Está en la página 1de 8

INSTTITTUCION EDUCATIVA AGROPECUARIO GUSTAVO POSADA

ESTUDIANTES

KEYNER ARLEY MORENO ARBOLEDA


CLAUDIA VANESSA ARBOLEDA RIVAS
CARMEN YARITSA ASPRILLA RIVAS
DANNY LORENA LOPEZ VALENCIA
JUANA YARLEI ASPRILLA MURILLO
LUISA FERNANDA RIVAS LOPEZ

ASIGNATURA
RELIGION

DOCENTE
JORGE MORENO

GRADO
11·A

ISTMINA CHOCO
INTRODUCCION
QUE SON LOS YORUBA
Los yoruba constituyen más de 40 millones de individuos en total. La mayor parte de esta
población procede de Nigeria, y los yoruba representan el 21% de la población del país, lo
que los convierte en una de las mayores reuniones étnicas de África. La mayoría de los
yoruba hablan el dialecto yoruba, que es tonal, y es el dialecto Níger-Congo con el mayor
número de hablantes locales. Los yoruba comparten fronteras con los Itsekiri, firmemente
relacionados, hacia el sureste en el delta noroccidental del Níger, Bariba, hacia el noroeste
en Benin, los Nupe, hacia el norte, y el Ebira, hacia el nordeste, en el centro.
JUSTIFICACION
Como la representación étnica, “Yoruba” se registró por primera vez en referencia al
Imperio Oyó en un tratado compuesto por el investigador Songhai del siglo XVI Ahmed
Baba. Fue avanzado por el uso de Hausa y la etnografía escrita en árabe y Ajami en medio
del siglo XIX, en un principio aludiendo sólo a los Oyó. El aumento del término a todos los
hablantes de lingotes identificados con el dialecto del oyó (en la redacción actual yoruba
noroccidental) data del segundo 50% del siglo XIX.
CUERPO DEL TRABAJO
Los yoruba constituyen más de 40 millones de individuos en total. La mayor parte de esta
población que procede de Nigeria, y los yoruba representan el 21% de la población del
país, lo que los convierte en una de las mayores reuniones étnicas de África. La mayoría de
los yoruba hablan el dialecto yoruba, que es tonal, y es el dialecto Níger-Congo con el
mayor número de hablantes locales. Los yoruba comparten fronteras con los Itsekiri,
firmemente relacionados, hacia el sureste en el delta noroccidental del Níger, Bariba,
hacia el noroeste en Benin, los Nupe, hacia el norte, y el Ebira, hacia el nordeste, en el
centro. La El artículo refiere sobre la vida de los yorubas en Africa, su nivel de desarrollo
socioeconómico, político, religioso y cultural. Abordan algunas de las posiciones
académicas que se asumen a la hora de clasificar el tipo de sociedad a la cual
pertenecieron los yorubas.

Se exponen algunas tesis respecto a problemáticas referidas a la permanencia en el


tiempo de los significados y símbolos religiosos yorubas en relación con otros
conglomerados africanos que también llegaron a Cuba. Además, se problematizan estas
cuestiones relacionadas con el desarrollo de la sociedad yoruba, su llegada a América,
especificamente, Cuba contextualizandolo en que situaciones histórico concretas este
grupo étnico llega en gran proporción al Nuevo Mundo.cultura yoruba fue inicialmente
una convención oral, y la parte dominante de los individuos yoruba son los hablantes
locales del dialecto yoruba. La cantidad de oradores se evalúa generalmente en 30
millones de cada 2010.

El yoruba está organizado dentro de los dialectos Edekiri, que junto con el Igala separado,
enmarcan la reunión yoruboide de dialectos dentro de la rama Volta-Níger de la familia
Níger-Congo. Igala y Yoruba tienen una crónica crítica y conexiones sociales. Los dialectos
de las dos reuniones étnicas tienen una semejanza tan cercana, que los científicos, por
ejemplo, Forde (1951) y Westermann y Bryan (1952) consideraban Igala como una lengua
yoruba.

CONCLUCION

A partir del siglo VII a.C. los grupos de africanos que vivían en Yoruba no eran conocidos
en un principio como los Yoruba, a pesar de que compartían una típica reunión étnica y
dialectal. En el siglo VIII ya existía un gran reino yoruba en Ile-Ife, uno de los más antiguos
de África. Los auténticos Yoruba crean in situ, a partir de poblaciones anteriores del
Mesolítico Volta-Níger, por los primeros mil años antes de Cristo. La historia oral
registrada bajo el Imperio Oyo determina que los yoruba son un grupo étnico que se
reúne a partir del número de habitantes en el reino de Ile-Ife. Los yoruba eran la potencia
social predominante en el sur de Nigeria ya en el siglo XI.

SOCIEDAD Y CULTURA DE LOS YORUBAS


En las ciudades-estado y en un gran número de sus vecinos, se lleva a cabo un estilo de
vida, con la escuela de pensamiento de sus parientes como un impacto notable en África
Occidental y en algún otro lugar.

Hoy en día, la mayoría de los yoruba contemporáneos son cristianos y musulmanes. En


cualquier caso, una parte considerable de las normas de confianza consuetudinaria de sus
precursores es mantenida intencional o accidentalmente por una parte crítica de la
población de Nigeria, Benin y el Togo.
ARTE DE LOS YORUBA

Los Yoruba de África Occidental (Benin, Nigeria y Togo, con redes transitorias en partes de
Ghana y Sierra Leona) están a cargo de una de las mejores costumbres maestras de África,
una convención Una parte significativa de la especialidad de los yoruba, incluyendo el
personal, la vestimenta de la corte y el abalorio para las coronas, está relacionada con las
cortes ilustres. Los tribunales también acusaron a varios artículos de construcción, por
ejemplo, postes de terraza, entradas y entradas que están adornadas con tallas. Otra
mano de obra yoruba está conectada a lugares sagrados y cubre las costumbres.que sigue
siendo crucial y persuasiva hoy en día.
RELIGION Y MITOLOGIA
La confianza yoruba, conocida como Aborisha, Orisha-Ifa o esencialmente (y
erróneamente) Ifa, es normalmente observada como una de las partes clave de las
religiones consuetudinarias africanas.
Orisa’nla, también llamada Ọbatala, fue la curva de santidad escogida por Olodumare, el
Dios Supremo, para hacer tierra fuerte del agua primordial que en ese momento
constituía la tierra y poblaba la tierra con individuos formados de barro.
SIGNOS RELIGIOSOS
La religión Yorùbá contiene las ideas y prácticas religiosas convencionales y de otro mundo
de los individuos Yoruba. Su país se encuentra en el suroeste de Nigeria y en las zonas de
conexión de Benin y Togo, un distrito que ha llegado a ser conocido como Yorubalandia.
La religión Yorùbá está formada por diferentes convenciones y no tiene un único
fundador. Las convicciones religiosas yoruba son una parte de itan, el complejo agregado
de melodías, relatos, historias y otras ideas sociales que conforman la sociedad yoruba.
LA FILOSOFIA DE LOS YORUBAS
La cultura yoruba se compone de gente/teoría social, religión y cuentos populares. Están
personificados en la adivinación de Ifa-Ife, conocida como el Libro Tripartito de la
Ilustración en Yoruba y en su diáspora.

La idea social yoruba es un observador de dos edades. La edad principal es un pasado


lleno de cosmogonía y cosmología. Esta es también una época que deja una marca en el
mundo en la cultura oral en medio de la cual Oduduwa era el señor, el Portador de Luz,
pionero del razonamiento de la sociedad Yoruba, y un notable adivino. Consideraba los
universos inconfundibles e indetectables, pensando en la cosmogonía, la cosmología y los
animales de fantasía en los universos obvios e imperceptibles.

COMIDAS TIPICAS DE LOS YORUBA


·Mariquitas, Chicharritas de plátanos, Malangas
·Huevos rellenos

·Fufú de plátano

·Frituras de malanga
·Ensalada de pollo

·Croquetas de pollo

·Chicharrones de cerdo

·Potajes de lentejas
BIOGRAFIAS

https://co.images.search.yahoo.com/search/
images;_ylt=AwrigRVSQTdlemAZkhetcgx.;_ylu=c2VjA3NlYXJjaARzbGsDYnV0dG9u;_ylc=X1
MDMjExNDc0NTAwNQRfcgMyBGZyA21jYWZlZQRmcjIDcDpzLHY6aSxtOnNiLXRvcARncHJpZ
AM4WGlEdWF3M1JYS056R0I5eHE2ZkZBBG5fcnNsdAMwBG5fc3VnZwMwBG9yaWdpbgNj
by5pbWFnZXMuc2VhcmNoLnlhaG9vLmNvbQRwb3MDMARwcXN0cgMEcHFzdHJsAzAEcXN
0cmwDMjAEcXVlcnkDcG9ydGFqZXMlMjBkZSUyMGxlbnRlamFzBHRfc3RtcAMxNjk4MTIwM
TAz?p=portajes+de+lentejas&fr=mcafee&fr2=p%3As%2Cv%3Ai%2Cm%3Asb-top&ei=UTF-
8&x=wrt&type=E210CO91215G0

https://cubayoruba.blogspot.com/2007/01/introduccion-la-religin-yoruba.html

https://renacientes.net/blog/2009/12/01/cultura-yoruba/

https://co.images.search.yahoo.com/search/
images;_ylt=AwrihLz4QDdlt2oZoW.tcgx.;_ylu=c2VjA3NlYXJjaARzbGsDYXNzaXN0;_ylc=X1M
DMjExNDc0NTAwNQRfcgMyBGZyA21jYWZlZQRmcjIDc2EtZ3Atc2VhcmNoBGdwcmlkA3VEY
kVNbFdKUUZpdHczSURzNnFlbEEEbl9yc2x0AzAEbl9zdWdnAzEEb3JpZ2luA2NvLmltYWdlcy5
zZWFyY2gueWFob28uY29tBHBvcwMxBHBxc3RyA2NoaWNoYXJyb25lcyBkZSBjZXJkbwRwcX
N0cmwDMjEEcXN0cmwDMjEEcXVlcnkDY2hpY2hhcnJvbmVzJTIwZGUlMjBjZXJkbwR0X3N0b
XADMTY5ODEyMDAxNwR1c2VfY2FzZQM-?p=chicharrones+de+cerdo&fr=mcafee&fr2=sa-
gp-search&ei=UTF-8&x=wrt&type=E210CO91215G0

También podría gustarte