Está en la página 1de 7

CICLO

REPASO
SEMANA 7

¡SÉ TU MEJOR VERSIÓN!


2024-I

ECONOMÍA
El comercio internacional
- La balanza de pagos - La
integración económica
- OFIS - Doctrinas
económicas
ECONOMÍA

E El comercio internacional - La balanza de pagos - La


integración económica - OFIS - Doctrinas económicas

EJERCICIOS DE CLASE
NIVEL 1 A) plusvalia planteada por Carlos Marx.
B) mano invisible planteada por Adam Smith.
1. La división del trabajo trata de la especialización C) mano invisible planteada por Alfred Marshall.
y cooperación de las fuerzas laborales en tareas D) tabla económica planteada por Francoois
y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia. Quesnay.
Señalar solo proposiciones que posean ventajas E) capital planteado por Carlos Marx.
de la división del trabajo:
I. Ahorro de capital. 5. El principio ____________ permite, según el padre
II. Ahorro de tiempo. de la economía, considerables beneficios eco-
III. Simplificación de las funciones a realizar. nómicos al multiplicar la productividad de los
A) Solo I B) Solo II C) Solo III operarios y economizar el tiempo empleado en
D) I, II y III E) II y III la fabricación de un producto. Asimismo provo-
ca la interdependencia entre los factores eco-
nómicos, y favorece, a través del intercambio, la
2. Al conjunto de políticas o ideas económicas de cooperación productiva de todos ellos.
gran pragmatismo que se desarrollaron des-
de el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo A) de la mano invisible.
XVIII en Europa y se caracterizó por una fuerte B) del libre mercado.
intervención del Estado en la económia, la unifi- C) de la división del trabajo.
cación del mercado interno y el crecimiento de D) de las ventajas comparativas.
población se le denominó doctrina económica E) de las ventajas.

A) clásica. B) socialista.
C) mercantilista. D) keynesiana. NIVEL 2
E) monetarista.
6. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con el
objetivo principal de promover la estabilidad y
3. Según los fisíocratas, el excedente agrario sobre el desarrollo económico a nivel global se crea-
los costes de producción es un don que brota ron dos instituciones. Una de ellas tiene como
gratuitamente _________, esto origina la creación propósito fomentar la estabilidad monetaria y
física de bienes cuyo _________ (o excedente) es financiera internacional y la otra, promover el
la base que sustenta a toda la sociedad. La tie- desarrollo económico y reducir la pobreza en los
rra es la única fuente de riqueza y la agricultura países en desarrollo. Estas características co-
las multiplica, según afirma Quesnay. rresponden respectivamente al
A) del trabajo – lucro A) Foro Económico Mundial y Naciones Unidas.
B) del mercado – precio B) Fondo Monetario Internacional y el Banco
C) de la naturaleza – producto neto Mundial.
D) de la agricultura – producto bruto C) Banco Interamericano de Desarrollo y las
E) del mercado – trabajo Naciones Unidas.
D) Fondo Latinoamericano de Reserva y la Cor-
poración Andina de Fomento.
4. “El egoísmo es una caracteristica del ser hu- E) Banco Mundial y el Fondo Monetario Inter-
mano que tiene que ser comtemplada desde nacional.
una óptica positiva. Como consecuencia de su
egoísmo y al incesante afán de mejorar su si-
tuación económica y social, los hombres tien- 7. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
den a maximiza su bienestar. Pero al mismo (ASEAN) es una organización regional que busca
tiempo que acrecientan con el esfuerzo y el promover la cooperación económica y política
trabajo su riqueza personal, contribuyen al au- entre sus países miembros. Al mismo tiempo, ha
mento de la riqueza del país”. El texto anterior logrado establecer una zona de libre comercio
hace referencia a la conocida como ASEAN Free Trade Area (AFTA).

Academia Preuniversitaria Aula20


2 www.aula20.edu.pe
Síguenos en:
E ECONOMÍA
El comercio internacional - La balanza de pagos - La integración
económica - OFIS - Doctrinas económicas

Bajo este acuerdo, los países miembros han re- Ante esta situación, su gobierno se pone en
ducido gradualmente los aranceles y barreras contacto con el FMI y solicita ayuda para abor-
comerciales, pero no han logrado establecer dar sus necesidades de liquidez. El organismo
internacional aprueba una asignación financiera
A) una unión aduanera.
B) una zona de libre comercio. para cubrir sus déficits y equilibrar las cuentas
C) un acuerdo preferencial. externas, sujeto a supervisión y rendición de
D) un mercado común. cuentas, ya que se trata de un activo de reserva
E) una unión monetaria. internacional.
El texto hace referencia a
8. De acuerdo a la Constitución Política del Perú, la A) los préstamos en dólares a los países en de-
facultad de regular la política _________ corres-
sarrollo.
ponde al Poder Ejecutivo, la cual es determinada
B) la deuda externa de los países del tercer
a través de Decretos Supremos. En el Perú, los
mundo.
__________ son aplicados a las personas y em-
presas residentes y no residentes, que realizan C) la reducción del déficit de la balanza de pagos.
actividades de importación de bienes afectos al D) las asignaciones monetarias especiales a
pago de esos derechos, salvo las exoneraciones países en desarrollo.
e inafectaciones establecidas por ley para pro- E) los derechos especiales de giro para los paí-
ductos y actividades específicos. ses en desarrollo.

A) financiera – créditos
B) tributos – impuestos 11. Una empresa consultora de tecnología llamada
C) monetaria – créditos «TechConsult» cuenta con profesionales espe-
D) arancelaria – aranceles cializados y experimentados en tecnología, lo
E) fiscal – tributos que les permite ofrecer soluciones personali-
zadas y de alta calidad. Además, su equipo po-
see conocimientos actualizados en tendencias
9. Prosperania, es una nación con una economía
tecnológicas y amplia experiencia en diferentes
en crecimiento y gracias a políticas económi-
industrias, lo que les permite abordar problemas
cas exitosas, una base industrial diversificada y
una gestión prudente de las finanzas públicas complejos y ofrecer soluciones adaptadas a las
ha logrado mantener una buena reputación cre- necesidades de sus clientes.
diticia en los mercados internacionales. Dado De acuerdo al texto anterior, se hace referencia
su sólido desempeño económico, el gobierno a la
emite nueva deuda a tasas de interés más bajas
que las de su deuda existente. Con los fondos A) libre competencia.
obtenidos procede a recomprar su deuda anti- B) balanza comercial.
gua en el mercado secundario. Estas acciones C) ventaja comparativa.
le permiten mejorar sus términos financieros, D) rentabilidad de las empresas.
para liberar recursos adicionales que el gobierno E) ventaja competitiva.
puede destinar a inversiones en infraestructura
o programas de desarrollo social.
12. María, una residente de Perú, ha invertido en ac-
De acuerdo al texto, la operación que ha realiza- ciones de una empresa española y para la ba-
do la empresa Prosperania es lanza de pagos de ese país, se consideraría una
A) refinanciamiento de la deuda. inversión en cartera. Sin embargo, las ganancias
B) renegociación de la deuda. de capital generados por los activos financieros
C) reducir el endeudamiento externo. de María, se registrarían en la _________________
D) reducción de la deuda externa. y contribuye a la medición de los flujos de in-
E) condonación de la deuda pública. gresos provenientes del exterior en la economía
peruana.
10. El país de Solidaria ha sido golpeado por una A) balanza en cuenta corriente
combinación de factores, como una caída signi- B) balanza de transferencias corrientes
ficativa en el precio de sus principales produc- C) balanza comercial
tos de exportación, una fuga de capitales y una D) balanza de errores y omisiones
contracción en la inversión extranjera. E) balanza de renta de factores

CICLO REPASO 3
E ECONOMÍA
El comercio internacional - La balanza de pagos - La integración
económica - OFIS - Doctrinas económicas

13. Juan, un residente de Perú, decide invertir en NIVEL 3


bonos del gobierno de Estados Unidos. Realiza
la compra de los bonos por un valor de $10 000 16. Las nuevas corrientes económicas cuestionan
dólares estadounidenses. Esta transacción se al libre cambio como motor del desarrollo. Eco-
registra como una salida de capital del país y re- nomistas como Paul Krugman (premio nobel
presenta una inversión en cartera. La transac- de economía por estudios sobre el comercio
ción entre Juan y el gobierno de Estados Unidos internacional) señala: «la teoría económica dice
se refleja en la balanza de pagos, específica- que el libre comercio normalmente hace a un
mente en la ___________ proporcionando infor- país más rico, pero no dice que normalmente
mación sobre los flujos de capital entre ambos sea bueno para todos». También es un hecho
países y permitiendo realizar un seguimiento de que ninguna de las economías que ha llegado
las inversiones internacionales. a convertirse en país desarrollado y menos aún
las grandes potencias, ha practicado en algún
A) cuenta de errores y/u omisiones momento el librecambio. Sino cierto tipo de pro-
B) balanza de renta de factores teccionismo en algunas circunstancias con el
C) balanza en cuenta corriente fin de apoyar a su industria. La escuela criticada
D) balanza en cuenta financiera por esta corriente es la
E) balanza de servicios
A) socialista. B) keynesiana.
C) mercantilista. D) monetarista.
14. Los DEG están compuestos por una cesta de E) clásica.
monedas de reserva, incluyendo el dólar es-
tadounidense, el euro, el yen japonés, la libra
esterlina y el yuan chino. Si los DEG se utilizan 17. En el país A, el recurso abundante es mano de
en mayor medida, significa que se ampliará su obra no calificada, mientras que en el país B los
intercambio y uso como reserva de valor. Desde recursos abundantes son capital y tecnología
esa perspectiva, la demanda creciente de estos avanzada. En este caso, el país A se especializa
activos está limitada por la capacidad financiera en la producción de prendas de vestir y calzado.
del FMI para emitir y la disposición de los países Por otro lado, el país B se especializa en la pro-
miembros para asignarlos. Mencionar una difi- ducción de automóviles y maquinaria. Ambos
cultad que podría presentarse en el uso de los países se benefician del comercio entre ellos. El
DEG es país A puede importar automóviles y maquinaria
a un costo menor, mientras que, el país B pue-
A) ampliación y liquidación de activos. de hacer lo mismo con las prendas de vestir y
B) ajustes de valor y volatilidad. el calzado, debido a la ventaja comparativa de
C) sustitución de monedas nacionales. cada uno.
D) escasez relativa de DEG.
E) coordinación y consenso. Del texto anterior, se deduce que la teoría de
comercio exterior que sostiene que los países
se especializan en la producción de bienes que
15. La mejora de la infraestructura de transporte de utilizan intensivamente los recursos que tienen
un país, podría promover el movimiento interno en abundancia, se denomina
de bienes y personas, y la conectividad con
sus vecinos. Para lograr este objetivo se debe A) teoría de Heckscher-Ohlin.
financiar la construcción de carreteras, puentes B) ventajas absolutas.
y sistemas de transporte eficientes. Así mismo, C) ventajas competitivas.
estos proyectos necesitan asesoramiento téc- D) ventajas comparativas.
nico y conocimiento especializado, para garan- E) modelos de competencia monopolística.
tizar que se planifiquen y ejecuten de manera
efectiva. El organismo internacional encargado
de ayudar con financiamiento y asesoramiento 18. Imaginemos un país que registra las transaccio-
es el nes de bienes físicos que se pueden exportar e
importar. Por un lado, exporta productos agríco-
A) Banco Interamericano de Desarrollo. las y manufacturados, como café, frutas, ropa
B) Grupo Banco Mundial. y calzado, generando ingresos, por otro lado,
C) Fondo Monetario Internacional. importa maquinaria y productos electrónicos
D) Foro Económico Mundial. como maquinaria industrial, teléfonos móviles y
E) Banco Internacional de Pagos. computadoras, lo cual implica un gasto.

4 CICLO REPASO
E ECONOMÍA
El comercio internacional - La balanza de pagos - La integración
económica - OFIS - Doctrinas económicas

Sin embargo, también se ofrece servicios como De acuerdo al texto anterior, señalar qué medida
turismo, transporte y servicios financieros a de comercio exterior aplicó el gobierno de Fic-
otros países, así como recibir transferencias tilandia:
unilaterales, como remesas de trabajadores en
el extranjero o ayuda económica internacio- A) Aranceles. B) Antidumping.
nal. Estas transacciones, se registran en las C) Selectivos. D) Cuotas.
sub-balanza __________, ___________ y __________, E) Franja de precios.
respectivamente.
A) comercial – de servicios – de renta de factores 20. La economía de un país se ha desacelerado
B) de servicios – transferencias – comercial debido a una combinación de factores, como la
C) comercial – de servicios – transferencias caída de los precios de sus principales produc-
D) comercial – de servicios – financiera tos de exportación y una disminución en la in-
E) renta de factores – transferencias – finan- versión extranjera. Como resultado, el gobierno
ciera ha experimentado dificultades para generar su-
ficientes ingresos fiscales y ha tenido que recu-
rrir a la emisión de deuda pública para financiar
19. Fictilandia es un país que tiene una industria sus gastos. Sin embargo, debido a la disminu-
nacional que está enfrentando una fuerte com- ción de la confianza de los inversores y a la falta
petencia por parte de productos importados de crecimiento económico, los ingresos fiscales
de otros países. Como resultado, la producción no son suficientes para cubrir los compromisos
nacional ha disminuido, las empresas locales de pago, lo que lleva al país a una situación de
están enfrentando dificultades financieras y el estrés financiero. De acuerdo a la información
desempleo está en aumento. Con el objetivo anterior, el gobierno debe
de revertir esta situación, el gobierno decide
tomar acciones que permitirá que sus produc- A) aumentar la deuda interna en moneda na-
tos nacionales sean más competitivos en el cional.
mercado interno. Sin embargo, otros países B) aumentar la deuda con capitales extranjeros.
podrían tomar represalias e imponer las mismas C) reducir la deuda pública en moneda extran-
restricciones a los productos exportados por jera.
Fictilandia, lo que afectaría las exportaciones y D) solicitar préstamos bancarios adicionales.
eventualmente causar un aumento de los pre- E) gestionar una renegociación de la deuda pú-
cios para los consumidores internos. blica.

EJERCICIOS PARA LA CASA


NIVEL 1 segunda, por la utilidad marginal. La afirmación
anterior corresponde al planteamiento de los
1. Debido a la multitud de interrelaciones que exis- teóricos
ten en las actividades económicas, desarrolló
un modelo analítico: el “ equilibrio parcial”, cuya A) socialistas. B) keynesianos.
finalidad era aislar el comportamiento de un C) neoclásicos. D) monetariatas.
determinado aspecto económico, suponiendo E) mercantilista.
que todo lo restante permanece invariable. Así
surgió el concepto Ceteris Paribus, término am- 3. La balanza de pagos registra las transacciones
pliamente utilizado en la económia actual para entre los residentes y no residentes de un país,
reflejar en un análisis que todo el resto perma- ya que estas transacciones generan ingresos y
nece constante. El autor al que hace referencia egresos de divisas de nuestro país, pero como
el texto anterior es las transacciones son de diferente tipo la balan-
za de pagos tiene una estructura conformada
A) Menger. B) Gossen. C) Marshall. por varias cuentas. Marque la alternativa que
D) Walras. E) Kalecky contenga un rubro registrado en la balanza de
cuenta corriente.
2. Los precios son determinados por el encuentro A) Amortización de la deuda externa.
entre la oferta y la demanda. En un mercado, así B) Desembolsos de préstamos del extranjero.
como si fueras una tijera, cada hoja de la tijera C) Exportaciones de servicios.
representa la oferta y la demanda. La primera, D) Inversión extranjera directa.
determinada por los costos de producción; la E) Transferencia corriente.

CICLO REPASO 5
E ECONOMÍA
El comercio internacional - La balanza de pagos - La integración
económica - OFIS - Doctrinas económicas

NIVEL 2 D) proteger de los derechos de propiedad inte-


lectual.
4. Los países tienen un ente central encargado E) el descontento con el déficit comercial.
de la política monetaria, en el caso peruano es
el BCRP, que también dentro de sus funciones
está la de la elaboración de la balanza de pagos, 7. Los acuerdos y tratados de integración en
indique cual es la relación correcta respecto a América Latina, como la Comunidad Andina
las cuentas que se encuentran en la balanza de (CAN) y el Sistema de Integración Centroame-
pagos. ricana (SICA), se encuentran en diferentes eta-
pas de integración económica. Por el contrario,
I. Balanza en cuenta corriente. MERCOSUR, es una ___________ conformada por
II. Financiamiento excepcional.
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y tiene
III. Balanza de invisibles.
como objetivo principal la liberalización del co-
a. Viajes. mercio y la armonización de políticas comercia-
b. Donaciones. les, aduaneras, agrícolas y de inversión entre
c. Condonación de deuda. sus países miembros.
A) Ia, IIb, IIIc B) Ib, IIc, IIIa C) Ic, IIa, IIIb A) unión monetaria
D) Ib, IIa, IIIc E) Ic, IIb, IIIa B) libre movilidad de factores
C) unión aduanera
D) zona de libre comercio
5. Una empresa extranjera invierte en un proyec- E) zona de preferencias
to de construcción de una planta de energía en
un país en desarrollo. La empresa ha firmado un
contrato con el gobierno del país anfitrión para NIVEL 3
llevar a cabo la obra. Sin embargo, debido a cam-
bios en la legislación local y a la falta de apoyo 8. En términos económicos, _________ y _________
del gobierno, no puede completar la construc- son los países más poblados y con economías
ción y operar la planta de manera rentable. Ante más grandes de la CAN. Estas naciones tienen
esta situación la empresa presenta una solici- sectores económicos diversificados y son im-
tud de arbitraje, alegando que el gobierno ha portantes actores en el comercio regional e in-
expropiado de facto su inversión al dificultar su ternacional. Además, ambos países han imple-
operación y obtener beneficios económicos. En mentado políticas y medidas para fomentar la
este caso, el tribunal ha sido formado por integración económica y la cooperación dentro
de la región andina.
A) el Banco Internacional de Reconstrucción y
Fomento (BIRF). A) Chile – Bolivia B) Ecuador – Colombia
B) la Asociación Internacional de Fomento (AIF). C) Perú – Colombia D) Perú – Bolivia
C) la Corporación Financiera Internacional (IFC). E) Colombia – Chile
D) el Centro Internacional de Arreglo de Dife-
rencias Relativas a Inversiones (CIADI). 9. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pací-
E) el Organismo Multilateral de Garantía de In- fico (APEC) ha promovido la liberalización del
versiones (MIGA). comercio y la inversión entre sus miembros, lo
que ha llevado a un aumento significativo en los
6. El NAFTA fue firmado en 1994 y muchos as- flujos comerciales y de inversión en la región.
pectos económicos y comerciales habían evo- Se han implementado medidas para reducir las
lucionado desde entonces, como la propiedad barreras arancelarias y no arancelarias, facilitar
intelectual, el comercio digital y las normas el comercio transfronterizo, a través de la crea-
laborales y ambientales. Estados Unidos que ción de acuerdos comerciales como el Acuerdo
tenía un déficit comercial significativo con sus de Asociación Transpacífico (TPP) y la Asocia-
socios del NAFTA, principalmente con México, ción Económica Integral Regional (RCEP). De
afirmó que esta situación, había resultado en acuerdo, al texto anterior el logro más destaca-
la pérdida de empleos y la desindustrialización do del mencionado foro es
del país. De acuerdo al texto anterior, una de las
A) la liberalización del comercio e inversiones.
razones para renegociar el tratado es
B) el impulso a la integración económica.
A) la revisión periódica del tratado. C) la cooperación en políticas públicas.
B) la competencia desleal y dumping. D) la regulación de mercados financieros.
C) aumentar sustancialmente la inversión. E) el fortalecimiento de la cooperación regional.

6 CICLO REPASO
E ECONOMÍA
El comercio internacional - La balanza de pagos - La integración
económica - OFIS - Doctrinas económicas

10. El Mercosur busca promover el desarrollo económico y social de sus países miembros, mediante, la
adopción de políticas y medidas que estimulen el crecimiento económico, la generación de empleo, la
reducción de las desigualdades; para lograr constituir un grupo comercial sólido. Esto incluye la promo-
ción del comercio internacional, la negociación conjunta de acuerdos comerciales con terceros países
o bloques regionales, y la coordinación de posiciones en foros y organismos internacionales. De esta
manera, el Mercosur cumple con el objetivo de
A) liberar circulación de bienes, servicios y factores productivos.
B) compromiso de armonizar sus legislaciones.
C) promover la convergencia estructural de sus miembros.
D) coordinar las políticas macroeconómicas y sectoriales.
E) fortalecer la participación en la economía global.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C C C B D E C C B E

CICLO REPASO 7

También podría gustarte

  • SEMANA REPASO - 1 2 y 3
    SEMANA REPASO - 1 2 y 3
    Documento5 páginas
    SEMANA REPASO - 1 2 y 3
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • INTRO 1-TEORÍA LA COMUNICACIÓN Oliva
    INTRO 1-TEORÍA LA COMUNICACIÓN Oliva
    Documento10 páginas
    INTRO 1-TEORÍA LA COMUNICACIÓN Oliva
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • INDIA
    INDIA
    Documento6 páginas
    INDIA
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Intro 2-El Lenguaje
    Intro 2-El Lenguaje
    Documento11 páginas
    Intro 2-El Lenguaje
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • CHINA
    CHINA
    Documento8 páginas
    CHINA
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Practica Pensamiento
    Practica Pensamiento
    Documento2 páginas
    Practica Pensamiento
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • S7 - Divisibilidad
    S7 - Divisibilidad
    Documento8 páginas
    S7 - Divisibilidad
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Lenguaje - La Comunicación
    Lenguaje - La Comunicación
    Documento1 página
    Lenguaje - La Comunicación
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Vectores
    Vectores
    Documento17 páginas
    Vectores
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Presupuesto Público
    Presupuesto Público
    Documento2 páginas
    Presupuesto Público
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Redes T6TARK
    Redes T6TARK
    Documento7 páginas
    Redes T6TARK
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Redes JJKPQ1
    Redes JJKPQ1
    Documento6 páginas
    Redes JJKPQ1
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Literatura S4 Mod3
    Literatura S4 Mod3
    Documento3 páginas
    Literatura S4 Mod3
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Literatura S1 Mod3
    Literatura S1 Mod3
    Documento3 páginas
    Literatura S1 Mod3
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Literatura S3 Mod3
    Literatura S3 Mod3
    Documento3 páginas
    Literatura S3 Mod3
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Literatura S2 Mod3 PDF
    Literatura S2 Mod3 PDF
    Documento3 páginas
    Literatura S2 Mod3 PDF
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • S2-Adyacentes Nominales
    S2-Adyacentes Nominales
    Documento18 páginas
    S2-Adyacentes Nominales
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Intro 1 - La Comunicación
    Intro 1 - La Comunicación
    Documento10 páginas
    Intro 1 - La Comunicación
    Jonathan Meza Díaz
    Aún no hay calificaciones