Está en la página 1de 5

Programa de Formación Humanística

_____________________________________________________________________________

Esquema del Informe

PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I

I. CARÁTULA

PAGE
\*
MER
ALUMNO:
GEFO
Ramos Garibay Jeanpier Nilton
RMAT
2

DOCENTE:
Aldo Vega Gonzales

CURSO:
TUTORIA IV: EMPATÍA

LIMA-PERÚ
2023

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

II. TITULO DEL PROYECTO:


Proyecto Empático Personal Ramos Garibay Jeanpier Nilton

III. FUNDAMENTACIÓN (investigar en libros y revistas científicas que es


la empatía, su importancia y perfil empático) citar en APA.

A lo largo de los años, ha existido discusiones de diversos autores


que pertenecen a múltiples corrientes, sobre cual debía ser la PAGE
definición exacta de la empatía o como podría definirse a una \*
persona empática, respecto a esto, Muñoz (2013) nos dice que MER
GEFO
engloba distintos tipos de cualidades y que es la facultad que
RMAT
posee un individuo para ponerse en los zapatos de otra persona y
2
ver las cosas desde su perspectiva, esto quiere decir que, este
tenga la capacidad de comprender por lo que esta pasando
dicha persona y que sentimiento puede estar sintiendo, por ello es
que se dice que poseer la capacidad de ser empático no es algo
que se consigue rápidamente y que además de ello tienes que
cumplir con ciertas características para lograr serlo, muy aparte de
saber comprender a las personas también se debe tener tolerancia
y predisposición para escuchar y comprender.

Por otro lado, Bermejo (2011) nos dice que existen numerosos
conceptos sobre la empatía, pero que ninguno lo define realmente
tal como es, para el presente autor la empatía es una actitud que
se genera en el ser humano y que se va formando con el tiempo,
que tiene una implicancia con los sentimientos y emociones de
otro individuo que permite intervenir en respectivas ocasiones con
la finalidad de ayudarlo a superar una determinada situación.
La empatía es un término que preferiblemente es utilizado por la
psicología social el uso muy frecuente y la gran aceptación entre
los expertos en esta área y el publico en genera. El actor principal
en los medios de comunicación, normalmente se usa para marcar
“causas” y propósitos que se pierden en ciertos intereses
ideológicos y políticos que se pierden más allá de la cavidad
realmente informativa, intelectual, científica o filosófica. Utilizado
en psicología social, que es aceptada por expertos de muchos
temas, pero también señala que pueden usarse para interés
ideológicos y políticos.

Además el psicólogo olivera (2011) nos menciona que la empatía

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

es toda capacidad que se genera en una interacción con otros


individuos y que esta es de suma importancia, algo que requiere
todo ser humano para desarrollar nuevas habilidades que le puede
servir en distintas situaciones, ya que te hace una persona mas
intuitiva y analítica, es por ello que considera que se debe
establecer una educación desde la edad temprana sobre estos
conceptos de la empatía, que servirán para que ellos puedan ser
capaces de demostrar sus emociones y de comprender la de los
demás. PAGE
\*
En pocas palabras, la empatía es una de las habilidades mas MER
GEFO
principales que todo ser humano debe poner en práctica, ya que
RMAT
es la actitud clave para poder desarrollar la inteligencia
2
emocional, que nos permitirá comprender y conectar con las
personas de nuestro entorno, fortaleciendo así nuestras relaciones,
de manera que podamos comunicarnos de forma eficaz, dando
resolución a conflictos que se puedan desarrollar a nuestro
alrededor brindándonos paz y tranquilidad con nosotros mismos.

IV. OBJETIVO
✔ Identificar a las personas que necesiten ayuda para resolver
los problemas que lo aquejan.
✔ Fortalecer mi escucha activa
V. IDENTIFICO A LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA (3 casos)
✔ Identificar 03 casos, en donde se detallen los
comportamientos empáticos a mejorar.

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

Caso 1: Mi amiga C.C.R de la infancia, la cual esta atravesando


problemas con su alimentación, esto se debe a que, en su clase,
le han estado diciendo calificativos sobre su peso. Todo
comenzó hace 20 días en el mes de abril, en su clase de
deporte, ella se cayo cuando realizaba un ejercicio y rompió el
parante, todos sus compañeros se enojaron y empezaron a
molestarla, insultándola por su peso y haciéndola sentir culpable,
siendo estos acontecimientos muy difíciles para ella. Ahí es
donde comenzaron los problemas con su alimentación, las PAGE
constantes burlas de sus compañeros la han impulsado a que \*
deje de comer y en ocasiones vomite la comida, afectando no MER
GEFO
solo su salud física sino la salud mental.
RMAT
Esto le genera problemas con su entorno.
2

Caso 2: Mi compañera N.R.C de la universidad, últimamente esta


teniendo conductas inusuales, debido a que su novio con el que
salía por 2 años le termino en el mes de Marzo y empezó a salir
con otra compañera de nuestra aula, ella ha cambiado
drásticamente de ser una chica tranquila y dedicada ahora se
va de fiesta todos los fines de semana y se la pasa tomando
alcohol, lo cual a hecho que falte a clases y este a punto de
reprobar un curso, esto está afectando tanto su vida académica
como personal.

Caso 3: Mi hermano E.N.R.G en estos últimos 3 meses se ha


estado comportando de forma extraña, puesto que en el mes
de julio mis padres decidieron cambiarle a un colegio nuevo, lo
cual ha generado un cambio en su conducta, la ultima vez que
hable con él, me conto que sus compañeros la excluían por ser
nuevo y que nadie le dirigía la palabra, lo cual le había
afectado mucho, ya que se sentía aislada e ignorado, estos días
el suele encerrarse en su habitación y esta comiendo poco,
siempre anda enojado respondiendo mal a mis padres, además
les ha dicho que no piensa volver al colegio, realmente esto está
provocando repercusiones en su personalidad, desempeño
académico y hasta en su propia salud.

Tutoría IV: Empatía 2023 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

VI. SELECCIONO UN CASO (fundamente el porqué de la elección)

El caso que selecciono es el numero 3, debido a que se trata de


unas de las personas mas importantes de mi familia que viene
siendo mi hermano, la cual quiero mucho, lo selecciono ya que lo
puedo ayudar de manera mas directa, porque la tengo cerca,
otro punto a favor es que lo conozco bastante, puesto que somos PAGE
unidos. \*
Puedo charlar con él, hacerle saber que no esta solo, que tiene a MER
GEFO
su hermano y a toda su familia que le respalda y que estará ahí
RMAT
para él, solo es cuestos de que mi hermano, se habrá y nos cuentes
2
las cosas para poder ayudarlo.
También se puede contar con la ayuda de un psicólogo en este
caso.

El caso 1 y 2, no lo elegí, ya que en ambos casos tienen a su familia,


y los pueden ayudar con mayor frecuencia ya que están cerca a
la persona, con el apoyo incondicional.

Tutoría IV: Empatía 2023 -2

También podría gustarte