Está en la página 1de 15

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

ANALISIS DE LA
COMUNICACIÓN
APLICADA EN EL
ITSQMET
Jonathan Cedeño
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MARCO TEÓRICO
Contexto del Instituto Tecnológico Superior Quito
Metropolitano

INDICE Información Institucional


Misión
Visión
Comunicación
Modelos de comunicación
Modelo de la Aguja Hipodérmica
Modelo de la Información
Intención del Hablante
Propósito de la Comunicación
Comunicación Oral y escrita
Oratoria y Discurso
Introducción
Se exploran distintos modelos de comunicación aplicados en
el instituto, desde el Modelo de la Aguja Hipodérmica hasta el
Modelo de la Información. También se indaga en la intención
del hablante y el propósito de la comunicación en ITSQMET,
que abarca entretener, informar y persuadir en diferentes
contextos.

La comunicación oral y escrita son esenciales para el


intercambio de conocimiento y la construcción de ideas en el
entorno educativo, lo que permite a estudiantes, docentes y
personal administrativo compartir información, presentar
proyectos y argumentar ideas.

Además, se destaca la importancia de la oratoria y el discurso


como habilidades comunicativas clave para expresar ideas de
manera efectiva y persuasiva ante una audiencia. La oratoria
se ve como una herramienta valiosa para inspirar, motivar y
transmitir mensajes con impacto en la comunidad educativa.
OBJETIVO
GENERAL
Analizar las estrategias comunicativas
del Instituto Tecnológico Superior
Quito Metropolitano, a través del
estudio de los modelos de
comunicación aplicados, la efectividad
de sus componentes, la ortografía y
lenguaje utilizados, así como las
habilidades de oratoria y discursos
empleados en la institución.
CONTEXTO ITSQMET
El Instituto Superior Tecnológico Quito Metropolitano, es
una institución de educación superior particular; sin fines
de lucro, con autonomía académica, administrativa,
financiera y orgánica, y con capacidad de autogestión
académica y científica para el cumplimiento de su misión,
fines y objetivos, esto es, la formación de profesionales en
disciplinas técnicas y tecnológicas.
Información Institucional
Misión
Formar profesionales tecnólogos con excelencia educativa, de
manera inclusiva e igualdad en oportunidades, con alto nivel
humanístico, académico, técnico, científico y cultural; críticos,
competitivos, creativos con formación de valores y que responda a
las necesidades de la sociedad. la misión institucional contempla la
diversidad étnica, cultural, económica, responsabilidad social y
compromiso ciudadano.

Visión
Ser una Institución de Educación Superior Acreditada
comprometida con el desarrollo social, con infraestructura
funcional, aulas y laboratorios equipados para todas las
especializaciones, con personal directivo y docente capacitado
Volver a la página de la agenda y comprometido con la institución, con la comunidad
educativa, su entorno y con el desarrollo integral del país
Comunicación
La comunicación efectiva en el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano es
crucial para mantener una comunidad educativa informada, cohesionada y
comprometida, así como para proyectar una imagen institucional positiva, fomentar la
retroalimentación, fortalecer la relación con los padres de familia, destacar la oferta
educativa, gestionar situaciones de crisis, desarrollar habilidades de oratoria y
presentación, y aprovechar los medios en línea de manera estratégica.

Proceso de la
comunicación en el
ITSQMET
Modelos de
comunicación
El Modelo de la Información puede aplicarse al
ITSQMET, para mejorar la transmisión de información
y el uso eficiente de la tecnología como se presentan
Modelo de la Aguja en los siguientes ejemplos.
Hipodérmica El instituto puede utilizar redes
sociales institucionales para
mantener a la comunidad educativa
informada sobre eventos, logros
académicos y noticias relevantes. La
codificación adecuada de los
mensajes en las publicaciones y
anuncios asegura que la información
Modelo de la se presente de manera atractiva y
Información fácil de comprender. La
decodificación por parte de los
seguidores permite una mayor
interacción y participación en la
comunidad en línea del instituto.
Propósito de la
Comunicación
Es la intención de comunicar algo

Entretener

Aunque el entretenimiento no es el propósito


principal de un instituto tecnológico, existen
actividades extracurriculares y eventos sociales
donde la comunicación tiene el propósito de
entretener a la comunidad educativa.
Uno de los propósitos más importantes de la
comunicación en el Instituto Tecnológico es la
Informar transmisión de información relevante y
actualizada a la comunidad educativa. Esto incluye
información sobre cambios en el calendario
académico, fechas de exámenes, plazos de
matrícula, eventos institucionales, oportunidades
de prácticas profesionales y otras noticias
académicas y administrativas.
Persuadir
La institución puede utilizar
estrategias de comunicación
persuasiva para promocionar sus
programas académicos, resaltando
los beneficios y oportunidades que
ofrecen.
Comunicación Oral
La comunicación oral en forma de clases y conferencias es
esencial para la impartición de conocimientos y el
aprendizaje de los estudiantes. Los profesores transmiten la
información y los conceptos a través de discursos y
presentaciones orales, mientras que los estudiantes
participan en discusiones y hacen preguntas para aclarar
dudas.

Las reuniones entre profesores, directivos y personal administrativo son comunes en


el instituto. En estas reuniones, se discuten asuntos académicos, estrategias de
enseñanza, políticas institucionales y otros temas importantes, lo que permite una
comunicación directa y efectiva.
Comunicación Escrita
El instituto puede publicar boletines informativos y
comunicados oficiales en formato impreso o digital. Estos
documentos contienen información relevante sobre eventos
académicos, logros institucionales, políticas y
procedimientos, y se distribuyen a la comunidad educativa.
Oratoria y Discurso
Los estudiantes pueden
utilizar la oratoria en sus
presentaciones académicas,
como defensas de proyectos,
exposiciones de trabajos de
investigación o informes de
prácticas profesionales.

Durante eventos
institucionales, como
ceremonias de inauguración o
actos conmemorativos
ACIAS!
GR

También podría gustarte