Está en la página 1de 1
& GOBIERNO DE \_.) MEXICO RECOMENDACIONES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ODONTOLOGIA La seguridad del paciente es una caracteristica fundamental de cualquier servicio de atenci6n a la salud, incluyendo odontologia. ackigh 4. Seguridad en los procedimientos a) Limitar la exposicién innecesaria de los pacientes a la radiaci6n por rayos X. b) Brindar proteccién ocular al paciente en todo procedimiento clini ) Establecer barreras para prevenitr la ingesta o inhalacién accidental de objetos extrafios 4) Utilizar una lista de cotejo en todos los procedimientos quirlrgicos ) Contar con un protocolo de accién para emergencias en el consultorio dental que pongan en. riesgo la vida del paciente. Ante la posibilidad de que se presenten emergencias que puedan poner en peligro la vida del paciente, la CONAMED recomienda contar con un botiquin de ‘emergencias con el material de curacién y los medicarmentos para analgesia, anestesia y cardiologia descritos en el apéndice normativo "H" de la NOM-005-SSA3-2010. Reduccién del riesgo de Infecciones ackigh a Asociadas a la Atencion de la Salud a) Implementar un programa integral de higiene de manos durante el proceso de atencién que incluya al odontélogo y a los asistentes ‘ ‘Tabla 1 Momentos para éllavado yo antisepsia de manos 1. Antes de tocar un paciente 2. Antes de realizar una tarea limpia /aséptica Jespués del riesgo de exposicion a liquidos corporales 4, Después de tocar al paciente Después del contacto con el entorno del paciente «dy Educacion en Salud Fuente: Dreccion General de } standarizados para la limpieza, b) Emplear procedimiento: desinfeccién y esterilizacién del instrumental clinico c) Emplear pruebas biologicas 0 quimicas para verificar los procesos de esterilizacion del instrumental clinico d) No reutilizar instrumental clinico o material destinado a un solo uso @) Mostrar a los pacientes que el equipo e instrumental a utilizar han sido esterilizados y, en el caso de los desechables mostrar que son nuevos. Estas recomendaciones han sido elaboradas con base en el andlisis estructurado de las quejas recibidas en la CONAMED y de conformidad con las itidas por el Consejo de Salubridad General (CSG) y la Direcci6n General de Calidad y Educacién en Salud. AKCONAMED 8Y¥OB Se. @ SALUD

También podría gustarte