Está en la página 1de 9

DEMANDA LABORAL NUEVA

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DEL

DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

YESENIA DEL CARMEN DIAZ ARREGA, de veintiocho años de edad, soltera, guatemalteca,

Auditora, de este Domicilio Departamental, quien se identifica con el Documento Personal de

Identificación (DPI) Código Único de Identificación (CUI) número dos mil cuatrocientos noventa

y seis; cero cero quinientos veintiocho; un mil doscientos dos (2496 00528 1202) extendido por

el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, actúo bajo el auxilio,

dirección y procuración de la Abogada: ADELINA GABRIELA ESCOBAR DE LEÓN ,

teniendo como lugar para recibir notificaciones en la oficina Jurídica Profesional ubicada en la

cuarta calle seis guion treinta y nueve zona uno del Municipio de San Pedro Sacatepéquez,

Departamento de San Marcos y a través del casillero electrónico 00001576

. Respetuosamente comparezco a promover: DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO LABORAL

POR RETENCION DE SALARIOS, en contra de la entidad denominada ÁGUILA V.I.P

SECURITY, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante legal: EDWIN WILLIAM

GOMEZ JUAREZ quien puede ser notificado en la novena calle tres guión treinta y siete, zona

uno San Marcos, departamento de San Marcos, de conformidad con lo siguiente:

HECHOS:

I) DEL INICIO DE LA RELACIÓN LABORAL: Fui contratada de forma temporal, el día uno de

enero del año dos mil veinte, por medio de contrato individual de trabajo, celebrado en forma

escrita por el señor: OSMAR MISAEL FUENTES LÓPEZ propietario de dicha entidad.

II) DEL TRABAJO DESEMPEÑADO: Realizaba el trabajo de Agente de seguridad, para la

entidad AGUILA V.I.P SECURITY, SOCIEDAD ANÓNIMA con sede en el Municipio y

Departamento de San Marcos.


III) DE LA JORNADA LABORAL: labora en turnos de veinticuatro horas laboradas por

veinticuatro horas de descanso.

IV) DEL SALARIO DEVENGADO: Con la entidad de AGUILA V.I.P SECURITY, SOCIEDAD

ANÓNIMA. Se convino el pago de tres mil quetzales exactos mensuales.

V) DE LA TERMINACION DEL CONTRATO: Es el caso que el trabajo por el que fui

contratada fue culminado en su totalidad y efectuado sin ningún inconveniente el día treinta y

uno de diciembre del año dos mil veinte, según el contrato celebrado con dicha entidad de

fecha uno de enero del año dos mil veinte. Por lo que al ya encontrarse concluida la relación

laboral, la entidad hoy demandada, me adeuda la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES

EXACTOS (15,000.00) salarios que corresponde a los meses de septiembre, octubre,

noviembre y diciembre del año dos mil veinte.

VI) DEL AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA: Tal como lo demuestro con las

copias simples que adjunto al presente memorial, que corresponden a la adjudicación

inventariada bajo el número: ciento cuarenta y cinco guion dos mil veintiuno, en la Regional de

Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social del Municipio y departamento de San

Marcos, con fecha diez de enero del año dos mil veintiuno, presenté denuncia laboral en

contra de la entidad AGUILA V.I.P SECURITY, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para lo cual se señaló

audiencia de conciliación para el día veinte de enero del año dos mil veintiuno, y estando

debidamente notificada la entidad a través de su Representante legal el señor: EDWIN

WILLIAM GÓMEZ JUAREZ, no se hizo presente a dicha audiencia, motivo por el cual se le

localizo vía telefónica respondiendo de manera abusiva indicando que no tenía ningún interés

en que se resolviera dicho conflicto, dando de esa forma agotada la vía administrativa.

VII) DEL SALARIO DETENIDO QUE RECLAMO A LA PRESENTE DEMANDA: En base a la


relación de trabajo que hubo entre la parte empleadora y mi persona como trabajador reclamo

que se me haga efectivo el pago de las prestaciones laborales siguientes: SALARIO

RETENIDO: que hacen un total de QUINCE MIL QUETZALES, que corresponde al trabajo que

ejecute a favor del hoy demandado. En tal virtud, es de mi interés promover el proceso de

ejecución respectivo, pero previo a realizarlo solicito a su persona que se trabe EMBARGO DE

BIENES por el máximo que establezca la ley en una finca a nombre de la Empresa

mencionada

FUNDAMENTO DE DERECHO:

“Son derechos sociales mínimos que fundamentan la legislación de trabajo y la autoridad los

tribunales y autoridades: g) La jornada de trabajo efectivo diurno, no puede exceder de ocho

horas diarias, ni de cuarenta y cuatro horas a la semana….” Artículo 102 literal g) de la

Constitución Política de la República de Guatemala; “Los derechos consignados en esta

sección son irrenunciables para los trabajadores susceptibles de ser superados, a través de la

contratación individual o colectiva y en forma que fija la ley. Para este fin el estado fomentará y

fortalecerá la negociación colectiva, serán nula Ipso jure, y no obliga a los trabajadores aunque

se expresen en el contrato colectivo o individual de trabajo, en un convenio o en otro

documento, las estipulaciones, que impliquen renuncia disminución, tergiversación o limitación

de los derechos reconocidos a través de los trabajadores o en la Constitución, en la Ley, en

los Contratos Internacionales ratificados por Guatemala, en los reglamentos u otras

disposiciones relativas al trabajo. En caso de duda sobre la interpretación o alcance sobre las

disposiciones legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral se interpretaran en

sentido más favorable para los trabajadores”; artículo 106 de La Constitución Política de la

República de Guatemala; “Contrato individual de trabajo, sea cual fuere su denominación es el


vínculo económico guión jurídico mediante el cual una persona (trabajador) queda obligado

prestar a otro (patrono), sus servicios personales o ejecutarle una obra personalmente, bajo

dependencia continuada y dirección inmediata o delegada de esta última, a cambio de una

retribución de cualquier clase o forma….”; “para que el contrato individual de trabajo exista y

se perfeccione basta con que se inicie la relación de trabajo que es el hecho mismo de la

prestación de los servicios, o de la ejecución de la obra en las condiciones que determina el

articulo precedente….”; “En todo contrato individual de trabajo deben entenderse incluido por

lo menos, las garantías y derechos que otorguen a los trabajadores la Constitución, el

presente Código de Trabajo, sus reglamentos, y las demás leyes de trabajo y previsión Social”;

“Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo,

sin responsabilidad de su parte: a) cuando el patrono no le pague el salario completo que le

corresponda, en la fecha o lugar convenido o acostumbrados; quedan a salvo las autorizadas

por la ley”; “El pago de los días de descanso semanal o los días de asueto se deben de hacer

de acuerdo con el promedio de salarios ordinarios y extraordinarios, que haya devengado el

trabajador mediante la semana inmediata anterior al descanso o asueto de que se trate”; “La

terminación del contrato de trabajo, conforme una o varias de las cusas enumeradas en el

artículo anterior surte efectos desde que el patrono lo comunique por escrito al trabajador

indicándole la causa del despido y este cese efectivamente sus labores pero el trabajador

goza del derecho de emplazar al patrono ante los Tribunales de trabajo y Previsión Social

antes que prescribe el termino de prescripción, con el objeto de que pruebe la justa cusa en

que se fundó el despido. Si el patrono no prueba dicha cusa debe pagar a los trabajadores: a)

las indemnizaciones que según este código le puedan corresponder; y b) A Título de daños y

perjuicios, los salarios que el trabajador ha dejado de percibir desde el momento del despido
hasta el pago de su indemnización hasta un máximo de doce meses de salario y las costas

judiciales”. “Los conflictos relativos a Trabajo y Previsión Social están sometidos a la

jurisdicción privativa de los Tribunales de Trabajo y Previsión Social, a quienes compete juzgar

y ejecutar lo juzgado”; “El procedimiento en todos los juicios de Trabajo y previsión social es

oral, actuado e impulsado de oficio por los tribunales. Consecuentemente, es indispensable la

permanencia del Juez en el tribunal durante la práctica de todas las diligencias. No es

necesaria la intervención de asesor en estos juicios; sin embargo, si las partes se hicieren

asesor, podrán actuar como tales… c) Los estudiantes de Derecho de las universidades que

funcionen legalmente en el país, que hayan aprobado los cursos correspondientes a Derecho

de Trabajo, en asuntos cuya cuantía no exceda del equivalente a diez veces del Salario Minino

Mensual del Sector Económico a que pertenezca el Trabajador reclamante, y, en todo caso,

bajo la dirección y control de las facultades, a través de la dependencia respectiva”; “Si la

demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes

comparezcan a Juicio Oral, previniéndoles presentarse con su respectivos medios de prueba a

efecto de que las rindan en dicha audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en

rebeldía de la parte que no compareciere en tiempo, sin más citarle ni oírle”; “Cuando el

demandado no comparezca a la Primera Audiencia y hubiere sido legalmente citado para

prestar confesión Judicial en la misma, bajo apercibimiento correspondiente, el juez, sin más

trámite dictará Sentencia dentro de cuarenta y ocho horas de celebrada la Audiencia

respectiva…”; Artículos; 18, 19, 22, 76, 78, 79, 129, 283, 321, 335 y 358 del Código de

Trabajo.

El artículo 527 del Código Procesal Civil y Mercantil dispone que: "Podrá decretarse

precautoriamente el embargo de bienes que alcancen a cubrir el valor de lo demandado,


intereses y costas, para cuyo efecto son aplicables los artículos referentes a esta materia

establecidos para el proceso de ejecución.

P R U E B A S:

A) CONFESION JUDICIAL: Que se practique diligencia de Confesión Judicial, en la Audiencia

respectiva, que se señale para que la parte patronal demandada comparezca en forma

personal y no por medio de apoderado, a absolver el pliego de posiciones que en plica se

adjunta al presente memorial, bajo apercibimiento de que, si dejare de comparecer sin justa

causa, será declarado confeso.

B) DOCUMENTOS: Que consisten en: I) Copia simple del Contrato Individual de trabajo en el

cual se comprueba la fecha de inicio de laborales de la señorita: YESENIA DEL CARMEN

DIAZ ARREAGA, con mi empresa y de las condiciones Identificado con el número dos de

fecha uno de enero del año dos mil veinte. II) Copia simple del acta que adjunto al presente

memorial que corresponde a la Adjudicación inventariada bajo el número: ciento cuarenta y

cinco guion dos mil veintiuno, en la Regional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión

Social del Municipio y Departamento de San Marcos, de fecha diez de enero del año dos mil

veintiuno; III) Copia simple del acta de la audiencia de Conciliación con fecha veinte de enero

del año dos mil veintiuno realizada en la Delegación del Ministerio de Trabajo y Previsión

Social del Municipio y Departamento de San Marcos; IV) Fotocopia simple de dos cheques de

Banco G&T Continental en cuenta treinta y ocho cero cero cero veintisiete treinta y tres guión

cuatro correspondientes a los números treinta y cuatro cuarenta y cinco setenta y dos y dos

cero cero y cheque treinta y cuatro cuarenta y cinco setenta y uno noventa mismos que se

adjuntan como medios de prueba y con los cuales se pretendían pagar los meses adeudados.
PETICIÓNES:

1) Que se admita para su trámite el presente memorial que contiene: DEMANDA DE JUICIO

ORDINARIO LABORAL POR RETENCIÓN DE SALARIOS, promovida por YESENIA DEL

CARMEN DIAZ ARREAGA, en contra de la entidad ÁGUILA VIP. SECURITY SOCIEDAD

ANÓNIMA a través de su representante Legal el Señor EDWIN WILLIAN GOMEZ JUAREZ.

1) Que se tome nota de que actúo bajo el Auxilio y Dirección y Procuración del Abogado

EDUARDO MISAEL FUENTES OROZCO.

C) Se tenga como lugar para recibir notificaciones y citaciones el señalado en la parte

introductoria de este memorial.

D) Para notificar al demandado se haga en novena calle tres guión treinta y siete, zona uno

San Marcos, departamento de San Marcos.

E) Se tengan por ofrecidos los Medios de Prueba individualizados en el apartado respectivo.

F) Que se señale día y hora para que las partes comparezcamos a Juicio Oral Laboral

previniéndosenos presentarnos con nuestros respectivos medios de prueba para que sean

rendidos en dicha audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte

que no compareciere en tiempo sin más citarle ni oírle y en caso fuera el demandado quién no

comparezca a la audiencia sin justificación alguna se dicte Sentencia sin más trámite dentro de

las cuarenta y ocho horas de celebrada la audiencia.

G) Que se practique diligencia de confesión Judicial, en la audiencia respectiva que se señale

para que la parte patronal demandada comparezca en forma personal y no por medio de

apoderado, a absolver el pliego de posiciones que en Plica se adjunta al presente memorial,

bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa causa, será declarado confeso.
H) Que se tenga por planteada mi solicitud de EMBARGO DE BIENES sobre la FINCA diez

los Girasoles folio cuatro, cinco y seis con las medidas cincuenta metros cuadrados

ubicada en Novena avenida dos guion cinco Cantón el Mosquito Inscrita en el Segundo

Registro de la propiedad Entidad ÁGUILAV.I.P. SECURITY SOCIEDAD ANÓNIMA en

virtud que se haga el embargo correspondiente de la anotación en el segundo registro de

la propiedad

I) Que agotados los trámites legales, se dicte la Sentencia que en derecho corresponde,

declarando: I) CON LUGAR LA DEMANDA QUE CONTIENE JUICIO ORDINARIO LABORAL

POR RETENCIÓN DE SALARIOS, promovida por YESENIA DEL CARMEN DIAZ

ARREAGA, en contra de la Entidad ÁGUILAV.I.P. SECURITY SOCIEDAD ANÓNIMA. II)

Consecuentemente se condene a la parte patronal demandada al pago de Salario Retenido,

reclamado por la actora YESENIA DEL CARMEN DIAZ ARREAGA, que hacen un total de

QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS.

CITA DE LEYES:

Además de los Citados los siguientes: 1, 2, 3, 11, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 30,

76, 78, 88, 102, 130, 131, 132, 133, 134, 136, 137, 307, 308, 309, 321, 322, 324, 325, 326,

327, 328, 329, 330, 332, 335, 337, 339, 340, 346, 352, 358, 359, 361, 362, 365 del Código de

Trabajo; 141, 142, 143, de la ley del Organismo Judicial.

COPIAS: Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial y documentos que lo

acompañan y una plica.

LUGAR Y FECHA: En el Municipio de San Pedro Sacatepéquez, Departamento de San

Marcos, el día cuatro de septiembre del año dos mil veintiuno.

A RUEGO DEL INTERESADO QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR EN SU


PROCURACION Y EN SU AUXILIO Y DIRECCION.

ADELINA GABRIELA ESCOBAR DE LEON


EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PRPOCURACIÓN.

También podría gustarte