Está en la página 1de 2

Tipos de filamentos intermedios:

Queratina: tejido epitelial


. Desmina: c. musculares (lisas & estriadas)
-
Neurofilamentos: mantener forma (ej: axones neuronas)
-
Vimentina: alrededor del núcleo y lo mantienen en su sitio (tipo fila. inter.
Amás ampliamente distribuido)
I
Lámina nuclear (o densa): estructura interna del núcleo de todas cells

QUE DM NN VN LI -> que des dm de Nina Novali et sa soeur Valerie Novali


mais je les lis pas

Los FI son polímeros de proteínas fibrosas -> importante!!

A. Monómeros: moléculas alargadas


A..con extremos plegados

B. Dímeros: paralelos en la misma


A..dirección

C. Tetrámeros: 2 dímeros
antiparalelos

D. Protofilamento: formado cuando


A..tetrámeros se alinean extremo a
n
A..extremo

E. 8 protofilamentos: se asocian
M
A..para
I formar el filamento
Ar
A..intermedio
*diámetro = 25 nm ⑧°-I
.
⑤diámetro = 7 nm
diámetro = 10 nm
grosor pared = 5 nm

PROTEÍNAS ACCESORIAS

100s proteínas con diff. funciones

FUNCIONES: - unión de filamentos a otros o a orgánulos citoesqueleto con

- control polimerización actina & tubulina


P
estructura ORGANIZADA

pero FLEXIBLE

Proteína motora: se une a un filamento polarizado, hidroliza el ATP y aprovecha


E. para desplazar a largo del filamento (microtúbulos y fila. actina)

men
Depende de: - tipo de filamento

Eme3
Tipos: DINEÍNA
y QUINESINA - dirección que se mueve
- cargamento que lleva (orgánulos)

cabeza (o domino motor),


de unión al ATP, que se
une al filamento define la
dirección del mov.

cola determina la identidad


Direina del cargamento intracelular
Quinesina

También podría gustarte