Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE

I. Datos Generales:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Andrés Avelino Cáceres D. GRADO 5º “A” NIVEL PRIMARIA

DOCENTE Coz Lastra Malú Lilibeth Fecha 31/10/2023


DIRECTOR Diomenes Guzmán Loyola
SUBDIRECTORA Yesmina S. Chuquimia Choqueza
ÁREA Matemática

Título de la actividad: Utilizamos las unidades de volumen


II. PROPOSITO
- DE LA ACTIVIDAD:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE DE EALUACION
- Modela objetos con Expresa con gráficos su Resuelve problemas con Lista de cotejo
Resuelve formas geométricas y comprensión sobre el unidades de volumen.
problemas de sus transformaciones. perímetro y la medida de
forma,
- Comunica su longitud; además, sobre la
movimiento y
localización. comprensión sobre las medida de capacidad de los
formas y relaciones recipientes y la medida de la
geométricas. superficie de objetos planos
como la porción de plano
- Utiliza estrategias y
ocupado y recubrimiento de
procedimientos para
espacio, y su conservación.
orientarse en el
-
espacio.
- Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
Propósito RESOLVEMOS PROBLEMAS PARA HALLAR EL VOLUMEN
COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Enfoque al bien común
VALORES
 Respeto a la identidad cultural
 Diálogo intercultural
II. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
PROCESOS MOMENTOS TIEMPO
PEDAGOGICO
- Se saluda amablemente a los estudiantes.
- Realizamos la oración de la mañana.
INICIO
(Motivación,
- Dialogamos y recordamos sobre lo que aprendimos a hallar el perímetro y área, escriben
recuperación algunas fórmulas:
de saberes
10 min
A= b X h
previos
y conflicto
A=bxh
2 A= L 2
cognitivo
Propósito del
aprendizaje) - Se realizan las siguientes interrogantes:
¿Qué sabes del volumen?
¿A que se referirá cuando nos referimos al volumen?
Se comunica el propósito de la sesión: RESOLVEMOS PROBLEMAS PARA HALLAR EL VOLUMEN
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Respetar las opiniones de los demás
 Trabajo en orden
Comprensión del problema
 Se plantea el siguiente problema:

DESARROLLO
(Construcción
de
aprendizajes
Sistematizació
n)

 Responden las siguientes preguntas:


 ¿Qué construirá la Municipalidad de Mollendo? 65 min

 ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?


 ¿Cuáles son las medidas de la piscina que construirán?
 ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?
 ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda de estrategias
 Responden las preguntas:
 ¿Cómo podemos representar el volumen del problema?
 ¿Cómo podemos representar el volumen del problema? ¿Qué materiales podemos
utilizar?
 Representan con los cubitos del material de base diez que representarán 1 m 3 y lo cubren a lo largo,
ancho y alto de la medida de la piscina.

Representación
 Hallan la cantidad de cubitos para ello siguen los siguientes pasos:
 Calculamos la cantidad de cubos que caben en el primer nivel:

 Multiplicamos la cantidad de cubos del primer nivel por la altura:

 Como cada cubo es un metro cúbico entonces:


 Comprobamos el volumen (V) multiplicando las tres dimensiones de la piscina:
V = largo x ancho x altura
V=5mx4mx2m
V = 40 m3

 La piscina se podrá llenar _________ de agua.


Formalización
 Se explica sobre el volumen:

Reflexión
 Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿qué problema resolvieron?, ¿Cómo hallaron el
volumen de la piscina? ¿Cómo representaron el volumen? ¿Te fue fácil hallar el volumen?, ¿cómo lo
lograste?, ¿Cómo diste respuesta a las preguntas del problema?

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste al hallar el volumen?
CIERRE
 ¿Qué cálculos realizaste para hallar el volumen?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

_________________________________ __________________________
Docente de aula VºB. Subdirectora
Actividad de extensión

1. Calcula el volumen de cada construcción, considerando como unidad de medida


un cubito.

2. Encuentra las construcciones que tienen el mismo volumen.

3. Calcula el volumen de los siguientes prismas:

También podría gustarte