Está en la página 1de 1
Ejercicio Propuesto para realizar en clase: Interés: “Cuando se trata de solicitar un préstamo o un crédito, el interés se refiere al precio que cobra una parte por ceder temporalmente su capital a Ia otra." 1+ 02/08/2023 INVENTARIO INICIAL. Nuestra empresa dedicada a la venta de libros inicia idad con lo siguiente: $34.100.- en efectivo; $21.800.- en dinero en cuenta nte del Banico BBVA; $20,400.- en libros para vender, y una deuda documentada de $17.500.- 2- 03/08/2023 FACTURA DUPLICADO. Vendemos 2 libros de autoayuda a $2400.- c/u y $3000.- por un libro de novela roméntica. Por los libros de autoayuda recibimos efectivo, por el de novelas un pagaré a 60 dias, por lo que le recargamos un interés del 20% anual. 3+ 03/08/2023 FICHA DE STOCK. El costo de la mercaderfa vendida de la venta anterior es de $1500 por cada libro de autoayuda, y $2000 por el libro de novela. 4- 04/08/2023 FACTURA ORIGINAL. Compramos un ventilador por un precio de $11.200.- lo pagamos emitiendo cheque a 30 dias por lo que nos recargan un interés de 19% anual. 5- 05/08/2023. FACTURA ORIGINAL. Compramos a una editorial 5 libros escolares a $1800.- ¢/u; nos conceden 60 dias de plazo de pago, sin documentar, con un interés de 15% anual. Iculo de interés: INTERES = (Capital x Razén x Tiempo) / (100 x Unidad de Tiempo) Cuentas: Intereses Ganados: “Representa el recargo que le cobramos a nuestros clientes 0 deudores, por los pages fuera de término o préstamos de dinero otorgados. Saldo acreedor: representa la ganancia por intereses a nuestro favor”.” Intereses Perdidos: “Representa el recargo que nos cobran nuestros Proveedores, ‘Acreedores 0 Bancos por pagos fuera de término o préstamos de dinero solicitado. Saldo deudor”.* Ejercicio sugerido: Angrisani R. y Lépez J. C. (2010). Sistemas de Informacién Contable 4; 10 edic, Buenos Aires A&L Editores (p. 140) Coca M, (26 jul 2022). 2Qué es el interés y qué tipos de interés existen? Li hutys://vwwubbva.com/cs/salud-financiera /qu inleres-y-que-tipossdle-interes-existen/ ® Angrisani R. y LOper J.C. (2010). Sistemas de tnformacién Contable 1; 10 ed. Buenos Aires: A&L Editores. (p. 124) 2 Angrisani R.y Lopee J.C. (2010). Sistemas de Info Editores. (p. 126) i \cl6n Contable 1; 10 ed. Buell Aires: AL

También podría gustarte