Está en la página 1de 7

ESC. PRIM. “LUIS BRAILLE”, VESPERTINO, C.C.T.

09DPR3249Z
FASE 3 GRADO 1 GRUPO A
EJES -INCLUISON
ARTICULADORES -APROPIACION DE LAS CULTURAS A TRAVES DE LA LECTURA Y ESCRITURA
- ARTES Y EXPERENCIAS ESTETICAS
-PENSAMIENTO CRITICO
PROYECTO LECTOESCRTURA PENSAMIENTO MATEMATICO.
1.- El proyecto presenta la enseñanza un procedimiento didáctico. La aplicación correcta de este
procedimiento llevará a que el alumno pueda leer y escribir más de 100 palabras y pequeños
enunciados, integrándose a un nivel de conocimientos aceptable.

CAMPO CONTENIDOS PDA


Lenguajes Escritura de nombres Escribe su nombre y lo compara con los
en la lengua nombres de sus compañeros, lo usa
materna. para para indicar la autoría de sus
trabajos, marcar sus útiles escolares,
registrar su asistencia, entre otros.
Identifica nombres más largos o cortos
que el suyo, nombres que empiezan o
terminan con la misma letra que el
suyo, sus iniciales, el diminutivo de su
nombre, etcétera
Lenguajes Uso de elementos y  Distingue letras de números, u otro signos
convenciones o marcas gráficas que identifica y traza en
de la escritura textos de uso cotidiano. Reconoce
presentes en la espacios, alineación y direccionalidad
cotidianidad (izquierda-derecha y arriba-abajo) entre
palabras y entre enunciados. Comprende
que cada letra tiene varias posibilidades de
escritura: mayúsculas, minúsculas o
variaciones de estilo. Asocia los sonidos
vocálicos con sus letras correspondientes,
así como los sonidos consonánticos más
significativos para ellos, o más usuales en su
lengua. Identifica de manera inicial otros
signos que acompañan a las letras en
la escritura
Pensamiento Estudio de los  Expresa oralmente la sucesión numérica en
Matemático números su lengua materna y en español, primero
hasta 20, luego hasta 40, posteriormente
hasta 60 y finalmente hasta 120 elementos,
o hasta donde sea posible en su lengua
materna, de manera ascendente y
descendente a partir de un número dado
 A través de situaciones cotidianas, cuenta,
ordena, representa de diferentes formas,
interpreta lee y escribe la cantidad de
elementos de una colección, primero de
ESC. PRIM. “LUIS BRAILLE”, VESPERTINO, C.C.T. 09DPR3249Z
hasta 5, después hasta de 10 y
paulatinamente de hasta 100 elementos.

 Identifica regularidades en los numerales


que representan conjuntos de hasta 100
elementos.

Pensamiento Construcción de la Resuelve problemas vinculados a su


Matemático noción de suma y contexto que implican sumas o restas (sin
resta hacer uso del algoritmo convencional) con
como operaciones cantidades de hasta dos dígitos; representa
inversas de diversas formas (material concreto,
representaciones gráficas) sumas y restas,
incluyendo los signos “+”, “−”, “=” y
numerales.
METODOLOGIAS  VaCaChaDaFa TIEMPO DE APLICACIÓN
Montessori.
 STEAM basado
en la
indagación
DESARROLLO DEL PROYECTO
FASE 1. RECURSOS E
IMPLICACIONES
-libreta
MOMENTO 1: Comenzaremos con un dictado de 5 palabras corta -Anexo
Pato -platilla
Atole -hoja de silabas
Lujo -papel crepe
Cosas

Trabajaremos con la letra Nn, mencionaremos el sonido que produce


la letra sin las vocales. Posteriormente realizaremos lectura de las
siguientes silabas.
Na Ne Ni No Nu

Se solicitará realizar el siguiente anexo


ESC. PRIM. “LUIS BRAILLE”, VESPERTINO, C.C.T. 09DPR3249Z

Los alumnos mencionaran palabras que empiecen con la letra Nn y las


anotaremos en el pizarrón, una vez anotadas, copiaran en su cuaderno
dichas palabras para después encerrar las silabas ya vistas,

MOMENTO 2. libreta
Dictado: Isla- nube – nariz – negro – nido -Anexo
Elaborar el siguiente anexo -platilla
-fichas
-imágenes impresas

Continuaremos realizando las siguientes restas apoyándonos de sus


fichas.
2-2
3-1
6-2
3-3
Tomaremos lectura de las siguientes oraciones
Toma una tuna
El oso se asea
Nina es alta
Copiaran las oraciones en su cuaderno, tomaran lectura y realizaran
un dibujo de cada oración

 MOMENTO 3. libreta
Dictado: Lobo -Anexo
Casa -platilla
Lápiz -sopa de letras
Sopa -fichas
ESC. PRIM. “LUIS BRAILLE”, VESPERTINO, C.C.T. 09DPR3249Z
Nudo
SILABAS INVERTIDAS: En este momento trabajaremos con las silabas
invertidas, daremos lectura a las silabas explicándole su sonido.
AN EN IN ON UN

Se les pedirá a los alumnos que de las siguientes palabras encierren


con rojo las silabas invertidas que observen.
Invento
Uno
Ana
Onda
Intriga
Unir
Anotar

Caligrafía: una vez terminada la actividad anterior cerraremos el


momento con una actividad de caligrafía
ESC. PRIM. “LUIS BRAILLE”, VESPERTINO, C.C.T. 09DPR3249Z
MOMENTO 4: Comenzaremos realizando un dictado de números. libreta
11 -Anexo
20 -platilla
34
23
1
9
En este momento realizaremos una serie numérica contaremos de 2
en 2 hasta llegar al 20.

Tecnica de boleado: Realizar el siguiente anexo

MOMENTO 5: CONSEJO TECNICO

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES DE APOYO A LA LECTOESCRITURA

- Dictado en casa
- Escuchen lecturas de su interés
- Formar palabras con silabas diversas o las que ya se trabajaron

ASPECTOS A EVALUAR

Elaboración de actividades
Participación en clase
Productos limpios ordenados y correctos.
ESC. PRIM. “LUIS BRAILLE”, VESPERTINO, C.C.T. 09DPR3249Z
OBSERVACIONES

CICLO ESCOLAR 2023-2024


GRADO: 1° GRUPO: “C”
ESC. PRIM. “LUIS BRAILLE”, VESPERTINO, C.C.T. 09DPR3249Z

María Fernanda Galeana Moreno Ruben Josue Licona Barnett


Docente frente a grupo Vo .bo

También podría gustarte