Está en la página 1de 1

Prof.

Roumec Hernan

Condicionales y Operadores lógicos


Para crear condiciones, por muy simples que sean, se necesitan los operadores
lógicos. Menciono unos ejemplos para poder escribir condiciones ajustadas a lo
que necesitamos sin incurrir en nuevos condicionales.

= significa “igual”.
Exactamente igual para los
x=y, significa “si x es igual a y” siguientes operadores
Ejemplo > Significa “mayor que”
Si x=y Entonces < Significa “menor que”
Los números son iguales
SiNo >= Significa “mayor igual”
“Los números son distinto”
FinSi <= Significa “menor igual”
<> Significa “distinto a”
Conjunción y Disyunción
Los símbolos de conjunción o disyunción varían según el lenguaje de programación que
utilicemos, pero en todas las proposiciones funcionan de igual manera.

En Pseint
 Y es la conjunción

Dado a, b, c valores numéricos ingresados por teclado

Si a=b Y a=c Entonces


Escribir “Los tres valores son iguales”
SiNo
Escribir “Los tres valores no son iguales”
FinSi

 O es la disyunción

Dado a, b, c valores numéricos ingresados por teclado

Si a>b O a>c Entonces


Escribir “El valor de a no es el más pequeño”
SiNo
Escribir “El valor de a es el más pequeño”
FinSi

También podría gustarte