Está en la página 1de 32

CATÁLOGO DE

OPORTUNIDADES DE
VOLUNTARIADO EN
ORGANIZACIONES DE
LA SOCIEDAD CIVIL
REPÚBLICA DOMINICANA

CON EL APOYO DE:


Calle Caonabo No.22
Gazcue, Santo Domingo,
República Dominicana
Tel.809-221-9192
www.alianzaong.org.do
info@alianzaong.org.do

Noviembre 2019
Santo Domingo, R.D.
32 páginas

©Alianza ONG, 2019.

Presidenta Alianza ONG


Cesarina Fabián

Directora Ejecutiva Alianza ONG


Addys Then Marte

Actualización y Coordinación de Edición


Adrian Stewar Roa

Revisión
Angélica Pérez

Diseño y Diagramación
Grupo Ares

Impresión:
Grupo Ares

Los planteamientos expuestos en esta publicación no reflejan necesariamente las opiniones de Alianza ONG ni de las
organizaciones que la auspician. El contenido de este documento se ha realizado con el apoyo de la AFP Popular.
CONTENIDO 4 EDUCACIÓN DE
CALIDAD
AFS Intercultura, inc 13
Asociación de Estudiantes Universitarios de Boca

1 FIN DE LA POBREZA
13
Chica (ASEUBOSC)
Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas
14
y Comerciales (AIESEC)
Acción Callejera – Fundación Educativa, Inc. 7 Centro de Desarrollo Integral Teodora Castro, Inc. 14
Asociación de Ayuda a las Familias (ADAF) 7 Club Juvenil Unesco 14
Aldeas Infantiles SOS Dominicana 7 Distrito 4060 de Rotaract International 14
Children International 8 Fundación Ayudar Me da Vida 14
Comité para la Defensa de los Derechos Barriales Fundación Escuela y Guardería Mi Refugio, Inc. 15
8
(COPADEBA)
Fundación la Merced 15
Fundación Juventud Comunitaria en Acción
8 Fundación Santa Lola 15
(FUNJUCOA)

5
Fundación Maranata Cristo Viene, Inc. 8
Fundación para el Desarrollo Comunitario Save
IGUALDAD
9
The Children Dominicana, Inc. (FUNDECO) DE GÉNERO
Fundación Sur Adelante, Inc. 9
Asociación Promoción de la Mujer del Sur
Niños Del Camino 9 16
(PROMUS)
Plan República Dominicana 9
Asociación Tú Mujer 16
Programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) 10
Centro de Servicios Legales para la Mujer 16
Voluntariado Bancentraliano, Banco Central de la
10 Fundación Red Misericordia 17
República Dominicana
Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. 17

2 HAMBRE CERO 6 AGUA LIMPIA Y


SANEAMIENTO
Centro de Investigación Social (CIPROS) 10 Plan Sierra, Inc. 17

3 SALUD Y BIENESTAR 7 ENERGÍA ASEQUIBLE


Y NO CONTAMINANTE

Clínica de Familia La Romana 11 Guakía Ambiente 18


Cruz Roja Dominicana (CRD) 11

8
Fundación Jesús en Ti Confío 11
TRABAJO DECENTE Y
Fundación un Amigo Como Tú 11 CRECIMIENTO ECONÓMICO
Instituto Nacional de la Salud, Inc. (INSALUD) 12
Good Neighbors 12 Acción Comunitaria por el Progreso, Inc.
18
Liderazgo Social y Político en Pro de la Juventud (ACOPRO)
12
(LAZOS) Fondo de Inversiones para el Desarrollo de la
18
Patronato Nacional de Ciegos, Inc. 12 Microempresa (FIME)
Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia Fundación Global Glimpse Dominicana, Inc. 19
13
(PROFAMILIA) Voluntariado Banco de Reservas 19
9 INDUSTRIA, INNOVACIÓN E
INFRAESTRUCTURA 13 ACCIÓN POR EL CLIMA

Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Pastoral de Ecología y Medio Ambiente (PEMA) 24


19
Mujer (ADOPEM ONG) Programa de Acción Comunitaria por el Medio
24
Techo República Dominicana (TECHO) 19 Ambiente (PAMA)
Habitat for Humanity International República
20
Dominicana

10 REDUCCIÓN DE LAS
DESIGUALDADES 14 VIDA SUBMARINA

Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS) 20 Fundación Vida Azul, Inc. 25


Fundación Gissell Eusebio Life Transformer 20

15
Fundación Padre Rogelio Cruz, Inc. 21
Fundación Pro-Bienestar de las Personas con VIDA DE ECOSISTEMAS
21 TERRESTRES
Discapacidad (PROBIEN)
Hogar Crea, Inc. 21
Hogar de Ancianos Romelia Salas de Barceló, Inc. 21 Centro de Participación Comunitaria para el
25
Hogar para Ancianos Desvalidos la Santísima Desarrollo Comunitario Integral (CEPCODHI)
22
Trinidad, Inc. SOH Conservación 25
Fundación Proyecto Intelectual, Inc. 22
Quiéreme Como Soy, Inc. 22

16
Siervas de María Ministras de los Enfermos, Puerto JUSTICIAS E
22
Plata, Inc. INSTITUCIONES SÓLIDAS
Red de Jóvenes por la Dignidad y la Educación (RED
22
2J14) Asociación PMI Capítulo República Dominicana
26
(PMIRD)
Ciudad Alternativa, Inc. 26

11 CIUDADES Y COMUNIDADES
SOSTENIBLES.
Fundación Global
(FUNGLODE)
Democracia

Jóvenes Progresando con Solidarida


y Desarrollo
26

26
Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) 23 Participación Ciudadana 27
Fundación un Toque de Luz 23 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
27
Visión Mundial República Dominicana 23 (PNUD)
Servicio Militar Voluntario 27

12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO
RESPONSABLE 17 ALIANZA PARA
LOGRAR LOS OBJETIVOS

Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc. Alianza de Organizaciones No Gubernamentales,


23 27
(IDDI) Inc. (Alianza ONG)
Instituto para el Desarrollo del Noroeste Dominicana Solidaria, Inc. 28
24
(INDENOR) Fundación Dominicana Manos Solidarias, Inc. 28
Fondo Pronaturaleza, Inc. (PRONATURA) 24 Red de Agencia de Desarrollo Local de República
28
Dominicana, INC. (RED ADELDOM)
PRESENTACIÓN
Según la Ley 61-13 del Voluntariado en República Dominicana: “El voluntariado es el mecanismo de participación mediante el cual las
personas motivadas por un espíritu altruista, se articulan a fin de poner en acción los valores de cooperación y solidaridad en beneficio
de la comunidad.”

El voluntariado como medio para el Desarrollo Sostenible

Los voluntarios son actores claves para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), debido a que constituyen el pilar que
impulsa iniciativas que favorecen a mejorar la transformación social y apoyar el desarrollo. Además, estimulan el cambio de la sociedad,
requeridos para que los ODS sirvan de elementos transformadores de la realidad social, económica y política. El voluntariado es un
poderoso vehículo para lograr las acciones cívicas, solidarias y altruistas que se necesita mundialmente.

Los ODS son el marco de referencia del avance y del desarrollo de los pueblos, además, los voluntarios son el motor que ejecutan
las acciones concretas basados en estos objetivos, beneficiando multisectorialmente la calidad de vida de las poblaciones. Impregnan
entusiasmo, compromiso y entrega para dar a conocer, ejercer e impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ciudadanía. Del
mismo modo, los ODS ayudan a enmarcar y describir el valor de las acciones y el trabajo voluntario en la sociedad.

Ley de Voluntariado 61-13

El 25 de abril de 2013, se promulgó la Ley de Voluntariado en República Dominicana, Ley 61-13 que crea el componente jurídico que
regula la actividad del voluntariado en República Dominicana, la cual establece que ¨El voluntariado es el mecanismo de participación
mediante el cual las personas motivadas por un espíritu altruista, se articulan a fin de poner en acción los valores de cooperación y
solidaridad en beneficio de la comunidad¨.

En la misma se establece el día cinco (5) de diciembre de cada año como Día Nacional del Voluntariado, en homenaje a la acción voluntaria
en República Dominicana, adoptando la invitación para esa misma fecha ha hecho la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en
fecha 17 de diciembre de 1985, para contribuir y reconocer a promover la acción voluntaria.

Según la Ley, los voluntarios tienen los siguientes derechos:

• Recibir de las entidades que desarrollan la acción voluntaria, la información, formación, apoyo y en su caso, los medios materiales
necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen.

• A ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad, así como respecto a los daños y perjuicios causados a terceros,
derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, con las características que se establezcan reglamentariamente.
A tal fin, las instituciones gestoras de programas con personas voluntarias promoverán la creación de un fondo para atender
estas contingencias y el Estado adoptará las actuaciones correspondientes para dar la cobertura médica y hospitalaria hasta su
recuperación dentro del Sistema de Seguridad Social a aquellas personas que carezcan de la misma.

• Reembolso de los gastos realizados en el desempeño de sus actividades, debiendo responder a lo planificado y autorizado
previamente por la organización.

• Disponer de una identificación de la organización que corresponda, acreditando su condición de persona voluntaria.

• Certificación por parte de la organización que corresponda, sobre las actividades realizadas y de la capacitación adquirida, a
solicitud de la persona voluntaria.

• A cesar en su condición de personas voluntarias en los términos acordados con la entidad en que colaboren.

• A realizar la actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de la naturaleza y características de aquella.
En cuanto a los deberes, los voluntarios deben:

• Cumplir los compromisos adquiridos con las entidades en las que colaboren, respetando los fines y normativas de las mismas.

• Rechazar cualquier contraprestación material que pudiera serles ofrecida por parte de los beneficiarios y beneficiarias o de
cualquier otra persona relacionada con ellos y ellas, como remuneración de sus actividades voluntarias.

• Respetar los derechos de los destinatarios y destinatarias de su acción voluntaria.

• Participar en las actividades formativas previstas por la organización para las tareas y funciones que deberá realizar la persona
voluntaria.

• Utilizar adecuadamente las acreditaciones y distintivos otorgados por la organización en que colaboren, durante las actividades
que les sean indicadas por la institución.

• Respetar y cuidar los recursos materiales y financieros que pongan a su disposición las organizaciones responsables del programa
en que participen, observando las medidas de seguridad e higiene que correspondan a la actividad.

De conformidad con la Ley de Voluntariado, número 61-13, el Estado deberá promover en colaboración con organizaciones de la
sociedad civil, el reconocimiento de las actividades de voluntariado. En tal virtud se estableció el Premio al Voluntariado Solidario por la
Vicepresidencia de la República Dominicana, con la finalidad de reconocer y promover las acciones desinteresadas de las personas que
contribuyen al desarrollo sostenible de República Dominicana.

Catálogo de Oportunidades de Voluntariado

El presente Catálogo de Oportunidades de Voluntariado busca facilitar la participación de jóvenes y adultos en programas y acciones
voluntarias, con la provisión de información actualizada sobre las oportunidades de trabajo voluntario en 80 organizaciones, a través de la
creación de un directorio de oportunidades de voluntariado vinculadas a organizaciones de la sociedad civil y otras entidades.

Este catálogo es un instrumento de que fomenta la participación de los jóvenes y adultos en el accionar de las OSC del país, mediante
la promoción del voluntariado. Además, facilita la vinculación de las OSC con jóvenes que tienen la voluntad y el deseo de colaborar con
áreas y causas específicas.

Este esfuerzo es realizado por Alianza ONG y la Red Sirve Quisqueya cuya misión es reconocer y promover el voluntariado juvenil en
República Dominicana. Este catálogo es uno de las acciones vinculadas con la campaña Gente como Tú RD, dirigida a jóvenes interesados
en aportar, cambiar, transformar, e inspirar en beneficio de sus comunidades, a través de las oportunidades de servicio voluntario que
facilitan las organizaciones como las participantes de este directorio.

El catálogo contiene información sobre oportunidades de voluntariado de 80 organizaciones entidades de las cuales el 89.6% son de
organizaciones de la sociedad civil, el 4.8% pertenece al sector gobierno y el restante 5.6% agencias de cooperación.

Conscientes del valor de acción voluntaria para avanzar hacia el logro de los ODS, este catálogo de oportunidades está organizado en
función de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles, conforme a las líneas de acción de las instituciones participantes. Será útil para
que los jóvenes puedan adquirir experiencias y emprender sus propios proyectos voluntarios en las comunidades y con los grupos más
vulnerables, así como facilitar su participación en espacios que contribuyan al desarrollo del país.

Todas las oportunidades están publicadas en el portal de oportunidades de voluntariado, ww.impulsar.org/voluntariado/, donde
organizaciones interesadas en compartir sus solicitudes pueden hacerlo a través del registro y actualización en línea.

Del mismo modo, los voluntarios interesados en colaborar en oportunidades pueden acceder a plazas de voluntariado en tiempo real, ya
que la plataforma facilita el vínculo entre organizaciones y voluntarios, permitiendo el acceso a la información actualizada.

Los ODS en los cuales las organizaciones presentan mayores oportunidades de voluntariado son el número 1 Fin de la pobreza con 10.4%,
además el número 10 Reducción de las desigualdades con 8.8%, el ODS 4 Educación de Calidad con 8.0%, el ODS 3 Salud y bienestar
7.2% y el resto 65.6% se componen de los demás objetivos.

Agradecemos de manera especial a las 80 organizaciones que han compartido sus oportunidades de voluntariado, así como también, a la
AFP Popular por su colaboración para la realización de esta publicación.
1 FIN DE LA POBREZA
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Asociación de Ayuda a las Familias (ADAF) es una organización
cuya misión es gestionar y administrar fondos nacionales e
internacionales con el propósito de contribuir a la transformación
ACCIÓN CALLEJERA – FUNDACIÓN EDUCATIVA, INC y mejora de las personas, a través de un programa de desarrollo
integral que mejore el entorno de la población beneficiaria.
Calle del Sol No. 131, Santiago de los Caballeros, Santiago,
R.D. PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
809-581-0050 • Proyecto prevención
www.accioncallejera.org • Programa de educación inicial
celivo@accioncallejera.org • Programa de estimulación temprana
accioncallejera • Programa de capacitación técnico laboral
accioncallejera • Programa prevención uniones tempranas
@accioncallejera • Programa socio sanitario
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD Perfil del voluntario: Estudiante de término de la carrera de
Acción Callejera-Fundación Educativa es una organización cuya comunicación social, psicología educativa, psicología clínica,
misión es promover para la niñez, adolescencia y juventud en trabajadores sociales o carreras afines.
riesgo y dificultad social, acciones que garanticen sus derechos
que conduzcan a la comprensión de sus dificultades, y a la Requisitos de acceso: Ser mayor de edad y disponer de por las
oferta integral y ejecución de programas de apoyo que inciden menos 6 horas a la semana.
favorablemente en sus condiciones de vida.
Amalfi Brito • Tel.: 829-939-2835
PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS amalfisaba@yahoo.com
• Proyecto prevención
• Educación en calle
ALDEAS INFANTILES SOS DOMINICANA
• Alimentación
Calle Herman Gmeiner Esq. Av. Buenaventura Freites, Jardines
• Inserción escolar
del Norte, Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D.
• Apoyo legal
809-567-8986
• Salud
www.aldeasinfantilessos.org.do
• Apoyo emocional
infosos@aldeasinfantiles.org
• Creatividad
Aldeas Infantiles SOS
• Incidencia pública
Aldeasdominicana
Perfil del voluntario: Persona con sensibilidad social, dispuesta a @aisosdo
trabajar con población vulnerable, con respeto por los derechos
de la niñez, de trato amable y sin tendencias asistencialistas ni NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
proselitistas, preferiblemente con formación terminada o en Las Aldeas Infantiles SOS Dominicana es una organización de
proceso, en áreas como la educativa, psicológica, de trabajo social la sociedad civil cuya misión es crear familias para niñas y niños
o en derecho. necesitados, los acompañamos a formar su propio futuro y
participamos en el desarrollo de sus comunidades.
Requisitos de acceso: Completar un formulario diseñado al efecto,
el cual será evaluado y respondido oportunamente. Disponibilidad
para trabajar de lunes a viernes, de 8 AM a 5 PM, y en ocasiones PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
especiales. VOLUNTARIOS
• Programa de acogimiento familiar (fijo)
Carolina Elivo • Tel.: 809-816-9236
• Proyecto fortalecimiento familiar (por temporada)
celivo@accioncallejera.org
• Voluntariado administrativo (por temporada)

Perfil del voluntario: Estudiante universitario en las áreas


ASOCIACIÓN DE AYUDA A LAS FAMILIAS (ADAF) de psicología, educación, informática, derecho y áreas afines.
Disponibilidad para trabajar con niños, niñas y adolescentes en
Calle Sánchez, al lado de la gallera barrio la Mina de Guaricano,
condiciones de vulnerabilidad.
Santo Domingo Norte,R.D.
809-239-1216 Requisitos de acceso: Carta de interés y entrevista.
http://adafrd.org/ Dina Lara y Raquel Santos •
asociaciondeayudaalasfamilias@gmail.com Tel.: 829-470-4468/829-474-4436
Asociación De Ayuda A las Familias dina.lara@aldeasinfantilessos.org.do / raquel.santos@
Adafrd01 aldeasinfantilessos.org.do
@Adafrs01

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 7


CHILDREN INTERNATIONAL Perfil del voluntario: Personas con deseo de ayudar a los demás.

Calle Presidente Vásquez No. 230, Alma Rosa II, Santo Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista
Domingo Este, R.D.
Susana Consuegra • Tel.: 809-684-2009
809-539-3550
copadeba1979@yahoo.es
www.children.org/es
valoresuniversales@sto-children.org.do
ChildrenRD FUNDACIÓN JUVENTUD COMUNITARIA EN ACCIÓN
(FUNJUCOA)
Children_rd
Av. 27 de febrero esq. 16 de agosto, San Juan de la Maguana,
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
RD.
Children International busca poner fin a la pobreza donde quiera que 809-350-5460
trabajamos, al intervenir en las vidas de niños y jóvenes, construir
www.funjucoa.org
los espacios seguros que necesitan prosperar y empoderarles en
sus propias vidas y en sus comunidades. funjucoa@gmail.com
FUNJUCOA
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
Funcoa
VOLUNTARIOS
@Funcoa
• 27 programas y proyectos institucionales en salud,
educación, empoderamiento juvenil, empleabilidad y NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
protección de la niñez.
Fundación Juventud Comunitaria en Acción busca desarrollar
Perfil del voluntario: Estudiante universitario en las áreas programas de educación, salud, deporte, medio ambiente y gestión
de psicología, educación, informática, derecho y áreas afines. comunitaria, dirigidos a niños/as, jóvenes, adultos y envejecientes
Disponibilidad para trabajar con niños, niñas y adolescentes en y trabajar por el fortalecimiento de organizaciones sociales,
condiciones de vulnerabilidad. deportivas, culturales, educativas y democráticas de autogestión
comunitaria e individual.
Requisitos de acceso: Mayor de 18 años, no estar en conflicto con
la ley, disponibilidad de al menos 4 horas a la semana y capacidad
para trabajar con niños, niñas, adolescentes y sus familias. PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Proyecto de asistencia social a los más desfavorecidos.
Airebis Feliz Mejía • Tel.: 809-593-3550 Ext 233;
• Construcción de viviendas a personas de escasos recursos.
Flota: 829-380-1748
• Fomento del deporte en el municipio de San Juan.
valoresuniversales@sto-children.org.do
Perfil del voluntario: Personas con deseo de ayudar a los demás.

COMITÉ PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS BARRI- Requisitos de acceso: Formulario de acceso
ALES (COPADEBA)
Cherry Encarnación: Tel.:809-350-5460
Calle 14 esq. Dajabón, Ens. Espaillat, Santo Domingo. cherry.encarnacion@gmail.com
809-864-2009
www.copadeba1979.blogspot.com
FUNDACIÓN MARANATA CRISTO VIENE, INC.
copadeba1979@yahoo.es
Comité para la defensa de los derechos barriales Calle Principal No. 33, La Cuchilla, Villa Altagracia
@COPADEBA 809-771-5047
mariaramonadejesus@gmail.com
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Comité para la Defensa de los Derechos Barriales busca defender
los derechos de los moradores, organizarlos/as impulsando el La Iglesia de Dios Maranatha fue fundada por el Hno. Federico
fortalecimiento del Movimiento Popular, construyendo sujetos Medina, en el año 1972. Con el propósito, de continuar predicando
sociales para la participación en los espacios de toma de decisiones el Evangelio, conforme está en las Sagradas Escrituras. Tratando de
y la transformación de la realidad social, política, económica y ayudar al necesitado, suplir las necesidades conforme, a nuestras
cultural de la sociedad dominicana. posibilidades.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Presentaciones culturales • Trabajos comunitarios (fijo)
• Casa Ya • Cuidado de ancianos (fijo)
• Escuela Mama Tingó • Hospital psiquiátrico (por temporada)
• Actividades interbarriales • Campamentos para niños (por temporada)
• Comunicación y vocería

8 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


Requisitos de acceso: Mayor de 18 años de edad. Requisitos de acceso: Documento de identificación vigente,
mayor de 18 años de edad.
María Ramona de Jesús • Tel.: 829-352-2921
Luis Reyes • Tel.: 809-449-5319
mariaramonadejesus@gmail.com
fusura@gmail.com

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO


SAVE THE CHILDREN DOMINICANA, INC. (FUNDECO) NIÑOS DEL CAMINO

Calle Elvira de Mendoza No.11, Ciudad Universitaria ns. Calle Josefa Brea No. 241, Santo Domingo, R.D.
Paraíso, Santo Domingo, R.D.
829-755-4992
809-567-3351
www.niñosdelcamino.org
www.savethechildren.org.do/
direccion@ninosdelcamino.org
info@savethechildren.org.do
@ninosdelcamino
Save the Children Dominicana
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
@savechildrenRD
@savethechildrenrd Niños del Camino es una asociación sin fines de lucro, la cual tiene
como misión promover la participación de la infancia callejera desde
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD el enfoque de derechos, a través de procesos socioeducativos y
culturales, fomentando su inclusión social e incidencia en políticas
Save the Children es una asociación sin fines de lucro internacional públicas que reconozcan su condición de ciudadanos y ciudadanas
para la prevención de la problemática.
cuya misión es impulsar avances significativos en la forma en
que el mundo trata a los niños y niñas, a fin de generar cambios
inmediatos y duraderos en sus vidas. PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Educación en reducción de riesgo (VIH, enfermedades,
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS abusos, violación de sus derechos) (por temporada).
• Capacitación de salud en comunidades (por temporada) • Acompañamiento académico (alfabetización y nivelación
escolar) (por temporada).
• Operativos odontológicos (por temporada)
• Encuentros recreativos, campamentos recreativos, jornadas
• Reparaciones de casas (por temporada)
deportivas y jornadas culturales (por temporada).
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso
Perfil de los voluntarios: Profesionales en las áreas de educación
Marcelle Barrientos, Tel.: 809-567-3351 y salud.

marcelle.barrientos@savethechildren.org Requisitos de acceso: Formulario, presentación ante la institución.

Sussy Dietsch • Tel.: 829-755-4992


FUNDACIÓN SUR ADELANTE, INC. direccion@ninosdelcamino.org

Calle Juan Balaguer, No. 38, Neiba, Bahoruco, R.D.


809-527-9715 PLAN REPÚBLICA DOMINICANA
fusura@gmail.com
C/Guarocuya 117, Plaza Roaldi, 6TO, Piso Ens. El Million II,
Fundación Sur Adelante Santo Domingo, R.D.
@fusurard 809-535-0070

NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD www.plan-international.org/es/republica-dominicana


planrdcomunicaciones@plan-international.org
Fundación Sur Adelante es una institución sin fines de lucros,
fundada en el 2007. Tiene como misión desarrollar programas de Planrd
educación, salud, medio ambiente y gestión comunitaria dirigidos @Plan_RD
a toda la población que vive en extrema pobreza, transformándose
Plan_rd
en sujetos sociales capaces de mejorar sus condiciones de vida,
mediante la contribución a una formación integral, organizada y NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
trabajando en la construcción de una sociedad justa y equitativa,
que promueva y fomente el desarrollo mediante el fortalecimiento Plan Internacional República Dominicana es una asociación sin
de organizaciones sociales y democráticas de autogestión fines de lucro a nivel internacional, se esfuerza por lograr mejoras
comunitaria e individual. duraderas en la calidad de vida de las niñas y los niños desfavorecidos
en los países en desarrollo, a través de un proceso que une a
personas de diferentes culturas y agrega significado y valor a sus
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS vidas al: (1) habilitar a las niñas y los niños desfavorecidos, a sus
• Reforestación (por temporada) familias y sus comunidades para que satisfagan sus necesidades
básicas y desarrollen su capacidad para participar y beneficiarse
• Servicio comunitario (fijo) de las sociedades, (2) construir relaciones para aumentar el
• Programas educativos (por temporada) entendimiento y la unidad entre personas de diferentes culturas,
y (3) promover los derechos y los intereses de la niñez del mundo.
• Desarrollo ecoturístico (por temporada)

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 9


PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS VOLUNTARIADO BANCENTRALIANO, BANCO
CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
• Centro de atención directa (fijo)
• Orientación a familias (fijo) Av. Pedro Henríquez Ureña esq. Av. Leopoldo Navarro,
Gazcue, Santo Domingo de Guzmán, D.N., República Domin-
• Proyecto crecer contenta (fijo)
icana.
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso de 809-221-9111 ext. 4701
voluntariado.
voluntariado@bancentral.gov.do
Anabelle Soto • Tel.: 809-535-0070 Ext.: 261 www.bancentral.gov.do/voluntariado
planrdcomunicaciones@plan-international.org Bancocentralrd
@Bancocentralrd
Bancocentralrd
PROGRAMA PROGRESANDO CON SOLIDARIDAD
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
(PROSOLI)
Voluntariado bancentraliano, Banco Central de la República
Av Leopoldo Navarro no. 61, Ensanche Don Bosco, Santo Dominicana busca erradicación de la pobreza, medio ambiente y
Domingo, R.D. reducción del riesgo de desastres
809-534-2105
www.progresandoconsolidaridad.gob.do/tag/prosoli/ PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
d.almonte@Solidaridad.Gob.Do • Actividades específicas del banco
Prosolird Perfil del voluntario: Personas adultas y jóvenes con deseo de
@Prosolird colaborar
Prosolird Requisitos de acceso: Formulario de acceso
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD Luis Martín Gómez • 809-221-9111 ext. 4701
El Programa Progresando con Solidaridad busca acompañar a voluntariado@bancentral.gov.do

2 HAMBRE CERO
las familias en situación de pobreza en su proceso de desarrollo
integral, propiciando la creación de capacidades y el ejercicio de CER
derechos, a fin de aumentar su capital humano, capital social y
desarrollo económico.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL (CIPROS)


• Realización de visitas domiciliarias de carácter Calle Magnolia Esq. Respaldo 12, Las Cañitas, Santo Domingo,
socioeducativo. Distrito Nacional, R.D.
• Levantamientos de información a las familias asociadas al 809-686-4355 /849-422-9449
Programa PROSOLI a nivel Nacional.
www.ciprosrd.do
• Realizar convocatorias a las familias para que estos
cipros3@gmail.com
acudan a las escuelas de familias para charlas sobre
temas de formación humana, de salud integral, seguridad Cipros RD
alimentaria, tics, medio ambiente, otros. @ciprosRD
• Vincular a las familias bajo su seguimiento a los procesos
de capacitación Técnico Vocacional y comunitarios, NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
desarrollado por el Programa y otras instituciones. El Centro de Investigación Social es una institución de carácter
social, que procura el bienestar integral generando procesos de
Perfil del voluntario: Persona con un nivel educativo mínimo educación, salud, incentivo a estrategias, económicas alternativas,
6to curso, personas con deseos de ayudar al desarrollo de las construcción de ciudadanía, fortalecimiento institucional y
personas, habilidades de lectoescritura y facilidad de expresión y desarrollo local, tanto en el ámbito urbano como rural de la
comunicación. República Dominicana.

Requisitos de Acceso: Dirigirse a las oficinas regionales y/o


PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
provinciales a nivel nacional para la inserción en los trabajos
comunitarios. • Programa de atención a niños y niñas de primera infancia
• Investigación cultura política
Deuli Almonte • Tel.: 809-467-2666
d.almonte@Solidaridad.Gob.Do Perfil del voluntario: Dinámico/a, proactivo/a, entusiasta, trabajo
en Equipo, estudiantes de educación inicial, ingeniería industrial,
comunicación social, manejo de MS Office

Requisitos de acceso: Formulario, hoja de vida, entrevista

Franklyn Díaz • Tel.: 809-330-1277


diazpaulinomunicipal@gmail.com

10 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


3 SALUD Y BIENESTAR
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso

Cuerpo de voluntarios, Tel.809-334-4545


web@cruzroja.org.do

CLÍNICA DE FAMILIA LA ROMANA


FUNDACIÓN JESÚS EN TI CONFÍO
Calle Gregorio Luperón Esq. Gastón Fernando Deligne, La
Aviación, La Romana, R.D. Calle Bonanza #53, Herrera, Santo Domingo Este
809-813-2934 829-914-0843
www.clinicadefamilia.org.do carolchecoreyes@gmail.com
info@clinicadefamilia.org.do Fundación Jesús En Ti Confío
ClinicaDeFamiliaLR @fundjesusenticonfio
@ClínicaRomana
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
ClínicadeFamilia
La Fundación Jesús En Ti Confío busca convertirnos en un espacio
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD de unidad juvenil capaz de hacer grandes cambios en la sociedad,
proporcionando el desarrollo intelectual y cultural de nuestros
La Clínica de Familia La Romana es una institución de la sociedad jóvenes.
civil cuya misión es mejorar la salud de las familias en la región este
de la República Dominicana, incluyendo personas vulnerables, a
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
través de servicios de salud integral, educación e investigación.
• Campamento Piensa, Crea y Comparte
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
• Formación en Primeros Auxilios
VOLUNTARIOS
• Cambio Estudiantiles
• Proyectos de salud pública y/o investigación (fijo)
• Participación en entrenamiento y/o educación (fijo) Perfil del voluntario: Joven activo y consciente de su realidad
• Observaciones de atención médica (fijo) Requisitos de acceso: Ser estudiante, edad de 16 a 25 años
• Apoyo en labores administrativas (por temporada)
Carol Checo Reyes • Tel.: 829-914-0843
Perfil del voluntario: Iniciativa, proactivo(a), entrega y dedicación. carolchecoreyes@gmail.com
Requisitos de acceso: Completar formulario de ingreso.
FUNDACIÓN UN AMIGO COMO TÚ
D. Luis Lewis • Tel. 829-659-3171
luis@clinicadefamilia.org.do Avenida 27 de febrero No. 363, Edif. ENSA, Santo Domingo,
R.D.
CRUZ ROJA DOMINICANA (CRD) 809-739-0368
fundacion.uact@gmail.com
Calle Juan Enrique Dunant No. 51., Santo Domingo, R.D.
Fundación Un Amigo Como Tú
809-334-4545
@Amigocomotu
www.cruzroja.org.do/
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
web@cruzroja.org.do
Cruz Roja Dominicana La Fundación Un Amigo Como Tú tiene como misión principal
salvar las vidas de los pacientes con leucemia y otras enfermedades
@crdominicana
tratables con trasplante de médula ósea, así como brindar apoyo
Cruzrojard emocional, económico y logístico a los pacientes y sus familiares.

NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD


PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
La Cruz Roja Dominicana fue fundada el 15 de agosto del 1927, • Captación de donantes de sangre y derivados (fijo)
tiene como misión “Prevenir y aliviar el sufrimiento humano,
• Acompañamientos a pacientes de cáncer (A requerimiento
mejorando el sufrimiento de las personas más vulnerables, con
de los pacientes)
absoluta imparcialidad y sin discriminación de raza, nacionalidad,
sexo, clase social, religión u opinión política”. • Entrega de obsequio a pacientes (fijo)

Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y mayor de


PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
18 años de edad
• Banco de sangre (fijo)
Juan Manuel Pérez • Tel. 829-764-7429
• VIH apoyo psicosocial (fijo)
fundacion.uact@gmail.com
• Socorros y emergencias (por temporada)

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 11


INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD, INC. (INSALUD) Teresa Bierd: (829) 267-4264
tbierd.gndom@gmail.com
Calle Luis F. Thomén No. 308, Ensanche Quisqueya, Santo
Domingo, R.D.
809-472-3613
LIDERAZGO SOCIAL Y POLÍTICO EN PRO DE LA
insalud@claro.net.do JUVENTUD (LAZOS)
Insalud Dominicana
Calle Mozart esq. Edmundo Martínez #51, Mata Hambre,
@InsaludDominicana Distrito Nacional, R.D.

NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD 829-970-8056 o 829-877-6246


liderazgospj@gmail.com
INSALUD es una red de asociaciones sin fines de lucro cuya misión
es contribuir a promover y generar la participación democrática Liderazgo social y político en pro de la juventud dominicana
de todas y todos los actores, proveedores de servicios de salud, - LAZOS
políticos y usuarios, en la presentación, el análisis y la discusión @liderazgospj
sobre la situación y las ideas en salud, que provocan cambios en
@lazoslsp
las políticas y prácticas de salud en el país.
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
LAZOS es una organización juvenil enfocada al fortalecimiento,
• Proyecto HSH (por temporada)
capacitación y estructuración de espacios de juventud que trabaja
• Apoyo a poblaciones clave (por temporada) para una sociedad que goce de plena autonomía democrática,
salud integral y participación activa en espacios de toma de
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso decisión gubernamental y de sociedad civil.
Giselle Scanlon • Tel.: 809-472-3613
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
gisellesf@yahoo.com
• Proyecto prende el coro con la prevención (por temporada)
• Freestyle (por temporada)
GOOD NEIGHBORS • Peajes preventivos (por temporada)

Calle Primavera #6, Jardines del Galá, Distrito Nacional, Santo • Asistente de comunicación (fijo)
Domingo. • Gestor de puntos de distribución de preservativos (por
(809) 547-3413 temporada)

www.goodneighbors.do Requisitos de acceso: Evaluación por parte del equipo técnico


comunicaciones@goodneighbors.do
Eduardo Rodríguez • Tel.: 829-970-8056
@gndom
liderazgospj@mail.com
@GoodNeighborsRD
@goodneighborsrd
PATRONATO NACIONAL DE CIEGOS, INC
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Calle Correa y Cidrón No.24 Esq. Huáscar Tejeda, Zona
Good Neighbors busca construir una comunidad global donde las Universitaria, Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D.
personas vivan juntas en buena salud, armonía y dignidad.
809-508-7511
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS patronatociego@claro.net.do
• Decide por la vida PatronatoCiego
• Patrocinio de niños @PatronatoCiego
• Generación de ingresos Patronatociego
• Chequeo médico y dental NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
• Reconstrucción de viviendas
El Patronato Nacional de Ciegos es una institución dominicana cuya
• Proyectos de educación misión es proporcionar los servicios de rehabilitación integral a las
personas con discapacidad visual, para el logro de su autonomía
Perfil del voluntario: Edad entre 18-35 años, conocimiento básico personal, integración familiar, social y laboral, y propiciando el
de computadora, tener vocación de servicio, disponibilidad para involucramiento de la comunidad, mediante su participación activa
viajar al interior y estar relacionado con actividades de voluntariado. en la prevención de la ceguera y todos los servicios que eleven la
dignidad humana de las personas ciegas y/o con baja visión.
Requisitos de acceso: Cédula, documento papel de no
antecedentes penales (certificación de buena conducta), curriculum
vitae actualizado, carta de recomendación de alguna institución (en PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
caso de que no la tenga carta de recomendación), en la que haya • Programa rehabilitación integral y profesional personas cie-
hecho trabajo de voluntario/a anteriormente. gas y con baja visión (fijo)

12 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


Perfil del voluntario: Vocación de servicio. PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Mentor
Requisitos de acceso: Presentación en nuestros centros en todo
el país • Reclutador de familias anfitrionas
• Entrevistador de familias anfitriona
Carmen Rivera • Tel.: 809-508-7511, Ext.: 31
• Monitor
patronatociego@claro.net.do
• Organizador de actividades
• Embajador de Un Día para Dar
ASOCIACIÓN DOMINICANA PRO BIENESTAR DE LA
FAMILIA (PROFAMILIA) Perfil del voluntario: Ser mayor de 18 años; Preferiblemente que
hable dos idiomas; Ser profesional o graduado de bachiller, ser
Calle Socorro Sánchez No. 160, Gazcue, Santo Domingo, R.D. evaluado en la inducción de nuevos voluntarios; Realizar el Taller W
809-689-0141 (Todo lo que un AFSer debe saber sobre Aprendizaje Intercultural);
Responsable; Comprometido; Creativo; Debe ser un embajador de
www.profamilia.org.do/ la misión de AFS; Estar familiarizado con los objetivos, misión y
info@profamilia.org.do visión de la organización y Disponibilidad de tiempo.
Profamilia República Dominicana Requisitos de acceso: Ser mayor de edad; ser evaluado en la
@Profamiliard inducción de nuevos voluntarios; realizar el taller W (Todo lo que
un AFSer debe saber sobre aprendizaje intercultural)
Profamiliard
Karla Bobadilla • Tel.: 809-338-8383
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
karla.bobadilla@afs.org
PROFAMILIA es una organización no gubernamental pionera en
servicios de salud sexual y salud reproductiva que se ha convertido
en una institución que ofrece salud integral a través una amplia ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE
gama de servicios, consultas y procedimientos especializados. BOCA CHICA (ASEUBOSC)

PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS Andrés, Boca Chica, República Dominicana
• Programa jóvenes y educación (permanente) 829-789-8846
www.aseubochdifusion.000webhostapp.com
Perfil de los voluntarios: Conocimiento sobre los derechos
humanos, mayor de edad y documento de identidad vigente. aseubochdocumentos@gmail.com
Aseuboch
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso.
Aseuboch1
Yilin Segura • Tel.: 809-689-0141 Ext.279
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
ksantana@profamilia.org.do
La Asociación de Estudiantes Universitarios de Boca Chica

4 EDUCACIÓN DE (ASEUBOSC) busca la representación y defensa de los derechos e


intereses de los estudiantes universitarios y estudiantes de técnico
CALIDAD superior del municipio Boca Chica.

AFS INTERCULTURA, INC PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS


Calle Juan Isidro Ortega #17, Los Prados, Distrito Nacional, • Actividades de sensibilización (charlas, talleres)
Santo Domingo. • Asamblea de la entidad
809-338-8383 • Actividades de recreación
www.afs.do • Ferias de estudiantiles
info-dominicanrepublic@afs.org
Perfil del voluntario: Persona con conocimientos en derechos
@afsdom humanos, vocación por el servicio, con tiempo disponible y trabajo
@afsdom en equipo.
@afsdom Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD Danilo Barceló • Tel.: 829-789-8846
AFS Intercultura República Dominicana es una organización aseubochdocumentos@gmail.com
internacional, educativa, voluntaria, no gubernamental y sin fines
de lucro que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural
para ayudar a las personas a desarrollar el conocimiento, las
destrezas y el entendimiento necesarios para crear un mundo más
justo y pacífico.

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 13


ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
ECONÓMICAS Y COMERCIALES (AIESEC)
El Club Juvenil UNESCO Santo Domingo (CJUSD), se define
Av. Lope de Vega No. 62, Plaza Cristal, Suite 302, Santo como una agrupación de jóvenes estudiantes voluntarios, con
Domingo, R.D. edades comprendidas entre 15 y 25 años, que trabajan a favor
de los ideales de la Organización de las Naciones Unidas para la
809-563-3916
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), impulsando acciones
www.aiesec.org que favorezcan a cambiar la realidad social de la República
dominican.republic@aiesec.net Dominicana.

AIESECinDR PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS


@aiesec • Talleres de patrimonio cultural (por temporada)
aiesecglobal • Talleres de cambio climático (por temporada)
• Talleres de paz y desarrollo (por temporada)
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso
AIESEC es una organización enfocada en proveer una plataforma
para el desarrollo de jóvenes líderes. AIESEC les ofrece a los Franklin Jesús Tejeda • Tel.: 809-893-4745
jóvenes la oportunidad de participar en pasantías internacionales,
cju_sd@yahoo.es
experimentar liderazgo y participar en un entorno global de
aprendizaje.

DISTRITO 4060 DE ROTARACT INTERNATIONAL


PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Proyectos sociales Distrito Nacional.
• Programas de intercambios 809-852-9166
www.rotaract4060.org
Perfil de los voluntarios: Entre las edades de 18 y 30 años.
rotaractsantodomingobellavista@gmail.com
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso.
Rotarac.Bella Vista
Yenelsy Morillo y Selma Polanco • Tels.: 809-889-4533 / Rotarac4060
829-803-6707
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
dominican.republic@aiesec.net
Rotaract es una organización de clubes de servicio para jóvenes de
ambos sexos entre las edades de 18 a 30 años que intercambian
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL TEODORA ideas, organizan actividades y proyectos, y disfrutan de reuniones
CASTRO, INC. sociales.

Calle Gastón Fernández Deligne No. 12, La Romana, República PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
Dominicana.
• Actividades para el medio ambiente (por temporada)
809-585-0622
• Actividades para la niñez (por temporada)
Ceditec@hotmail.com
• Actividades para la comunidad (por temporada)
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y evaluación
• Operativos médicos (por temporada) personal.
• Operativos dentales (por temporada)
Alejandra Vásquez, • Tel.: (849) 816-2644
• Impartir cursos técnicos (por temporada)
wendy.candelario@gmail.com
Requisitos de acceso: Requiere conocer Ingles y Completar
formulario de acceso.
FUNDACIÓN AYUDAR ME DA VIDA
Dorosalba Ramón • Tels.: 809-585-0130 / 809-761-3310
cediteccevicos@hotmail.com / holarisa.ramos@gmail.com Av. General Cabral #72, San Pedro de Macorís, RD.
(809) 816-0102
www.ayudarmedavida.org
CLUB JUVENIL UNESCO
ayudarmedavida@gmail.com
Calle Cesar Nicolás Penson No. 31, Plaza de la cultura, Bibli- ayudarmedavida
oteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, R.D.
@Ayudarmedavida
809-893-4745
www.cndu.gob.do NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
cju_sd@yahoo.es La Fundación Ayudar Me Da Vida busca empoderar a los niños y
cjusd niñas de la República Dominicana, reforzando su autoconfianza y
reduciendo el miedo a las matemáticas, fomentando su desarrollo
integral en cada ciclo de vida.
14 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Canguro Matemático • Espacio de recreación y aprendizaje (ERA)
• Asesoría sobre matemática en las escuelas • Sábados recreativos
• Movilización comunitaria • Ángeles de la cultura/ escuelas libres
• Voluntariado escolar • Sesiones formativas todas las semanas
• Proyecto líderes por la paz
Perfil del voluntario: Personas jóvenes que les apasione las
matemáticas. • Colmado solidario
• Operativos médicos
Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista.
• Salud y nutrición
Horacio de Winng • Tel.: (809) 816-0102
• Capacitación técnica –pasantía (programa empoderados)
ayudarmedavida@gmail.com
• Caminata huellas de ilusión
• Escuela de padres
FUNDACIÓN ESCUELA Y GUARDERÍA MI REFUGIO, • Semana contra el trabajo infantil
INC.
• Día de reyes
Calle 2 No. 7, La Romana, R.D. • Asistencia legal
829-268-5064 • Alfabetización de adultos
www.fundacionescuelayguarderiamirefugio.com • Alfabetización de NNA
mirefugio100gmail.com • Campamentos de verano NN (niños, niñas y jóvenes)
Fundación escuela y guardería Mi Refugio • Grupo de ahorro y préstamo (GAAP)

PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS • Mujeres comunidad

• Educación (fijo) • Proyecto lideres por la paz

• Cuidado de los niños (fijo) • Navidad

• Sala de tarea (fijo) Perfil de los voluntarios: Ser desinteresado el voluntario no


persigue ningún tipo de beneficio ni gratificación por su ayuda.
Perfil de los voluntarios: Profesionales en el área de educación y
enfermería y jóvenes. Ser intencionado el voluntario persigue un fin y un objetivo positivo
(buscar un cambio a mejor en la situación del otro) y legitimo (el
Requisitos de acceso: Presentación en la fundación para voluntario goza de capacidad suficiente para realizar la ayuda y
evaluación. de cierto consentimiento por parte del otro que le permite que le
ayude.
Yafreisy Cartio • Tel.: 829-268-5064
mirefugio100gmail.com Estar justificado responde a una voluntad real del beneficiario de
la misma. No es un pasatiempo ni un entretenimiento sin más,
sino que persigue la satisfacción de una necesidad previamente
definido como tal.
FUNDACIÓN LA MERCED
Requisitos de acceso: No presenten antecedentes penales. No
Ave. Las Palmas, Manzana 20, No. 7, Fundación La Merced/ busquen el beneficio particular de algún NNA o sus familias.
Dispensario Nstra Sra. De Guadalupe, Santo Domingo Oeste, No buscan beneficios personales. Estén dispuesto a colaborar
RD. en lo que la Fundación necesite y no exclusivamente, en lo que
809-620-9907 ellos quieran. Se acojan a las normas establecidas dentro de la
Fundación para servicio. Sirvan bajo un enfoque de derecho.
fundacionlamerced.org.do
fnl.lamerced@gmail.com P. Tomas García • Tel. 829-850-9605
Fundamerced tomasgarmartin@gmail.com
Fundamerced
@Fundamerced FUNDACIÓN SANTA LOLA
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD Avenida Independencia No. 134, Barrio Los Maestros, San Pe-
dro de Macorís, R.D.
La Fundación La Merced busca prevenir y reducir el trabajo
infantil, la explotación doméstica o sexual comercial de los niños, 809-526-7172
niñas y adolescentes acompañándolos y capacitándolos para que www.fundacionsantalola.org
adquieran una educación integral a través de los valores de la
Congregación Mercedaria que les permita contribuir al desarrollo info@fundacionsantalola.org
de una sociedad libre, justa y solidaria. fundacionsantalola
@Fsantalola
Fsantalola

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 15


NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN TÚ MUJER

La Fundación Santa Lola es una organización cuyo objetivo consiste Avenida República de Colombia, No. 2MB, 202, Santo
en ayudar principalmente a los niños, niñas y adolescentes que Domingo, Distrito Nacional, R.D.
muchos los sitúan como el futuro de nuestro país, pero son mucho 809-535-3233
más que eso, trascienden el pasado, revolucionan el presente y
actuarán (tal como la sociedad los midió) en el futuro. www.tumujer.org
tumujer@tumujer.org / tumujerinc@gmail.com
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
VOLUNTARIOS www.facebook.com/AdopemONG/
• Nútrete (fijo) @tumujerinc
• El bulto saltarín (por temporada) tumujerinc
• Visita a los hogares (por temporada) NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
• Charla a los padres (fijo)
Asociación Tú Mujer es un organización de la sociedad civil cuya
• Biblioteca en tu escuela (por temporada) misión es contribuir al desarrollo con igualdad, equidad, paridad de
• Talleres de arte para niños, niñas y adolescentes (por género y enfoque de derechos humanos, mediante acompañamiento
temporada) en procesos de intervención social, investigación, capacitación e
incidencia política que favorezcan al empoderamiento e inclusión
• Centro comunitario infantil social, económica, política y cultural de las mujeres y las niñas, así
como de sectores sociales vulnerables ante la pobreza y la violencia
Perfil del voluntario: A partir de los 16 años con permiso de los
de género y la exclusión social en general.
padres. Disponibilidad de horario de 8:00 a.m. a 4: 00 p.m. y fines
de semana. PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
VOLUNTARIOS
Requisitos de acceso: completar formulario de acceso, copia de
cédula o acta de nacimiento, Hoja de vida, asistencia a curso de • Mantenimiento de redes sociales (por temporada).
inducción. • Revisión y preparación de materiales educativos (por
temporada.)
Claudio cordero • Tel. 809-903-4471
• Capacitaciones temáticas (por temporada).
Info@fundacionsantalola.org
• Redes comunitarias (por temporada).
• Servicios profesionales y salud y asistencia legal (por

5 IGUALDAD temporada).

DE GÉNERO Perfil del voluntario: Con las capacidades y habilidades para


realizar el apoyo y títulos (cuando se requiere como en salud y
derecho). Asumir los valores y procedimientos instituciones.
ASOCIACIÓN PROMOCIÓN DE LA MUJER DEL SUR
(PROMUS) Requisitos de acceso: Cumplimentar la aplicación institucional en
esta materia. Entrevista
Santiago Peguero No. 15-A, Santa Cruz, Barahona, R.D.
Cristina Sánchez • Tel.: 809-532-3233
809-524-2728
secretariado@tumujer.org
normamendez5@hotmail.com
Asociación-Promoción-de-la-Mujer-del-
SurPROMUS-136608513082065/ CENTRO DE SERVICIOS LEGALES PARA LA MUJER
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Calle Dánae No. 58, 1er piso, Ens. Gazcue, Santo Domingo,
PROMUS es una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo Distrito Nacional, R.D.
principal es luchar contra la marginación de las mujeres en todas 809-687-0098
sus formas, defendiendo la igualdad de derechos entre mujeres.
www.observatoriojusticiaygenero.gob.do/redes/censel/
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS censel.aspx
• Agentes de cooperación (fijo) censel@claro.net.do
• Charlas y capacitaciones a personas de bajo recursos (por NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
temporada)
• Niñas sí, esposas no (por temporada) El Centro de Servicios Legales para la Mujer, Inc. (CENSEL), es
una institución no gubernamental sin fines de lucro cuya misión es
Perfil de los voluntarios: Conocimiento de temas de género. contribuir a la erradicación de toda forma de discriminación social,
legal, económica y política de la mujer y su familia, facilitando el ac-
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y entrevista ceso a la capacitación socio-jurídica y a la defensa de sus derechos.
personal.
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
Norma Méndez • Tel. 829-328-4568 VOLUNTARIOS
Normamendez5@hotmail.com • Asesoría y asistencia legal (fijo)

16 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


• Asesoría y apoyo psicológico (fijo) mudedom@mude.org.do
• Orientación y formación socio jurídicas (fijo) mujeres.endesarrollo
• Capacitación y formación de promotoras legales y sociales Mude_dom
(por temporada)
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
• Operativos jurídicos (fijo)
• Investigaciones (por temporada) MUDE es una organización sin fines de lucro que contribuye a
elevar la calidad de vida de las personas de escasos recursos, en
• Capacitaciones sobre uniones temprana (por temporada) especial de las mujeres dominicanas y su participación igualitaria
en la sociedad, ofreciéndoles de manera eficiente y sostenible
Perfil del voluntario: sensibilidad social, responsabilidad, trabajo servicios y productos, que apoyen su desarrollo integral.
en equipo, dinamismo
PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
Requisitos de acceso: Carta de interés y entrevista persona. • Fortalecimiento institucional. Actualización de información
en los programas de desarrollo social y económico (por
Maris Lucila Lara • Tel.: 809-687-0098 temporada)
marislucila@gmail.com • Perspectiva de género (por temporada)
• Cultura de agua (por temporada)

FUNDACIÓN RED MISERICORDIA Perfil del voluntarios: Estudiante y/o profesional en el área de
ciencias económicas con conocimiento en temas de género.
Calle 11, esq. 2, Res. Nicolás Vargas, La Otra Banda, Santiago,
R.D. Requisitos de acceso: Enviar curriculum vitae y entrevista personal
829-344-2351
Wanda Polanco • Tel.: 809-563-8111
www.redmisericordia.org
wpolanco@mude.org.do
redmisiericordia@gmail.com

6
Fundacionredmisericordia
@frmisericordia AGUA LIMPIA Y
edmisericordia/ SANEAMIENTO
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

Fundación Red Misericordia es una red cristiana de servidores y PLAN SIERRA, INC.
colaboradores, comprometidos con la gloria de Dios, que trabaja
con niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, Calle Maestro Lugo Esq. Mella, San José de las Matas,
brindándoles protección y atención a sus necesidades inmediatas, Santiago, R.D.
aplicando las verdades bíblicas para su desarrollo integral e
inserción en la sociedad. 809-578-8249
www.plansierra.org.do
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
VOLUNTARIOS ntorres@plansierrab.org
• Asesoría y asistencia legal (fijo) Plansierra
• Pasar tiempo con los niños, niñas, y adolescentes víctimas
de violencia. NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
• Profesor de inglés. El Plan Sierra es una organización sin fines de lucro, que tiene la
• Profesor de música. responsabilidad de implementar el Plan de Desarrollo de La Sierra,
en alianza con el Estado Dominicano y la Sociedad Civil. Su misión
• Profesor de informática. es propiciar el manejo sostenible de los recursos agua, suelo,
• Marketing bosque y biodiversidad para que La Sierra cumpla con su función
regional de producir agua limpia para consumo humano, consumo
• Diseño gráfico industrial y riego para la producción agrícola en la Región Noroeste,
hidroelectricidad y otros beneficios ambientales, como la captura
Perfil del voluntario: Cristiano y vocación de servicio. de carbono y la reducción de los gases de efecto invernadero; en
armonía con el continuo mejoramiento de la calidad de vida y la
Requisitos de acceso: Contacto directo participación de los habitantes de La Sierra.

Julio Padilla • Tel.: 849-278-2645 PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS


j.padilla@redmisericordia.org • Sistemas de producción familiar (por temporada)
• Educación ambiental (por temporada)
• Saneamiento ambiental (por temporada)
MUJERES EN DESARROLLO DOMINICANA, INC.
• Reforestación (por temporada)
Calle Juan Mejía y Cotes, esq. Paseo de las Palmas No.2,
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso
Arroyo Hondo, Santo Domingo, R.D.
809-563-8111 ext. 246 Niurka Torres • Tel.: 809-578-8249
www.mude.org.do ntorres@plansierrab.org

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 17


7 ENERGÍA ASEQUIBLE
Y NO CONTAMINANTE 8 TRABAJO DECENTE Y
CRECIMIENTO ECONÓMICO

ACCIÓN COMUNITARIA POR EL PROGRESO, INC.


GUAKÍA AMBIENTE
(ACOPRO)
Juan Sánchez Ramírez #32, recinto de investigación y post
Calle Respaldo 13 No.13, Bo. Restauración, Sabana Perdida,
grado UASD, edificio de aulas, Gazcue, Distrito Nacional, RD.
Santo Domingo Norte, R.D.
809-682-4566
809-590-8570
www.guakiambiente.org
www.acopro.com.do
info@guakiambiente.org
acopro@gmail.com
Guakia Ambiente
acopro
@guakiambiente
@acopro
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Guakía Ambiente busca contribuir a mejorar la calidad de vida
ACOPRO es una entidad de beneficio público o de servicios a
de la población y promover la sostenibilidad ambiental en la isla
terceras personas, no lucrativa, pública no estatal; promotora de los
Hispaniola.
principios democráticos. Su misión es potenciar el fortalecimiento
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS interno y el desarrollo integral y sustentable de los sectores
populares, desde la transformación de las debilidades que les
• Estudios de factibilidad para aprovechamientos de fuentes afectan, a través de su formación y empoderamiento como sujetos
renovables. sociales de cambio.
• Investigación científica en temas climatológicos y de
vulnerabilidad territorial. PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS

• Apoyo técnico a proyectos comunitarios de desarrollo de • Proyecto alerta joven (por temporada)
medios de vida sostenibles. • Trabajo con niños (fijo)
• Gestión administrativa de organizaciones.
Requisitos de acceso: Mayor de edad y documento de identidad
Perfil del Voluntario: Nuestra organización valora en primer lugar vigente.
el sentido de compromiso y el espíritu de servicio de las personas
Ana Rosa • Tel.: 809-590-8570
que deciden vivir su experiencia de voluntariado con nosotros.
acopro@gmail.com
Dependiendo del nivel académico (desde estudiantes de término
de escuela secundaria hasta profesionales con maestría y PhD),
con cada persona se trabajará un plan de voluntariado acorde a su FONDO DE INVERSIONES PARA EL DESARROLLO DE
experiencia y capacidad, en función de las necesidades específicas LA MICROEMPRESA (FIME)
de las acciones implementadas en cada área de intervención.
Calle Lea de Castro No. 205, Santo Domingo, Distrito Na-
Muy apreciada es la capacidad técnica, así como la capacidad de cional, R.D.
escribir correctamente.
809-221-0402
El conocimiento de idiomas adicionales es valorado muy Onilsa_contreras@wvi.org
positivamente.
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Requisitos de acceso: Carta de solicitud dirigida a la dirección
ejecutiva o a la presidencia de la organización, incluyendo: FIME es una organización cuya misión promover el mejoramiento
de las condiciones de vida de los microempresarios, los pequeños
- Carta de motivación; productores agrícolas, sus familias y comunidades ofreciéndoles
servicios oportunos de financiamiento, asistencia técnica, capac-
- CV personal. itación y apoyo al mercadeo, que les permitan elevar sus niveles de
ingresos, eficiencia y competitividad.
Michela Izzo • Tel.: 809-995-7240
michela.izzo@guakiambiente.org PROYECTOS QUE Y/O ACTIVIDADES PRECISAN
VOLUNTARIOS
• Administrativo

Perfil del voluntario: Estudiante de contabilidad y administración.

Requisitos de acceso: Carta de interés y entrevista

Onilsa Contreras • Tel.: 809-221-0402


onilsa_contreras@wvi.org

18 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


9
FUNDACIÓN GLOBAL GLIMPSE DOMINICANA, INC.
INDUSTRIA, INNOVACIÓN E
C/ Padre Billini #191 Centro de la ciudad Bonao INFRAESTRUCTURA
809-525-8118
www.globalglimpse.net ASOCIACIÓN DOMINICANA PARA EL DESARROLLO DE
LA MUJER (ADOPEM ONG)
mcaraballo@globalglimpse.org
globalglimpseDR Avenida Ortega y Gasset No. 48, 1er piso, Ens. Naco, Santo
Domingo, Distrito Nacional, R.D.
@globalglimpse
809-563-0926
globalglimpse
www.adopem.org.do
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD m.canalda@adopem.com.do
Global Glimpse es una organización educativa sin fines lucrativos AdopemONG
que reúne a estudiantes de secundaria estadounidenses de @adopemong
diversos orígenes para un programa intensivo de liderazgo, que
culmina en un viaje de servicio e inmersión cultural de dos semanas adopem_ong
a República Dominicana, Ecuador o Panamá.
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Servicio comunitario (fijo) ADOPEM es una organización que se orienta especialmente en
ofrecer servicios en el área de fomento económico, capacitación
• Enseñar clases de inglés (fijo) y creación de empresas. Su misión es promover y fortalecer la
• Orientaciones por la ciudad (fijo) capacidad empresarial, el desarrollo social y humano del sector
de las MIPYMES, especialmente mujeres y jóvenes de escasos
• Aprendizaje a través del servicio (por temporada) recursos mediante la oferta de servicios de capacitación, asesoría
investigación y la ejecución de programas proyectos y actividades,
Perfil de los voluntarios: Conocimiento del idioma inglés. A partir generando una mayor integración y participación en el proceso de
de los 15 años. desarrollo y un impacto positivo en el crecimiento de los negocios,
desarrollo de la familia y mejoramiento en sus condiciones de vida.
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso.
PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
Carina Dengler • Tel. 829-814-6200
• Educación financiera (fijo)
carina@globalglimpse.org
• Junior achievement (por temporada)
• Resource foundation (por temporada)
VOLUNTARIADO BANCO DE RESERVAS • Capacitaciones sobre en la cultura de ahorro (por
temporada)
Edif. Torre Banreservas Av. W Churchill, Santo Domingo,R.D.
• Fortalecimiento de capacidades para microempresarios
809-960-4315
(por temporada)
http://www.banreservas.com/pages/voluntariado
• Encuentros comunitarios y fomento del liderazgo juvenil
buzonvoluntario@banreservas.com (por temporada)
banreservasrd
Perfil del voluntario: Dominio del idioma inglés, manejo de
@banreservasrd paquete microsoft office y project
banreservasrd
Requisitos de acceso: Mayor de edad, buena disposición, cultura
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD de respeto, cumplimiento y solidaridad.

El Banco de Reservas (voluntariado) tiene la finalidad de ampliar Mercedes Canalda y/o Claribel Díaz • Tel. 809-563-0926
los proyectos de responsabilidad social, enfocados en acciones de m.canalda@adopmen.com.do
asistencia a sectores necesitados, especialmente en las áreas de
salud, educación, tercera edad, discapacidad y medio ambiente.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS TECHO REPÚBLICA DOMINICANA (TECHO)


• Operativos médicos (por temporada)
Calle Alberto Peguero 54, Ens. Miraflores, Santo Domingo,
• Eventos culturales y sociales (por temporada) R.D.
• Banreservas y la comunidad (por temporada) 809-540-7812
• Banreservas y el medio ambiente (por temporada) www.techo.org
• Banreservas con la pequeña empresa (por temporada)
info.rd@techo.org
Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista. TECHOrepublicadominicana

Tammy Pagan: 809-960-4315 @TECHOdr

buzonvoluntario@banreservas.com techo_org

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 19


NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

Techo es una organización presente en Latinoamérica y El Caribe


que busca superar la situación de pobreza que viven miles de
personas en los asentamientos precarios, a través de la acción
conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Construcciones
10 REDUCCIÓN DE LAS
DESIGUALDADES
CÍRCULO DE MUJERES CON DISCAPACIDAD
con universitarios (por temporada).
(CIMUDIS)
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
Avenida Expreso V Centenario Edif. 11, Villa Juana, Santo
• Colectas (por temporada) Domingo, Distrito Nacional, R.D.
• Construcciones mixtas (por temporada) 809-538-9951

Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso en línea http://boletincimudis.blogspot.com


cimudis@yahoo.com
Contacto: Carlos Realpe, Tel. 809-540-7812
cimudatos.boletincimudis
Correo electrónico: info.rd@techo.org
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

HABITAT FOR HUMANITY INTERNATIONAL El Círculo de Mujeres con Discapacidad es una organización de la
REPÚBLICA DOMINICANA sociedad civil cuya misión es Integrar en todos los estamentos de
la sociedad a la mujer con discapacidad, a través de la incidencia
Calle Pidagro, detrás del Banreservas de la Núñez de Cáceres, política, la capacitación y la educación.
Casa #58, el Millón, Santo Domingo, R.D.
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
809-547-2091 VOLUNTARIOS
www.habitatdominicana.org • Cursos y talleres a membresía (fijo)
info@habitatdominicana.org • Fiesta de navidad (fijo)
Hábitat Dominicana • Asamblea de la entidad (fijo)
@HábitatDominicana • Fiesta de las madres (por temporada)
Hábitat Dominicana
Perfil del voluntario: Sensibilidad social, manejo de personas con
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD discapacidad, y disponibilidad de tiempo

Habitat for Humanity International República Dominicana es Requisitos de acceso: Formulario de acceso y copia de cédula
una organización que busca convocar a la gente para construir
viviendas, comunidades y esperanza y así demostrar el amor de Tayiry Acosta, Tel. 809-6538-9951
Dios en acción. cimudis@yahoo.com

PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS


• Brigadas constructivas FUNDACIÓN GISSELL EUSEBIO LIFE TRANSFORMER
• Desarrollo comunitario
Calle Francisco Prat Ramírez No. 251, Plaza Codocafé local
• Asistencia técnica constructiva 3A, Ens. Evaristo Morales, Santo Domingo, Distrito Nacional,
• Reducción de riesgo de desastres R.D.

• Operación y logística junto a voluntarios internacionales 809-740-7560 / 809-273-8121

• Administración, comunicación social, otros Gissell.eusebiolivetranstormer@gmail.com


gisselleusebiolifetransformer
Perfil del voluntario: Estudiantes o profesionales del área de
ingeniería, arquitectura, diseño gráfico, administración, fotografía, @fundacionge_rd
trabajo social, sociología, antropología o carreras afines; ge_lifetransformer
experiencias utilizando paquete de office, autocad para arquitectos
e ingenieros; proactivo, con vocación social. NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

Requisitos de acceso: Ser mayor de 18 años, de preferencia La Fundación Gisell Eusebio Life Transformer es una organización
contar con dominio del idioma ingles en apoyo al programa aldea cuya misión es dotar a los individuos con discapacidad las
global; contar con disponibilidad de asistir al menos 3 veces por herramientas para que vayan desde la condición de minusvalía hasta
semana en horas laborables; contar con laptop; estar de acuerdo la productividad, desde la victimización hasta el empoderamiento
con las normas y políticas de la institución sobre conductas del y desde la debilidad emocional hasta la plenitud de recursos,
voluntariado; firmar la documentación requerida; otros requisitos partiendo del autoconocimiento. Promovemos el respeto por las
de acceso en https://habitatdominicana.org/voluntariado- personas en condiciones de vulnerabilidad.
individual/
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
Nathalie Castillo • Tel. 829-257-2259 VOLUNTARIOS
ncastillo@habitatdominicana.org • RD fashion week (por temporada)
• Desayuno corporativo (por temporada)

20 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


• Talleres de coaching ((fijo) • Capacitación y formación a personas con discapacidad
• Charlas – talleres (fijo) • Visitas domiciliarias, evaluación y seguimiento de solicitudes
de ayudas, apoyo a personas con escaras
• Diplomado en liderazgo social (por temporada)
• Formulación de proyecto
Perfil del voluntario: Orientación al servicio, edad entre 25 -50 • Desarrollo organizacional
años, preferiblemente con grado universitario y disponibilidad de
horario. Perfil del voluntario: Persona con conocimientos en derechos
humanos, trabajo en equipo, vocación por el servicio, con tiempo
Requisitos de acceso: Carta de interés y entrevista disponible y conocimientos en formulación y ejecución de
proyectos sociales.
Mercedes Gissell Eusebio • Tel. 809-740-7560
Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista.
Gissell.eusebiolivetranstormer@gmail.com
Federico Corporan: 809-682-8714
info@fundacionprobien.org
FUNDACIÓN PADRE ROGELIO CRUZ, INC.

Av. 5to. Centenario, Apto. 606, Santo Domingo, R.D.


HOGAR CREA, INC.
809-536-0182
www.fundacionpadrerogeliocruz.org Calle Padre Billini No. 505., Santo Domingo Este, R.D.
progeliocruz@hotmail.com 809-221-1413
Fundación PadreRogelio Cruz www.hogarcrea.org/crea2/index.php
Fundaciónpadrerogelio jjdiaz33@hotmail.com
Hogar crea dominicana
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
@hogarcrea_rd
La Fundación Padre Rogelio Cruz es una ONG que busca ayudar a hogarcreadominicana
los más necesitados, acompañarlos y llevarlos a exigir sus derechos
de vivir en una nación con igualdad de condiciones. NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS Hogar crea dominicana es una institución sin fines de lucro cuya
misión es atender las necesidades en materia de adicciones en
• Proyecto vivienda de interés social casita de la virgen (por nuestra sociedad, ofreciendo y proporcionando a nuestros usuarios
temporada) servicios de calidad y respeto por sus valores y condiciones sociales,
• Banco de alimentos (fijo) convirtiéndonos en parte importante de su vida y su familia.
• Proyecto niños alertas se puede (por temporada) PROYECTOS QUE PRECISAN Y/O ACTIVIDADES
• Programa de comida a ancianos (por temporada) VOLUNTARIOS
• Tratamiento de internación (fijo)
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso de volun-
• Tratamiento ambulatorio (fijo)
tarios y presentación personal.
• Grupo de autoayuda (fijo)
Padre Rogelio Cruz • Teléfono: 809-982-5756 • Acción comunitaria (fijo)
progeliocruz@hotmail.com • Programa de prevención de recaídas (fijo)
• Tratamiento para personal con VIH y hepatitis c (fijo)
• Laboratorio clínico (fijo)
FUNDACIÓN PRO-BIENESTAR DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD (PROBIEN) • Departamento de psicología (fijo)
• Departamento psiquiatría (fijo)
Calle Uruguay #18, Gazcue, Distrito Nacional
809-682-8714 Perfil del voluntario: Proactivo, trabajo en equipo, tolerante al
estrés.
www.fundacioprobien.org
Requisitos de acceso: Carta de interés dirigida a la institución.
fprobien@fundacionprobien.org
FundaciónPROBIEN Guillermo Ollarse • Tel.: 809-560-1247/ 809-299-0967
@FundaciónPROBIEN alameda@hogarcrea.org

NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD


HOGAR DE ANCIANOS ROMELIA SALAS DE BARCELÓ,
La Fundación Pro-Bienestar de las Personas con Discapacidad INC.
busca contribuir a la construcción de una sociedad dominicana
solidaria, justa y equitativa en las que todas las personas con
discapacidad disfruten plenamente de todos los aspectos de la C/ Palo Hincado No.42, Hato mayor, R.D.
vida humana. 809-553-3805
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS hogarromeliasalasbarcelo@hotmail.com
• Actividades de sensibilización (charlas, talleres) Hogar de Ancianos Romelia Salas de Barceló

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 21


PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS quieremecomosoy@gmail.com
• Kermes (por temporada) quieremecomoyosoy
• Pasadías familiares (por temporada) @mequierecomosoy
• Ferias (por temporada) mequierecomosoy

Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso. NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

Sorifacia Marte Díaz Quiéreme como soy es una organización sin fines de lucro que
busca promover la inclusión de personas con necesidades
hogarromeliasalasdebarcelo@hotmail.com especiales cognitivas en la sociedad dominicana, fomentando, a
través de la educación, una cultura de aceptación y humanización.

PROYECTOS QUE PRECISA INVOLUNTARIOS


HOGAR PARA ANCIANOS DESVALIDOS LA SANTÍSIMA
TRINIDAD, INC. • Plan de inclusión laboral (fijo)
• Campaña de concientización (fijo)
Autopista Ramón Cáceres, Km. 2 ½, Espaillat
809-578-2546 COLETUR: pequeños seminarios

hogarlasantisimatrinidad@hotmail.com Requisitos de acceso: completar formulario de acceso.


Hogar de Ancianos Desvalidos de la Santísima Trinidad Fernando E. Villanueva Callot • Tel. 809-565-3112 Ext.2232
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS quieremecomosoy@gmail.com
• Cuidado de los ancianos (fijo)
• Mantenimiento del Hogar (fijo)
SIERVAS DE MARÍA MINISTRAS DE LOS ENFERMOS,
• Enfermería (fijo) PUERTO PLATA, INC.
Requisitos de acceso: Mayor de edad. Calle Santa María Soledad No.2, Puerto Plata, R.D.
Hermana Sor Gertrudys Abreu • Tel. 829-768-7841 809-586-2813
gertrudysabreu@gmail.com PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Cuidado de enfermos (fijo)

FUNDACIÓN PROYECTO INTELECTUAL, INC. Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y


presentación ante las siervas de maría.
Calle 16 E, casa # 16 segundo nivel, Urbanización Lucerna,
Santo Domingo Este Sor Marina • Tel.: 809-586-2813
809-483-1752 siervasdemariapp@gmail.com
www.fundacionproyectointelectual.org
fundacionprointel@yahoo.com RED DE JÓVENES POR LA DIGNIDAD Y LA EDUCACIÓN
Fundacion Proyecto Intelectual Inc (RED 2J14)
@FundPIA 829-545-2297
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD red2j14@gmail.com
La Fundación Proyecto Intelectual Inc., busca brindar asistencia en @RED2J14.RD
temas de alimentación, salud, educación y otros, como forma de Redj14
colaborar con el desarrollo sostenible.
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Actividades de sensibilización en las comunidades (por La Red 2J14 busca Contribuir a mejorar la calidad de vida de los
adolescentes y jóvenes del municipio, a través de la información
temporada) y acciones educativas que reduzcan los principales riesgos que
afectan a este segmento de la población.
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso de
voluntarios y presentación personal. PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
Fundación Proyecto Intelectual • 849-882-5252 • Participación social y empoderamiento juvenil
fundacionprointel@yahoo.com • Yo soy proactivo
• Diplomado juventud, gobernanza y derecho.

Perfil del voluntario: Personas jóvenes con deseos de hacer vida


QUIÉREME COMO SOY, INC. social y generar cambios en la sociedad.
Avenida Máximo Gómez No. 90, Santo Domingo, R.D. Requisitos de acceso: Formulario de acceso
809-565-3112 ext.2232
Gregory García • Tel.: 829-281-4033
quieremecomosoy.com
red2j14@gmail.com

22 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


11 CIUDADES Y COMUNIDADES
SOSTENIBLES.
Ana Luz Núñez, Tel. 809-627-3343
Untoquedeluz@gmail.com

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO FRONTERIZO


(DEDFRD) VISIÓN MUNDIAL REPÚBLICA DOMINICANA

C/ Dr. Delgado No. 22, entre la Calle Santiago y Av. Calle José Joaquín Pérez No. 54 Esq. C/Lea de Castro, Gazcue,
Independencia, Santo Domingo, R.D. Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D.

809-689-9666 809-221-8175 / 809-501-0792

www.dgdf.gob.do www.worldvision.org.do

contacto@dgdf.gob.do rossa_nunez@wvi.org

DireccionGeneralDeDesarrolloFronterizoDgdf World Vision República Dominicana

Dgdfrd @worldvisionrd
worldvisionrd
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
La Dirección General de Desarrollo Fronterizo es una institución
pública cuya misión ser la institución coordinadora del desarrollo Visión Mundial busca contribuir al bienestar de los niños, niñas,
sostenible e integral de la zona fronteriza de la República adolescentes y jóvenes más vulnerables de la República Dominicana
Dominicana. a través del fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección de
la Niñez y de una educación de calidad e inclusiva, en alianza con
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS el Estado y otros socios estratégicos.
• Labores de capacitación (por temporada)
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Actividades para fomentar el desarrollo en zonas fronterizas
(por temporada) • Protección de la niñez contra la violencia
• Promoción de la educación de calidad inclusiva
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y
presentación ante institución e identificación • Respuesta a emergencias y crisis humanitarias
• Movilización comunitaria
José Espaillat • Tel.: 809-467-8355
• Incidencia en políticas públicas
contacto@dgdf.gob.do
Perfil del voluntario: Personas con un compromiso y disposición a
mejorar su medioambiente
FUNDACIÓN UN TOQUE DE LUZ
Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista
Calle Cotubanama #8, Capotillo, Distrito Nacional, R.D.
Rossa Yvonne Núñez, Tel. 809-501-0792
809-530-5938
rossa_nunez@wvi.org
untoquedeluz@gmail.com

12
fundacion un toque de luz
untoquedeluzrd PRODUCCIÓN Y CONSUMO
RESPONSABLE
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

La Fundación Un Toque de Luz, Inc. es una Organización no INSTITUTO DOMINICANO DE DESARROLLO


gubernamental (dominicana) sin fines de lucro, que busca brindar INTEGRAL, INC. (IDDI)
a los niños, niñas y adolescentes oportunidades de participar en la
vida cultural, deportiva y recreativas en condiciones de igualdad. Calle H No.17, Esquina Diagonal, Zona Industrial de Herrera,
Santo Domingo Oeste, República Dominicana.
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
809-534-1077
• 10 asignaturas: música infantil, música juvenil, danza
infantil, danza juvenil, pintura, batton ballet, lucha olímpica, www.iddi.org
ajedrez, inglés adolecentes, teatro y actuación, zumba, club info@iddi.org
de lectura, hartha yoga y percusión. (fijo)
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral
• Campamento de crecimiento personal (por temporada)
@iddiorg
• Talleres formativos (por temporada)
Iddingo
• Atención psicológica (fijo)
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
• Novena solidaria (por temporada)

Perfil del voluntario: Deseo de servir y estudiantes universitarios. El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc. (IDDI), creado
en 1984, es una entidad privada sin fines de lucro, que tiene como
Requisitos de acceso: Hoja de vida y carta de interés. propósitos: A) Contribuir a la transformación del ser humano, su

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 23


familia y la comunidad en que vivimos. B) Crear las condiciones NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
para que el ser humano, tanto como individuo como colectividad,
pueda contar con una oportunidad razonable de llevar una vida El Fondo PRONATURA es una red de organizaciones de la
productiva y creativa conforme a sus necesidades, intereses y sociedad civil cuya misión es contribuir al desarrollo sostenible del
potencialidades. C) Promover el acercamiento y diálogo entre los país mediante el aprovechamiento racional y la protección de los
diversos sectores de nuestra sociedad. D) Enfocar tanto las causas recursos naturales, preservando el medio ambiente, trabajando con
de un problema como sus síntomas. el estado, la sociedad civil, comunidades locales, y organizaciones
internacionales.
PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
• Multiplicadores de jóvenes para la vida (fijo) VOLUNTARIOS
• Habilidades para la vida (técnica y vocacional) (fijo) • Labores administrativas (por temporada)
Perfil de los voluntarios: Bachiller y/o estudiante universitario. • Administración de página web y redes sociales (fijo)

Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y entrevista Perfil del voluntario: (1) Preparación y capacidad para organizar
personal. y catalogar información impresa, definir sistema de archivo y
archivar. (2) Preparación y capacidad para revisar nuestra estrategia
Rafael Mora • Tel. 809-534-1077 de comunicación en redes sociales, reactivarla y mantenerla.
rmora28@gmail.com
Requisitos de acceso: Mayor de edad, buena disposición, cultura
de respeto, cumplimiento y solidaridad.

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL NOROESTE Francisco Arnemann • Tel.: 829-420-0876


(INDENOR)
farnemann@pronatura.org.do

13
Avenida Miguel Crespo, Zona Industrial, Mao, Valverde, R.D.
809-572-3920
ACCIÓN POR EL CLIMA
www.indenornoroeste.do
indenor5@hotmail.com
PASTORAL DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE (PEMA)
indenor.noroeste.5
@indenorN Calle Isabel la Católica No. 55, Santo Domingo, R.D.
IndenorNoroseste 809-785-7992
roberto_belen@hotmail.com
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
INDENOR es una institución que planifica, ejecuta y canaliza
proyectos e iniciativas para impulsar el desarrollo sostenido y La Pastoral de Ecología y Medio Ambiente (PEMA) es una institución
mejorar la calidad de vida de los pobladores de la región Cibao sin fines de lucro, perteneciente a la Iglesia Católica, según las
Noroeste, articulando sus acciones con los sectores públicos y
privados. disposiciones de la Ley 390, publicada en la Gaceta Oficial No.
5976, de fecha 28 de noviembre de 1934, cuya misión es elevar
PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS la calidad de vida contribuyendo al cuidado del medio ambiente, a
través de acciones que integren a la población joven/adulta.
• Reforestación y medio ambiente (por temporada)
• Diseño y elaboración de planes, programas y proyectos (por PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
temporada)
• Reforestación (por temporada)
Perfil del voluntario: Técnico, conocimiento y experiencia en • Impartir talleres de ecología (por temporada)
temas de medio ambiente.
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso.
Requisitos de acceso: mayor de edad, curriculum vitae, carta de
interés, certificación de titulación. Roberto Belén • Tel. 809-785-7992
Jaqueline Almonte • Cel. 829-961-4430 roberto_belen@hotmail.com
Indenorejecutivo@gmail.com

PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIA POR EL


FONDO PRONATURALEZA, INC. (PRONATURA) MEDIO AMBIENTE (PACMA)

Avenida John F. Kennedy Km 71/2 Campus UNPHU, Edif. 3 C Residencial Delta Amarilis 1ro #11, Santo Domingo Este
piso 3, Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. 809 699 1595
809-687-5609 www.fundacionpacma.com
www.pronatura.org.do Oppacma@gmail.com
info@pronatura.org.do Fundacionpacma
fondopronaturaleza @pacma
Pronaturard @Fundación_pacma

24 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


15
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

El Programa de Acción Comunitaria por el Medio Ambiente


VIDA DE ECOSISTEMAS
(PACMA) busca promover la educación ambiental y lograr una
TERRESTRES
nueva generación de ciudadanos conscientes de su responsabilidad
frente al Medio Ambiente y los Recursos Naturales. CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL
DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL (CEPCODHI)
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Día mundial de la tierra (22 de abril) Gazcue, Santo Domingo.

• Día mundial del medio ambiente (5 de junio) 829-954-4498

• Limpieza de playas y ríos (16 de septiembre) Cepcodhi@hotmail.com

• Reforestaciones CEPCODHI

• Semana europea de prevención de residuos (última semana Cepcodhi.rd


de noviembre) Área de intervención: Medio ambiente y reducción del riesgo de
desastres, Niñez.
Requisitos de acceso: a correo electrónico o al 809-699-1595 o
829-673-2866. PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Proyecto de juguetes (por temporada)
Ysaias Lara Kevelier • 829 673 2866
• Almendras nativas (por temporada)
oppacma@gmail.com
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y entrevis-
ta personal en la institución

14 VIDA SUBMARINA
Tomás Pérez • Tel.: 829-730-2598
cepcodhi@hotmail.com

FUNDACIÓN VIDA AZUL, INC.


SOH CONSERVACIÓN
Calle Antonio Maceo, Mata Hambre, Santo Domingo, R.D.
809-533-1717 ext. 6 Avenida Gustavo Mejía Ricart No. 119- B local 401, Ens
Julieta, Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D.
www.dev.vidaazul.org/inicio
809-566-6493
info@vidaazul.org
www.sohconservacion.com
fundación vida azul
soh@sohconservacion.com
@vidaazul
conservacionSOH
fundacionvidaazul
@SOHConservacion
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD SOHconservaciónrd
Fundación Vida Azul es una asociación sin fines de lucro cuya SocOrnitologicaHispa
misión es Promover la protección del medio ambiente y los
recursos costeros-marinos mediante actividades que impacten la NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
conciencia humana y que impulsen la educación ambiental de las
SOH Conservación es una organización de la sociedad civil cuya
futuras generaciones de nuestro país.
misión es crear conocimiento, valor, respeto y protección para la
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS conservación de la biodiversidad de nuestra isla, a través de la
investigación, la educación, el desarrollo de las comunidades y el
• Limpieza de playas (fijo) fortalecimiento de las Áreas protegidas.
• Escuela azul (por temporada)
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Recolección (por temporada)
• Guardaparques voluntarios y fortalecimiento del ecoturismo
Requisitos de acceso: Mayor de 14 años de edad. en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco y la Reserva
Biológica Loma Charco Azul (por temporada)
Laura Santana • Tel. 809-533-1717 • Programa de educación ambiental en comunidades y
laura.santana@vidaazul.org escuelas de la regional sur y en el distrito nacional (por
temporada)
• Campañas de sensibilización sobre especies en peligro de
extinción (fijo)

Perfil del voluntario: Personas con un compromiso y disposición a


mejorar su medioambiente

Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista

Cesar Abril • Tel.: 809-566-6493


cabrill@sohconservacion. org.do

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 25


Perfil de los voluntarios: Bachiller y/o estudiante universitario.

16 JUSTICIAS E
INSTITUCIONES SÓLIDAS
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso de
voluntariado.

Ricardo González • Tel.: 809-681-7411


ASOCIACIÓN PMI CAPÍTULO REPÚBLICA
ningunhogarsinvivienda@gmail.com
DOMINICANA (PMIRD)

Av. 27 de febrero, No. 96, Santo Domingo, R.D.


809-685-3397 FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO
(FUNGLODE)
pmird.org.do
secretariageneral@pmird.org.do Calle Capitán Eugenio de Marchena 26, La Esperilla, Santo
Domingo, R.D.
@pmird
809-685-9966
@pmi_rd
www.funglode.org
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD info@funglode.org
La Asociación PMI Capítulo República Dominicana busca promover FUNGLODE
las mejores prácticas en administración de proyectos mediante FUNGLODE
el intercambio de experiencias entre los profesionales del área,
facilitando el acceso y la difusión de herramientas y redes de Funglode
contacto altamente eficientes, que permitan un mayor desarrollo
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
de la carrera en gestión de proyectos en toda la geografía nacional.
La FUNGLODE es una institución privada sin fines de lucro
PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
dedicada a: a) formular propuestas innovadoras de naturaleza
• Capacitación acerca de habilidades de proyectos para estratégica y coyuntural sobre temas relevantes para la República
niños, adolescentes y jóvenes. Dominicana. b) Analizar y establecer la influencia de los fenómenos
• Talleres acerca de habilidades de proyectos para globales en el desarrollo nacional. C) Contribuir a la elaboración de
comunidades y ONGS. políticas públicas cruciales para la gobernabilidad democrática y el
desarrollo sostenible de la República Dominicana. D) Fomentar la
Perfil de los voluntarios: Personas con la disposición de servir al creación y la promoción de actividades artísticas y culturales.
otro, con ganas de aprender y replicar habilidades y conocimientos
acerca de la gestión de proyectos para la vida. PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Anur RD (por temporada)
Federico Montero • Tel.: 809-919-8851
• Muestra de cine medioambiental (por temporada)
funedu@pmird.org.do
• Festival de cine global dominicano (por temporada)

Perfil de los voluntarios: Vocación de servicio.


CIUDAD ALTERNATIVA, INC.
Requisitos de acceso: Entrega de formulario y presentación en la
Calle Manuel Fernández Mármol, No. 15, Ensanche Luperón, institución.
Santo Domingo, R.D.
Yamilet Eusebio • Tel. 809-685-9966
809-681-7411 /809-681-7436
yeusebio@funglode.org
www.ciudadinclusiva.org
ningunhogarsinvivienda@gmail.com
ciudad.alternativard JÓVENES PROGRESANDO CON SOLIDARIDAD
@Ciudadalt
Calle México esq. 30 de marzo, edificio oficinas
Ciudadalt gubernamentales Bloque D, San Carlos, Santo Domingo, R.D.

NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD 809-534-0521


www.jovenesqueprogresan.gob.do
Ciudad Alternativa es una organización sin fines de lucro que aporta
a la construcción de una sociedad justa, equitativa, participativa y si.matos@solidaridad.gob.do
democrática, basada en el cumplimiento del derecho a la ciudad, jovenesqueprogresan
en un hábitat saludable y vivienda segura, como garantía para la
vida digna de la población. NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD

PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS Jóvenes Progresando con Solidaridad es un programa de la


Vicepresidencia que busca acompañar a las familias en situación de
• Ciudadanía inclusiva (casa ya)
pobreza en su proceso de desarrollo integral, propiciando creación
• Combatiendo desigualdades (por temporada) de capacidades y el ejercicio de derechos, de aumentar su capital
• Acción ciudadana por una administración pública inclusiva Humano social y desarrollo económico.
(por temporada)

26 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS formulación e implementación de políticas públicas y el desarrollo
de capacidades, mediante la gestión y la ejecución de programas
• Acciones por el clima
y proyectos bajo los principios de integridad, transparencia
• Acciones de sensibilización social e imparcialidad, con apego a las normas internacionales y a los
• Acciones de prevención de embarazo derechos humanos.

• Acciones de empoderamiento juvenil PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS


• Acciones de empoderamiento • Agendas para lograr el desarrollo sostenible (fijo)

Perfil de los voluntarios: Estudiantes universitarios en edades de • Actividades para lograr los objetivos del desarrollo del
18 hasta 29 años. milenio (fijo)

Requisitos de acceso: Comprometerse a recibir capacitación Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso.
inicial, y participar de por lo menos 2 actividades cada mes.
Departamento de Voluntariado • Tel. 809-537-0909
Sinry Matos • Tel. 829-890-7286 registry.do@undp.org
si.matos@solidaridad.gob.do

SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO


PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Diagonal B No. 13, Urbanización Villa Real, Distrito Nacional
C/ Wenceslao Álvarez No.8, Zona Universitaria, Santo 809-539-5859
Domingo, R.D.
www.smv.mil.do
809-685-6200
contacto@smv.mil.do
www.pciudadana.org
SMVRD
info@pciudadana.org
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Participación ciudadana
@pciudadana El Ministerio de Defensa es una institución pública cuya misión es
diseñar, planificar y ejecutar programas dirigidos a los jóvenes do-
Pciudadana
minicanos, para que estos a través de los mismos, puedan disponer
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD de mecanismos precisos y eficaces que los induzcan por el cami-
no de la disciplina, la moral y las buenas costumbres, resaltando
Participación ciudadana es un movimiento cívico no partidista conciencia plena en los valores y símbolos patrios, y que al mismo
de concertación y presión para la construcción de una sociedad tiempo, estos programas sean excelentes herramientas para que la
democrática, transparente y libre de corrupción e impunidad. sociedad pueda formar mejores hombres y mujeres, para el futuro
de la patria.
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
• Proyecto observación electoral (por temporada)
• Preparación y formación (fijo)
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso de
voluntarios y presentación personal. Requisitos de acceso: Formulario de acceso y entrevista.

Cristina Francisco Reyes: 809-685-6200 / 809-982-5756 Sisi Rodríguez • 809-539-5859


info@pciudadana.org contacto@smv.mil.do

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL


DESARROLLO (PNUD)

Avenida Anacaona No. 9, Apartado 1424, Santo Domingo,


17 ALIANZA PARA
LOGRAR LOS OBJETIVOS

R.D. ALIANZA DE ORGANIZACIONES NO


GUBERNAMENTALES, INC (ALIANZA ONG)
809-537-0909
www.pnud.org.do Calle Caonabo 22, Ens. Gazcue, Santo Domingo, Distrito
Nacional, R.D.
registry.do@undp.org
809-221-9192
PNUD República Dominicana
www.alianzaong.org.do
@PNUDRD
asistencia@alianzaong.org.do
PNUDRD
AlianzaONG
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD @AlianzaONG
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) @alianzaongrd
forma parte del Sistema de las Naciones Unidas en República
Dominicana desde 1964. Nuestra labor en República Dominicana
es Promover, junto al Estado y la sociedad dominicana, la

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 27


NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD FUNDACIÓN DOMINICANA MANOS SOLIDARIAS, INC.

Alianza ONG es una red multisectorial de 31 Asociaciones sin Fines Calle Gustavo Mejía Ricart No. 136, Apto 3-A, Santo
de Lucro cuya misión es contribuir con el desarrollo sostenible de Domingo, R.D.
República Dominicana promoviendo, coordinando y orientando el 829-464-1414
rol y los aportes del tercer sector.
www.manosolidaria.com.do
PROYECTOS QUE PRECISAN VOLUNTARIOS fundomas.org@gmail.com
• Campaña gente como tú (fijo) Fac.Mano Solidaria
• Voluntariado administrativo (por temporada) cooperativamanosolidaria
• Voluntariado especializado (por temporada) PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
Perfil del voluntario: Preferiblemente estudiante universitario, • Programa de donaciones (por temporada)
manejo de paquete Microsoft Office.
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y entrevis-
Requisitos de acceso: Completar formulario de acceso y carta de ta personal
interés.
Gelen Abreu • Tel.: 829-464-1414
Adrian Roa • Tel.: 809-221-9192 fundomas.org@gmail.com
aroa@alianzaong.org.do

RED DE AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL DE


DOMINICANA SOLIDARIA, INC. REPÚBLICA DOMINICANA, INC. (RED ADELDOM)

Calle Santomé No. 123, Ciudad Colonial, Santo Domingo, Calle Máximo Cabral 70, Ciudad de Mao, Valverde, R.D.
Distrito Nacional, R.D. 809-572-8162
809-563-0926 www.redadeldom.org
www.dominicanasolidaria.org redadeldominicanas@yahoo.es
info@dominicanasolidaria.org
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
@DominicanaSolidaria
@RDSolidaria La Red ADELDOM es una entidad interinstitucional que tiene
como propósito generar redes, enlaces y conexiones entre
@RDSolidaria territorios a través de las Agencias de Desarrollo Económico Local
– ADEL (Seis provincias: Bahoruco, Dajabón, El Seibo, Monte Plata,
NATURALEZA Y FINES DE LA ENTIDAD
Sánchez Ramírez y Valverde con más de 300 entidades afiliadas).
Dominicana Solidaria es una Organización de la Sociedad Civil cuya
misión es crear espacios participativos de comunicación para todas PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE PRECISAN VOLUNTARIOS
aquellas organizaciones, nacionales e internacionales, públicas y • Implementación de residuos sólidos en lagunas saladas-
privadas, que contribuyen al desarrollo humano y sostenible de clasificación (por temporada)
la República Dominicana, estimulando la cooperación entre ellas y
aumentando la eficacia de sus proyectos a favor del país. Promover, • Proyecto autonomía económica (por temporada)
además, iniciativas y eventos que exalten el sentido de solidaridad
del pueblo dominicano, facilitando la captación colectiva de • Capacitaciones sobre medio ambiente (por temporada)
recursos para apoyar causas justas y humanitarias. • Cecatdelba, centro de capacitación tecnológico de Valverde
(por temporada)
PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES QUE PRECISAN
VOLUNTARIOS Requisitos de acceso: Documento de identificación vigente,
• Voluntarios web (fijo) mayor de 18 años de edad
• Periódico online de noticias positivas-solidiario.org (fijo) Bianca Duran • Tel.: 829-290-4020
Perfil del voluntario: Conocimientos básicos de computación, adelbo25@yahoo.es
excelente redacción en el idioma español, manejo de programas
de edición de imágenes.

Requisitos de acceso: Carta de interés y entrevista.

Gianni Dal Mas • Tel.: 809-481-2623


gdalmas@dominicanasolidaria.org

28 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019


CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 29
30 CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019
INGRESA A LA PLATAFORMA Y CONOCE
OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO
www.impulsar.org/voluntariado

En colaboración con:

CATÁLOGO DE OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REPÚBLICA DOMINICANA 2019 31


@AlianzaONG

Calle Caonabo No. 22, Gazcue, 10205, Santo Domingo, República Dominicana • Tel.: 809-221-9192
www.alianzaong.org.do / www.impulsar.org

También podría gustarte