Está en la página 1de 1

 Dimensión Psicológica:

o La sexualidad psicológica se refiere a las creencias, actitudes, valores y


deseos personales relacionados con la sexualidad. Esto incluye la
identidad de género, la orientación sexual y la forma en que una persona
se percibe a sí misma en términos sexuales.
 Dimensión Física:
o La sexualidad física se relaciona con los aspectos biológicos y
anatómicos del cuerpo humano en relación con la reproducción y el
placer sexual.
o Incluye la anatomía sexual, el funcionamiento del sistema reproductivo,
la respuesta sexual (excitación, meseta, orgasmo y resolución) y la salud
sexual en general.

 Dimensión Emocional:
o La sexualidad emocional se relaciona con las emociones y los
sentimientos que se experimentan en el contexto de las relaciones
sexuales y románticas.
o La salud sexual también implica la capacidad de establecer límites y
respetar los límites de los demás, lo que contribuye a relaciones sexuales
saludables y consensuadas.

 Dimensión Social:
o La sexualidad social se refiere a las normas, valores, expectativas y roles
sociales relacionados con la sexualidad en una sociedad determinada.
o Las influencias culturales, religiosas y sociales pueden tener un impacto
significativo en cómo una persona vive y se expresa sexualmente.
o También incluye cuestiones de diversidad sexual, discriminación,
igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos.

También podría gustarte