Está en la página 1de 2

TIC

TAREA N° 11.

Conceptualice

Seguridad de la Información

Por seguridad de la información se entiende el conjunto de medidas preventivas y reactivas que


permiten resguardar y proteger la información. Dicho de otro modo, son todas aquellas políticas
de uso y medidas que afectan al tratamiento de los datos que se utilizan en una organización.

II. Describa

Tres aspectos fundamentales de la seguridad de la información.

Política de seguridad

Las políticas de Seguridad permiten dirigir y determinar acciones de apoyo, compromiso y


dirección, a fin de lograr metas de seguridad de la información.

Seguridad orgánica

Las directivas de la Seguridad Orgánica, requieren de la creación de una guía que permita la
creación, sustento y administración de la infraestructura de seguridad.

Clasificación de recursos y Controles

La Clasificación de recursos y controles determina la capacidad de la infraestructura de seguridad


para proteger los recursos de la organización.

III. Explica

Importancia de la seguridad de la información en una empresa.

La importancia de la seguridad informática radica en la prevención, puesto que se quiere evitar el


robo de información en las distintas áreas de la empresa. Además, ayuda a identificar cuando
existen amenazas de virus y riesgos en los sistemas de información internos.

IV. Investigue sobre los modelos de políticas y procedimientos de seguridad de la información en


la empresa.

Contar con políticas de seguridad es imprescindible para poder garantizar la integridad de los
sistemas, pues además de garantizar la seguridad, establece un comportamiento y controles
necesarios para aplicar las estrategias de la empresa.

También ayuda a determinar como prevenir y responder a amenazas a la integridad, disponibilidad


y confidencialidad de la información y activos críticos, identificando las responsabilidades,
derechos y deberes de los trabajadores.

A continuación se presentan los distintos tipos de políticas y procedimientos en el lugar de trabajo:


● Políticas y procedimientos de asistencia

● Políticas y procedimientos de conducta de los empleados

● Políticas y procedimientos para el uso de la propiedad de la empresa

● Políticas y procedimientos en materia de acoso y discriminación

También podría gustarte