Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico Superior de Xalapa

Nombre del proyecto:


Diseño de un sistema para mejorar el control de
calidad en almacenes de la empresa Frutysol

Autores:
Mávil Díaz Alejandro
Vera Olivares Saúl

Asignatura:
Control Estadístico de la Calidad

Carrera:
Ingeniería Industrial
Índice:
• Problemática ................................................................................................................. 3
• Objetivo general ............................................................................................................ 4
• Objetivo específico ........................................................................................................ 4
• Justificación ................................................................................................................... 5
• Antecedentes de la empresa .......................................................................................... 6
• Resultado al que se quiere llegar ................................................................................... 7
• Referencias bibliográficas .............................................................................................. 7
“Anteproyecto”

• Problemática:

Se llevo a cabo un recorrido proporcionado por el Ing. Carlos Méndez, Sub-presidente general
de la empresa Frutysol. localizada en la Colonia la Tinaja, Municipio De Emiliano Zapata, Estado
de Veracruz, México, C.P. 91644. El día 5/9/2023. Se platicó y observo las distintas áreas
Productivas y las de necesidades que la empresa tiene para poder realizar un enfoque más preciso
y combatirlo los más antes posible, en ese momento se percató que existe un problema en el
empaquetado y etiquetado del producto, ya que no se tiene una clasificación correcta de los
productos utilizados ahí, como lo son las bolsas, etiquetas, entre otras cosas, lo que ocasiona un
proceso más lento, también se detectó un problema en el almacén de productos terminados, ya
que este no cuenta con una distribución precisa lo que ocasiona que cuando un cliente requiere
hacer un pedido, no cuenta con el producto suficiente para satisfacer la demanda requerida por el
consumidor.
• Objetivo general

Recolectar datos sobre las fallas en las etiquetas, el inventario que entra a los almacenes y los
artículos que salen mediante herramientas que permitan un mejor panorama y organización.

• Objetivo específico

1. Llevar a cabo el análisis del proceso del producto.


2. Identificar las posibles causas que está generando la pérdida de tiempo, el orden
y registro dentro del almacén.
3. Implementar las herramientas para poder solucionar las posibles causas del
problema.
4. Evaluar los resultados.
• Justificación

La empresa frutysol cuenta con diversos problemas en el empaquetado, es decir que en el almacén
de productos terminados no tiene una adecuada organización y clasificación para su distribución.
Por lo cual se pretende disminuir los tiempos muertos entre cada operación, por tanto, esto
conlleva a tener una mayor productividad y eficiencia operativa lo cual ayudara a que los
procesos y operaciones ejecuten de manera más fluida y eficiente.

También puede reducir los cuellos de botella y retrasos en la producción, lo que contribuye a una
cadena de suministro más ágil y a la satisfacción del cliente además una producción más eficiente,
puede resultar en un producto de mejor calidad lo que también contribuye la satisfacción del
cliente, cabe mencionar que al tener menor tiempo muerto significa que los empleados pueden
mantenerse más ocupados y sentirse más valorados. En resumen, la disminución del tiempo
muerto es esencial para optimizar la eficiencia y la rentabilidad. Al reducir las interrupciones y
mejorar la utilización de recursos, se puede cosechar numerosos beneficios que van desde la
productividad y calidad hasta la satisfacción de los clientes y la ventaja competitiva. Por otra
parte, se propondrá tener un inventario de seguridad el cual ayudará a cumplir con pedidos
inesperados para cubrir con las demandas de los clientes en tiempo y forma con una buena
calidad.

• Antecedentes de la empresa

Frutysol es una empresa creada en el año 2008 por una familia xalapeña, con la finalidad de
deshidratar frutas veracruzanas y de este modo ofrecer una alternativa en el consumo de botanas
naturales. Desde entonces, nos hemos dedicado a mejorar nuestros procesos de deshidratado y
además, buscar seguir ofreciendo alternativas en los productos que deshidratamos, como lo son,
verduras, moringa, nopal, guanábana, etc.
Actualmente buscamos impulsar el consumo de frutas deshidratadas en escuelas, gimnasios e
instituciones gubernamentales, ya que representa un alto aporte energético para la realización de
actividades físicas o práctica de deportes de alto rendimiento. Gracias a su consumo, se generan
12 empleos en la comunidad de La Tinaja. Mpio. Emiliano Zapata, Veracruz, ya que todos los
procesos son elaborados artesanalmente.
“Nosotros queremos que Frutysol sea una empresa que ofrece botanas nutritivas, debido a la gran
cantidad de comida chatarra que abunda en el mercado. Desde un inicio quisimos proponer algo
diferente y en ese sentido decidimos no añadir azúcares, ni conservadores a la fruta que
deshidratamos”. (Carlos Méndez)
• Resultado al que se quiere llegar:
Dentro de los resultados esperados se pretende lograr la implementación de las metodologías (A
b c y 5s), y así mismo se pretende que se logre una reducción de desperdicios por un mal
resguardo de la materia prima o daños y extravíos de materiales auxiliares, disminución de
tiempos en la búsqueda, eliminación de tiempo de reabastecimiento de materia prima, así como
pérdida de clientes por falta producción. Además, se espera tener un mejoramiento en la
clasificación de empaquetado y etiquetado de cada producto para que sean más visibles y por
tanto, este proceso no retarde las entregas ni se tenga problemas de organización.

• Referencias bibliográficas:
Flamarique, S. (2019). Manual de gestión de almacenes. España: ICG Marge, SL.
Socconini Pérez Gómez, L. V. & Barrantes Verdín, M. A. (2020). El proceso de las 5'S en acción
(3a. ed.).. Marge Books. https://elibro.net/es/lc/itsx/titulos/167423
Quienes somos OK – Frutysol. (s/f). Frutysol.com. Recuperado el de octubre de 2023,
de https://frutysol.com/quienes-somos/?v=97c7d9830adf

También podría gustarte