Está en la página 1de 8

¿En su experiencia cual consideraría usted que

sería el panorama general de la educación en


¿La Educación especial y las necesidades que
México?
tienen estos infantes en México, cuáles son los
que usted consideraría que son los principales?
R: Mira, básicamente me he movido en la
ciudad de Guadalajara, muy, muy poquito en la
R: Preparación, hay mucho desconocimiento
ciudad de Celaya Guanajuato. En principios de
ok. Si les dan cursos y si empieza a ser
mi carrera profesional y realmente está en
obligatorio esta situación de integración en
como su nombre lo dice: “iniciando esta
escuelas regulares, pero hay una realidad
etapa”, esta nueva modalidad, habiendo pocos
tangible presente en cada uno de nuestros
servicios. Hablando yo, por ejemplo, que me
pequeños que hay que a veces por parte de
manejo ante las áreas de educación especial y
las maestras dicen sí, pero su realidad es que
aún cuando educación inicial podría ser un
no tienen la especialidad para niños con
primer campo de integración son pocos los
necesidades especiales dentro de grupos que
que realmente lo realizan, inclusive ya hasta
son enormes, o sea, son grupos a veces hasta
por ley creo que deben de incluir una
de 31 niños, como pretenden que una maestra
población con características especiales
y su auxiliar atiendan a 31 pequeños o 20
dentro de los grupos y bueno, si se empieza
tantos correctamente y aparte meter a 3 o 4
esta apertura a aceptar a un chaparrito con el
chaparritos que por su naturaleza requieren un
clásico síndrome de Down, es como que
trabajo diferentes, o sea, es si o si, de repente
pareciera como lo único que existe, pero si se
todos dicen hay una igualdad todos tienen que
sale un poquito de esa norma o en situaciones
tener oportunidades y lo pintan muy padre pero
que los maestros no estén familiarizados
la realidad es que de repente vamos a tener a
empezamos con problemas entonces vamos
un niño debajo de la mesa que lo está
poco a poco se ha ido modernizando esto de
mordiendo el compañero algo está haciendo y
mayores instalaciones de pedirlo ya como una
aparte súmale que los otros compañeros. Pon
etapa. Pues, todavía que creo que no es
tu otros veinte chaparritos, con sus propias
obligatoria, pero los papás se concientizan
características y sus propias necesidades,
cada vez más, entonces yo creo que van
entonces, se vuelve la maestra loca. Hay poca
llevando más a sus niños y solicitando este
preparación y apoyo por que no debería ser
servicio.
solamente la maestra y su auxiliar, este hay
mucho desconocimiento de si se mas o menos
de a que se trata esta condición especial. Pero,
como hago las adecuaciones de manera
practica la verdad si me han tocado maestras
que me dicen me vuelvo loca no hay el apoyo apoyar o también hay maestras que ya son
real esto es por un lado, lo otro es las personas mayores y que es difícil cambiar
instalaciones son insuficientes. Por ejemplo, en ciertas costumbres o ideas, entonces creo que
el trastorno del espectro autista que le por un lado es importante cambiar ideas,
llamamos me encuentro que durante toda esta cambiar tabús ante esto yo hago mi trabajo y
primera etapa inicial o temprana es este déjenme en paz hay voy. Y por el otro cambiar
desconocimiento a los diagnósticos, nos ideas preconcebidas tanto a maestros nuevos,
topamos que detectamos un TEA pero ya no como maestros ya con sus plazas y que se ha
hay cupo en las escuelas, y en las privadas logrado esta integración. Porque las maestras
está complicado para entrar. Son listas o maestros a cargo ponen de su parte y se da
interminables para que te den acceso, que el chaparrito este dentro de su grupo y
entonces si, estamos en pañales y nos falta permiten que la mamá este como sombra
educación como instalaciones en buenas apoyando durante todo el día a su pequeño en
condiciones y suficientes. sus actividades, entonces, si se logra hacer. A
En la preparación las instituciones del estado lo mejor muchos de mis colegas no van a estar
jugarían, hemos sabido que cada viernes de de acuerdo conmigo, pero lo que sucede es
cada mes se suspenden actividades por su que es complicado hacer toda esta integración
concejo técnico y que dentro de estos hay total por las características que desde el inicio
algún tipo de cursos. No solamente es buscar pueden presentar los pequeños. Creo que en
un maestro de educación inicial, sino que se Europa si se llega a dar habiendo la apertura
necesitan psicólogos o preparar a esos de los maestros, híjole se dan cosas bien
maestros que puede a ver cierta población padres, clases bien padres, me ha tocado ver
especial. Y creo que tendría que estar dentro maestros que están dando su clase con la
de estos programas de apoyo una preparación chama o cargando con tal de que este
que contemple a la población especial. integrado a las actividades del grupo. Se
necesitan instalaciones adecuadas, menor
¿Por ejemplo siguiendo en esa línea
número de niños dentro de las aulas escolares.
en cuanto a la integración de cómo
se integraría esta educación especial
¿Los tabús, los estigmas, la discriminación
y la convencional o se podrían
y la educación, usted consideró a que todo
compaginar?
estos deben de llevar una educación de
nuestra población Neón general en cuanto
R: Si, y la verdad no quiero que se quede con
a como tratar a estos jóvenes para que
la idea de que es general. Me he encontrado
desaparezcan?
maestras en las que hay mucha apertura, (NO
SE ENTIENDE) mucho que hago oriéntame si
se hacer esto, pero dime como más puedo
R: Es complicado porque si tú vas por la calle y babear, por que huele feo, quien sabe que
ves a alguien que va por la calle que se sale tiene esta enfermizo y una serie de
del estigma normal, pues, si o si vas a voltear, comentarios que se van repitiendo por
es de pequeños que en las escuelas generaciones.
principalmente particulares donde la
integración se da por un hecho y los niños te lo ¿Que considera usted que serían esas
dicen. Los pequeños pues todos somos especializaciones y cuidados que
diferentes, o sea, yo no soy igual a nadie y lo deberían de llevar estos infantes por
ven de manera más natural. Ellos están ejemplo hablando del síndrome de
aprendiendo lo que el adulto comenta, lo que el Down, pero de niños con autismo, con
adulto reacciona donde sus comentarios se algún trastorno, que considera que
premian a nuestros pequeños. Entonces, si los fueran esas especializaciones que
niños voltean, así como porque él está en el deberían de llevar en general?
suelo y porque está en el área de juegos si
está sentado. Si deberás me toca como los R: Una, estos conocimientos que tú
pequeños llegan y se sientan con sus juguetes. comentas, que vamos desde lo general de
El adulto es el que, si en el transcurso de saber, ha caray no habla, todos con rasgos
nuestra vida empezamos a ser conceptos de físicos sabemos que hay síndrome de Down,
belleza o de lo que debe ser, entonces, si pero hay un abanico de síndromes que
desde pequeño seguimos fomentando a ser desconocemos y eso hablando de síndromes.
más empáticos con los demás cambiaremos a Pero, híjole tiene tres años pero no habla, si
las generaciones futuras. Pero quizá si tenemos que usar más herramientas para
encontráramos este modo de entender que detectar que dentro de mi grupo hay un
todos somos diferentes y a normalizar estas chiquito que requiere algún atención
diferencias ha empatizar con las necesidades, especializada, no voy a ser especialista en
ayudar al que tiene que atravesar la calle. Hoy diagnóstico pero si en detectar rasgos dentro
me paso había una persona invidente por de mi grupo para yo poder auxiliarme del
cruzar la avenida y pasaba la gente y nadie se psicólogo, del terapeuta de lenguaje etc.
paró. Yo pues iba manejando y el trafico porque bueno mi especialidad es educación
increíble y me llamo la atención y nadie fue regular y a partir de ahí voy enriqueciendo mi
para agarrarle el brazo y atravesar, híjole si nos labor. Segundo como o puedo adaptar mi
falta mucho para ser una humanidad empática. práctica profesional a este abanico de
Me incluyo porque no me estacione, porque posibilidades que representan. Ya no
vas corriendo en tu día a día, entonces no nos hablando de discapacidades simplemente del
permitimos un poco de nuestro tiempo para abanico de diferencias que pueden presentar
ayudar a aquel que es un poco diferente a mi grupo y entonces, a partir de ahí no es
nosotros. Le dijo a mi hijo hoy: no te acerques formular un programa de atención única, sino
porque te puede morder, porque te va a que pueda ser adaptado a la población que
me toco. No estamos hablando de que tienes maestra me apoya en aprender como lo puedo
que estudiar, especializarte en tal área enseñar a hablar o a ir al baño y entonces
porque son muchos estudios, pero si al grado empezamos a percibir una red de apoyo que es
de diplomados enriquecerte en estas una telaraña que siempre le digo a mis mamás
cuestiones. que descubrimos que hay un síndrome o un
diagnóstico más severo de lo esperado y es
¿El papel de la madre con que redes de apoyo agobiante para la mamá, o sea, definitivamente
pueden contar, por ejemplo, la familia y el es agobiante tenga o no pareja, porque
acceso a estos tratamientos de los infantes y normalmente trabaje o no, la responsabilidad
por el otro lado las madres solteras con estas del hijo recae en mamá y es casi el papel del
necesidades especiales, cuál sería la diagnóstico y lo que mamá debe de hacer. Eso
diferencia o es lo mismo al estar soltera por es buscar una red de apoyo familiar, de la
que tiene a la familia y estas redes de apoyo? familia sanguínea y de la escogida, es decir,
los amigos están ahí, no solamente para cuidar
R: O sea, la mamá con pareja y la mamá sin
a tu hijo sino para cuidarte a ti, quien me puede
pareja, entiendo híjole, son bien complicadas.
echar la mano para cuidar a mi bebé mientras
Hay de todo, la mamá que tiene la pareja pero
yo me voy a al GYM o a caminar 15 minutos al
que también está sola. En mi práctica
parque para que yo pueda estar bien y poder
profesional te puedo decir que siempre en el
entonces, dedicar el resto de mi día a mi hijo.
transcurso de los años siempre tengo dos o
Por ejemplo, parapléjico, la red que es a donde
tres mamás, si está papá, pero te puedo contar
yo entro clínica o educativa, entonces ahí por
con los dedos de una mano los papás que
ejemplo el área educativa y el área clínica
viene por lo menos a la entrevista y si asisten
tenemos que estar unidos porque, entonces
están con cara así explica de usted dirá lo que
llegan conmigo y están así. No sé qué tiene,
quiera pero mi hijo no tiene nada, que lo trae
yo sé que tiene algo mi hijo, pero no sé qué es
esta mujer y yo lo pago o cumplo con traerla
y yo como profesionista debo de tener en mi
este bueno contamos con que tiene pareja pero
listado de haber mamá podemos ir a esta
está sola, este los a que si tienen la pareja y
escuela a esta institución. Tú tienes que buscar
están abocados es un trabajo maravilloso si
estas características para cubrir las áreas
marca una diferencia donde no solamente la
educativas, el área médica, estos son los
pareja, sino la familia secundaria está en
especialistas en cuestión este el FONATA, el
sintonía con la necesidad del niño y apoya
neuropediatra, yo te voy apoyar en situaciones
mientras la mamá trabaja o la abuelita lo llevó a
terapéuticas y entonces empezar a cubrir esa
terapia, y la abuelita lo recogió de la escuela.
telaraña y esa es la que la mamá o la familia se
Buscamos el mismo objetivo y entonces
podrá sostener. Es complicado cuando es una
apoyamos con actividades extras en casa para
mamá soltera por que los recursos no son
darle de comer, enseñarle a hablar. Me ha
muchos, ahí si la verdad cuando está presente
tocado familias, por ejemplo, tíos, tías. La
papá, aunque sea para dar dinero pues yo ahí
digo: pues bienvenido y si están separado por la bendición de trabajar con niños adoptados
lo menos manda en la parte económica para la en donde su primera infancia la pasan en una
terapia porque son servicios muy caros y si no casa hogar que si bien me reportan si los
puedes pagar una terapia entonces tienes que llevan a escuelas. El niño después de ya ser
recurrir a el DIF que te va a dar una cita una adoptado, de estar en escuelas particulares
hora cada vez si te va bien o al centro de maravillosas mantiene ciertos problemas de
estimulación temprana que está más lleno. Y aprendizaje, pensamos derivados de la
entonces ahí se ve afectado desnutrición que tuvo de bebé y de la falta de
definitivamente .Hay una diferencia marcada estimulación durante su primera infancia. Un
incluso de la familia porque con recursos punto muy padre de investigación podría ser
económicos suficientes a las que tienen que que tanto interfiere este tipo factores para el
recurrir mamás solteras a instancias de aprendizaje posterior de los chaparros. Si me
gobierno. han tocado tres casos en los que mantienen un
nivel por medio del lenguaje y por otro del
¿La prevención de tener niños con alguna aprendizaje menor al resto de sus compañeros.
discapacidad que debe de haber de los No dijo que sean malas las casas hogares,
padres he instituciones que consideraría pero, pues es lo más que esta en sus
usted que hace falta? posibilidades. Pero el gobierno podría hacer
mayores campañas de concientización a los
R: Mira, antes se creía que las mamás o los embarazos precoces, a esta situación de la
papás era un punto medular para que se importancia de Ámbar alzarse cuando no tienes
tuviera un niño con algún tipo de síndrome los recursos económicos, ni emocionales para
pero ya incluso se está descartando esa idea. atender a tus hijos. Si no los tienes no te
Eso puede ser alguna situación que podría embaraces, mayor información y para prevenir
ocasionar algún problema de nacimiento, pero embarazo no deseados y donde no hay los
es que los papás te dicen: que pude a ver recursos, esto es por un lado mejorar la
hecho para evitar que mi hijo tuviera esto o atención médica, definitivamente hay un alto
quien tuvo la culpa para que nuestro niño porcentaje de una atención médica ineficiente.
tuviera dislexia o alguna discapacidad. Eso no Por otro lado, sentirnos de salvar la vida a
existe es muy complicado y te toca porque así costa de lo que sea que salvan al bebé con un
te toco y es complicado una prevención, costo muy fuerte, le salvo la vida pero tu hijo
obviamente hay casos con accidéntese al tiene una lección cerebral severa y pues las
momento de nacer. La parte sociocultural en secuelas se vienen. Deben e dar mayor apoyo
México dista mucho de ser perfecta, nos a las embarazadas a estas mamás solteras,
encontramos con una depuración muy fuerte, y vitaminas necesarias, muchas de ellas no
que si puede llegar a producir un tipo de tienen una alimentación adecuada, me ha
características muy fuertes o cierto tipo como tocado niños que nacieron en la taza de baño
mide problemas de aprendizaje, me ha tocado por increíble que parezca. Hay mucha falta de
todo eso es por parte de gobierno. Las diagnostico que quieras poner.
condiciones socioculturales distan mucho en
México de muchas necesidades todavía.

¿Los aspectos logísticos que ya mencionaba,


que logística tendrían que seguir toda la
familia en el transcurso de su vida con estos
¿Cuáles serían estos entornos familiares de
niños con necesidades especiales?
los lugares donde se dan problemas
relacionados con el aprendizaje y algunas
R: Obviamente estamos hablando de muchos
necesidades especiales con los infantes?
niveles, muchas necesidades, etc. Pero creo
que la que más he visto mejores resultados es
R: Hay de todo, si definitivamente donde hay
esta situación de tratarlo lo más normal posible
una depravación de alimentos y de
que así como le exijo a un hijo le exijo al motor,
estimulación sensorial por supuesto que
no porque tenga cierto diagnostico seré
entonces no hay un aprendizaje cotidiano. Sin
permisiva con él, al contrario, se escucha
embargo, también encontramos familias de
fuerte pero hay que exigirle más porque la vida
bajos recursos donde precisamente por esta
le eximirá más. Siempre le va a costar más
necesidad de que todos tienen que salir a
trabajo que al que no tiene una necesidad
trabajar y cooperar para poder alimentarse
específica o una necesidad especial pero
entonces encontramos a niños sumamente
aquella mamá que me trata por igual y por
independientes y aquí la necesidad hace el
igual tiene que alimentarse no solo apoyar en
aprendizaje. Sin embargo, y en todos los
casa. El hijo, la naturaleza es muy sabia y
ámbitos te puedo citar muchas familias que
deberás me ha tocado ver chaparritos, que
tiene un recurso económico bastante amplio en
decías no como no va a poder, pero en el
donde no le grites, no la hagas enojar y me
momento que le das ese derecho es increíble
encuentro con niñas de 5 años con pañal y
los cambios que hacen los niños en general.
biberón que le dan de comer en la boca.
La logística es ok. De inicio le tienen que
Entonces, creo que el nivel económico que
trabajar más. Conforme pasa el tiempo este
quieras poner en respeto a permitirle ser lo
derecho no debe de negársele a nadie es
más independiente posible hacia el entrono
decir: tengo el derecho a aprender a comer yo
adecuado donde te empujo a que seas lo
solo, a ir al baño yo solo y no depender toda mi
mejor que puedas ser. A veces, yo les dijo a
vida y que tú me lleves y cambies ese es un
los papás: yo soy tu guía pero lo que hagas en
derecho y entonces esa logística tiene que
casa tan estructuradlo como deba de ser va a
moverse alrededor de contar la mayor
ser mejor ahora. A si es como debe ser el
independencia posible para mi hijo. Ese sería
medio ambiente, lo mas estructurado que se
el mayor o principal objetivo de la familia por
pueda.
del gobierno ante un niño que tenga el
¿En cuanto a la terapia del lenguaje a raíz de que dependen del lenguaje. El lenguaje no es
ella como poder entender este desarrollo nada mas estar ahí diciéndole, es estimular
educativo tanto de las niñas como de los todo lo que es comprensión, ejecución, análisis
niños? de la información, interviene muchas
funciones cerebrales superiores de ahí la
R: Bueno, por ahí decían que el lenguaje es el importancia de la maduración conjunta.
vestido del cerebro del ser humano, o sea, tu
puedes tener un montón de cosas aquí, pero si
no lo cubro con el lenguaje y la comunicación
adecuada no voy a poder interactuar y háblese
del lenguaje oral izado, es decir, hacia la
comunicación que tengan. En una
comunicación el lenguaje es básico. El
lenguaje está acá y todas las funciones
entonces se van derivando y el que no tiene
esta capacidad de comunicación como le
quieras ver ahorita estamos muy fuerte con
este asunto de sistemas alternativos de
comunicación que el chico o el autista que no
pueda ser verbal le tienes que dar una
herramienta porque definitivamente tiene
mucho por comunicarse y en el momento en el
que mis pequeños empiezan a comunicar esa
necesidad básica de señalarte que quiere un
vaso de agua fría bajan sus niveles de
frustración, de enojo, de pataleo, de berrinche
porque, entonces estamos dando ese derecho
de comunicarse a la edad que sea. Cuando me
llegan papás y me dicen: es que tiene tres
años, pero nada más me dice 5 palabras y yo
dijo como le hiciste a los tres años ya debe de
estar diciéndote más cosas. Sin embargo los
dejamos pasar y cuando yo les dijo tienes que
dejarlo que hable y si pasa se van atrasando
todos los procesos madurativos y lo que
debimos de a ver aprendido a los tres a años
lo venimos aprendiendo a los 4 o 5 y entonces,
vas arrastrando todas las funciones cerebrales

También podría gustarte