Está en la página 1de 30

CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA

GIOVANNA GUZMAN CACERES


10/5/2023 SAMPLE FOOTER TEXT 2
Intensidad de corriente (I)

𝑑𝑞 𝐶ൗ = 𝐴𝑚𝑝𝑒𝑟𝑒 = 𝐴
𝐼= 𝑠
𝑑𝑡

Densidad de corriente:

𝐼 𝐴ൗ
𝑗=
𝐴 𝑚2

𝐼 = 𝑞𝑛𝐴𝑣 Donde:
q: Carga (C)
N: Número de portadores
A: Sección transversal
V: Velocidad de los portadores
Instrumentos eléctricos

Ohmímetro Amperímetro

Voltímetro
Circuito eléctrico

Resistencia eléctrica
FEM ( Fuerza electromotriz) ( Dispositivo eléctrico que permite el paso de la corriente eléctrica)
resistividad

Donde:
ρ: Resistencia especifica (Ω m)
L : Longitud del conductor(m)
A: Sección transversal(m2)
Ley de ohm
10/5/2023 SAMPLE FOOTER TEXT 8
Asociación de resistencias
Potencia eléctrica

𝑷 = 𝑰∆𝑽
𝑾𝒂𝒕𝒕 = 𝑾

Energía eléctrica

𝑬 = 𝑷𝒕 = 𝑰∆𝑽𝒕 Potencia disipada


𝑱𝒐𝒖𝒍𝒆 = 𝑱 por efecto Joule

𝑷 = 𝑰𝟐 𝑹
𝑾𝒂𝒕𝒕 = 𝑾
Leyes de kirchof f

Ley de Nodos:

෍𝑰 = 𝟎

Ley de Mallas:

෍ 𝜺𝒊 = ෍ 𝑰𝑹
10/5/2023 SAMPLE FOOTER TEXT 12
𝜀1 = 5𝑉 𝜀2 = 3𝑉 𝜀3 = 1𝑉

I1 I2 R1 = 2Ω = 𝑅7 = 𝑅3 R2 = 1Ω = 𝑅4 = 𝑅6 R5 = 3Ω

I3 𝜀1 = 𝑅1 + 𝑅3 + 𝑅4 𝐼1 + 𝑅3 𝐼2 − 𝑅4 𝐼3
5 = 2 + 2 + 1 𝐼1 + 2 𝐼2 − 1 𝐼3
5 = 5 𝐼1 + 2 𝐼2 − 1 𝐼3

𝜀2 = 𝑅2 + 𝑅3 + 𝑅5 𝐼2 + 𝑅3 𝐼1 + 𝑅5 𝐼3 𝜀3 = 𝑅4 + 𝑅5 + 𝑅6 + 𝑅7 𝐼3 − 𝑅4 𝐼1 + 𝑅5 𝐼2
3 = 1 + 2 + 3 𝐼2 + 2 𝐼1 + 3 𝐼3 1 = 1 + 3 + 1 + 2 𝐼3 − 1 𝐼1 + 3 𝐼2
3 = 6 𝐼2 + 2 𝐼1 + 3 𝐼3 1 = 7 𝐼3 − 1 𝐼1 + 3 𝐼2
3 = 2 𝐼1 + 6 𝐼2 + 3 𝐼3 1 = − 1 𝐼1 + 3 𝐼2 + 7 𝐼3

18 5
𝐼1 = 𝐴 𝐼2 = 0𝐴 𝐼3 = 𝐴
17 17
CAMPO Y FUERZA MAGNÉTICA

GIOVANNA GUZMAN CACERES


MAGNETISMO
Desde la antigüedad se sabe que ciertos materiales, llamados imanes,
tienen la propiedad de atraer pequeños trozos de metal. Esta
propiedad atractiva se llamó magnetismo.

S
Imán de barra

S N
N
Atracción y repulsión magnética

Polos distintos se atraen

polos iguales se repelen


Líneas de campo magnético
Las líneas de campo magnético se
pueden describir al imaginar una
pequeña brújula colocada en
puntos cercanos.

El campo B es fuerte donde las


líneas son densas y débil donde
N S las líneas están esparcidas.

La dirección del campo magnético B en


cualquier punto es la misma que la
dirección que indica esta brújula.
Densidad de f lujo magnético

• Las líneas de flujo magnético son continuas y



Df
cerradas. B= DA
A
• La dirección es la del vector B en dicho punto.

• Las líneas de flujo NO están en la dirección de la Densidad de


fuerza sino ^. flujo magnético:

Cuando el área A es perpendicular 


al flujo:
B = ;  = BA
A
La unidad de densidad de flujo es el weber por metro cuadrado.  = BA cos
FUERZA MAGNÉTICA
DEBIDO A UNA CARGA DEBIDO A UNA CORRIENTE
Un alambre de 5m de longitud transporta una corriente de 15A y forma un ángulo de 60°
respecto a un campo magnético constante de 3,5T. Calcular la magnitud y dirección de la
fuerza que actúa sobre el alambre.

𝐹Ԧ𝑚 = 𝐼 𝑙Ԧ × 𝐵

𝐹𝑚 = 𝐼𝑙𝐵𝑠𝑒𝑛𝜃
B
𝐹𝑚 = 15 × 5 × 3,5𝑠𝑒𝑛60°

𝐹𝑚 = 15 × 5 × 3,5𝑠𝑒𝑛60°

𝑭𝒎 = 𝟐𝟐𝟕, 𝟏𝟑𝑵
Def inición del campo B
F
F  qv sen o = constante
qv sen
Al elegir las unidades adecuadas para la constante de proporcionalidad, ahora se puede definir el campo B como:

Intensidad de campo F
magnético B: B = o F = qvB sen
qv sen

Una intensidad de campo magnético de un tesla (T) existe en una región del espacio donde una carga de un
coulomb (C) que se mueve a 1 m/s perpendicular al campo B experimentará una fuerza de un newton (N).
Regla de la mano derecha
Un alambre se suspende mediante un par de hilos flexibles dentro de un campo magnético de 0,4T, si
el alambre tiene 60cm de longitud y 10g de masa. Determinar la magnitud y dirección de la corriente
necesaria para eliminar la tensión en los hilos que soportan el alambre(g=10m/s2).

x x x x x x x
x x x x x x x
x x x x Fx x x
x x x x x I x x

x x x x x x x 𝐹𝑚 = 𝑊
𝑰 = 𝟎, 𝟒𝟐𝑨
W 𝐼𝑙𝐵𝑠𝑒𝑛90° = 𝑚𝑔

𝑚𝑔
𝐹Ԧ𝑚 = 𝐼 𝑙Ԧ × 𝐵 𝐼=
𝑙𝐵𝑠𝑒𝑛90°
𝐹𝑚 = 𝐼𝑙𝐵𝑠𝑒𝑛𝜃
10−2 × 10
𝐹𝑚 = 𝐼𝑙𝐵𝑠𝑒𝑛90° 𝐼=
60 × 10−2 × 0,4
𝑊 = 𝑚𝑔
Representación del B

Un campo dirigido hacia el papel X X X X X X


se denota mediante una cruz “X” X X X X X X
como las plumas de una flecha. X X X X

• • • • Un campo dirigido afuera del papel


• • • • se denota mediante un punto “•”
como la parte frontal de una flecha.
• • • •
• • • •
Práctica con direcciones

¿Cuál es la dirección de la fuerza F sobre la carga


en cada uno de los ejemplos siguientes?
F v
X X X X X X Arriba
X X X X X X
X X X X Xv X X FX X X X X
X X X+X Izquierda
X X X +X

F
• • • • Arriba • • • •
v F
• • • • • • • • Derecha

• • - • • • v• - • •
q negativa
• • • • • • • •
Un haz de protones con velocidad de 106 m/s ingresa a una región donde existe un campo magnético
B. si los protones describen una trayectoria de 0,10m de radio. Determinar la intensidad del campo
magnético y la velocidad angular del protón.

𝐹𝑚 = 𝐹𝑐
𝐹Ԧ𝑚 = 𝑞 𝑣Ԧ × 𝐵

𝐹𝑚 = 𝑞𝑣𝐵𝑠𝑒𝑛𝜃 = 𝑞𝑣𝐵𝑠𝑒𝑛90° 𝑚𝑣 2
𝑞𝑣𝐵 =
𝑟
𝐹𝑚 = 𝑞𝑣𝐵
𝑚𝑣 2
𝐵=
𝑞𝑣𝑟
𝑚𝑣 2
𝐹𝑐 = 𝑚𝑎𝑐 = 1,673 ∗ 10−27 ∗ 106
𝑟 𝐵=
1,6 ∗ 10−19 ∗ 10−1

𝑩 = 𝟏𝟎, 𝟒𝟔𝑻
Inducción magnética

Fem inducida Para B variables con


𝒅𝝓𝑩 Corriente inducida el tiempo
𝜺=−
𝒅𝒕 𝜺 𝒅𝝓𝑩
𝑰= ර 𝑬 ∙ 𝒅𝒍Ԧ = −
𝒅𝝓𝑩 𝑹 𝒅𝒕
𝜺 = −𝑵
𝒅𝒕
El flujo magnético que atraviesa una espira conductora viene dado por la expresión: f (t) = 0,02(t3-4t) . En dicha
expresión, el flujo se mide en T · m2 si el tiempo se mide en segundos. a) Representa gráficamente cómo varían con el
tiempo el flujo magnético y la f.e.m. inducida. b) ¿En qué instantes se anula el flujo magnético? c) Calcula el valor de
la f.e.m. en esos instantes.

𝑑𝜙 𝑑
𝜀=− = − (0,02𝑡 3 − 0,08𝑡)
𝑑𝑡 𝑑𝑡 𝜀 = − (0,06𝑡 2 − 0,08)
𝜀 = − (0,06𝑡 2 − 0,08)
𝜀0 = 0,08 𝑉
Tiempo (s) Flujo (T · m2) F.e.m. (V)
𝜀2 = −0,16 𝑉
0 0 0,08

1 -0,06 0,02

2 0 -0,16

3 0,3 -0,46

4 0,96 -0,88

5 2,1 -1,42

6 3,84 -2,08

7 6,3 -2,86

8 9,6 -3,76
Perpendicularmente a un anillo de 10cm de diametro , hecho con alambre de cobre, existe un campo magnetico
uniforme. Determinar con que ritmo debe de cambiar este campo con el tiempo para inducir una corriente de 10A en
el anillo. (resistividad específica del cobre 1,7x10-8 Ωm)

𝐿
𝑑𝜙 𝑑 𝑑 𝜀=𝐼 𝜌 … . (2)
𝜀=− =− 𝐵𝐴 = −𝐴 𝐵 𝐴
𝑑𝑡 𝑑𝑡 𝑑𝑡
Reemplazando (2) en (1):
𝑑𝐵 𝜀
= − … … . (1)
𝑑𝑡 𝐴
𝐿
𝑑𝐵 𝐼 𝜌
=− 𝐴
Por otro lado: 𝑑𝑡 𝐴

𝜀 = 𝐼𝑅 𝑑𝐵 𝐼𝜌𝐿 𝐼𝜌2𝜋𝑟
=− 2 =−
𝐿 𝑑𝑡 𝐴 𝜋𝑟 2 2
𝜀=𝐼 𝜌
𝐴
𝑑𝐵 10 × 1,7 × 10−8 × 2 𝒅𝑩
=− ⇒ = −𝟖, 𝟔𝟓 × 𝟏𝟎−𝟒 𝑻/𝒔
𝑑𝑡 𝜋 × 0,05 3 𝒅𝒕

También podría gustarte