Está en la página 1de 1
FINALIDAD Promover el de menores recursos a acceso las familias de la propiedad predial formal, con seguridad juridica sostenible en el tiempo, elevando el nivel de bienestar econdmico y social de dicha poblacién a el nacional, y potenciando el uso de la propiedad dentro de la econom{a formal, asf como las garantias acceso al para el sistema financiero. PARTES QUE INTERVIENEN * COFOPRI * MUNICIPALIDAD PROVINCIAL * EMPRESAS DE SERVICIOS * NOTARIAS * PODER JUDICIAL Ni NCION 9 Millones de peruanos pertenecientes a de propiedades sectores socioeconémicos ingresos, menores viviendo en ANALISIS ECONOMICO Sistema de derechos de propiedad: El sistema de derechos de propiedad es fundamental para el funcionamiento eficiente de una economia, ya que proporciona incentivos para la inversién, la productividad y la 6ptima utilizacion de recursos. La titulacién de ocupados por _ posesiones informales contribuye a establecer claridad y seguridad juridica sobre la propiedad, lo que a su vez fomenta la inversién y el desarrollo terrenos econdmico, ALLAS DEL MERCADO. Pueden afirmarse poderes de mercado, si no se regula Ia participaci6n de las empresas de servicios, a exeepcién del que provee el agua potable, para la formalizacién de predio: ocasionando competencia imperfecta Asimismo, respecto a las externalidades positivas, el otorgamiento de titulos a partir de la prescripcion adquisitiva de dominio ptblico, hasta el 2015, informales. trae efectos positivos para el desarrollo econémico social INCENTIVOS ECONOMICOS: La Ley 31056 también establece medidas para incentivar la formalizacion de la propiedad. Estos incentivos econdmicos son importantes para motivar a los ocupantes informales a regularizar su situaci6n. Estos Incentivos pueden ser la reduccién de impuestos, Ia cexclusién de impuestos o incluso la coneesién de préstamos a bajo interés. Estos incentives pueden ayudar a los propietarios @ formalizar sus terrenos ya invertir cen ellos, 1o que puede contribuir a ‘un mayor desarrollo econémico. Algunos de los incentivos econémicos que podrian estar presentes en la legislacién incluyen: * Reduccién de costos * Acceso a crédito + Seguridad juridica En general, el normativo establecido por la Ley 31056 y su reglamento busca ampliar los plazos de titulacién de mareo lerrenos ocupados por posesiones informales y promover la formalizacién de la propiedad. Estas medidas tienen el potencial de tener un impacto positive en la economia al inversion, la productividad y el desarrollo econémico a twavés de la claridad y seguridad juridica que brinda la formalizacién de la propiedad. fomentar la COSTOS Y BENEFICIOS 1) Ante la inminente necesidad de habitar en zonas de riesgo, el dato patrimonial ante un desastre podria devenir que priorizar la reubicacién, puesto que posibilitara un mejor en cuantiosas pérdidas. Por lo es recomendable desarrollo econémico-local y urbano. 2) Debido a la alia informalidad que se pretende atender, y considerando el limite de afios para la preseripcién, esto demandara una fuerte inversién para recursos humanos, patrimoniales, asi como costos y costas para seguir los procesos administrativos, 0 judiciales, de ser el caso. No obstante, el beneficio se reflejaria en el aprovechamiento del predio que goza con la formalidad correspondiente. CONCLUSION la Ley 31056 y su reglamento tienen el potencial de mejorar el desarrollo econémico al proporcionar seguridad juridiea e incentivos econémic: s para la formalizacién de la propiedad. Esto puede contribuir a una mayor inversién en terrenos informales, lo que puede generar una mayor produceién y empleo. la exencién de impuestos 0 incluso la concesién de préstamos a bajo interés.

También podría gustarte