Está en la página 1de 7

COMPLEJO EDUCATIVO NTRA. SRA.

DE LUJÁN
ACTIVIDADES DE ÁREAS ESPECIALES – CUARTO GRADO
PARTE 13

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ÁREA: INGLÉS

HOLA CHICOS!!!!

CONTINUAMOS TRABAJANDO CON LOS NÚMEROS.

EN ESTA ACTIVIDAD TENÉS QUE LEER Y UNIR CON FLECHAS. (SI HAY ALGÚN NÚMERO QUE NO RECORDÁS,
FIJATE EN LO DE LA CLASE ANTERIOR)

READ AND MATCH (LEER Y UNIR)

ESTAS ACTIVIDADES DEBERÁN SER ENVIADAS PARA SU CORRECCIÓN AL SIGUIENTE CORREO:

inglescolegiolujan@gmail.com
PONÉ, SIEMPRE, NOMBRE, APELLIDO Y GRADO EN EL
ASUNTO…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

SEGUIMOS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICAS. HACER 2 O 3 VECES POR SEMANA:


ENTRADA EN CALOR

A. MOVILIDAD ARTICULAR. RECORDÁ LAS ARTICULACIONES Y LAS VAS A MOVER


DE DIFERENTES MANERAS. (DEDOS, RODILLAS, TOBILLOSMUÑECAS, CODOS,
HOMBROS, CADERA)

B. ELONGACIÓN. TE VAS A UBICAR EN LA POSICIÓN Y PERMACER ENTRE 10 Y 15


SEGUNDOS.

C. MOVILIDAD. TROTAR SUAVEMENTE DURANTE 5 MINUTOS CONTINUOS.


.

D. PAUSA. DESCANSAR 3 MINUTOS Y TOMAR AGUA.

SERIE 1

A. Fortalecimiento de piernas. Vas a poner una botella de plástico acostada en el piso.


La vas a saltar lateralmente con piernas juntas 10 veces seguidas, tratando de hacerlo de forma
continua.
B. Fortalecimiento de tronco y brazos. Te vas a parar frente a una pared, separado lo
que de la extensión de tus brazos con las palmas apoyadas. Vas a flexionar los brazos, sin mover
las piernas del lugar, hasta llegar a tocar la pared con el mentón. Vas a hacerlo 10 veces.

C. Fortalecimiento de tronco. Vas a hacer 5 abdominales. Teniendo en cuenta de tener


las rodillas flexionadas. No hace falta que llegues hasta las rodillas, con levantarte un poco, está
bien.

D. Fortalecimiento de tronco. Músculos de la espalda. Acostado boca abajo con el


cuerpo totalmente extendido, vas a elevar piernas y tronco. Lo vas a repetir 5 veces.

E. Pausa. TE HIDRATAS TOMANDO AGUA..

Éstos 5 ejercicios (junto con la pausa) forma una serie. Vas A INTENTAR repetir la serie 3 veces.
Es importante que los hagas, por lo menos, 3 veces en la semana.

Un beso y un abrazo gigante para todos. Cada día los extrañamos un poquito más.

Recuerden que si nos quieren mandar unas fotos lo pueden hacer al correo
educacionfisicacolegiolujan@gmail.com. A nosotros, verlos, nos hace muy bien. Es una forma de
estar más cerca.

Los queremos mucho.

Profe Vero y Germán (Sapo)

…………………………………………………………………………………………………………………
ÁREA: COMPUTACIÓN

EXCEL ES UNA HOJA DE CÁLCULO. SIRVE PARA HACER CÁLCULOS, CUENTAS, CON LOS NÚMEROS.
. LOS DOCUMENTOS DE EXCEL SE LLAMAN LIBROS.

. Y LOS LIBROS TIENEN HOJAS.

EN CADA HOJA PODES GUARDAR INFORMACIÓN DE ALGO. EJEMPLO: DATOS DE TUS AMIGOS.

https://www.youtube.com/watch?v=XOXQKbxXgzw
https://www.youtube.com/watch?v=TmZ82mKM5EA

.HACIENDO DOBLE CLIK EN LA HOJA, PODES PONERLE EL NOMBRE QUE QUIERAS. EJEMPLO: AMIGOS.

.ESTA ES LA PANTALLA DEL EXCEL:

NOMBRE DE COLUMNA
CELDA
CELDA
(CUADRADITO) RENGLÓN

RANGO

HOJAS

(CONOZCO Y EXPLORO LA APLICACIÓN EN LA COMPU)

RESPONDO:
EL EXCEL ES:……………………………………………………………………………………………………………… …
CON ÉL YO PUEDO:……………………………………………………………………………………………………….
MANDAR FOTO DE LA RESPUESTAS A: informaticacolegiolujan@gmail.com
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

ÁREA: PLÁSTICA

TEMA: MOSAICO DE PAPEL


MATERIALES:
 LÁPIZ BLANCO
 PAPELES DE COLORES
 CARTULINA NEGRA
 PEGAMENTO
 PAPEL GLASÉ

. SOBRE UNA HOJA NEGRA HACER UN DIBIJO SENCILLO CON LÁPIZ BLANCO.
. RECORTA EL PAPEL GLASÉ EN CUADRADITOS APROX. DE 1CM POR 1CM.
.PEGA LOS PAPELITOS SOBRE EL DIBUJO, DEJANDO UN PEQUEÑO ESPACIO ENTRE CADA
UNO.

plasticacolegiolujan@gmail.com

ÁREA: TECNOLOGÍA

PROGRAMANDO CON PILAS BLOQUES


En esta clase vamos a comenzar a trabajar con la aplicación Pilas Bloques, una herramienta para aprender
a programar.

Para aprender a usar los bloques, mirá el siguiente video:

https://drive.google.com/file/d/1VeW3hwT7S9GDxO9IIdo_I9ASuWbvaQ-S/view?usp=sharing

Entrá en el siguiente link y hacé click en segundo ciclo. Allí se van a abrir diferentes desafíos para resolver.

http://pilasbloques.program.ar/

Por ahora, podés realizar los desafíos de “Autómatas, comandos, procedimientos y repetición”

SI TENES DUDAS ESCRIBÍ A : tecnologiacolegiolujan@gmail.com

…………………………………………………………………………………………………………………
ÁREA: MÚSICA

EL SONIDO.

SE CLASIFICA EN:

 ALTURA (GRAVE O AGUDO)


 DURACIÓN (LARGO O CORTO)
 INTENSIDAD (FUERTE O SUAVE)
 TIMBRE: NOS PERMITE SABER QUÉ ELEMENTO EMITIÓ EL SONIDO.

EN LA CARPETA
*ESCUCHÁ LOS SONIDOS, INTENTÁ IDENTIFICAR QUÉ ES Y CLASIFICALOS SEGÚN SUS CUALIDADES.

EJEMPLO:

1) FLAUTA, AGUDO, LARGO, SUAVE.

https://drive.google.com/file/d/1oqgJV7MXl31hbrKORTods8E3ddSMHfLX/view?usp=sharing

musicacolegiolujan@gmail.com

…………………………………………………………………………………………………………………

ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA

VAMOS A TRABAJAR LAS ACCIONES DE TODOS LOS DÍAS, ACOMPAÑADAS DE LOS MOVIMIENTOS QUE
HACEMOS AL REALIZARLAS.

 TRATEMOS DE HACER LAS COSAS QUE HACEMOS TODAS LAS MAÑANAS AL LEVANTARNOS, PERO
EN CÁMARA LENTA. EJEMPLO: CEPILLARNOS LOS DIENTES, PEINARNOS, LAVARNOS LA CARA,
CAMBIARNOS, ETC.
 REPITO EL JUEGO PERO CON DISTINTAS PARTES DEL DÍA. EJEMPLO: LO QUE HAGO NATES DE
IRME A DORMIR.

EN LA CARPETA:

ENUMERA TODAS LAS ACCIONES QUE HICISTE:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

ENVIAR RESPUESTA : expresionartisticacolegiolujan@gmail.com

También podría gustarte