactos relacionados con la historia de la humanidad y
la tolerancia. Ahora contestando la pregunta; ¿Qué fue lo que me pareció más
interesante durante todo el recorrido?, tengo que aterrizar y profundizar en la
importancia de los valores practicados en casa o en la sociedad, pues muchos de los
eventos que marcan un antes y un después en la vida del mundo llámese; Primera
Guerra Mundial, Holocausto, Guerra Fría, entre otros eventos históricos, tienen su
origen a raíz de no poder poner en práctica la tolerancia u el respeto, así mismo,
encontré demasiado interesante dicha visita y aunque ya tiene algunos meses desde
que acudí puedo decir que realmente vale la pena asistir a este museo, para terminar
con esta pregunta me gustaría destacar la parte final del recorrido, no por el hecho
de que termino el paseo, si no más bien por la zona en la que nos llevan (Foto de
Mariposas Doradas), ya que después de conocer tanta tortura, odio, intolerancia, nos
alojan en un lugar, en el que prácticamente eres tú y el futuro. Dejándonos así con
una hermosa reflexión que hasta el día de hoy recuerdo “¿Y tú? ¿Qué harás por
mejor al mundo?”.
¿Qué no me gusto del evento?
R= Aunque por lo general es más fácil encontrar los defectos de un lugar, que sus
aciertos, en este caso me es difícil encontrar los defectos, ya que como plantee
anteriormente, la visita a este museo fue de mi total agrado por todos los
conocimientos que me lleve de esta. Sin embargo puedo destacar un defecto y es el
hecho de que no había baños cerca o solamente podía ir hasta finalizar el recorrido.
Museo Británico, Londres, Reino Unido

Elegí este museo principalmente por qué alberga una impresionante colección de
arte, antigüedades y objetos culturales de todo el mundo. Entre ellos se encuentran
piezas históricas como la Piedra Rosetta y el friso del Partenón. Así mismo su edificio
en sí es una obra maestra arquitectónica, con un gran atrio diseñado por Norman
Foster que es impresionante tanto por dentro como por fuera. Finalmente es un
museo que celebra y presenta más diversidad culturas que existen en el mundo por
ello tiene el título de multicultural.
Museo Naval, Veracruz, Ver

El Museo Naval de Veracruz desempeña un papel vital en la preservación y


promoción de la historia y la cultura marítima de México, además de ser un
importante recurso educativo y turístico en la región. Ayuda a mantener viva la rica
herencia naval de México y a aumentar la conciencia sobre la importancia de la
marina en la historia del país.

También podría gustarte