Está en la página 1de 1

En el Instituto Tecnológico Superior de Misantla, el grupo 501 ”A” de la carrera Ingeniería

Industrial ,va a llevar a cabo la realización de un huerto sustentable, como proyecto de la materia
Desarrollo Sustentable, para ello analizamos que impactos tenía este proyecto en el ámbito
(Ambiental, Socia y Económico).

Impacto Ambiental:

Conservación de suelos: La agricultura orgánica evita el uso de productos químicos dañinos, lo que
ayuda a mantener la calidad y fertilidad del suelo a largo plazo.

Reducción de la contaminación del agua: Al no utilizar pesticidas ni fertilizantes químicos, se


disminuye la escorrentía de sustancias tóxicas en cuerpos de agua, protegiendo así la calidad del
agua.

Biodiversidad: Los huertos orgánicos suelen fomentar la biodiversidad, ya que no utilizan


productos químicos que puedan dañar la vida silvestre, promoviendo la presencia de polinizadores
y otros organismos beneficiosos.

Impacto Social:

Acceso a alimentos saludables: Los productos orgánicos suelen ser más saludables y nutritivos, lo
que puede mejorar la calidad de vida de las personas que consumen los productos del huerto.

Educación y sensibilización: Los huertos orgánicos sencillos pueden servir como herramienta de
educación para la comunidad, enseñando prácticas sostenibles y promoviendo la conciencia
ambiental.

Impacto Económico:

Reducción de costos: Al evitar la compra de productos químicos costosos, los huertos orgánicos
pueden ser más rentables a largo plazo.

Venta de productos: Los excedentes de productos orgánicos pueden ser vendidos, generando
ingresos adicionales para los propietarios del huerto.

Fomento de la agricultura local: Los huertos orgánicos fomentan la producción local de alimentos,
lo que puede reducir la dependencia de importaciones y estimular la economía local.

También podría gustarte