Está en la página 1de 9

presentado por:

Jiherlid Viviana Leon Soto


Código: 1098770599
Laura Alejandra Ibarra
Código: 1094427468
Ana del Carmen Ropero
Código 1007306094
Lizeth Dayana Gomez
código:1092154353

Grupo: 153001_32

Presentado a:

Neidy Paola Lozada

Tutora: Fundamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Universidad Nacional Abierta y Adistancia-UNAD

Escuelas de Ciencias de la salud ESCISA

CEAD MÁLAGA

septiembre 27 de 2023

1
LINK DE VIDEO.

Matriz Identificación condiciones de trabajo: elementos del


proceso de trabajo

Condiciones de trabajo: elementos proceso de trabajo


Elementos del Factores
proceso de (fuentes Descripción
trabajo generadoras)

Insumos, Los prestadores de salud prestamos


Objeto de materias primas, un servicio a la comunidad en
trabajo/sujeto productos general, nuestros insumos y
de trabajo intermedios y materia prima van dirigido al
(cuando el finales (que son control propagación de virus y
proceso de transformados bacterias, son insumos para la
transformación en bienes y asepsia y atención a pacientes, en
se realiza sobre servicios) un hospital son necesarios y
individuos) herramientas que nos faciliten
satisfacer el trabajo en relación
salud-enfermedad

prestadores de servicios de salud,


Individuos entre enfermeras, médicos,
cirujanos, especialistas, todas las
personas encargadas de archivo y
procedimientos con EPS

2
Medios máquinas, Los medios varían según el área
equipos, donde nos encontremos, por lo
herramientas general en un hospital encontramos
monitor de signos
vitales,electrocardiografos,
desfibrilador,ultrasonido de
diagnóstico, UCI, autoclaves
( máquina esterilizadora)

Estática El trabajo de los


(trabajo de pie, prestadores de
Actividad trabajo servicios de salud,
humana sentado) demanda una
Demandas exigencia en su
físicas (carga carga física, es un
física) trabajo donde hay
que estar en
constante
movimiento

Dinámica Los auxiliares de


(manipulación enfermería están
manual de diariamente
cargas, expuestos a
movimientos lesiones por la
repetitivos) manipulación de
pacientes.

Demandas Cantidad y Cuando se trabaja


intelectuales complejidad de bajo presión por
(Carga mental) la la cantidad de
información pacientes, la
/volumen de complejidad
trabajo /ritmo aumenta y los
de trabajo deberes se tornan
/repetitividad complejos y
monótonos

Autonomía La autonomía y
3
/toma de toma de
decisiones decisiones varían
(libertad de según el lugar
decisión sobre donde nos
aspectos encontremos,
relacionados cuando estamos
con la tarea) en un
procedimiento
quirúrgico u
hospitalización
nos regimos por
órdenes médicas,
cuando hay que
actuar de
inmediato como
en casos de RCP,
la autonomía y
ligereza depende
únicamente de
nosotras.

Grado de El trabajo de
atención enfermería se
(exigencia del basa un 60% en
puesto) trabajo por
vocación, ya que
si es muy
exigente puesto
que tratamos por
seres humanos y
no podemos
cometer errores

Responsabilida Es un trabajo que


d (que exige la conlleva mucha
tarea) y estatus responsabilidad y
que implica compromiso con
la vida del

4
paciente, pues de
nosotros depende
la salud del
mismo.

Aspectos Los auxiliares


individuales tenemos la
(capacidad de capacidad de
rendimiento, adaptación,
capacidad de rendimiento,
adaptación, responsabilidad,
posibilidad de cumplimiento,
recuperación, lenguaje claro y
necesidades eficaz, capacidad
individuales y de socializar
sociales, fácilmente,
tolerancia) empatía para con
el paciente y su
familia.

Jornada Diurna y nocturna(festivos y


dominicales) el turno es según la
empresa donde se labore.

Características Salario Auxiliar, 1.400.000


Condiciones de la
del empleo
organización del Jefe, 2.800.000
trabajo
Estabilidad en varía según la
el empleo empresa, se
contrata por OPS,
o por nómina

Categoría Técnico laboral


profesional auxiliar de
enfermeria

Antigüedad 6 años

Características Mando democratico ya que


de mando estamos regidos por elo director del

5
(democrático, hospital quien se encarga de
paternalista, supervisar todas las áreas del
autocrático, hospital
entre otros)

Formas de Supervisión que la realiza una


control enfermera profesional, la cual
(supervisión, también tiene una supervisión por
control calidad, un profesional en medicina
productos)

Canales de Se maneja una carpeta de


comunicación documentos llamada carter, en las
(que se que está toda la información del
establece para la paciente, las auxiliares utilizamos
realización una nota de enfermería, donde
correcta de la también se lleva un control por
tarea) horas del paciente registrando la
evolución.

Relaciones (con La enfermería está directamente


los relacionada con todas las áreas del
departamento o hospital, puestos de rotamos
área de la diariamente y con eso tenemos una
empresa, como buena relación con todos los
con otras trabajadores de la empresa, por
personas) otra parte la ética profesional es
nuestra carta de presentación.

Desarrollo El crecimiento profesional en la


profesional enfermería crece diariamente, con
(crecimiento las experiencias laborales y con las
personal y capacitaciones o cursos que
profesional) tenemos que mantener vigentes

Beneficios (que Los trabajadores de la salud


genera la tenemos muy poco tiempo de
empresa a sus esparcimiento, sin embargo algunas

6
trabajadores) empresas ofrecen distracciones,
capacitaciones o actividades en las
que sus empleados salen de la
rutina.

Características Los hospitales, clínicas y otros


de la empresa centros de salud por lo general son
(tamaño, tipo de de gran tamaño con el fin de
actividad, atender con comodidad a sus
ubicación pacientes, su ubicación también
suele ser de accesibilidad, con el
mismo propósito, el bienestar de
sus pacientes.

Entorno de Condiciones de La secretaria de salud es quien


trabajo las instalaciones vigila que su planta física está en
de la empresa y óptimas condiciones para prestar
del puesto de dichos servicios.
trabajo

Referencias

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2012).


Participación de los trabajadores en la seguridad y la salud en el trabajo.
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
https://osha.europa.eu/es/publications/worker-participation-occupational-
safety-and-health-practical-guide

7
Asociación Chilena de Seguridad - ACHS (s.f). Taller de exposición a
contaminantes químicos. Asociación Chilena de Seguridad.
https://www.achs.cl/portal/trabajadores/Capacitacion/CentrodeFichas/
Documents_p df/taller-de-exposicion-a-contaminantes-quimicos.pdf

Comisión de Salud Pública. (2001). Agentes biológicos. Ministerio de Sanidad y


Consumo.
https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/agentes_biologi
cos.pdf

Henao, F. (2013). Seguridad y Salud en el Trabajo: Conceptos Básicos. Ecoe


Ediciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/126512

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2019). La carga mental


de trabajo. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
https://www.insst.es/documents/94886/524376/Carga+Mental+en+el+trabajo
.pdf/5a3492ae-9ef0-41fd-b538-385c682ba42f?t=1594232615995

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (s.f.). La carga física de


trabajo. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
https://www.insst.es/documents/94886/524420/La+carga+f
%C3%ADsica+de+trabajo/9ff0cb49-db5f-46d6-b131-88f132819f34

Ministerio del Trabajo (2016, 23 de febrero). Trabajo en Alturas: Seguridad y


Salud en el trabajo. Ministerio del Trabajo. [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=FAk5YvtLVu4

Occupational Safety and Health Administration - OSHA (2011). Edificios e


instalaciones. Occupational Safety and Health Administration.
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/seg_ind/7.pdf

Organización Internacional del Trabajo. (2016). Condiciones de Trabajo.


Organización Internacional del Trabajo.
https://www.ilo.org/100/es/story/conditions

Organización Internacional del Trabajo. (1984). Factores psicosociales en el


trabajo. Oficina Internacional del Trabajo.
http://www.factorespsicosociales.com/wp-content/uploads/2019/02/FPS-OIT-
OMS.pdf

8
Trujillo, R. F. (2011). Seguridad ocupacional. (pp. 147-208). Ecoe Ediciones.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=483356&lang=es&site=eds-
live&scope=site

También podría gustarte