Está en la página 1de 15

ECUACIONES QUÍMICAS Y

ESTEQUIOMETRÍA

Balanceo de ecuaciones químicas


REACCIÓN QUÍMICA

• Una reacción química es un proceso en el que una


sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más
sustancias nuevas.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

• Reacciones en disolución acuosa


• Reacciones de precipitación
• Reacciones ácido-base
• Reacciones de oxidación-reducción (redox)
ECUACIÓN QUÍMICA

• Una ecuación química utiliza símbolos químicos para


mostrar que sucede durante una reacción química.
REACTIVOS Y PRODUCTOS

• Los reactivos son las sustancias iniciales en una reacción


química y el producto (o productos) es la sustancia
formada como resultado de una reacción química.
• En una ecuación química los reactivos se escriben a la
izquierda y los productos a la derecha de la flecha.
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS

1. Se identifican todos los reactivos y productos, y se escriben


las fórmulas correctas del lado izquierdo y derecho de la
ecuación, respectivamente.
2. El balanceo de la ecuación se inicia probando diferentes
coeficientes para igualar el número de átomos de cada
elemento en ambos lados de la ecuación.
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS

3. Primero se buscan los elementos que aparecen una sola vez


en cada lado de la ecuación y con igual número de átomos. A
continuación se buscan los elementos que aparecen una sola
vez en cada lado de la ecuación pero con diferente número de
átomos. Por último, se balancean los elementos que aparecen
en dos o más fórmulas del mismo lado de la ecuación.
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS

4. Se verifica la ecuación balanceada para asegurarse de que hay


el mismo número total de cada tipo de átomos en ambos
lados de la ecuación.
CANTIDADES DE REACTIVOS Y
PRODUCTOS

• Para interpretar una reacción en forma cuantitativa


necesitamos aplicar el conocimiento de las masas
molares y el concepto de mol.
• ¿Cómo calculamos la masa molar de la glucosa
(C6H12O6)? ¿Qué información nos proporciona la masa
molar de dicha sustancia?
ESTEQUIOMETRÍA

• La estequiometría es el estudio cuantitativo de reactivos


y productos en una reacción química.
• La unidad de medida para calcular la cantidad de
producto formado en una ecuación siempre es “mol”.
MÉTODO DE MOL

• En el método de mol los coeficientes estequiométricos


en una ecuación química se pueden interpretar como el
número de moles de cada sustancia.
MÉTODO DE MOL
MÉTODO GENERAL PARA
ESTEQUIOMETRÍA

• Escriba una ecuación balanceada de la reacción.


• Convierta la cantidad conocida del reactivo (gramos u
otras unidades) a número de moles.
• Utilice la relación molar de la ecuación balanceada para
calcular el número de moles del producto formado.
• Convierta los moles de producto en gramos (u otras
unidades) de producto.
EJEMPLO

• Considere la siguiente reacción:

• Si se tienen 475 g de glucosa (C6H12O6), calcule la cantidad


(gramos) de dióxido de carbono y agua producidos.
• Cuantos gramos de oxígeno (O2) se necesitan para esta
reacción.
REFERENCIAS

• Chang, R. (2017). Química (12 ed.) México: McGraw-Hill.


(Cap. 3, Sección 3.8, cantidades de reactivos y
productos, pp. 95-99).

También podría gustarte