Está en la página 1de 3

Nombre de la

unidad de Estadística Descriptiva


competencia
A través de esta Unidad de competencia se realiza un análisis histórico de la información de las transacciones
en las organizaciones, el cual es indispensable para realizar las proyecciones de las mismas. La herramienta
básica para llevar a cabo este análisis es la estadística, ya que da cuenta en términos cuantitativos del
Introducción comportamiento de la información que se deriva de la actividad de las empresas, para la toma de decisiones
en su administración. Por lo tanto, el estudiante manejará los conceptos básicos de la estadística descriptiva,
sabrá organizar la información y representarla gráficamente, y aplicarla para la solución de problemas
específicos.
El estudiante conoce la información cuantitativa de las empresas y la interpreta para dar solución a los
Propósito diferentes problemas que se presentan en el área de la administración, utiliza los parámetros estadísticos para
interpretar y analizar la información obtenida resultante de una investigación.
Para aprobar la unidad de competencia debes realizar, en tiempo y forma, las siguientes actividades, a partir
de las estrategias de aprendizaje y los recursos que se te proporcionan:

 Preguntas guía
Forma de trabajo  Mapa conceptual
 Reporte de preguntas guía

Al finalizar el estudio de las cuatro subcompetencias de esta unidad, elabora, como producto final, un
portafolios de evidencias. Asimismo, es requisito importante para aprobar la unidad contar con una asistencia
mínima del 75% en las sesiones de actividad sincrónica (presencial o virtual).
Sub 1: 7

Sub 2: 16

Sub 3: 16

Sub 4: 16
Carga horaria
Sub 5: 13

PF: 3

Carga horaria total: 71

Subcompetencia 1: Identifica y distingue los conceptos básicos de la estadística en el análisis de datos para
la toma de decisiones en las organizaciones.
Subcompetencia 2: Analiza, construye y aplica métodos de análisis y modelos matemáticos en la estadística
descriptiva de un grupo de datos utilizados en la operación de las organizaciones para la toma de decisiones.
Subcompetencia 3: Analiza, construye y aplica métodos de análisis y modelos matemáticos en la teoría de la
probabilidad de un grupo de datos utilizados en la operación de las organizaciones para la toma de decisiones.
Subcompetencias
Subcompetencia 4: El estudiante debe analizar, construir y aplicar métodos de análisis y modelos matemáticos
en la teoría de la probabilidad de un grupo de datos utilizados en la operación de las organizaciones para la
toma de decisiones.
Subcompetencia 5: El estudiante debe analizar, construir y aplicar métodos de análisis y modelos matemáticos
en las distribuciones de probabilidad para variables discretas de un grupo de datos utilizados en la operación
de las organizaciones para la toma de decisiones.
Weirs Ronald M. Estadística para negocios. Internacional Thomson editores. Quinta edición. 2006. 986 pp.
Referencias LInd A. Douglas, Marchal Wlliam G. y Wathen Samuel A. Estadística aplicada a los negocios y la economía.
McGraw Hill. Decimoquinta edición. 2012. 889 pp. Anderson David R. Sweeney Dennis J. y Williams Thomas
A. Estadística para administración y economía. 10a. Edición. 2008. 1091 pp. Newbold Paul. Carlson William
L. Thorne Betty M. Estadística para Administración y Economía. Pearson Prentice Hall. 2008. 1087 pp.

También podría gustarte