Está en la página 1de 38

Responsabilidad Civil

La responsabilidad civil es una obligación que tiene un sujeto de prevenir y reparar, en


especie o en dinero, un daño causado a otro sujeto mediante una conducta antijurídica o
contraria al derecho.

Art. 1708 CCyCN funciones de la responsabilidad: "Las disposiciones de este Título son
aplicables a la prevención del daño y a su reparación".
El deber de reparar surge como consecuencia de la violación al principio constitucional
regulado en el Art. 19 de la Constitución Nacional que se denomina "neminem laedere"
que significa "no dañar a nadie", implica una garantía común de paz en la convivencia
social.

Presupuestos de la responsabilidad
La responsabilidad generadora del deber de indemnizar exige la concurrencia de cuatro
presupuestos:
1. Antijuricidad → incumplimimiento objetivo o material, que consiste en la infracción
al deber, sea por el incumplimiento de la palabra empeñada en un contrato o sea
por la violación del deber general de no dañar;
2. Factor de atribución de responsabilidad → razón suficiente para asignar el deber
de reparar, puede ser objetivo o subjetivo;
3. Daño → consiste en la lesión a un derecho subjetivo o interés de la víctima del
incumplimiento jurídicamente atribuible;
4. Relación de causalidad → entre el hecho y el daño; es decir, que pueda predicarse
del hecho que es causa (fuente) de tal daño.

Prelación normativa
Al analizar la responsabilidad debemos tener en cuenta que derecho debemos aplicar en
el caso concreto, es por esto que el Código en su artículo 1709 establece la prelación
normativa; éste indica que en los casos en que concurran las disposiciones del Código y
las de alguna ley especial relativa a responsabilidad civil, son aplicables, en el siguiente
orden de prelación:
1. Las normas indisponibles del Código y de la ley especial → primero se tienen que
aplicar las normas indisponibles de la ley especial y después las normas
indisponibles del Código porque el mismo tiene carácter general y ley especial
deroga ley general.
2. La autonomía de la voluntad → contratos
3. Las normas supletorias de la ley especial;
4. Las normas supletorias de este Código.

Órbita contractual y extracontractual


En la responsabilidad civil existen las órbitas contractual y extracontractual.
La sola circunstancia de que el hombre conviva en sociedad determina que éste está
sometido a un deber general de no dañar: el neminem laedere de los romanos. Este
deber de no dañar es genérico, se aplica a las relaciones de los sujetos de Derecho con
independencia de que hayan estipulado las pautas de su conducta recíproca; rige por el
mero hecho de la convivencia social. La violación de este deber genera responsabilidad
extracontractual.
Otras veces las partes recortan su conducta a través del juego de la voluntad proyectada
como acto jurídico contractual: anudan el albedrío y generan obligaciones, que también
son susceptibles de incumplimiento.

Imputación de la responsabilidad
En cuanto a la imputación de la responsabilidad ha habido cambios; anteriormente,
teniendo en cuenta el principio de inocencia, el damnificado debía demostrar el daño
(como presupuesto elemental de la responsabilidad civil). La responsabilidad civil no
miraba a la víctima sino al presunto responsable. Entonces, si el sujeto responsable
negaba el hecho, la víctima cargaba con todo: demostrar pretensión, daño y la conducta
culposa. En consecuencia el presunto responsable no hacía nada.
Con la sanción de la Ley 17711 esto se modificó y alteró esto, a partir de este momento
se comienza a hablar del Derecho de Daños en donde la ley ya no mira al presunto
responsable sino que empieza a mirar a la víctima, este cambio se genera porque se
agrega el factor de atribución objetivo por el riesgo creado o vicio de las cosas; con esto
se debe demostrar el daño y contacto con la cosa, ya no debo demostrar la negligencia ni
impericia ni imprudencia del responsable, es él quien debe demostrar que no obró con
culpa, que la culpa es de un tercero o de la propia víctima.
La clasificación entre las obligaciones de medios y de resultados es muy importante ya
que dependiendo del tipo de obligación que se trate cambiará la inversión de la prueba;
en las obligaciones de resultado el presunto responsable debe romper el nexo causal; si
la obligación es de medios es la víctima quien debe probar la negligencia, la impericia, la
imprudencia o la intención de causar el daño.

Funciones de la responsabilidad civil


Hasta la reforma del Código la responsabilidad tenía como función reparar el daño
causado, a partir de la misma, se le otorgan tres funciones a la responsabilidad civil:
función preventiva, función reparadora y la función punitiva.

Función preventiva
Aparece aquí como fundamento de la reparación del daño, la violación del deber de no
dañar, el alterum non laedere, al que la Corte Suprema asignó jerarquía constitucional.

La prevención del daño se encuentra regulada en el art. 1710 CCyCN deber de


prevención del daño: Deber de prevención del daño. Toda persona tiene el deber, en
cuanto de ella dependa, de:
a. evitar causar un daño no justificado → se consagra expresamente el deber general
de no dañar a otros que tiene rango constitucional. La transgresión de tal deber,
además de habilitar la acción preventiva funda la antijuridicidad como presupuesto
de la responsabilidad civil.
b. adoptar las medidas razonables para evitar que se produzca un daño, o disminuir
su magnitud; si tales medidas evitan o disminuyen la magnitud de un daño del cual
un tercero sería responsable, tiene derecho a que éste le reembolse el valor de los
gastos en que incurrió, conforme a las reglas del enriquecimiento sin causa →
establece el deber genérico de evitar la producción de un daño, o de disminuir sus
efectos, si este ya se produjo. Como tal, el deber consagrado en la norma puede
hacerse valer erga omnes, es decir, no solo frente a quien causó el daño por
medio de alguna acción suya, sino también contra todo aquel que pueda prevenir
el perjuicio o evitar que se agrave, siempre que hacerlo se encuentre en su esfera
de actuación.
c. no agravar el daño, si ya se produjo → el deber se completa con la exigencia de
no agravar el daño ya producido, que es un supuesto distinto de los anteriormente
relatados, pues el sujeto obligado no ha de esperar el reclamo indemnizatorio, ni el
dictado de una sentencia para reparar el perjuicio, sino que, estando a su alcance
hacerlo, debe evitar que el daño ya causado se agrave. Este último caso también
comprende la situación de la propia víctima que, pudiendo hacerlo, no toma las
medidas necesarias para disminuir el daño que ella misma sufrió, lo que puede
conducir a que la futura indemnización únicamente comprenda el perjuicio
originalmente ocasionado, mas no la agravación imputable al propio damnificado.

La noción “en cuanto a ella dependa” tiene que estar en la ley. Si no es la ley la que
establece cierta conducta u obligación a cumplir, no nos pueden responsabilizar por su
desvío.

Esta acción procede, según el art. 1711 “cuando una acción u omisión antijurídica hace
previsible la producción de un daño, su continuación o agravamiento”; están legitimados
para reclamar “quienes acreditan un interés razonable en la prevención del daño” art.
1712.

Para que proceda la acción preventiva debe ser previsible la producción o el


agravamiento del daño. Es claro entonces que no será preciso que se haya efectivizado
un daño cierto en la esfera jurídica de la víctima, sino que basta la amenaza para que
resulte procedente la tutela preventiva.

Sentencia que admite la acción preventiva → debe disponer, a pedido de parte o de oficio,
en forma definitiva o provisoria, obligaciones de dar, hacer o no hacer, según
corresponda; debe ponderar los criterios de menor restricción posible y de medio más
idóneo para asegurar la eficacia en la obtención de la finalidad (art 1713)

Función resarcitoria
La función resarcitoria o reparadora tiene como finalidad la reparación del daño que sufre
una persona como consecuencia de la falta de cumplimiento del deber de no dañar a otro
sujeto (daño injustamente causado); el art. 1716 dice que “La violación del deber de no
dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del daño
causado…”

¿Cuándo se repara? Ante el daño injustificado. En principio la ley es la que va a


establecer si ese daño será justificado o no, y en segundo lugar pero siempre subordinado
a la ley, los acuerdos entre las partes. Esto porque en los contratos las partes, dentro de
su autonomía de la voluntad (autonomía cuyos límites impone la ley), pueden establecer
ciertos supuestos en donde las partes no responden, por ejemplo, en un contrato se
puede pactar que las partes solamente responden ante la culpa grave entonces cualquier
daño que provenga de una negligencia leve o media no genera responsabilidad entonces
la parte ahí va a tener que soportar el daño.
La reparación del daño no es todo tipo de daño sino aquellos daños que la ley admite
como reparables siempre y cuando el mismo fuere injusto. Si el daño no está justificado
entonces allí debemos reparar porque la función resarcitoria de la responsabilidad civil
tiene su fuente en la mesura del daño, solamente repararemos en función de la extensión
del daño sufrido y de ahí no podés irte porque si te excedes pasas al supuesto del
enriquecimiento incausado.

Función punitiva
Esta función permite punir/sancionar al sujeto que produce un daño. En el Anteproyecto
del Código Nuevo la función punitiva estaba prevista pero luego se sacó.
La faz punitiva está más relacionada con las normas del derecho penal porque para
establecer la cuantía de la sanción no nos fijamos en el daño injustamente sufrido sino
que nos fijamos en la entidad de la falta cometida. Ejemplo: multas de la Ley 24.013 (si un
trabajador te hace un reclamo y lo obligan a iniciar juicio, por ley te imponen una multa
equivalente al 40% pero los Jueces pueden morigerarlo de acuerdo con las
circunstancias). Esto no puede hacerse en la función resarcitoria porque para obligarte a
no pagar debe no haber daño.
Cláusula penal
Art 790 “La cláusula penal es aquella por la cual una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no
ejecutar la obligación”
Es un instituto polivalente: Proporciona un incentivo para la conducta debida del deudor
el cumplimiento específico de la obligación (función compulsiva o estimulativa). Fija de
antemano el monto indemnizatorio para el caso de incumplimiento (función
indemnizatoria), sea éste definitivo (cláusula penal compensatoria) o temporario (cláusula
penal moratoria). Entra en lugar de la indemnización de perjuicios e intereses, cuando el
deudor se hubiese constituido en mora.
 La función compulsiva, está prevista “para asegurar” el cumplimiento. El primer
deber del deudor frente a la obligación es cumplirla. Sobresale cuando la cuantía
de la pena es mayor que la de la prestación principal debida se incita al deudor a
cumplir.
 Función indemnizatoria, se superpone a la anterior o la desplaza, rige aunque no
haya perjuicio para el acreedor. Para pedir la pena, el acreedor no está obligado a
probar que ha sufrido perjuicios, ni el deudor podrá eximirse de satisfacerla,
probando que el acreedor no ha sufrido perjuicio alguno. Cuando es pactada a
favor de un tercero, subsiste la función indemnizatoria, pues si el acreedor desvía
hacia ese tercero el pago de la indemnización tarifada al estipularse la pena, una
vez satisfecha no hay ya daño subsistente que sea pasible de reparación.

Punición excesiva → El artículo 1714 nos dice que si la aplicación de condenaciones


pecuniarias administrativas, penales o civiles respecto de un hecho provoca una punición
irrazonable o excesiva, el juez debe computarla a los fines de fijar prudencialmente su
monto. Viene a tratar la mesura de la sanción, que no depende del daño causado sino de
la falta cometida. En consecuencia, si la falta que se nos imputa es menor o no guarda
proporción con la sanción aplicada, nosotros tenemos que pedir su morigeración. De igual
manera el artículo 1715 nos indica que el juez puede dejar sin efecto de manera total o
parcial la sanción impuesta.
Responsabilidad por incumplimiento
Antijuricidad
El incumplimiento objetivo o material consiste en el incumplimiento del deber de no dañar
o en la violación de un pacto previo (incumplimiento contractual).
El Código define en el artículo 1717 “Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa
un daño a otro es antijurídica si no está justificada”.

Modos de obrar
 Actos de comisión → La infracción puede ser llevada a cabo mediante un acto
positivo; por ejemplo: matar, lesionar, hurtar.
 Comisión por omisión → En esta situación hay hechos negativos que, en sí
mismos, no constituyen infracción, pero cuyo resultado es ilícito. Por ejemplo, la
madre que no alimenta a su hijo quien a consecuencia de ellos muere.
 Actos de omisión → En este caso se estipula que toda persona que por cualquier
omisión hubiese ocasionado un perjuicio a otro, será responsable solamente
cuando una disposición de la ley le impusiera la obligación de cumplir el hecho
omitido. En la órbita extracontractual, la omisión sólo es ilícita cuando la acción
omitida estaba impuesta.

Causas de justificación
Ciertas circunstancias justifican una conducta que, de no haber mediado ellas, sería ilícita.
Se trata de las denominadas “causas de justificación” que excluyen la ilicitud de la
conducta en el caso dado y están taxativamente enumeradas en la ley.
 Ejercicio regular de un derecho (art 1718) → por ejemplo los ruidos sufridos en
inmuebles vecinos que no excedan la normal tolerancia; tienen como límite el
abuso de derecho.
 Legítima defensa propia o de terceros (art 1718) → por un medio racionalmente
proporcionado, frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada. La
legítima defensa justifica únicamente los daños que se causen a quien es agresor,
pero no los sufridos por terceros ajenos a ese ataque. En este último caso, el
tercero víctima tiene derecho a obtener una reparación plena.
 Estado de necesidad (art 1718) → Evitar un mal, actual o inminente debe ser
inevitable, que amenace al agente o a un tercero; el agente debe encontrarse
frente a una situación de peligro que él no ha contribuido a causar. La única
posibilidad de evitar ese daño debe ser la producción de otro de menor entidad; en
tal caso, si el agente opta por causar este último perjuicio habrá obrado en legítima
defensa, y su acción no será antijurídica.
 Asunción de riesgos (art 1719) → el hecho de que una persona se exponga
voluntariamente a una situación de peligro constituye una causa de justificación de
los daños que resulten de ella. El que se expuso a la situación de peligro tiene
posibilidad de solicitar la reparación por daños al que produjo la situación de
peligro solo en la medida del enriquecimiento sin causa.
 Consentimiento del damnificado (art 1720) → Cuando la víctima consiente el daño
sufrido, ello constituye una causal de justificación, y elimina toda nota de
antijuridicidad, lo que conduce al rechazo de la pretensión indemnizatoria
promovida por el damnificado, se excluyen, en forma expresa, las cláusulas que
impliquen el consentimiento de la víctima cuando ellas resulten abusivas.
Cumplimiento defectuoso
El incumplimiento puede ser: absoluto, cuando la conducta obrada es inversa a la debida,
y relativo, cuando hay un defecto en cuanto a las circunstancias de modo, tiempo o lugar
de cumplimiento. Este cumplimiento defectuoso es, en realidad, una especie de
incumplimiento, y genera también la responsabilidad del deudor, que sólo se libera
mediante su cumplimiento exacto.
Actitudes que puede adoptar el acreedor frente a un intento del deudor de pagar
defectuosamente: rechazar el pago por carencia del requisito de identidad; aceptar el
pago defectuoso, con lo cual la deuda queda extinguida por dación en pago o aceptar el
pago defectuoso, pero con reserva del derecho a reclamar que se lo adecue
debidamente, o la correspondiente indemnización por el defecto
Cumplimiento defectuoso ignorado: ocurre a veces que el defecto no es ostensible, de
manera que la recepción del pago en tales circunstancias, aunque no hayan sido
formuladas reservas, no extingue el derecho del acreedor a reclamar ulteriormente pero
esa acción está sometida a un plazo de prescripción muy breve: tres meses en la
compraventa civil, o el que fije el juez hasta un máximo de seis meses en la compraventa
comercial.

Factores de atribución de la responsabilidad


Los factores de atribución, entendidos como criterios legales para imputar el daño a uno o
más responsables, se clasifican en subjetivos y objetivos. La culpa es un factor residual
para aquellos casos en que no pueda aplicarse, directamente o por analogía, un factor
objetivo.
Así lo expresa el artículo 1721 “La atribución de un daño al responsable puede basarse
en factores objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de atribución es la
culpa”.

El factor de atribución es el fundamento que la ley toma en consideración para atribuir


jurídicamente la obligación de indemnizar un daño, haciendo recaer su peso sobre quien
en justicia corresponde. Es la razón jurídica por la cual se debe responder.

Factores de atribución subjetivos


Los factores subjetivos son aquellos que surgen del obrar humano; tienen como
componentes el discernimiento, la intención y la libertad.

Según el artículo 1724, son factores subjetivos de atribución la culpa y el dolo.


 La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la
obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar. Comprende la
imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión.
 El dolo se configura por la producción de un daño de manera intencional o con
manifiesta indiferencia por los intereses ajenos.

Culpa
La culpa constituye un mínimo necesario para asentar la responsabilidad cuando no hay
una norma que establezca la atribución objetiva porque la aplicación de los factores
objetivos, al contrario de lo que ocurre con la culpa, debe ser expresamente prevista en la
ley, dado su carácter excepcional en el sistema de responsabilidad civil.
La culpa se analiza desde dos puntos de vista:
1. Abstracto → una persona de término medio como hubiera actuado?
2. Concreto → valoración de la conducta “Cuanto mayor sea el deber de obrar con
prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al
agente y la valoración de la previsibilidad de las consecuencias” art 1725
La culpa es pasible de graduación, esto significa que podés ser más o menos culpable y
eso es lo que a nosotros nos sirve como regla para establecer la previsibilidad. Cuanto
mayor sea el deber de actuar con prudencia, mayor serán las consecuencias a las que
debes responder. Cuanta más prudencia tengo que aplicar, más alta estará la vara,
cualquier incumplimiento chiquito me va a acarrear responsabilidad.

La culpa se representa en tres versiones:


 Negligencia, consiste en no prever lo que era previsible o, habiéndolo hecho, no
adoptar la diligencia necesaria para evitar el daño
 Imprudencia, se traduce en una conducta positiva, precipitada o irreflexiva, que es
llevada a cabo sin prever las consecuencias
 Impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los
deberes de su cargo.

Prueba de la culpa
El acreedor de la intermediación proveniente de un hecho ilícito debe probar la culpa de
aquel a quien le asigne responsabilidad. En la esfera contractual, de acuerdo con el
concepto clásico, el acreedor estaría eximido de esa prueba, pues para liberarse el
deudor estaría precisado a demostrar su diligencia o la ruptura de la relación causal.

Culpa concurrente
Hay culpa concurrente cuando se conecta la culpa del damnificado con la del autor del
hecho (habiendo culpa tanto del autor como de la víctima).
Es menester formular un distingo previo: si la culpa de la víctima es ulterior al daño
causado por el responsable, o si es concomitante con la culpa de éste.
Si hay culpa del autor que genera un daño y, ulteriormente, se agrava ese daño a causa
de la culpa del acreedor (víctima), sólo se asigna a la responsabilidad de aquél el saldo
resultante de descontar de la masa total de daños los causados por el acreedor.

Dolo
El dolo tiene distintas acepciones:
 Dolo como vicio de la voluntad → se trata de un dolo-engaño, se produce la acción
dolosa para conseguir la ejecución de un acto, es toda aserción de lo que es falso
o disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se
emplee con ese fin.
 Dolo delictual → Hecho ilícito cometido a sabiendas y con intención de dañar.

Especies de dolo
 Dolo directo cuando existe la voluntad concreta de dañar. Este dolo es cierto con
relación al daño concretamente querido, e incierto respecto de aquellos daños
hipotéticamente inseparables de la inconducta.
 Dolo indirecto o eventual cuando el sujeto no tiene la voluntad concreta de dañar,
pero no descarta que se pueda producir daño y, a pesar de ello, continúa adelante.
 Culpa con representación, en este caso el sujeto culpable actúa con la esperanza
de que el daño no se producirá, confía en su pericia; persigue una finalidad lícita y,
si se representa el resultado dañoso concreto como efectivamente realizado, deja
de obrar.

La prueba del dolo incumbe al acreedor por aplicación de las reglas generales en materia
de prueba.

Factores de atribución objetivos

Mientras que los factores de atribución subjetivos (culpa y dolo) ponen el acento en el
reproche de la conducta del responsable, los factores objetivos prescinden del análisis
valorativo de la conducta y se centran en elementos objetivos que varían en cada
supuesto (la creación de un riesgo, el análisis de las circunstancias del caso sobre la base
de la equidad, el hecho de haber prometido un resultado, etc.).

Según el artículo 1722, el factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es
irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el responsable se
libera demostrando la causa ajena, excepto disposición legal en contrario.
El factor objetivo es tenido en cuenta en las obligaciones de resultados, así lo establece el
artículo 1723 “Cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo convenido por las
partes, surge que el deudor debe obtener un resultado determinado, su responsabilidad
es objetiva”

En una obligación de resultados la culpa se presume, entonces será el presunto


responsable quien deba acreditar una ruptura del nexo causal, es decir, demostrar la no
culpabilidad. Una obligación de resultado por excelencia es el pago, en un juicio de
desalojo por falta de pago del alquiler es el inquilino quien debe demostrar los pagos, no
el locador; el locador sólo puede afirmar que no se le pagaron los cánones y que por eso
pide el desalojo y el inquilino deberá acreditar que sí lo pagó (recibos, transferencias de
las cuentas, etc).

Teoría del riesgo


La teoría del riesgo tiene su origen en la era industrial, donde la puesta en escena de las
cosas en la vida social demarcaba la posibilidad de que éstas pudiesen causar un daño a
terceros; constituye un soporte fundamental de la atribución objetiva de responsabilidad
en el momento actual, aunque no sea el único.
a) Una comprensión, la del riesgo provecho, pone los daños a cargo de quien obtiene
ventajas de la realización de cierta actividad.
b) Otra, la del riesgo creado, va más allá: se independiza de la idea de aprovechamiento
económico, y considera bastante la introducción del elemento con aptitud para dañar a los
fines de asignar el deber de resarcir a quien con él creó el riesgo.
La teoría del riesgo sólo debería regir para cosas o actividades peligrosas a con gran
virtualidad en la producción de perjuicios, por ejemplo, para daños aeronáuticos,
nucleares; automovilísticos, ecológicos, etc., no obstante el uso de una fórmula que quiso
ser amplísima, no contempló las actividades peligrosas sino tan sólo el riesgo de la cosa.

Deber de garantía
Otro factor objetivo de responsabilidad es la garantía; en su esfera, es posible que
corresponda reparar un daño sobrevenido por caso fortuito o, en todo caso, sin que se
haya incurrido en culpa. En materia contractual hay garantía por evicción y por vicios
redhibitorios. En términos generales, la garantía por evicción se refiere a la privación o la
turbación de los derechos transmitidos, y genera la responsabilidad del enajenante
aunque la turbación o la privación del derecho tenga causa anterior a la adquisición. A su
vez, la garantía por vicios redhibitorios compromete al sindicado como responsable
aunque los ignore.Relación de Causalidad
La causalidad o “causa eficiente” es el nexo que debemos establecer para demostrar que
el daño que se produjo tiene una vinculación con el hecho antijurídico.
Lo que se busca es designar la relación que existe entre un hecho (el incumplimiento) y
los resultados que de él derivan. Porque no todas las derivaciones de un hecho son
atribuibles al sujeto, sino sólo algunas de ellas imputadas con la perspectiva de justicia.

Consecuencias (art 1727)


La relación causal es uno de los elementos primordiales de la responsabilidad civil. Desde
el punto de vista material, la causalidad consiste en una cadena de causas y efectos que
se rige por las leyes de la física.
Es preciso tener en cuenta que la teoría de la relación causal cumple una doble función.
En primer lugar, permite determinar la autoría (es decir, quien resulta responsable de un
determinado daño) y, a su vez, cuál es la extensión del resarcimiento (qué consecuencias
deben ser resarcidas).
 Inmediatas → Acostumbran a suceder según el curso natural y ordinario de las
cosas. Surgen, directamente, como consecuencia del acto mismo, sin que entre
este y la consecuencia medie un hecho distinto.
 Mediatas → Resultan solamente de la conexión de un hecho con un
acontecimiento distinto; ej: se me cae algo del balcón que cae en la cabeza de
alguien que pasa caminando, esa persona avanza, se tropieza con una baldosa
floja, se cae y se quiebra.
 Casuales → No pueden preverse se llaman “consecuencias casuales”.

Relación causal en el CCyCN (art 1726) “Son reparables las consecuencias dañosas que
tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto
disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas
previsibles.”

Previsibilidad contractual (art 1728)


“En los contratos se responde por las consecuencias que las partes previeron o pudieron
haber previsto al momento de su celebración. Cuando existe dolo del deudor, la
responsabilidad se fija tomando en cuenta estas consecuencias también al momento del
incumplimiento.”

Eximentes de la relación de causalidad, causas que rompen el nexo


causal
 Hecho del damnificado → La responsabilidad puede ser excluida o limitada por la
incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño, excepto que la ley
o el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de cualquier
otra circunstancia especial (art 1729) Importa si el obrar de la víctima fue suficiente
para desviar la cadena causal, significa que si nosotros demostramos que de no
haber sido por la intervención de la víctima, el daño no se ocasionaba, entonces
tenemos la ruptura del nexo causal.
 Caso fortuito/fuerza mayor →. Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho
que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser
evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto
disposición en contrario (art 1730). En tal caso, el sindicado como responsable se
exime totalmente de responsabilidad. De hecho, el hecho de la víctima y el de un
tercero por quien no se debe responder únicamente exoneran si reúnen las notas
tipificantes del caso fortuito.
 Hecho de un tercero → Para eximir de responsabilidad, total o parcialmente, el
hecho de un tercero por quien no se debe responder debe reunir los caracteres del
caso fortuito (art 1731)
 Imposibilidad de cumplimiento → El deudor de una obligación queda eximido del
cumplimiento, y no es responsable, si la obligación se ha extinguido por
imposibilidad de cumplimiento objetiva y absoluta no imputable al obligado. La
existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo en cuenta las exigencias
de la buena fe y la prohibición del ejercicio abusivo de los derechos (art 1732) No
es lo mismo que el caso fortuito porque en este caso es no imputable al obligado.

Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento


El artículo 1733 nos indica que aunque ocurra el caso fortuito o la imposibilidad de
cumplimiento, el deudor es responsable en los siguientes casos:
a. si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad;
b. si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por
imposibilidad de cumplimiento;
c. si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso
fortuito o de la imposibilidad de cumplimiento;
d. si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e. si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta,
constituyen una contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad; por
ejemplo en el transporte el robo, que para muchos es un caso fortuito, ya se
encuentra como previsible.
f. si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.

Prueba
Tres artículos hablan de lo referido a la inversión de la prueba:
1734 → Excepto disposición legal, la carga de la prueba de los factores de atribución y de
las circunstancias eximentes corresponde a quien los alega.
1735 → No obstante, el juez puede distribuir la carga de la prueba de la culpa o de haber
actuado con la diligencia debida, ponderando cuál de las partes se halla en mejor
situación para aportarla. Si el juez lo considera pertinente, durante el proceso debe
comunicar a las partes que aplicará este criterio, de modo de permitir a los litigantes
ofrecer y producir los elementos de convicción que hagan a su defensa.
1736 → La carga de la prueba de la relación de causalidad corresponde a quien la alega,
excepto que la ley la impute o la presuma. La carga de la prueba de la causa ajena, o de
la imposibilidad de cumplimiento, recae sobre quien la invoca.
Se advierte un principio “quien alega debe probarlo” excepto que la ley la impute o la
presuma; también nos encontramos con una carga probatoria dinámica, donde el Juez
ante ciertas circunstancias puede establecer que quien deba probar ello no sea quien lo
invoca sino la otra parte por encontrarse en mejores condiciones para hacerlo.

Daño
“Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado por el ordenamiento
jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio, o un derecho de incidencia
colectiva" (art 1737)

Según la doctrina clásica el daño se dividía en dos grandes categorías:


1. Daño patrimonial
a. Directo: recae en el patrimonio
b. Indirecto: lo sufre la persona y en consecuencia le afecta en su economía
2. Daño extrapatrimonial: moral (integridad física, lucro cesante, incapacidad
psicológica)

Cuando el Código nos habla de la indemnización de las consecuencias no patrimoniales,


en el artículo 1741, dice que está legitimado para reclamar la indemnización de las
consecuencias no patrimoniales el damnificado directo. Si del hecho resulta su muerte o
sufre gran discapacidad también tienen legitimación a título personal, según las
circunstancias, los ascendientes, los descendientes, el cónyuge y quienes convivían con
aquél recibiendo trato familiar ostensible.
La acción sólo se transmite a los sucesores universales del legitimado si es interpuesta
por éste.
El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las satisfacciones sustitutivas y
compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas. Generalmente se tasa con
un porcentaje respecto al daño patrimonial. Esto se hace por costumbre y porque el daño
moral es muy difícil de demostrar y de cuantificar (el daño moral es la afección espiritual y
es muy difícil de cuantificar; ej.: ¿Cuánto vale para un hijo la muerte del padre y
viceversa?).

Indemnización del daño


La indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, el
lucro cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva
de su obtención y la pérdida de chances. Incluye especialmente las consecuencias de la
violación de los derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su
salud psicofísica, sus afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la
interferencia en su proyecto de vida (art 1738)

Requisitos: (art 1739)


Para la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio directo o indirecto,
actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es indemnizable en la medida
en que su contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con
el hecho generador.”

Reparación: (art 1740)


La reparación del daño debe ser plena. Consiste en la restitución de la situación del
damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en especie.
La víctima puede optar por el reintegro específico, excepto que sea parcial o totalmente
imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso se debe fijar en dinero. En el
caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la identidad personal, el
juez puede, a pedido de parte, ordenar la publicación de la sentencia, o de sus partes
pertinentes, a costa del responsable.

Especies:
 Actual o futuro: Daño actual o “presente” es el ya ocurrido al tiempo que se dicta la
sentencia. Daño futuro, por el contrario, es que todavía no ha sucedido, aunque su
causa generadora ya existe, por ello, puede tratarse de un daño cuyas
consecuencias se han de evidenciar después de la sentencia judicial o de un daño
continuado del daño actual. No se considera daño futuro a aquél que recae sobre
conjeturas o situaciones hipotéticas. (futuro, pérdida de chance)
 Inmediato, mediato o remoto: Daño inmediato es el que deriva del incumplimiento
en sí mismo, es decir, aquel del cual el incumplimiento es la causa próxima; dado
que la inmediatez en el caso es lógica y no cronológica. Es daño mediato el que
resulta solamente de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto. Y es
el daño remoto el que tiene una conexión más lejana que ésa con el hecho
generador.
 Previsible e imprevisible: El daño es previsible cuando empleando la debida
atención y conocimiento de la cosa se haya podido preverlo. Por lo contrario, es
imprevisible cuando no ha podido ser previsto.
 Común o propio: El daño es común cuando lo habría sufrido cualquier persona a
causa del incumplimiento; y es propio cuando lo sufre un acreedor determinado.
 Intrínseco o extrínseco: El daño intrínseco se proyecta en él, bien sobre el cual
recae la prestación; el extrínseco es aquel daño que a causa del daño sufrido
intrínsecamente, se propaga a otros bienes de la persona.
 Moratorio o compensatorio: El daño derivado del cumplimiento tardío es
denominado moratorio; se trata del daño derivado exclusivamente del estado de
mora, por la insatisfacción temporaria del acreedor. Es, en cambio, daño
compensatorio el que corresponde a la inejecución definitiva.
 Material o inmaterial: Son daños materiales aquellos que recaen sobre una cosa e
inmateriales aquellos que recaen sobre la persona (daño físico, psicológico,
psiquiátrico, etc). El daño material puede dividirse en daño emergente (es todo
daño que surge y se puede cuantificar en el momento, ej: me chocan, lo que sale
arreglar el auto) y en lucro cesante (aquello que puede percibir en razón del hecho
dañoso, ej: me chocan y yo soy remisero, no voy a poder trabajar por un tiempo y
debo ser indemnizado por ello).

Indemnización por equidad


ARTÍCULO 1742.- Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización,
puede atenuarse si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación
personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en
caso de dolo del responsable.

El artículo consagra una excepción al principio general de la reparación plena previsto en


el art. 1740 y faculta al juez a atenuar la indemnización en algunos casos excepcionales, y
por razones de equidad.
La disposición en análisis contempla diversas pautas que el juez debe tener en cuenta a
la hora de apreciar si procede atenuar la indemnización:
 El patrimonio del deudor → la norma tiene en cuenta la situación patrimonial del
responsable. En atención al carácter excepcional de la atenuación, cabe exigir que
su patrimonio esté seriamente comprometido, y que, ya sea por una mala situación
anterior al hecho, o producto de lo cuantioso del resarcimiento, el deudor
únicamente cuente con los recursos suficientes para su subsistencia.
 La situación patrimonial de la víctima
 Circunstancias del hecho → el artículo deja abierta la posibilidad de que el juez
también tome en cuenta las demás características del hecho dañoso, para valorar
debidamente la procedencia o no de la atenuación.
 Ausencia de dolo del responsable → la norma impide la atenuación de la
responsabilidad en los casos en que el agente haya actuado con dolo.

Dispensa anticipada de la responsabilidad


Son inválidas las cláusulas que eximen o limitan la obligación de indemnizar cuando
afectan derechos indisponibles, atentan contra la buena fe, las buenas costumbres o
leyes imperativas, o son abusivas. Son también inválidas si liberan anticipadamente, en
forma total o parcial, del daño sufrido por dolo del deudor o de las personas por las cuales
debe responder (art 1743)

Partiendo del principio de autonomía de la voluntad, consagrado en el art. 958 CCyC, y el


efecto vinculante de las relaciones negociales (art. 959 CCyC), es lógico que el legislador
haya previsto la posibilidad de que las partes pacten una dispensa anticipada de
responsabilidad, para los casos en que así lo hayan previsto.
 En primer lugar, será improcedente el convenio cuando la dispensa o la limitación
de la responsabilidad se refiera a la lesión de derechos indisponibles. La cuestión
atañe específicamente a los derechos personalísimos, que son disponibles como
regla general pero con una importante excepción en lo atinente a los derechos
sobre el propio cuerpo. Aquí únicamente se valida el consentimiento de la víctima
si se trata de bienes renovables o media una necesidad terapéutica
 Por otra parte, también será improcedente la cláusula de dispensa contraria a la
buena fe y las buenas costumbres. En este aspecto el legislador incorporó una
fórmula amplia, a la que podrá recurrir el juez para impedir la dispensa o limitación
de responsabilidad.
 En tercer lugar, tampoco será de recibo la dispensa cuando una norma especial la
prohíba. Así, por ejemplo, no podrán pactarse cláusulas de tal calibre en el ámbito
tuitivo del consumidor, por expresa prohibición del art. 37 de la ley 24.240 y del art.
1117 CCyC.
 Asimismo, será también inválido este tipo de cláusulas cuando sean abusivas,
conforme a lo dispuesto por el art. 988 CCyC y concs.
 Finalmente, la norma impide pactar la liberación anticipada del dolo del deudor.

Prueba del daño


El daño debe ser acreditado por quien lo invoca, excepto que la ley lo impute o presuma,
o que surja notorio de los propios hechos (art 1744)
Cabe recordar que el daño es el elemento esencial constitutivo de la acción, por lo cual
corresponde al accionante su demostración. Por ello, será este último quien deberá
acreditar que la afectación o pérdida de un determinado bien jurídico ha lesionado un
interés patrimonial o extrapatrimonial que le es personal, y que ello ha generado
consecuencias resarcibles. Asimismo, la prueba del daño implica acreditar los elementos
que lo tornan resarcible, esto es, que es personal de quien acciona, subsistente a la fecha
de la sentencia, consiste en la lesión de un interés no prohibido y presenta un grado de
certeza suficiente que amerita su resarcimiento.

Indemnización por fallecimiento


En caso de muerte, la indemnización debe consistir en: (art 1745)
 Gastos de asistencia y funeral
 Alimentos del cónyuge, del conviviente, de los hijos menores de veintiún años de
edad con derecho alimentario, de los hijos incapaces o con capacidad restringida
 la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los
hijos; este derecho también compete a quien tenga la guarda del menor fallecido

Indemnización por lesiones o incapacidad física o psíquica


En caso de lesiones o incapacidad permanente, física o psíquica, total o parcial, la
indemnización debe ser evaluada mediante la determinación de un capital, de tal modo
que sus rentas cubran la disminución de la aptitud del damnificado para realizar
actividades productivas o económicamente valorables, y que se agote al término del plazo
en que razonablemente pudo continuar realizando tales actividades. (art 1746)

Mora

El Código en su artículo 1748 nos dice que “el curso de los intereses comienza desde que
se produce cada perjuicio”

La cuestión fue objeto de debate en el ámbito del Código Civil de Vélez. En efecto, si bien
existía acuerdo en que en el ámbito de la responsabilidad extracontractual los intereses
se devengan desde el momento en que se produce cada perjuicio, una posición
mayoritaria consideraba que, en la órbita contractual, el comienzo del cómputo de los
intereses recién se producía, como principio, a partir de la interpelación al deudor. Para
esa corriente, si no mediaba una interpelación anterior, la víctima únicamente podía
reclamar los intereses a partir de la notificación de la demanda o, en su caso, de la
mediación prejudicial.

Hoy el Código nos indica que se debe intereses desde la mora, entendemos por “mora” al
estado en el cual el incumplimiento se hace jurídicamente relevante. Para ello deben
concurrir tres requisitos:
1. El incumplimiento
2. Que sea imputable al deudor
3. Que el deudor esté constituido en mora
“La mora del deudor se produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el
cumplimiento de la obligación” (art 886)

La mora tiene un tratamiento diferenciado si la misma es contractual o extracontractual;


en el ámbito extracontractual la mora es automática, esto significa que se genera en el
mismo hecho dañoso, por eso el Código dice que los intereses moratorios se deben
desde el momento en que cada daño se configuró/generó; en el caso del ámbito
contractual se pueden dar dos supuestos, en las obligaciones a plazo cierto será
automática vencido el plazo, en las obligaciones a plazo determinado se configurará con
la interpelación.

Intereses
Los intereses pueden ser definidos como “sumas devengadas por las obligaciones
dinerarias, sea como precio por el uso de un capital ajeno o como retardo en el
cumplimiento de una obligación”.

Clases de intereses:
 Intereses compensatorios: Se da cuando se utiliza el capital ajeno, es de forma
voluntaria Art 767: “La obligación puede llevar intereses y son válidos los que se
han convenido entre el deudor y el acreedor, como también la tasa fijada para su
liquidación. Si no fue acordada por las partes, ni por las leyes, ni resulta de los
usos, la tasa de interés compensatorio puede ser fijada por los jueces”.
 Intereses moratorios: Son los que surgen de la simple demora. Art 768: “A partir de
su mora el deudor debe los intereses correspondientes. La tasa se determina:
a. por lo que acuerden las partes;
b. por lo que dispongan las leyes especiales;
c. en subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del Banco
Central”
 Intereses punitorios: Son los que fijan las partes en la cláusula penal. Art 769 “Los
intereses punitorios convencionales se rigen por las normas que regulan la
cláusula penal”.

El anatocismo: El anatocismo es la capitalización de los intereses. El art 770 estipula que


“No se deben intereses de los intereses, excepto que:
a) una cláusula expresa autorice la acumulación de los intereses al capital con una
periodicidad no inferior a seis meses;
b) la obligación se demande judicialmente; en este caso, la acumulación opera desde la
fecha de la notificación de la demanda;
c) la obligación se liquide judicialmente; en este caso, la capitalización se produce desde
que el juez manda pagar la suma resultante y el deudor es moroso en hacerlo;
d) otras disposiciones legales prevean la acumulación”.

Usura: Se da cuando el acreedor obtiene del deudor la aceptación de intereses excesivos.


¿Qué pasa si se pagan intereses usureros? → La pena de prisión será de tres a seis
años, y la multa de pesos quince mil a pesos ciento cincuenta mil, si el autor fuere
prestamista o comisionista usurario profesional o habitual - Judicialmente pueden ser
disminuídos los intereses usurarios

Responsabilidad directa e indirecta


Podemos clasificar a la responsabilidad entre responsabilidad directa e indirecta. Es clave
acá la legitimación (facultad que tiene el sujeto de ser titular de una relación jurídica
substancial, para demandar o ser demandado).

Directa
Es la que se da más comúnmente, está regulada en el Código en los artículos 1749 a
1752.
El artículo 1749 nos dice que es responsable directo quien incumple una obligación u
ocasiona un daño injustificado por acción u omisión. Resulta de aplicación en dos
supuestos claramente disímiles. En primer lugar, se trata la responsabilidad
extracontractual por hecho propio, mientras que en segundo término se regula la
responsabilidad del deudor frente al incumplimiento de una obligación.

Actos involuntarios
En el caso de los daños causados por actos involuntarios, el artículo 1750 establece que,
el autor de un daño causado por un acto involuntario responde por razones de equidad.
Se aplica lo dispuesto en el artículo 1742.
La ley 17.711 incorporó al artículo citado en último término la indemnización por razones
de equidad. Con este agregado se pretendió garantizar la reparación de los daños
ocasionados por los hechos involuntarios partiendo de una base equitativa y de un
fundamento moral de justicia distributiva, a los fines de mantener el equilibrio vulnerado
por el hecho dañoso involuntario. A diferencia de la indemnización común, la de equidad
es facultativa del Juez. Para establecer la indemnización por equidad si bien se considera
la extensión del daño, no la tenemos tan presente como la función reparatoria
propiamente dicha no se indemniza el daño efectivamente causado conforme los
lineamientos de la ley. En la equidad no hace falta eso pero tampoco podés dejarlo de
lado.
El mismo artículo 1750 nos habla del acto realizado por quien sufre fuerza irresistible, en
este sentido expresa que no genera responsabilidad para su autor, sin perjuicio de la que
corresponde a título personal a quien ejerce esa fuerza.

Pluralidad de responsables
Si varias personas participan en la producción del daño que tiene una causa única, se
aplican las reglas de las obligaciones solidarias. Si la pluralidad deriva de causas
distintas, se aplican las reglas de las obligaciones concurrentes (art 1751)

En los supuestos en que existen diversos responsables del daño, nace la necesidad de
determinar la forma en que debe responder cada uno de ellos frente a la víctima.
 Obligaciones solidarias → las obligaciones solidarias es que los diferentes
vínculos coligados que unen a acreedores y deudores deben tener su origen en
una causa fuente común, en este caso todos responden por todos, si un deudor
cancela el todo puede repetir contra los codeudores por su porción de deuda.
 Obligaciones concurrentes → son aquellas que tienen identidad de acreedor y de
objeto debido, pero presentan distinta causa y deudor; en este caso cada deudor
responde por un hecho diferente, a diferencia de las solidarias, en el caso de
repetir el deudor va a repetir por el 100% de lo pagado

Encubrimiento
El encubridor responde en cuanto su cooperación ha causado daño → no solo hay que
demostrar que el tipo encubrió sino que el daño no se hubiera podido realizar sin su
encubrimiento (art 1752)

Indirecta
En el caso de la responsabilidad indirecta no vamos a estar respondiendo porque
causamos un daño sino por el daño causado por un tercero por el que debemos
responder. Este tipo de responsabilidad es por excepción, no se presume, debe estar
expresamente establecida.

Supuestos de responsabilidad indirecta


 Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente → El principal
responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su
dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus
obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las
funciones encomendadas (art 1753). El caso típico el del empleador, él debe
responder por el daño que causen sus empleados, pero esta responsabilidad no
es irrestricta, sólo responderá cuando los mismos se hallen en cumplimiento de
sus tareas que le fueron encomendadas
 Hecho de los hijos → Los padres son solidariamente responsables por los daños
causados por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y que
habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que
pueda caber a los hijos (art 1754). La solidaridad hace referencia a que ambos
padres serán responsables y esta responsabilidad es concurrente.
Excepciones
o cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de otra persona,
transitoria o permanentemente (art 1755).
o no responden por los daños causados por sus hijos en tareas inherentes al
ejercicio de su profesión o de funciones subordinadas encomendadas por
terceros. Tampoco responden por el incumplimiento de obligaciones
contractuales válidamente contraídas por sus hijos.
 Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de ciertas actividades →
Toda persona responde por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o
de las actividades que sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los
medios empleados o por las circunstancias de su realización. La responsabilidad
es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el uso de la cosa
o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de prevención
(art 1757) En este caso serán responsables concurrentes del daño causado por
las cosas el dueño y el guardián
 Daño causado por animales → el artículo 1759 le da el mismo tratamiento que al
daño sufrido por las cosas.

Responsabilidad colectiva y anónima


Esta distinción se da cuando el no se sabe quien realizó el acto antijurídico, en cuyo caso
la responsabilidad será anónima o si muchas personas participaron de la realización del
hecho, aquí será colectiva.
En lo respectivo el código fija tres supuestos:
1. Cosa suspendida o arrojada → Si de una parte de un edificio cae una cosa, o si
ésta es arrojada, los dueños y ocupantes de dicha parte responden solidariamente
por el daño que cause (art 1760)
2. Autor anónimo → Si el daño proviene de un miembro no identificado de un grupo
determinado responden solidariamente todos sus integrantes (art 1761)
3. Actividad peligrosa de un grupo → Si un grupo realiza una actividad peligrosa para
terceros, todos sus integrantes responden solidariamente por el daño causado por
uno o más de sus miembros (art 1762)

En todos los casos se plantea la posibilidad de ruptura del nexo causal, se libera quien
puede demostrar que no participó o no estuvo en el lugar.

Ejercicio de las acciones indemnizatorias


El código en el artículo 1772 regula quienes son los sujetos legitimados para reclamar el
daño ocasionado a las cosas o bienes, expresa: La reparación del menoscabo a un bien o
a una cosa puede ser reclamado por:
a. el titular de un derecho real sobre la cosa o bien;
b. el tenedor y el poseedor de buena fe de la cosa o bien.

A la persona legitimada el Código le da el derecho para “interponer su acción, conjunta o


separadamente, contra el responsable directo y el indirecto” (art 1773)

Vinculación entre las acciones civiles y penales -


Prejudicialidad
Cuando un acto ilícito civil configura, a su vez, un delito del derecho criminal, se plantean
cuestiones derivadas de la diversidad de regímenes aplicables a cada uno de esos
ámbitos. En el primer caso, corresponde establecer el resarcimiento derivado del accionar
ilícito del agente (civil) y, en el segundo, imponer una sanción del tipo represiva, conforme
a las disposiciones del ordenamiento punitivo (penal).
El Código establece en su artículo 1774 que “La acción civil y la acción penal resultantes
del mismo hecho pueden ser ejercidas independientemente. En los casos en que el
hecho dañoso configure al mismo tiempo un delito del derecho criminal, la acción civil
puede interponerse ante los jueces penales, conforme a las disposiciones de los códigos
procesales o las leyes especiales”
El artículo en análisis establece la independencia de la acción civil respecto de la penal.
Asimismo, dispone que la pretensión resarcitoria podrá interponerse ante el juez penal, es
decir, conjuntamente con la acción punitiva, o en forma autónoma en sede civil. Resulta
conveniente interponerla en sede civil ya que los jueces penales muchas veces no se
encuentran realmente capacitados para establecer el resarcimiento.

Como lógico corolario de la independencia sustancial de las acciones prevista en el art.


1774, y a fin de evitar el dictado de sentencias contradictorias, el art. 1775 establece el
principio de suspensión del dictado de la sentencia civil hasta tanto exista decisión
definitiva en la sede punitiva, salvo las siguientes excepciones:
a. si median causas de extinción de la acción penal → Si la acción penal se extingue
por una causa objetiva, como por ejemplo la muerte del imputado, el juez no va a
dictar sentencia
b. si la dilación del procedimiento penal provoca, en los hechos, una frustración
efectiva del derecho a ser indemnizado → Viene a ser equivalente de una
denegación de justicia. Se extiende tanto el dictado de la sentencia penal que el
dictado de la sentencia civil no va a servir nada
c. si la acción civil por reparación del daño está fundada en un factor objetivo de
responsabilidad.

Efectos de la sentencia en instancia penal


 La sentencia penal condenatoria produce efectos de cosa juzgada en el proceso
civil respecto de la existencia del hecho principal que constituye el delito y de la
culpa del condenado (art 1776)
 Si la sentencia penal decide que el hecho no existió o que el sindicado como
responsable no participó, estas circunstancias no pueden ser discutidas en el
proceso civil pero si la sentencia penal decide que un hecho no constituye delito
penal o que no compromete la responsabilidad penal del agente, en el proceso
civil puede discutirse libremente ese mismo hecho en cuanto generador de
responsabilidad civil (art 1777) Esto significa que el juez no puede apartarse de la
causa penal; los delitos penales son numerus clausus o sea son limitados, en
cambio los delitos civiles son innominados. Que una conducta no sea reprochada
en el ámbito penal no significa que un Juez civil sí la pueda clasificar.
 Las excusas absolutorias penales no afectan a la acción civil, excepto disposición
legal expresa en contrario (art 1778)
 En el caso de las calumnias, si en sede penal se demuestran que el hecho
repuntado calumnioso es verídico no habrá reparación de daño alguno (art 1779)
 Cuando se trate de delitos contra la vida el coautor, el cómplice o quien pudiera
haber impedido el hecho y no lo hizo, no tienen derecho a reparación (1779)
 La sentencia penal posterior a la sentencia civil no produce ningún efecto sobre
ella, excepto en el caso de revisión. La revisión procede exclusivamente, y a
petición de parte interesada, en los siguientes supuestos:
o si la sentencia civil asigna alcances de cosa juzgada a cuestiones resueltas
por la sentencia penal y ésta es revisada respecto de esas cuestiones,
excepto que derive de un cambio en la legislación;
o en el caso previsto en el artículo 1775 inciso c) si quien fue juzgado
responsable en la acción civil es absuelto en el juicio criminal por
inexistencia del hecho que funda la condena civil, o por no ser su autor;
o otros casos previstos por la ley.

Responsabilidad de los profesionales


El Código sólo le dedica un solo artículo a la responsabilidad de los profesionales, el 1768
que dice que “La actividad del profesional liberal está sujeta a las reglas de las
obligaciones de hacer. La responsabilidad es subjetiva, excepto que se haya
comprometido un resultado concreto”
Esta regla no se aplica a todos los profesionales sino únicamente a los liberales, que
serán aquellos que cuenten con un título habilitante reconocido por el Estado y al mismo
tiempo cuenta con una matriculación, con un organismo que regula esa actividad.

Al estar la actividad del profesional liberal sujeta a las reglas de las obligaciones de hacer
el factor de atribución será subjetivo por lo tanto la víctima debe demostrar la culpa o dolo
del profesional. Excepto en los casos en los cuales se haya comprometido a un resultado
concreto, en este caso será objetiva y habrá que analizar la prestación ofrecida y la
finalidad perseguida.

Actividad del profesional con intervención de cosas


En estos casos no se considera el riesgo de la cosa, no se modifica el factor de atribución.
El dueño o guardián, para eximirse de responsabilidad, deberá demostrar que de su parte
no hubo culpa; pero si el daño hubiere sido causado por el riesgo o vicio de la cosa, sólo
se eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de
un tercero por quien no debe responder. Si la cosa hubiese sido usada contra la voluntad
expresa o presunta del dueño o guardián, no será responsable.
Normativa que aplicar en la responsabilidad de las profesiones
1. Normas profesionales o “Lex Artis”.
2. Normas del Código.
3. Normas éticas de la profesión → ¿Por qué son importantes? Porque estas normas
éticas son lo que le terminan de dar contenido a las normas profesionales porque
si bien las profesionales dictaminan en sus aspectos objetivos cómo debe actuar
un profesional, las normas éticas le dan el sustento de por qué se tiene que mover
así.

¿Qué es lo que el profesional debe indemnizar?


Debe indemnizar el daño producido por la mala praxis profesional; en base a la
responsabilidad subjetiva se debe reparar el daño moral y la pérdida de chance. De
manera objetiva se realiza un análisis de la culpabilidad en abstracto se analiza la figura
del buen padre de familia, hombre común y corriente de esa profesión; luego se analiza
en concreto la previsibilidad, entran dentro del agravamiento de la culpa porque está en
juego la confianza y la capacitación, cuando más conocimiento se tenga respecto de la
ciencia, arte o profesión que uno desarrolla, mayor es la responsabilidad que uno lleva.

Responsabilidad por accidentes automotores


El Código de Vélez no decía nada sobre este tema, siempre lo manejó bajo principios del
Código Civil y la Ley de Tránsito (Ley 24.449). Esto generó un problema porque se dio
que la jurisprudencia se discutía si se aplicaba un factor de atribución subjetivo u objetivo.
Como el Código de Vélez no establecía una solución, la Cámara Nacional Civil y
Comercial terminó resolviendo en un plenario “Valdéz c/ El Puente” (El Puente = empresa
de colectivo) en este plenario, la Cámara Nacional Civil terminó resolviendo que en el
caso de responsabilidades de accidentes derivados con la intervención de automotores,
como el automotor se considera una cosa riesgosa, el factor de atribución a aplicar va a
ser el objetivo.

Esto tuvo un giro copernicano completo en todo el sistema porque la diferencia que existe
es que SE ALTERA EL RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD = mientras estabas bajo el
supuesto subjetivo, demostrabas la culpa del conductor alegando la violación de la Ley de
Tránsito / la prioridad en la circulación / que crucé bien / que el conductor venía en exceso
de velocidad. Ahora bien, después de este plenario cambió la situación porque bajo el
supuesto objetivo la víctima tiene que probar el contacto con la cosa, que la cosa fue la
que le causó el daño, y en consecuencia es el demandado quien tenga que demostrar la
violación de la Ley de Tránsito por culpa de la víctima / hecho de un 3° por quien no se
debe responder / caso fortuito o fuerza mayor. Se altera el sistema. Por esto dijimos que
la culpa es la llave que cierra el sistema porque por más que hablas de la función objetiva,
la culpa está y la culpa juega en los eximentes de responsabilidad / ruptura del nexo
causal.
El demandado se libera probando ruptura del nexo causal o de mostrando que no realizó
ninguna conducta antijurídica, mostrando que no es ni el dueño ni guardián de la cosa.
¿En un juicio cómo haces valer la defensa de que no soy dueño ni guardián de la cosa?
MEDIANTE LA EXCEPCIÓN DE LEGITIMACIÓN PASIVA = oponerla como previo y
pronunciamiento o en el medio de la demanda.
Artículo 1769 Código.- Accidentes de tránsito Los artículos referidos a la responsabilidad
derivada de la intervención de cosas se aplican a los daños causados por la circulación de
vehículos.

El Código asumió que ahora la responsabilidad siempre va a ser DE BASE OBJETIVA.


Teniendo en cuenta esto, tenemos que determinar es si a nosotros nos demandan por
este tema, tener que demostrar:
1°) en primer lugar, el hecho de la víctima. Partimos de la base que “el auto es mío, yo lo
choqué”.
2°) segundo, el hecho de un 3° por quien no debo responder. O un supuesto de caso
fortuito o fuerza mayor.
Ej. hecho 3° que no debo responder = camión delante mío se le cae una rueda, por
esquivarlo choco al de al lado = puedo eximirme de responsabilidad demostrando ese
hecho.
¿Quiénes responden bajo la figura? El dueño o el guardián de la cosa. Dentro de esta
figura = el guardián es quien conduce el vehículo y también se lo puede considerar al
principal (chofer de colectivo / taxi son guardianes). Si tengo que citar, cito: al dueño y a
quien conducía el vehículo, si quien conducía era de una empresa traigo a la empresa, y
también a la aseguradora (siempre en garantía, ya fuera a favor de su demanda o en
defensa de su cliente). Porque el seguro de responsabilidad civil de automotor tiene una
particularidad = ES A FAVOR DE LA VÍCTIMA. la Ley de Seguros en el artículo 109
establece un DEBER DE INDEMNIDAD = mantener indemne a su asegurado. Este
seguro de responsabilidad civil es el que llamamos SEGURO OBLIGATORIO este seguro
obligatorio para automotores no tiene franquicia.

Responsabilidad de las concesionarias viales


Nuestra jurisprudencia tuvo 3 precedentes de la CSJN: Colavita – Ferreira - Bianchi.
El problema que siempre existió era establecer si las concesionarias son responsables o
no de los accidentes dentro de su concesión. Un accidente por mal mantenimiento de la
ruta responde pero ante un tema de animal suelto, humo, neblina, auto que pierda una
pieza ¿Responde la concesionaria vial?¿Bajo qué figura responde?
La Ley 24.240 (Ley Defensa del Consumidor) empezó a debatir si la relación entre las
concesionarias viales y los usuarios de la vía es de consumo. La concesión vial es un
contrato de derecho público, netamente administrativo, fuera de la Ley de Defensa del
Consumidor.
 En Colavita la CSJN dijo que no se aplicaba la Ley de Defensa del consumidor,
que la relación entre concesionaria-sujeto se regía por el derecho común.
 En Ferreira aplicaron la Ley de Defensa de Consumidor por el artículo 42 CN
(deber de seguridad), se entendió que el proveedor debe garantizar que el
consumidor no sufrirá daño ni en sus bienes ni en su persona. La CSJN no se
explayó directamente sobre la Ley 24.240 sino que rechazó el recurso y dejó firme
la sentencia de Cámara que aplicó la Ley de Defensa del Consumidor.
 En Bianchi la CSJN dijo que sí se aplica la Ley de Defensa del Consumidor y que
la relación entre usuario vía concesionada y la concesionaria es una relación de
consumo y que se aplica el 42 CN (deber de seguridad).
Esto conlleva una ventaja para la víctima porque en el deber de seguridad se aplica el
factor atributivo objetivo, entonces las defensas de la concesionaria es ruptura nexo
causal.
Responsabilidad en las relaciones de consumo
¿Cómo juega la responsabilidad civil en las relaciones de consumo?
Hay que tener en cuenta que no todo acto jurídico es considerado una relación de
consumo. Entonces lo primero que hay que superar, si hay que hacer un reclamo, es
FUNDAR ADECUADAMENTE LA EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN DE CONSUMO.
Teniendo acreditada esta relación, ahí podemos invocar la normativa adecuada a la
materia (42 CN como ley máxima y suprema – previsiones Ley 24.240 – previsiones Ley
Defensa de la Competencia y mercados – posiciones establecidas en el Código –
disposiciones Secretaria de Comercio).
En función de ello, el sistema en la normativa de consumo va a ser la excepción a la regla
que vimos del factor de atribución (regla = objetiva). Acá es al revés = EN EL TEMA DE
LAS RELACIONES DE CONSUMO PRIMA EL FA OBJETIVO Y SOLAMENTE SERÁ
SUBJETIVO CUANDO ASÍ LO ESTABLEZCA LA LEY. Esto porque la punta de la
pirámide de toda relación de consumo está en la CN = DEBER DE SEGURIDAD es la
obligación medular que tiene cualquier proveedor de bienes y servicios de tomar medidas
necesarias y suficientes para que el consumidor no sufra perjuicio ni en su persona ni en
sus bienes por motivo de una relación de consumo.
Preeminencia normativa: 1709 Código.
Acá entra a jugar la preeminencia (vimos que teníamos las previsiones indisponibles de la
ley especial – previsiones indisponibles Código – acuerdo partes – normas supletorias).
Teniendo en consideración esto, la preminencia normativa del 1709 Código es ir a la CN
(Ley suprema, y toda ley debe subordinarse a esta).
⦁ Artículo 30 = destaca supremacía CN.

⦁ Artículo 42 CN = ley especial por excelencia aplicable a los consumidores. Trata


sobre el deber de seguridad + deber de información (clave porque es un principio que
permite determinar cuándo hay una hipo suficiencia en el consumidor). Todo el sistema se
centra en la información privilegiada que tiene el proveedor respecto del consumidor. Por
eso está la obligación de INFORMAR y que esa información sea adecuada, clara y veraz.
Esto se separa de la PUBLICIDAD (es muy diferente a la oferta, son 2 cosas diferentes)
la publicidad va a tratar de agrandar ciertas características del bien/servicio y a su vez va
a tratar de minimizar los defectos que los bienes/servicios puedan tener para venderle al
consumidor/destinatario de esa publicidad el bien/servicio que se comercializa y
consecuentemente posicionarse en el mercado.
Hay diferencia entre oferta y publicidad.
Libertad de elección (basándonos en un sistema liberal).
Condiciones de trato digno y equitativo (hacen a la dignidad de la persona y en la mayoría
de los casos las sanciones terminan siendo por la vía de la multa civil).
⦁ Última parte artículo 3 de Ley 24.240 = (…) Las relaciones de consumo se rigen
por el régimen establecido en esta ley y sus reglamentaciones sin perjuicio de que el
proveedor, por la actividad que desarrolle, esté alcanzado asimismo por otra normativa
específica.”
Es una reiteración del 1709 Código o mejor dicho el Código receptó este principio que ya
estaba en la Ley de Defensa del Consumidor.
⦁ Ley Defensa de la Competencia y Ley de Lealtad Comercial.
¿QUÉ ES UNA RELACION DE CONSUMO? La ley 24.240 hablaba de “contrato de
consumo” pero la noción es muy amplia. Porque el deber de seguridad del proveedor de
un bien de servicio respecto de un consumidor/usuario es ANTES, DURANTE y
DESPUÉS.
La relación de consumo es un VÍNCULO QUE SE ESTABLECE ENTRE UNA PERSONA
QUE ADQUIERE/UTILIZA BIENES/SERVICIOS A TÍTULO GRATUITO U ONEROSO
PARA BENEFICIO PROPIO O DE SU GRUPO SOCIAL (éstas últimas son las personas
jurídicas).
Consumidor = también pueden ser las personas jurídicas. No va a una cuestión
netamente económica.
El concepto involucra a quien adquiere y a quien lo utiliza (que puede ser una persona
diferente a quien adquiere el bien/servicio). Ej.: quien te regala un pasaje de avión, vos lo
usas pero no lo adquiriste.
1° párrafo artículo 3 LDC = “(…) RELACIÓN DE CONSUMO ES EL VÍNCULO JURÍDICO
ENTRE PROVEEDOR – CONSUMIDOR/USUARIO (…)”
Hablamos de vínculo jurídico, no contractual.
Artículo 1092 Código.- Relación de consumo. Consumidor.
Relación de consumo es el vínculo jurídico entre un proveedor y un consumidor. Se
considera consumidor a la persona humana o jurídica que adquiere o utiliza, en forma
gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su
grupo familiar o social. (…)
Ambas normas destacan la situación de vínculo jurídico y no contractual, por lo que
permite determinar que L APROTECCIÓN SE DA EN LA FAZ CONTRACTUAL Y EN LA
AQUILIANA.
Ejemplo subte: ¿cuándo hay contrato? Cuando cruzas el molinete es el momento en que
aceptas la oferta indeterminada de ese contrato público en relación a un contrato de
transporte. Si pasas la SUBE pero no pasas, no hay contrato.
Ahora, ¿qué sucede cuando te resbalas en la bajada del subte? ¿Qué pasa si nos roban
antes de pasar el molinete? Si me centro en el contrato de consumo, quedarías afuera
porque no hay consumo. PERO en la relación de consumo NO porque es “antes, durante
y después”. POR ESO HABLAMOS DE RELACIÓN DE CONSUMO Y NO DE
CONTRATO DE CONSUMO = estamos protegidos porque así lo dice el 42 CN. Si me
caigo en las escaleras la prestataria del servicio debe demostrar no porque la escalera
tenía un vicio/defecto sino porque yo estaba paveando (sino sería hecho de la víctima).
Entonces el ámbito de aplicación de una relación de consumo es:
⦁ Previo a la adquisición de bienes o servicios.
⦁ Posterior a la adquisición de bienes o servicios.
Ahora bien, para que tengamos una relación de consumo necesariamente tiene que existir
un VÍNCULO JURÍDICO = RELACIÓN ENTRE 2 SUJETOS DETERMINADOS o sea el
CONSUMIDOR y el PROVEEDOR. Esto es muy importante porque SI ALGUNO DE LOS
SUJETOS -ACTIVO O PASIVO- DE LA RELACIÓN, NO JUNTA LAS
CARACTERÍSTICAS NECESARIAS ENTONCES NO HAY RELACIÓN DE CONSUMO.
Por comprar un celular en el Market Place no hay relación de consumo. Por comprar un
auto de un amigo no estás amparado por la Ley de Consumo. ESTO ES CLAVE Y MÁS
CUANDO PATROCINAS ALGÚN RECLAMO COLECTIVO porque es muy común que las
asociaciones de consumidores metan este tipo de reclamos por cualquier tema
relacionado, muy comúnmente por el cobro de tasas indebidas, y se olvidan de acreditar
la existencia de una relación de consumo entonces si no acreditas la base / fundamento
de tu actuación, no tenes legitimidad porque las asociaciones de consumidores pueden
defender si sus acciones se basan en una relación de consumo.
Citibank = dejó banca minorista. El 99,9% de sus operaciones son con empresas en
donde la actividad está relacionada a su actividad habitual, a su giro en el negocio. Si el
Citibank le llegase a cobrar tasas excesivas a esta gente = ¿va a poder actuar una ONG
destinada a la lucha para la defensa de consumidores/usuarios?
Una asociación de consumidor no puede meterse si no hay relación de consumo.
Otro lugar donde se dan estos problemas = accidentes en autopistas en donde de
acuerdo a Bianchi, la CSJN empezó a admitir que la relación jurídica existente entre
concesionaria vial – conductores es de consumo, entonces todas la demandas van en
función de la Ley de Consumidor (responsabilidad objetiva, proceso más corto, beneficio
de justicia gratuita).
Ej.: empresa de transporte de mercaderías, ¿es consumidor? DEPENDE. Acá tenes que
demostrar si vos estabas realizando “actos de comercio”. Si el camión está vacío y no
está realizando ningún acto de comercio ni lo va a realizar, ahí es destinatario final del
servicio. Si viene con carga no va al destinatario final. ESTE ES EL GRAN PROBLEMA
DE LA LDC = NO DEFINE QUIEN ES EL DESTINATARIO FINAL. Es clave porque si no
podes acreditar que es una relación de consumo, terminas aplicando el derecho común.
PARA PODER ESTABLECER EXISTENCIA RELACIÓN DE CONSUMO = ESTABLECER
VÍNCULO ENTRE CONSUMIDOR Y PROVEEDOR.
DEFINICIÓN CONSUMIDOR.
Consumidor: Se considera consumidor a la persona física o jurídica que adquiere o utiliza,
en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio
o de su grupo familiar o social. ESTÁ EN LA 1° LÍNEA – TIENE LA RELACIÓN
INMEDIATA CON EL PROVEEDOR DE BIENES/SERVICIOS.
Usuario: sin ser parte de una relación de consumo como consecuencia o en ocasión de
ella, adquiere o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita u onerosa, como destinatario
final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. Ej.: quien le regalan celular /
planchita / vino. TIENE RELACIÓN MEDIATA – RECIBE BIEN/SERVICIO QUE FUE
CONTRATADO.
Artículo 1992 Código.- Deudas en beneficio de la comunidad.
Si un condómino contrae deudas en beneficio de la comunidad, es el único obligado frente
al tercero acreedor, pero tiene acción contra los otros para el reembolso de lo pagado.
Si todos se obligaron sin expresión de cuotas y sin estipular solidaridad, deben satisfacer
la deuda por partes iguales. Quien ha pagado de más con respecto a la parte indivisa que
le corresponde, tiene derecho contra los otros, para que le restituyan lo pagado en esa
proporción.
DEFINICIÓN DESTINATARIO FINAL.
La LDC y el Código nunca lo aclararon. Esto estuvo aclarado o brindó una pauta
interpretativa el decreto 1798/1994 = el destinatario final es todo aquello que no está
puesto en este artículo.
Artículo 2 Decreto 1798/1994.- “Se entiende que los bienes o servicios son integrados en
procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros cuando
se relacionan con dichos procesos, sea de manera genérica o específica”.
Destinatario final = AQUELLA PERSONA QUE UTILIZA PARA SÍ -NO LO INCORPORA
EN UN NUEVO PROCESO PRODUCTIVO, CON O SIN FINES DE LUCRO-. SE
CENTRA EN LA NOCIÓN DE ACTIVIDAD PROFESIONAL. CUANDO EL BIEN O
SERVICIO SE ENCUENTRA FUERA DE DICHA ACTIVIDAD, HAY DESTINATARIO
FINAL.
Entonces destinatario final = PERSONA FÍSICA O JURÍDICA QUE UTILIZA PARA SÍ (NO
LO INCORPORA EN UN NUEVO PROCESO PRODUCTIVO) Y NO INTERESA SI LO
HACE CON O SIN FINES DE LUCRO. Importa: la persona destinataria de este
bien/servicio, ¿se agota en él ese bien o servicio o no? Si se agota en él (o sea cuando él
lo recibe, él se queda con todos los beneficios) en ese caso es consumidor final. Pero si
ese bien o servicio lo van a incorporar a un proceso productivo / lo van a reprocesar / les
sirve como vía para el cumplimiento de su actividad comercial entonces ahí NO HAY UNA
RELACIÓN DE COSNUMO.
Ej.: heladera. Por regla general, un freezer es para beneficio propio de su grupo social. Ej.
lo compra una empresa para que sus trabajadores guarden la comida del mediodía. ¿Se
reconoce un proceso productivo? ¿La empresa tiene un beneficio en su sistema de
producción? NO. Ahora, misma situación = empresa compra una heladera que la va a
utilizar en el buffet que tiene donde vende bebidas a sus trabajadores no la está usando
como destinatario final, la está volviendo a poner en un proceso / negocio.
Clave entender la noción de “actividad profesional” = cuando ese bien o servicio se
encuentra fuera de la actividad de la empresa, ya sea directa o indirecta, entonces ahí ya
hablamos de DESTINATARIO FINAL.
Ej.: empresa compra celulares para dárselos a sus empleados gratuitamente. Acá, ¿hay
relación de consumo o no? DEPENDE. Depende por ejemplo si el tipo es vendedor, el
celular es necesario para la comercialización del bien/servicio. El vendedor necesita sí o
sí el teléfono. Necesariamente el teléfono forma parte de ese proceso productivo. Ahora
en el caso de un asesor legal = usas como una herramienta de trabajo al celular pero no
forma parte del proceso productivo porque mi actuación / labor con el celular no influye en
el proceso productivo.
Ej.: papel para impresora / café para oficina de abogados / dispenser de agua. Tenemos
que entender como juega esto porque sino las personas jurídicas quedan afuera de
cualquier acto
DETERMINAR SI EL BIEN/SERVICIO SE ADQUIERE A LOS FINES DE ESE PROCESO
PRODUCTIVO O NO. RTA NO = DESTINATARIO FINAL. RTA SI = NO ANTE
DESTINATARIO FINAL.
DEFINICIÓN PROVEEDOR.
Artículo 2 LDC.- Es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que
desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción,
montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión de marca,
distribución y comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o
usuarios. Todo proveedor está obligado al cumplimiento de la presente ley. (…)
¿Importa si la persona jurídica es de carácter pública o privada? NO.
Requisito fundamental = DESARROLLAR DE MANERA PROFESIONAL, aun
ocasionalmente. La profesionalidad no se da por la habitualidad.
Incluye toda actividad realizada en forma profesional y que tenga como destinatario
consumidores o usuarios.
El tema acá es tratar de entender un poco mejor lo que es la PROFESIONALIDAD =
relacionado con la INFORMACIÓN. Profesional no es quien vende un celular una única
vez sino QUIEN MANEJA Y TIENE CONOCIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
NECESARIA DEL BIEN O SERVICIO QUE COMERCIALIZA. Es quien conoce las leyes
de su arte. Es quien conoce con lujos de detalle el bien / servicio que comercializa porque
acá está dada la diferencia entre CONSUMIDOR y USUARIO.
¿Qué separa a un proveedor del consumidor respecto un bien? EL CONOCIMIENTO
ACABADO DEL BIEN O SERVICIO QUE SE COMERCIALIZA.
Si le vendes al consumidor un bien que no es adecuado (ej.: pava eléctrica que no anda)
¿qué daño físico tiene? Más allá de la mala sangre, no tenes ningún daño físico sino que
hay DAÑO ECONÓMICO / DAÑO EN EL PATRIMONIO porque pagaste por algo que no
funciona, perdiste plata. El deber de seguridad dice “(…) seguridad e intereses
económicos (…)” = fundamentos de por qué extendemos responsabilidad a toda la
cadena de comercialización.
Si limitas adecuadamente consumidor y proveedor estás en condiciones de establecer si
hay una relación de consumo o no. Así, te concentras en 2 cosas: 1° realizar relato lo más
real posible y 2° probar hechos.
Deber de información y protección.
La información es el punto que establece entre el proveedor y el usuario. Es una
obligación medular.
Artículo 4º LDC.- Información.
El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada
todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que
provee, y las condiciones de su comercialización.
¿Debe brindar toda la información relacionada con el bien o servicio? NO. Solamente LO
ESENCIAL. Y, ¿qué se considera esencial? Acá entra a jugar la profesionalidad del
proveedor. El proveedor sabe cuáles son las características esenciales de un celular por
ejemplo.
Cuando vas a comprar un celular, lo primero que te fijas es la cámara que tiene.
La información es el núcleo de la cuestión.
Esto va a que tenemos que buscar un punto medio. Si le llenas la cabeza al consumidor
con información irrelevante, lo terminas confundiendo.
La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada en soporte
físico, con claridad necesaria que permita su comprensión. Solo se podrá suplantar la
comunicación en soporte físico si el consumidor o usuario optase de forma expresa por
utilizar cualquier otro medio alternativo de comunicación que el proveedor ponga a
disposición.
La información es gratuita para el consumidor y debe recaer sobre todas las condiciones
esenciales (beneficios y los riesgos, lo bueno y lo malo).
“Condiciones de comercialización” = ¿qué entra? Servicio de post venta, la garantía, el
precio (posibilidad de financiarlo: que informen la tasa nominal/efectiva, el costo final).
Las empresas terminan dándote un manual con los detalles y un código QR (es un
engaño a la norma). No lo hacen para ocultar algo sino por economía = más barato
publicarlo en la web que imprimir folletos.
Artículo 5º LDC.- Protección al Consumidor.
Las cosas y servicios deben ser suministrados o prestados en forma tal que, utilizados en
condiciones previsibles o normales de uso, no presenten peligro alguno para la salud o
integridad física de los consumidores o usuarios.
Ya no habal de cómo debe ser brindado el deber de información sino como la información
juega un papel fundamental en este tema.
¿Cuándo hay una utilización previsible y normales de uso? Es clave controlar en la
información si ésta fue adecuada, veraz y cumple con las condiciones esenciales del bien
o servicio porque si no cumple, le va a resultar muy difícil demostrar que el consumidor
sabía cómo utilizar la cosa. Debe estar expresamente indicado en los manuales cómo
usar los bienes. Esto es una falta grave que sirve para fundar la irresponsabilidad del
proveedor.
Artículo 6º LDC.- Cosas y Servicios Riesgosos.
Las cosas y servicios, incluidos los servicios públicos domiciliarios, cuya utilización pueda
suponer un riesgo para la salud o la integridad física de los consumidores o usuarios,
deben comercializarse observando los mecanismos, instrucciones y normas establecidas
o razonables para garantizar la seguridad de los mismos.
En tales casos debe entregarse un manual en idioma nacional sobre el uso, la instalación
y mantenimiento de la cosa o servicio de que se trate y brindarle adecuado
asesoramiento. Igual obligación regirá en todos los casos en que se trate de artículos
importados, siendo los sujetos anunciados en el artículo 4 responsables del contenido de
la traducción.
“(…) incluidos los servicios públicos domiciliarios (…) = electricidad y gas.
“(…) normas establecidas o razonables (…)” = cuando hablamos de razonabilidad
hablamos de la PROFESIONALIDAD porque la ley va más allá de lo que dicen los
reglamentos profesionales porque si la persona es profesional, conoce los riesgos
entonces sabe qué medidas puede tomar para tratar de mitigarlos y si no puede mitigarlos
totalmente, debe advertirlos de forma tal que el consumidor o usuario sepa que al utilizar
ese bien en tal circunstancia puede producir un daño.
El proveedor rompe el nexo causal demostrando hecho víctima = “yo le advertí todos los
riesgos porque le advertí a la víctima y él sabía todos los riesgos de la cosa”.
PUBLICIDAD ≠ PROPAGANDA = la publicidad no es una forma de ofrecerte la
contratación de un bien o servicio, la PUBLICIDAD te incentiva a querer después a
adquirir. Al publicidad no tiene términos y condiciones, resaltan beneficios de forma tal
que vayas y consumas. EL DEBER DE INFORMACIÓN NO SE APLICA A LA
PUBLICIDAD PORQUE LA PUBLICIDAD NO TIENE QUE VER CON LA OFERTE DE
ADQUIRIR UN BIEN/SERVICIO.
Prácticas y cláusulas abusivas.
Hoy la producción de bienes o servicios es tan masiva que se trata de generalizarlos pero
ante ciertas situaciones esto puede generar perjuicios. Acá entra a jugar las prácticas y
cláusulas abusivas = no está circunscripto sólo al contrato (la cláusula abusiva está
durante y después, no antes porque hasta no adquirir el bien/servicio, no aceptas ninguna
cláusula). Pero hay ciertas prácticas que se las consideran abusivas.
Ejemplo más claro = suena chicharra en un comercio. Te tratan de ladrón al frente de
todos. Es una práctica abusiva. Si salís del supermercado sin salir, no hubo contrato pero
sin embargo esa práctica se la considera abusiva cuando es invasiva, violenta.
Artículo 8º bis LDC.- Trato digno. Prácticas abusivas.
Los proveedores deberán garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a
los consumidores y usuarios. Deberán abstenerse de desplegar conductas que coloquen
a los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias. No podrán
ejercer sobre los consumidores extranjeros diferenciación alguna sobre precios, calidades
técnicas o comerciales o cualquier otro aspecto relevante sobre los bienes y servicios que
comercialice. Cualquier excepción a lo señalado deberá ser autorizada por la autoridad de
aplicación en razones de interés general debidamente fundadas.
La 1° parte marca principios generales = ej. a un extranjero no se le puede cobrar en USD
una gaseosa / no se puede poner precio por la cara de una persona / no dejar entrar a
una persona a un restaurant por ser gay.
Es una obligación positiva. Uno parece que lo ve como una prohibición pero es una
obligación positiva porque lo pone en cabeza del proveedor del bien o servicio realizar
actividades que no discriminen ni afecten la dignidad de la persona. ESTAMOS ANTE
OBLIGACIONES DE RESULTADO = DEBE EVITAR, NISIQUIERA TOMAR LAS
MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR.
En los reclamos extrajudiciales de deudas, deberán abstenerse de utilizar cualquier medio
que le otorgue la apariencia de reclamo judicial.
Párrafo dirigido a abogados. Esto es muy importante. ¿Cómo reclaman las empresas por
la vía extrajudicial? Contratan a estudios jurídicos (los abogados están fuera de la
normativa de consumo salvo publicidad). Podes usar este 8bis para achacarle
responsabilidad al proveedor de bienes o servicios que por medio de estudio jurídico te
reclama una deuda.
Ej.: Telefónica contrata a un estudio jurídico y te reclaman $. Podes cagar a Telefónica
aplicando LDC. La relación de consumo es entre Telefónica y el cliente, y abarca el antes
durante y después.
Otro ejemplo: reclamo pago tarjeta de crédito del empleado que llega a la empresa.
Tales conductas, además de las sanciones previstas en la presente ley, podrán ser
pasibles de la multa civil establecida en el artículo 52 bis de la presente norma, sin
perjuicio de otros resarcimientos que correspondieren al consumidor, siendo ambas
penalidades extensivas solidariamente a quien actuare en nombre del proveedor.
“(…) podrán (…)” = facultativo del Juez.
Ej.: “La acción de daños intentada contra un banco que dio intervención a la policía en
ocasión de la conducta hostil de un cliente bancario que no pudo resolver en forma
favorable lo peticionado debe rechazarse, pues no se evidencia un actuar irracional o
desmedido por parte del personal de la entidad al dar ese aviso, teniendo en cuenta que
aquel puso en riesgo la seguridad e integridad de los presentes y que una de las tareas
principales de la seguridad es la prevención” – Sala J Civil.
Esto nos suena a la antijuridicidad, al ejercicio de legitima defensa o ejercicio regular de
un derecho. BF.
Cláusulas abusivas.
Artículo 37 LDC.- Interpretación.
Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no convenidas:
“Sin perjuicio de la validez del contrato (…)” = MIENTRAS QUE LA CLÁUSULA ABUSIVA
SE PUEDA DESPEGAR DEL CONTRATO, VA A TENER NULIDAD PARCIAL.
a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por
daños;
b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o
amplíen los derechos de la otra parte;
c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga
de la prueba en perjuicio del consumidor.
La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor.
Cuando existan dudas sobre los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos
gravosa.
En caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa previa a la conclusión
del contrato o en su celebración o transgreda el deber de información o la legislación de
defensa de la competencia o de lealtad comercial, el consumidor tendrá derecho a
demandar la nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez declare la
nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si ello fuera necesario.
(+) jurisprudencia agrega = prórroga de jurisdicción.
Este 37 LDC es una enumeración no taxativa, meramente ejemplificativa.
Artículo 1119 Código.- Regla general.
Sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes especiales, es abusiva la cláusula que, habiendo
sido o no negociada individualmente, tiene por objeto o por efecto provocar un
desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio
del consumidor.
Responsabilidad ante daños y perjuicios.
Se establece el principio de RESPONSABILIDAD OBJETIVA.
TRANSPORTISTA = solamente va a responder si fue con motivo o en ocasión del
servicio. Si el daño que sufrió el bien o el servicio se produjo en el transporte, sino no
responde. ej.: camión La Serenísima no responde si el yogurt que compras en el super
estaba podrido salvo q demuestren que en el transporte se perdió la cadena de frio.
Artículo 40 LDC.- Si el daño al consumidor resulta del vicio o riesgo de la cosa o de la
prestación del servicio, responderán el productor, el fabricante, el importador, el
distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa o servicio.
El transportista responderá por los daños ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión
del servicio.
La responsabilidad es solidaria, sin perjuicio de las acciones de repetición que
correspondan. Sólo se liberará total o parcialmente quien demuestre que la causa del
daño le ha sido ajena.
Hay que romper el nexo causal. “Le ha sido ajena”. No se liberan demostrando su NO
CULPA ni que obraron diligente y prudentemente.
Extensión de la responsabilidad.
Artículo 52 bis LDC.- Daño Punitivo.
Al proveedor que no cumpla sus obligaciones legales o contractuales con el consumidor,
a instancia del damnificado, el juez podrá aplicar una multa civil a favor del consumidor, la
que se graduará en función de la gravedad del hecho y demás circunstancias del caso,
independientemente de otras indemnizaciones que correspondan. Cuando más de un
proveedor sea responsable del incumplimiento responderán todos solidariamente ante el
consumidor, sin perjuicio de las acciones de regreso que les correspondan. La multa civil
que se imponga no podrá superar el máximo de la sanción de multa prevista en el artículo
47, inciso b) de esta ley.
Artículo pesimamente redactado.
El instituto de daño punitivo siempre se pensó bajo ciertas conductas aprehensivas /
conductas graves porque no resarcís un daño sino lo estas penando / sancionando.
Cuando uno sanciona, tiene que ser ante cierta conducta que tenga entidad suficiente que
amerite la sanción. El mero incumplimiento por regla no lleva a la sanción si no es una
conducta disvaliosa. Pero la ley se quedó a mitad de camino y el límite al daño punitivo lo
fijó la doctrina y la jurisprudencia.
“(…) Al proveedor que no cumpla con sus obligaciones (…)” = entonces el mero
incumplimiento ya estaría en falta. Pero esto no hace a la naturaleza de la norma sino
cualquier incumplimiento entrarías en responsabilidad.
La doctrina y jurisprudencia pusieron limite = prosperan ante conductas graves /
incumplimientos graves / dolosos o que bordeen el dolo. Es recién ahí cuando el
proveedor muestra una desaprensión tan grave, y el incumplimiento es tan reprochable
que entonces ahí ADEMÁS DE INDEMNIZARLO, CORRESPONDE QUE LO CASTIGUE.
Procedencia del daño punitivo.
Cuando afectas la dignidad humana entonces ahí es una conducta que tiene su máximo
reproche.
En automotor = PR se libera demostrando que no es ni dueño ni guardián de la cosa.
Debe interponer excepción de legitimación pasiva como defensa de fondo y como
excepción de prueba.
NUEVOS HECHOS = aquellos en los cuales al momento de contestarse demanda, el
demandado introduce hechos que el actor no mencionó en su demanda. En
consecuencia, el actor tiene un plazo de 3 días para ofrecer prueba desde el momento en
que se tiene por contestada la demanda. Pero esta contestación se la tiene por
contestado POR NOTA. Estos nuevos hechos a la contraria le permite ofrecer prueba,
desvirtuar esos hechos nuevos que mencionó la parte demandada.

Responsabilidad medioambiental
A partir del año 1994 en adelante en Argentina empezó a haber una dinámica en donde
nos centramos mucho mas en el medioambiente. Y se lo empezó a ver como un recurso
pero no un recurso con finalidad económica sino un recurso como un beneficio hacia la
sociedad. En estos últimos años ha habido un movimiento muy grande con sus grises
respecto a cómo Argentina regula todo lo que es la materia de la protección de su
biodiversidad y de su ambiente.
Es como el derecho de consumo y el derecho de seguros: producción y cuidado. Deben
caminar al mismo tiempo.
Hay que tratar de lograr el matrimonio entre el ambiente y la producción. lamentablemente
toda actividad humana afecta al ambiente, en mayor o menor medida. Cuando veamos
daño ambiental, NO CUALQUIER AFECTACIÓN DE AMBIENTE ES CONSIDERADO
DAÑO AMBIENTAL el tema es que el concepto es una cuestión muy rebuscada y caemos
en la subjetividad del interprete.
Considerar al ambiente como un consumo más en un proceso productivo. ¿Dónde se
fabrican los iPhone? Mano de obra, acceso a materiales, uso de energía. Las empresas
no van a producir en un lugar diferente por ser buenas sino PORQUE AHÍ PUEDEN
MAXIMIZAR SU GANANCIA.
La cuestión que se discute es: si yo quiero una producción que no afecte el
medioambiente, lo tengo que pagar, y la pregunta es: ¿estoy dispuesto a pagarlo o
prefiero seguir pagando lo que pago? Ej.: ¿estoy dispuesto a pagar el cuero ecológico que
el cuero de vaca?
Todo proveedor de bien o servicio lo hace para ganar plata y en consecuencia jamás
pondrá en el mercado algo que le cueste más producirlo que venderlo porque el precio de
los productos de los bienes o servicios no se calcula “de acuerdo al valor de la mano de
obra” sino que se sujeta A LO QUE EL CONSUMIDOR ESTÉ DISPUESTO A PAGAR.
Ej.: Ley de Humedales. Se presentaron muchos proyectos de esta Ley, y los proyectos
eran disparatados e irracionales. Había uno que era del partido de izquierda que sólo
decía “expropiemos todo y hagamos un Parque Nacional” ahora en la zona del delta hay
gente que vive hace décadas con explotaciones mínimas que el impacto en el ambiente
son muy bajos, por ejemplo mucha gente tiene ganadería porque aprovecha y va rotando
los pastos naturales.
Debemos proteger al ambiente pero también permitir la realización de actividades porque
sino ¿de qué vamos a vivir?
¿Cómo es el régimen de responsabilidad para los daños ambientales?
El primer artículo que a nosotros nos aparece es el 41 CN.
Artículo 41 CN.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las
necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber
de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer,
según lo establezca la ley.
La propia CN establece que debemos lograr un equilibrio entre la tensión de la actividad
desarrollada por el ser humano y la naturaleza. Buscar un punto medio en donde todos
salgamos ganando. No podemos caer en el absolutismo de decir “esto hay que
expropiarlo y formar un parque” porque si no ¿de dónde sacas materia prima para
producir si al formar un parque no podes poner vacas a comer el pasto?
Se busca un AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO. Hace al desarrollo humano.
Tener en cuenta “realización actividades productivas que satisfagan necesidades
PRESENTES”.
“(…) El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo
establezca la ley (…)” = en el derecho ambiental específicamente la indemnización es
SECUNDARIA. El bien a tutelar es el MEDIOAMBIENTE y por lo tal la obligación de dañar
al medioambiente es RESTITUIR A LA SITUACIÓN QUE SE ENCONTRABA
ANTERIORMENTE. EL BENEFICIARIO DE LA INDEMNIZACIÓN ES EL
MEDIOAMBIENTE Y LUEGO NOS OCUPAREMOS DE LA INDEMNIZACIÓN POR LOS
DAÑOS AL PARTICULAR. PRIMERO HAY QUE TRATAR DE REMEDIAR Y EN
SEGUNDO LUGAR INDEMNIZAMOS POR DAÑOS Y PERJUICIOS.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los
recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad
biológica, y a la información y educación ambientales.
En ningún momento la CN prohíbe las actividades económicas.
“(…) Patrimonio natural y cultural (…)”.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de
protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas
alteren las jurisdicciones locales.
Significa que la principal obligación descansa en el Estado Nacional pero las normas
dictadas por el Estado nacional van a ser consideradas PRESUPUESTOS MÍNIMOS = las
provincias pueden adherirse a lo que diga la Nación o fijar normas que establezcan
estándares más altos pero NUNCA ESTABLECER REGULACIONES MENORES A LOS
ESTABLECIDOS POR LA NACIÓN.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos,
y de los radiactivos.
Esto es importante porque muchas provincias utilizan estos principios para evitar el tema
del traslado de basura / desechos. Por ejemplo sucede que desechos como el caucho de
las cubiertas generados en CABA no pueden ingresar a la provincia de Buenos Aires.
Entonces la Nación estableció la prohibición de ingresar residuos peligrosos o
radioactivos.
El 41 CN es el marco principal normativo.
Debajo de la CN se encuentra la Ley 25.675 “Ley de Medioambiente”. Dispone un marco
normativo mínimo de la protección ambiental y se centra en los principios de
PREVENCIÓN y REPARACIÓN del daño al ambiente. Entonces tenemos por un lado la
OBLIGACIÓN DE PREVER QUE MI ACTIVIDAD PUEDA GENERAR DIVERSOS DAÑOS
Y POR LO TANTO TOMAR MEDIDAS PARA PREVENIR, NO A SER DILGIENTE SINO
TOMAR MEDIDAS ACTIVAS PARA PREVENIR y por otro lado SI NO PUDE
PREVENIRLO O EVITARLO, REPARAR EL DAÑO. Es reparación del daño AL
AMBIENTE = es la REMEDIACIÓN. No habla de indemnizaciones acá.
También se rige junto con el Código = 14, 240, 241, 1710 A 1715, 1758, 1970, 1982 y
etc.)
¿Qué es el daño ambiental?
Artículo 27 LGA.- “(…) Se define el daño ambiental como toda alteración relevante que
modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los
bienes o valores colectivos.”
Artículo 1737 Código.- Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un
interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el
patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva.
Los derechos colectivos PERTENCEN A TODOS, TODOS SOMOS DUEÑOS PERO EN
LO INDIVIDUAL NADIE ES DUEÑO DE NADA.
NO TODA ACTIVIDAD AFECTA AL MEDIOAMBIENTE SINO QUE TIENE QUE SER
GRAVE / RELEVANTE / IMPACTAR RELATIVAMENTE EN EL MEDIOAMBIENTE,
TENER UNA CONSECUENCIA DAÑOSA. Así la ley limita este concepto. Volvemos a la
tensión entre ACTIVIDAD HUMANA – PROPIO MEDIOAMBIENTE.
“Derecho de incidencia colectiva” entra el medioambiente.
Recalcamos “INTERÉS NO REPROBADO POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO”. La Ley
General de Ambiente dice que la afectación para que sea daño al ambiente debe ser
relevante, hasta tanto no cumpla con el requisito de relevancia ni impacte negativamente
el ambiente, NO VA A SER CONSIDERADO UN INTERÉS NO REPROBADO POR EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO.
Las 2 normas se juntan. Si la alteración es relevante y en consecuencia afecta/impacta
negativamente ENTONCES AHÍ SÍ SE ACTIVA LA PROTECCIÓN DE UN DERECHO
QUE EL ORDENAMIENTO ESPECÍFICAMENTE TUTELA.
Los valores en los que recae el daño ambiental son:
⦁ El ambiente.
⦁ El ecosistema.
⦁ Recursos del ambiente. Hablamos inclusive de la flora yd e la fauna.
⦁ Los bienes colectivos.
⦁ Los valores colectivos. Entra a jugar las costumbres, los rituales, la armonía que
se genera en la naturaleza.
Así nosotros podemos darle un marco de entendimiento a esta cuestión.
ARTICULO 240.- Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes. El
ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes mencionados en las Secciones 1ª y
2ª debe ser compatible con los derechos de incidencia colectiva. Debe conformarse a las
normas del derecho administrativo nacional y local dictadas en el interés público y no
debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de los ecosistemas de la flora, la
fauna, la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros, según los
criterios previstos en la ley especial.
Esto es algo nuevo. Antes bajo la individualidad del Código de Vélez existía que el
dominus tenía el ius tendíi + ius abutendi + ius abusandi o sea EL DUEÑO DEL
INMUEBLE PODÍA HACER LO QUE ÉL QUERÍA DEL INMUEBLE, USAR O ABUSAR
DEL MISMO. Era tan amplio el derecho de dominio que tenía que nadie podía obligar al
particular a realizar una actividad económica.
El Código altera un poco esto porque los derechos principales SE ENCUENTRAN
SUBORDINADOS A LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA ENTONCES
NINGÚN DERECHO DEL PARTICULAR PUEDE AFECTAR UN DERECHO DE
INCIDENCIA COLECTIVA.
La norma me dice = te permito tu actividad pero no puede significar una modificación
relevante del ambiente.
Ej.: puedo construir un camino dentro de mi terreno pero el Código me permite EN LA
MEDIDA EN QUE NO MOLESTE/ALTERE AL MEDIOAMBIENTE. Si altero el régimen
hídrico de la zona DEPENDE si puedo construir un camino. Al amparo del 240 Código ya
la cosa no es tan clara.
Ej.: en provincia de Buenos Aires para mover suelo tenes que tener una autorización
especial.
Artículo 1973 Código.- Inmisiones. Las molestias que ocasionan el humo, calor, olores,
luminosidad, ruidos, vibraciones o inmisiones similares por el ejercicio de actividades en
inmuebles vecinos, no deben exceder la normal tolerancia teniendo en cuenta las
condiciones del lugar y aunque medie autorización administrativa para aquéllas.
Según las circunstancias del caso, los jueces pueden disponer la remoción de la causa de
la molestia o su cesación y la indemnización de los daños. Para disponer el cese de la
inmisión, el juez debe ponderar especialmente el respeto debido al uso regular de la
propiedad, la prioridad en el uso, el interés general y las exigencias de la producción.
Nos ayuda a determinar el término “ALTERACIÓN RELEVANTE”. El artículo no muestra
ni demuestra un principio que no sea equívoco, da lugar a muchas interpretaciones pero
al menos marca la cancha en donde hay que jugar.
Es una DEFINICIÓN IMPROPIA / CONTRAEXCEPCIÓN.
El típico ejemplo clásico de esto son los boliches = puede estar habilitado como tal pero si
la música que pasa altera lo que se denomina un término medio “normal tolerancia”
entonces ahí vamos a tener un parámetro para determinar SI LA ALTERACIÓN ES
RELEVANTE. Una cosa es que haya un boliche al lado de tu casa y que apenas
escuches el ruido y otra cosa es que te vibren los vidrios de la ventana por el volumen.
Si hago un camino y pongo tubos, altero un poco el régimen de aguas pero no lo altero
sustancialmente sino que la alteración es una mera molestia. Ahí, ¿voy a tener una
alteración relevante? NO porque el 1973 Código dice “no exceder la normal tolerancia” =
PARÁMETRO PARA COMPARAR LA ACTIVIDAD REALIZADA A LOS EFECTOS DE
DETERMINAR SI EXCEDE LA NORMAL TOLERANCIA. SI EXCEDE, TENEMOS
ALTERACIÓN RELEVANTE PERO SI NO LO HACE, NO TENEMOS ALTERACIÓN
RELEVANTE.
SI LA ALTERACIÓN NO RESULTA RELEVANTE, CHAU RECLAMO PORQUE NO VA A
HABER UN DAÑO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY, NO VA A HABER UN DERECHO
SUBJETIVO QUE MEREZCA PROTECCIÓN Y QUE NO ESTÉ REPROBADO POR LA
LEY. LA LEY AMPARA UN CIERTO PARÁMETRO / UNA CIERTA MODIFICACIÓN DEL
AMBIENTE PORQUE SINO ESTA CUESTIÓN/CONTROVERSIA ENTRE ACTIVIDAD
HOMBRE – MEDIOAMBIENTE SE TERMINA VOLTEANDO PARA UN LADO Y TERMINA
CAUSANDO MÁS PERJUICIOS Y LLEGARÍAMOS HASTA LA PROHIBICIÓN DE NO
PRENDER EL FUEGO PARA HACER UN ASADO.
¿Hacer un asado contamina? SÍ.
Deber de reparar un daño.
La finalidad del derecho ambiental es RECOMPONER. Y después analizamos los daños
individuales sufridos por la persona.
Artículo 28 Ley 25.675.- El que cause el daño ambiental será objetivamente responsable
de su restablecimiento al estado anterior a su producción. En caso de que no sea
técnicamente factible, la indemnización sustitutiva que determine la justicia ordinaria
interviniente, deberá depositarse en el Fondo de Compensación Ambiental que se crea
por la presente, el cual será administrado por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de
otras acciones judiciales que pudieran corresponder.
SON OBLIGACIONES DE RESULTADO, TENÉS QUE PREVENIR/EVITAR EL DAÑO.
NO ES TOMAR LA MAYOR DILIGENCIA POSIBLE A LOS FINES DE TRATAR DE
EVITAR = HAY QUE EVITAR Y SINO SALÍ A REPARARLO. POR ESO ES
OBJETIVAMENTE RESPONSABLE.
Lamentablemente hay ciertos daños que no se pueden arreglar/reparar. Ej.: Chernóbil
(planta nuclear que explotó hoy la zona es inhabitable). A veces la propia naturaleza
remedia.
“técnicamente factible” = SI EXISTE UNA FORMA DE HACERLO, LO VAS A TENER
QUE HACER. Y si no se puede reparar técnicamente factible, el causante del daño va a
tener que abonar una indemnización sustitutiva determinada por la justicia ordinaria. La
norma dice = “repará. Si no se puede porque lamentablemente no hay ningún
procedimiento/mecanismo entonces ahí tenes que pagar una indemnización”. Esta
indemnización va al Estado (se deposita en un fondo de compensación administrado por
el Ministerio de Medioambiente)
LA OBLIGACIÓN MEDULAR ES PRIMERO REMEDIAR Y SI NO SE PUEDE,
INDEMNIZAR SUSTITUTIVAMENTE. EL TEMA NO SE TERMINA ACÁ PORQUE EL
MISMO ARTÍCULO LO ESTABLECE AL DECIR “sin perjuicio de otras acciones judiciales
que pudieran corresponder” se refiere a acciones de tipo penal y acciones individuales
del particular damnificado que pueden ser por haber afectado un bien patrimonial suyo o
por haber afectado su salud.
Esto es una obligación activa, FA objetivo.
Entonces:
⦁ Si se trata de un daño de incidencia colectiva, se aplica la Ley General de
Ambiente y supletoriamente las normas del Código.

⦁ Si se trata de un daño ambiental individual, se aplicarán los principios generales


del 1757 Código Y 1758 Código (factor de atribución objetivo).
Daños de incidencia colectiva.
Legitimación activa:
Artículo 30 Ley 25.675.- Producido el daño ambiental colectivo, tendrán legitimación para
obtener la recomposición del ambiente dañado, el afectado, el Defensor del Pueblo y las
asociaciones no gubernamentales de defensa ambiental, conforme lo prevé el artículo 43
de la Constitución Nacional, y el Estado nacional, provincial o municipal; asimismo,
quedará legitimado para la acción de recomposición o de indemnización pertinente, la
persona directamente damnificada por el hecho dañoso acaecido en su jurisdicción.
“(…) directamente damnificada (…)” = Además del daño del ambiente, tiene que acreditar
el daño a un derecho subjetivo particular.
Deducida demanda de daño ambiental colectivo por alguno de los titulares señalados, no
podrán interponerla los restantes, lo que no obsta a su derecho a intervenir como
terceros.
Solo hay 1 demanda de daño de carácter colectivo pero podemos intervenir como 3°.
Entras dentro de la demanda pero como 3°, no va a haber un juicio separado. Esto es
SOLA Y EXCLUSIVAMENTE EN LOS DAÑOS DE INCIDENCIA COLECTIVA.
Sin perjuicio de lo indicado precedentemente toda persona podrá solicitar, mediante
acción de amparo, la cesación de actividades generadoras de daño ambiental colectivo.
Daños ambientales a intereses particulares.
Tanto la legitimación pasiva como activa, se rigen por lo dispuesto en el 1740 – 1741 –
1757 y 1758 Código. Están vinculadas, no se excluyen.
¿Contra quiénes vamos a accionar? La famosa legitimación pasiva.
Artículo 31 Ley 25.675.- Si en la comisión del daño ambiental colectivo, hubieren
participado dos o más personas, o no fuere posible la determinación precisa de la medida
del daño aportado por cada responsable, todos serán responsables solidariamente de la
reparación frente a la sociedad, sin perjuicio, en su caso, del derecho de repetición entre
sí para lo que el juez interviniente podrá determinar el grado de responsabilidad de cada
persona responsable.
En el caso de que el daño sea producido por personas jurídicas la responsabilidad se
haga extensiva a sus autoridades y profesionales, en la medida de su participación.
Si yo tengo que demandar a una empresa por daño ambiental, demando: A LA EMPRESA
– A LOS DIRECTORES DE LA EMPRESA JURÍDICA Y A LOS PROFESIONALES QUE
INTERVINIERON EN ESA ACTIVIDAD POR EJEMPLO EL ABOGADO, EL TÉCNICO EN
SEGURIDAD E HIGIENE O MANEJO AMBIENTAL. Obviamente debes acreditar la
MEDIDA DE SU PARTICIPACIÓN: establecer qué participación tuvo ese sujeto porque si
no tuvo participación entonces no va a ser extensiva esta responsabilidad.
En persona jurídicas esta legitimación pasiva en daños ambientales a intereses
particulares NO se extiende a directores y profesionales intervinientes, sí así en los
intereses colectivos.

Responsabilidad de las personas jurídicas


Problema cuando tenemos que juzgar la responsabilidad de las personas jurídicas. Como
sabemos, las personas jurídicas / personas ideales carecen de los mismos atributos que
la persona física. Hoy el Código no define a la persona física / humana como antes lo
hacía el Código de Vélez (persona física = ente, entendido como algo que existe,
susceptible de adquirir derechos / contraer obligaciones / que tenga rasgos característicos
de humanidad o sea características que tienen las personas).
El Código de Vélez cuando definía a las personas jurídicas las definía por exclusión =
“todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones que NO tengan
rasgos característicos de humanidad”.
Hoy el Código lamentablemente define pésimo lo que es una persona jurídica.
Artículo 141 Código.- Definición.
Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere
aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y
los fines de su creación.
El Código reconoce a diferencia de la persona humana que la personería de estos entes
ficticios viene POR FUERZA DE LA LEY. En cambio las personas humanas vienen POR
FUERZA DE LA NATURALEZA.
Está bien la “aptitud” que es mayor que capacidad, es un concepto biológico y la
capacidad es un concepto jurídico.
La persona jurídica tiene todos los atributos de la persona humana con excepción DEL
ESTADO (la persona jurídica no es padre, madre, hijo, nieto, sobrino de nadie, ES UN
ENTE).
“(…) para cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.”. la realidad es que la
capacidad de la persona jurídica no está bajo ningún aspecto relacionado con su
capacidad. La capacidad de la persona jurídica no se relaciona con su objeto social, no
tiene nada que ver, son 2 conceptos diferentes.
La capacidad de la persona jurídica, ¿para qué está establecida? Para tomar los bienes y
aplicarlos a la producción e intercambio de bienes y servicios ESTO ES EL OBJETO
SOCIAL. Hay un fin extra societario en caso contrario.
La final social = “participando de los beneficios y soportando las pérdidas”. El socio
participa en el riesgo. A ningún accionista se le puede garantizar que no va a soportar
pérdidas como tampoco garantizarle resultados como “siempre vas a ganas plata”.
Articulo 1° y 58 ley.
Artículo 1º Ley de Sociedades.- Habrá sociedad si una o más personas en forma
organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes
para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los
beneficios y soportando las pérdidas.
La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como sociedad anónima. La sociedad
unipersonal no puede constituirse por una sociedad unipersonal.
Artículo 58 Ley de Sociedades.- El administrador o el representante que de acuerdo con
el contrato o por disposición de la ley tenga la representación de la sociedad, obliga a ésta
por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social. Este régimen se
aplica aun en infracción de la organización plural, si se tratare de obligaciones contraídas
mediante títulos valores, por contratos entre ausentes, de adhesión o concluidos mediante
formularios, salvo cuando el tercero tuviere conocimiento efectivo de que el acto se
celebra en infracción de la representación plural.
El objeto social no puede estar dado por su capacidad, es más puede realizar actos que
sean accesorios. Porque sería estúpido exigir que la sociedad va a tener facultades
bancarias para poder operar en el mercado (cae por sí solo, ninguna sociedad puede
trabajar si no tiene un banco).
Si nosotros analizamos en su parte particular el tema de la responsabilidad, el 1763 dice:
Artículo 1763 Código.- Responsabilidad de la persona jurídica.
La persona jurídica responde por los daños que causen quienes las dirigen o administran
en ejercicio o con ocasión de sus funciones.
NO SE PUEDE SUJETAR EL OBJETO A LA CAPACIDAD.
CUANDO ANALIZAMOS LA RESPONSABILIDAD DE PERSONAS JURÍDICAS HAY QUE
VERLO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LEY DE SOCIEDADES. En el caso de
asociaciones o fundaciones NO se aplica la Ley de Sociedades porque carecen de
finalidad de lucro, en cambio las personas jurídicas se constituyen para ganar plata.
La regla es: en las personas jurídicas la responsabilidad la asume el propio ente, este
ente es el responsable. Pero este principio de responsabilidad que depende del tipo y
medio de obligaciones (si es de medio = subjetiva, si es de resultado = objetiva, si genera
un vicio / defecto). Las 2 excepciones por las que NO responde es:
1°) RESPECTO A SUS SOCIOS. Es la inoponibilidad de la persona jurídica. Es cuando la
sociedad se la utiliza como un medio / como una especie de sello de goma. El artículo 1°
de la Ley de Sociedades nos dice que la sociedad es la aplicación de bienes para
producción e intercambio de bienes y servicios. Sin embargo, el principio rector en la
materia de lo que refiere a la personalidad nosotros lo encontramos en el 143 Código
cuando regula la personalidad diferenciada.
La personalidad diferencia significa que si por un lado tenes la sociedad y por otro los
socios, AMBOS ESTÁN SEPARADOS. Esta separación significa que la sociedad no
responde por las deudas de los socios ni los socios responderán por la deuda de la
sociedad, SON 2 SUJETOS DE DERECHO DIFERENTE CON PATRIMONIO –
CAPACIDAD – DOMICILIO PROPIO. Y en consecuencia si el socio de una persona
jurídica no paga el alquiler, la sociedad no se puede hacer cargo si no es inquilina
Artículo 143 Código.- Personalidad diferenciada.
La persona jurídica tiene una personalidad distinta de la de sus miembros. Los miembros
no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los supuestos que
expresamente se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.
EXCEPCIÓN = INOPONIBILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA cuando la sociedad se
utiliza como un mero intermediario. 54 LDS y 144 Código.
Artículo 144 Código.- Inoponibilidad de la personalidad jurídica.
La actuación que esté destinada a la consecución de fines ajenos a la persona jurídica,
constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar
derechos de cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios, asociados,
miembros o controlantes directos o indirectos, la hicieron posible quienes responderán
solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio
de las responsabilidades personales de que puedan ser pasibles los participantes en los
hechos por los perjuicios causados.
3 supuestos tenemos acá: fines extra societarios – violar la ley – frustración derechos 3°.
⦁ Fines extra societarios / fines ajenos a la persona jurídica. ¿Cuáles son? Ej.:
sociedad compra inmueble para hacer casa para dárselo al presidente del directorio, ese
contrato persigue fines extra societarios. Se mezclan las cosas y muchas veces la
sociedad se maneja como un mero recurso.

⦁ “(…) constituye un recurso para violar la ley, el OP o la buena fe (…)”. La sociedad


es un medio acá para cumplir eso. Es un recurso para violar la ley y en este caso podes
volver atrás el acto y decir “hacete cargo vos”.

Ej.: 1 sociedad utiliza otra sociedad a los fines de vaciarla.

⦁ Frustrar derechos de 3°. Fallo PALOMEQUE = los fallos de la CSJN no son


obligatorios pero muchos utilizan la “obligación moral” seguir doctrina de la CSJN porque
se presupone que si me aparto del fallo, se va a apelar y llegar a la CSJN.
En laboral, cualquier daño aplicaba el 54 LLC atribuyéndole responsabilidad al socio. Pero
esto en profundidad no es así. FALLO PALOMEQUE = PARA PODER APLICAR EL
ARTÍCULO 54 ES NECESARIO QUE LA SOCIEDAD HAYA TENIDO UNA FINALIDAD.
EL MERO INCUMPLIMIENTO NO GENERA INOPONIBILIDAD, TENEMOS QUE
DEMOSTRAR QUE LA INTENCIÓN ES HABER UTILIZADO LA SOCIEDAD COMO UN
MERO RECURSO PARA. DEBE HABER UN GRADO DE CONSCIENCIA DE QUE LA
SOCIEDAD SEA UTILIZADA COMO UN MERO RECURSO PARA, DEMOSTRAR EL
COMPOMENTE SUBJETIVO “DOLOSO”. NO PROCEDE ANTE EL MERO
INCUMPLIMIENTO (esto sale del fallo Palomeque).
2°) RESPECTO A SUS ADMINISTRADORES.
Esto lo encontramos en la Ley de Sociedades al ver el artículo 58 = administrador o
representante que conforme contrato o ley, tenga representación de la sociedad, obliga a
ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social.
Este 2° supuesto = cuando el administrador de la sociedad realiza un acto notoriamente
extraño al objeto social = NO SE LE PUEDE IMPUTAR ESE ACTO AL ENTE. “(…) por
cumplimiento o en ocasión de sus obligaciones (…)” cede en este supuesto.
Límite = objeto notoriamente extraño al objeto social. Cuando sucede esto a la persona
jurídica es inoponible este acto, acá responden los administradores. Esto saca 2
obligaciones: a quiénes vamos a demandar = pedir a IGJ el estatuto, acá vas a determinar
si ese acto realizado será o no notoriamente extraño al objeto social. HABLAMOS DE
RESPONSABILIDAD SUBJETIVA PARA QUIEN ACTUÓ EXTRAÑAMENTE A LA
SOCIEDAD. Luego pedís a la asamblea y si la asamblea aprobó ese acto específico o la
gestión por unanimidad DEMANDAS A LA SOCIEDAD, si está dudoso DEMANDAS
SOCIEDAD Y PERSONA, uno en subsidio del otro. SI ES NOTORIAMENTE EXTRAÑO,
NO SE LE PUEDE IMPUTAR A LA SOCIEDAD. Si la Asamblea no aprueba ni acto ni
gestión, al haberlo demandado en forma subsidiaria a la sociedad, desistimos de la
sociedad y seguirlo contra los socios y seguir y luego desistir de buena fe por el principio
de apariencia.
Con estos 2 elementos estableces la legitimación.
DE ESTE TEMA SABER PRINCIPIO, 2 EXCEPCIONES Y LA RESPONSABILIDAD EN
LAS PERSONAS JURÍDICAS.

Responsabilidad en los contratos


Esta responsabilidad se guía por lo que establece el Código principalmente pero entra en
juego un instituto diferente que es el acuerdo de voluntades. En tal sentido el artículo 958
que habla de la libertad de contratación expresa “Las partes son libres para celebrar un
contrato y determinar su contenido, dentro de los límites impuestos por la ley, el orden
público, la moral y las buenas costumbres”.

En la responsabilidad en los contratos tenemos que tener en cuenta:


1. Determinar las normas indisponibles → para esto hay que buscar lo que dice la ley
especial por un lado y en segundo término el Código.
2. Analizar el acuerdo (contrato)
a. Ver la capacidad → ¿La persona puede firmar este contrato? Relacionado
con esto está la personería (¿está facultada para hacerlo?)
b. Ver el objeto → que sea posible y lícito. Si el objeto es ilícito o de
cumplimiento imposible, el contrato es nulo. Si la licitud del objeto sea
sobreviniente/posterior ahí no es nulo (ej.: exportar litio como objeto del
contrato, y mañana sale una ley que prohíbe la exportación el contrato no
va a ser nulo porque la nulidad no es sobreviniente pero acá vas a tener
una imposibilidad sobreviniente / frustración fin del contrato, y esto te sirve
como herramienta para no incurrir en mora / responsabilidad porque no
incumplís porque no querés sino porque hubo un acto de gobierno que te
prohibió).
c. Cláusulas abusivas → se deben tener por no escritas
Contratos conexos
Hay conexidad cuando dos o más contratos autónomos se hallan vinculados entre sí por
una finalidad económica común previamente establecida, de modo que uno de ellos ha
sido determinante del otro para el logro del resultado perseguido. Esta finalidad puede ser
establecida por la ley, expresamente pactada, o derivada de la interpretación, conforme
con su interpretación (art 1073)
Según las circunstancias, probada la conexidad, un contratante puede oponer las
excepciones de incumplimiento total, parcial o defectuoso, aún frente a la inejecución de
obligaciones ajenas a su contrato. Atendiendo al principio de conservación, la misma regla
se aplica cuando la extinción de uno de los contratos produce la frustración de la finalidad
económica común.

También podría gustarte