Está en la página 1de 1

Erase una vez, en la época en la que existía la materia, hace megatones de años luz, hubo una

composición que por sus cualidades especiales fue una de las más efímeras y primeras en
extinguirse. Siendo consciente en que estoy codificando en una lengua extinta, era demasiado
imprecisa y confusa. Los seres con materia, empleaban demasiados vocablos y conceptos y
aquellos continentes de la materia eran un caos con múltiples errores de interpretación, con
megatones de materias abstractas, existe una probabilidad muy elevada de que mi constructo
sea una aporía. Si no me falla la memoria, aquella materia extinta, era una de las partes
esenciales para la supervivencia. Funcionaba mediante pulsos eléctricos controlados por
elementos químicos no complejos pero era determinante para lo que hace tiempo fue uno de
sus dilemas más necesarios: Alguien lo teorizó en una aporía denominada en forma de
cuestión como " ser o no ser". La no continuidad de esos pulsos eléctricos, ponía finitud a todo
el sistema complejo de su todo, de su cápsula material y como consecuencia de ello, toda la
materia se desintegra va, terminando así con la fisicidad y consiguiendo de esta manera, la
eternidad. Sin embargo, era cierto que se afirmaba, que muchas cápsulas existieron sin esta
materia, aunque esto era ausencia en la existencia, existíendo y no existiendo y determinaron
un aporía denominada "bien y mal". Llegó a afirmarse, que aquellos seres sin esa materia
esencial, se posicionaron en el mal. Y cuando el mal ersombreció al bien, la humanidad dejó de
existir en forma de materia. Sólo alcanzó a recordar dos formas de concepto: cerebro o
corazón, pero una de estas materias o quizás ambas, determinaron la desintegración de la
materia en energía. Cómo pudieron estos dos contenidos del todo de esas cápsulas hacer
triunfar el mal y, por tanto la extinción de ese todo ser, es algo que no ha quedado resuelto en
la base de datos de nuestro contructo de seres in materias les, inmortales e infinitos, que al
parecer perduramos en la ruptura del eje temporal y denominados en sus términos, no
materia, es la línea de investigación a la que me v e o abocado, al parecer por no considerar
algo relevante denominado memoria histórica, que fue fuente de conflictos, sesgos,
irracionalidad y ausencia de programa. Debo albergar una base de datos sobre ello, y en ello
me encuentro, continuará...

También podría gustarte