Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN INDICADOR Nº 2 DE INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

NOMBRES Y APELLIDOS: ..................................................................................................................


PROGRAMA DE ESTUDIOS:.....................................................................FECHA: ............................

1.- Oración que esta escrita en el texto. Se presenta de forma textual o de forma parafraseada Se presenta de
forma textual o de forma parafraseada.
a) Nivel Literal b) Nivel apreciativo c) Nivel Inferencial d) Nivel Crítico

2.- Oración que expresa una idea que no está escrita en el texto, pero está sobreentendida, sugerida o tácita.
Surge a través de proceso de inferencia como la inducción y la deducción.
a) Paráfrasis Mecánica b) Nivel apreciativo c) Nivel implícita d) Nivel Crítico

3.- …………………………..es un razonamiento que analiza una porción de un todo; parte de lo particular a lo
general.
a) Inmediata b) Inducción c) Mediata d) deducción

4.- …………………………………………………. Sustituye una o más palabras por sus sinónimos o frases
equivalentes, pero conserva la misma estructura del texto original (orden).
a) Paráfrasis constructiva b) Nivel apreciativo c) Nivel Crítico d) Paráfrasis Mecánica

5.- Es una idea implícita que expresa una idea particular, a la cual se llega a partir de una idea general escrita en
el texto.
a) Deducción b) Inducción c) Mediata d) Inmediata

6.-……………………………………………………..Las idea cambia una o más palabras por sinónimos o frases


equivalentes. Cambia su estructura (orden)
a) Paráfrasis Mecánica b) Nivel apreciativo c) Paráfrasis constructiva d) Nivel Crítico

7.- Es una conclusión (idea implícita) a la cual se llega a partir de dos o más premisas.
a) Deducción b) Mediata b) Inducción d) Inmediata

8.- Son procesos mentales de la lectura, los cuales se van generando progresivamente; la medida que el lector
pueda hacer uso de sus saberes previos.
a) Nivel literal b) Nivel Crítico c) Nivel creativo d) Niveles de compren lectora

9.- En este nivel se emite juicios sobre el texto leído, se acepta o rechaza, pero con fundamentos. Los juicios
toman en cuenta cualidades de exactitud, aceptabilidad, probabilidad.
a) Nivel Literal b) Nivel apreciativo c) Nivel Crítico d) Nivel Inferencial

10.- Se refiere a la recuperación de la información explícitamente planteada en el texto. Implica reconocer y


recordar los hechos como aparecen en la lectura.
a) Nivel Literal b) Nivel apreciativo c) Nivel Crítico d) Nivel Inferencial

TEXTO 1
CRISTIANO: El fin del mundo es inminente. Se han dado todas las señales y, en especial, la maldad gobierna
sobre el mundo. La cuenta regresiva ha comenzado.

ESCÉPTICO: Vamos, primero defíneme "inminente". Quiero decir, sí, El mundo se va a terminar, la pregunta es
cuándo. No es que se vaya acabar mañana, el tiempo es relativo. Puedo morir antes de que suceda el fin del
mundo y entonces, ¿qué amenaza o premio puede significar para mí?

1. ¿Cuál es la tesis de cristiano?


a. el fin del mundo es inminente b. tenemos todas las señales, en especial el gobierno del mal en el mundo
c. se ha comprobado que el mal gobierno d. se debe finalizar con el mundo

2. ¿Cuál es el argumento central de cristiano?


a. el fin del mundo es inminente b. se tienen todas las señales para pensar en el fin del mundo
c. la maldad gobierna el mundo d. se ha comprobado, religiosamente, que el mal gobierno el mundo

3. ¿Cuál de las siguientes premisas fortalece más a cristiano?


a. el autor del texto es un reconocido gurú
b. científicos del Perú han señalado que el fin del mundo está muy cercano
c. la Biblia es incuestionable d. el fin del mundo es inminente e. la humanidad es finita

También podría gustarte