Está en la página 1de 2

############### Echinophora spinosa ###############

Menú principal

WikipediaLa enciclopedia libre


Buscar en Wikipedia
Buscar
Crear una cuenta
Acceder

Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Descripción
Distribución y hábitat
Taxonomía
Nombre común
Referencias
Enlaces externos
Echinophora spinosa

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Echinophora spinosa

Echinophora spinosa en La Manga del Mar Menor.


Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
apioid superclade
Tribu: Echinophoreae
Género: Echinophora
Especie: Echinophora spinosa
L.
[editar datos en Wikidata]

Echinophora spinosa
Echinophora spinosa es una especie de plantas pertenecientes a la familia Apiaceae.

Descripción
Es una hierba perenne, que alcanza un tamaño hasta de 70 cm de altura y 100 cm de
diámetro, carnosa, rígida, profusamente ramificada, espinosa, con pubescencia
localizada en algunos órganos. Cepa leñosa, subterránea, sin restos fibrosos.
Tallos sólidos, ± asurcados o estriados, hasta de 2 cm de diámetro en la base, algo
zigzagueantes superiormente, con numerosas ramas alternas. Hojas de 4-22 x 3-10 cm,
alternas, pinnatisectas o bipinnatisectas, con 4-10 segmentos opuestos, ± lineares
o linear-lanceolados (de 1,5-3 mm de diámetro), triquetros –la cara superior
subacanalada– y terminados en espinas, a menudo pubérulas a lo largo de nervios y
márgenes de las vainas, que son blanquecinos; las basales escasas o nulas en la
antesis; las caulinares inferiores amplexicaules y con vaina hinchada. Umbelas
subplanas o algo cóncavas con 5-12 radios desiguales, pubérulos –a veces
densamente–, con pedúnculo de 2,5-8 cm. Brácteas 5-8, linear- lanceoladas,
persistentes, rígidas –nervio medio prominente terminado en espina larga–, con
margen blanquecino ciliolado. Bractéolas desiguales, persistentes, las externas
mayores. Pedicelos de las flores masculinas hasta de 7 mm en la fructificación.
Cáliz con dientes espinescentes, los de las flores masculinas desiguales (de 1-2
mm). Pétalos blancos, a menudo con una franja purpúreo-violácea en torno al nervio
medio, pubérulos, los externos de las flores exteriores de la umbélula mayores.
Estilos hasta de 6 mm, divaricados. Fruto casi totalmente incrustado en el
receptáculo engrosado, con tejido esponjoso, con un solo mericarpo , con costillas
apenas marcadas.1

Distribución y hábitat
Se encuentra en los arenales marítimos; a una altitud de 0-50 metros en la región
mediterránea (costas del E de España, S de Francia, Córcega, Cerdeña, Sicilia,
Península Italiana, costas del Adriático, Argelia).

Taxonomía
Echinophora spinosa fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum
339. 1753.23

Nombre común
Castellano: zanahoria bastarda (2), zanahoria marina.4
Referencias
Echinophora spinosa en Flora Vascular
«Echinophora spinosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de
febrero de 2014.
Echinophora spinosa en PlantList
«Echinophora spinosa». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 9 de
febrero de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Echinophora spinosa.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q3046973Commonscat Multimedia: Echinophora spinosa /
Q3046973Wikispecies Especies: Echinophora spinosa
Bases de datos taxonómicasAfrican Plant DB: 154666BioLib: 570528EOL: 5049019EUNIS:
152235GBIF: 5538709iNaturalist: 319702IPNI: 841514-1PlantList: kew-
2783222W3TROPICOS: 50066465
Categorías: EchinophoreaeFlora de la cuenca mediterráneaPlantas descritas en
1753Plantas descritas por Linnaeus
Esta página se editó por última vez el 15 nov 2019 a las 17:48.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

También podría gustarte