Está en la página 1de 4
51822, 16:55 Las marcas de lo ransgeneracional en el psiqusma - Blog del Centro ELEIA Las marcas de lo transgeneracional en el psiquismo A CENTRO ELEIA @28 ENERO, 2015 Ml PSICOLOGIA / TERAPIA PSICOANALITICA Por Lidia Pico En el trabajo clinico, asi como también en la vida cotidiana, nos encontramos permanentemente con la repeticién de historias de padres a hijos y también entre diferentes generaciones. Repeticiones, por ejemplo, en el tipo de pareja que se elige, divorcios, abandonos, maltrato familiar, suicidios, en la maternidad y crianza, o incluso, en otros aspectos como eleccién de carrera, trabajos etc. Podemos descubrir en cada uno de nosotros, maneras de pensar y actuar que no sabemos de dénde nos vienen. No sabemnos muy bien cémo Ilegamos a ser quienes somos ni cémo y por qué habitan en nosotros esos otros El tema de las identificaciones inconscientes entre generaciones, asi como las transgeneracionales, son ejes privilegiados para la comprensién de la transmisién psiquica. Kaés (1996) nos dice, y coincido con él, que lo transgeneracional es algo estructural en la psique, ya que lo estructural se define en el espacio intersubjetivo, en lo generacional, lo familiar y grupal En estos planteamientos, ademas de tomar en cuenta la influencia de los padres y del medio, se considera el rol activo del sujeto en la conformacién de su propia subjetividad; se toma en cuenta el papel de los otros, lo social, lo cultural, as{ como también lo que el sujeto aporta a lo que le viene de afuera a partir de lo constitucional y lo pulsional, es decir, desde la singularidad de su psiquismo. Es muy importante no perder de vista, para no caer en determinismo o simplismos, que lo transmitido no llega a un aparato psiquico pasivo sino a un psiquismo en permanente trabajo de interpretacién, representacion, re- significacién, elaboracién, ligazén, etc. La psique y lo social tienen entrelazamientos complejos y contradictorios, los sujetos nunca son un resultado pasivo de esas interacciones. Lo que se transmite tampoco es lo mismo siempre, en cada familia cada hijo tiene padres de alguna manera distintos, porque el momento psiquico de ellos difiere para cada hijo y ademés, cada hijo con su singularidad significa y reactiva diferentes aspectos del psiquismo de los padres. Mijolla (1989) nos dice: “tantas personas aparentemente desaparecidas, borradas de los recuerdos conscientes, pero cuyo analisis revela la presencia en el fondo de nosotros y su permanente resurreccién, por los medios mas variados: repeticiones de alguna conducta ajena, aparicién de alguna enfermedad considerada de familia, malestar de algin drama erético, alguna manifestacién caracterial...” (pag. 8) También sefiala que el Yo es amasado con partes de los demas y sobre todo de los hitpsilwwu.centroeleia.edu.mydbloglas-marcas-de-lo-transgeneracionalen-e-psiquismo! 14 sie, 1655, Las marcas de lo ranegeneracional enol psiqusme - Blog del Cento ELEIA personajes claves de la primera infancia; personajes que marcan, en primera instancia, los diversos y contradictorios fragmentos de identificaciones inconscientes que constituyen para cada uno su especificidad. ‘Agrega, que un drama afectivo, un duelo, algo traumdtico, un dafo corporal o alguna dificultad psfquica, puede venir a perturbar la fragil armonia y también, cémo algin sector desconocido puede surgir para recordar ese lejano pasado en el que hemos sido forjados a partir de los demas, asi como las imagenes fantasmaticas que fabricamos respecto a ellos. Como vemos, la introduccién de la nocién de la influencia de los padres de nuestros padres, abre a la investigacién un amplio territorio, cuestién que ya sefialaba Freud en su obra: “Tétem y Tabu" La tarea no es facil y hay mucho por descifrar en el campo de la transmisién psiquica consciente pero sobre todo inconsciente que caracteriza a cada sujeto y a cada familia Podriamos sefialar como una constante el hecho de que la confrontacién clinica con patologias graves ha llevado a la reflexién y a la ampliacién de las fronteras del psicoanilisis para la comprensién de la psique. Desde ahi podemos entender el estudio de lo transgeneracional, asi como el uso de otros dispositivos terapéuticos, como es el caso de la terapia de pareja, de familia, de grupo, etc. En un principio las investigaciones sobre las influencias psiquicas de los otros y sobre todo de los otros de generaciones distintas, no fueron muy tomadas en cuenta, ya que imperaba el interés en lo intrapsiquico; sin embargo, Nicolas Abraham y Maria Torok (1961, 1975), entre otros, con sus trabajos sobre el duelo y el fantasma, se empezaron a considerar. También, René Kaés y Haydée Faimberg, son autores fundamentales en este campo de la investigacién, ellos plantean que las identificaciones transgeneracionales se producen a través de la sucesién de generaciones; implican que lo psiquico de los hijos puede estar marcado por el funcionamiento psiquico de los abuelos o ancestros, aunque no se hayan conocido, pero cuya vida psfquica ha marcado la de sus padres. Mijolla, nos dice nuevamente, que es preciso aprender a reconocer a esos otros a interesarse por ellos, hablarles y hablar de ellos, a entender las razones de su presencia y asf al reconocerlos, pueden llegar a ser menos invasivos, menos extrafios, y de esta manera, poco a poco se desvanecerén en el espacio mental excesivo que ocupaban. Bibliografia: Kaés, René (1996) et al. Transmisién de la vida ps{quica entre generaciones, Amorrortu Editores, Buenos Aires. Mijolla de, Alain (1986) Los visitantes del yo, Fantasma de identificacién, Tecnipublicaciones, Madrid. Mas detalles del Diplomado en: https://www.centrocleia.edu.mx/diplomado-amor- conflictos-pareja-maternidad-familia__(https://www.centroeleia.edu.mx/diplomado-amor-conflictos- pareja-maternidad-familia) NOTAS RELACIONADAS hitpsilwwu.centroeleia.edu.mydbloglas-marcas-de-lo-transgeneracionalen-e-psiquismo! 918122, 1655, Las marcas de lo transgenaracional en el psiqusma - Blog del Cano ELEIA ji A eCudndo nace una madre? ‘Sobre la salud mental en tiempos de Covid-19 2s contagiosa?

También podría gustarte