Está en la página 1de 35

AEROPUERTOS I

TECNICATURA
EN GESTIÓN AERONÁUTICA

AEROPUERTOS 1

UNIDAD N° 4

LADO AIRE – PLATAFORMAS

UTN 2023 Página 1 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

LADO AIRE

UTN 2023 Página 2 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

OBJETIVOS

Que los alumnos adquieran conocimientos sobre:


 Los aspectos concernientes a las Plataformas de los aeropuertos, en lo relacionado con características físicas, marcaciones, sendas,
indicadores, iluminación, calles vehiculares y señalización, etc.

TEMARIO
1.- Plataformas
2.- Plataformas de la terminal de pasajeros.
3.- Variantes de espigones / dársenas
4.- Marcación en las plataformas operativas.
5.- Sendas (taxilanes) y líneas de guía.
6.- Marcas en la posición.
7.- Marcación de Área de Seguridad
8.- Plataformas abiertas y cerradas.
9.- Marcas para ingreso a posiciones.
10.- Línea de margen de seguridad.
11.- Calles para circulación de vehículos terrestres.
Marcaciones en las plataformas operativas y en el área de movimiento de aviones.
Señales en las calles vehiculares.
12.- Iluminación de las plataformas.
13.- Torres para control de plataformas.

UTN 2023 Página 3 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

“El lado aire, es el lado de los aviones”

LADO AIRE
Área de Maniobras Pistas

AREA DE Calles de rodaje


MOVIMIENTO Apartados de espera en calles de rodaje

Plataforma operativa
Camino perimetral, vías de acceso a instalaciones y áreas de maniobra,
OTRAS y vías de circulación en la plataforma
ZONAS
Áreas no pavimentadas y Plataformas no operativas

En la República Argentina la ANAC RAAC 154 reglamenta lo referente al diseño de aeródromos siguiendo
los lineamientos de OACI del Anexo 14 Vol. I y los Documentos 9157 y 9184.
Nota: Hasta fines de 2016 en Argentina no se había reglamentado nada en lo referente a los aeródromos, y hasta ese momento toda la
expansión y modernización de los aeropuertos nacionales se realizó tomando como referencia lo indicado por OACI y la FAA, por cuanto lo
instalado en materia de pistas, calles de rodaje, plataformas, marcaciones, etc. puede discrepar con la normativa vigente.

UTN 2023 Página 4 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

PLATAFORMAS

UTN 2023 Página 5 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
1.- Plataformas
Las plataformas son áreas destinadas al estacionamiento de las aeronaves, ya sea de manera transitoria para los fines
operativos de transporte, u otras causas como permanencias temporales, mantenimiento, etc.
En los aeródromos de mayor tamaño las plataformas están pavimentadas, en cambio una plataforma de césped puede ser
adecuada para aeronaves pequeñas.

En un aeródromo hay varios tipos de plataformas, que se diferencian por su utilización y en las cuales se presentan
características físicas y operativas muy distintas entre sí.
Estas plataformas se destinan para las siguientes aplicaciones:

- Terminal de pasajeros

- Terminal de cargas

- Estacionamiento remoto

- Servicios (descongelamiento, lavado exterior, etc.)

- Hangares y mantenimiento

- Aviación general

- Estacionamiento temporal de aviación general

- Servicios a la aviación general (carga de combustible, lavado, etc.)

- Apartados gubernamentales o militares

UTN 2023 Página 6 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
2.- Plataformas de la terminal de pasajeros
Son las plataformas operativas, cuya función principal es realizar el desembarque y embarque de pasajeros, equipajes y
carga, y en donde se realizan los servicios a los aviones preparándolos para un próximo vuelo.
Las plataformas no operativas, ya sea para estacionamiento temporal de las aeronaves, o como parte de un sector de
mantenimiento o para descongelamiento, están relativamente alejadas de la plataforma operativa y conectadas mediante
calles de rodaje.
En las plataformas operativas de pasajeros, suele haber dos categorías en lo referente a las posiciones en donde se ubican
los aviones respecto del edificio de la terminal:
- Cercanas o inmediatas
- Remotas o alejadas

POSICIONES REMOTAS POSICIONES CERCANAS

UTN 2023 Página 7 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
3.- Variantes de espigones o dársenas:
En los aeropuertos del mundo hay una gran variedad de formas y disposiciones de dársenas o espigones para el
posicionamiento cercano de los aviones en las terminales de pasajeros. Esto responde a un mejor aprovechamiento del
terreno disponible, así como buscar la máyor agilidad posible de las plataformas operativas. Esto hace que las plataformas
se adecuen a las formas de los espigones, y generen una amplia variedad de dimensiones y conformación de las áreas de
las plataformas, así como de los caminos en su interior para la circulación de los aviones y las marcas guía para su
estacionamiento operativo.

En los esquemas se muestran algunas de las disposiciones típicas de los aeropuertos

UTN 2023 Página 8 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

El crecimiento sostenido de la aviación en el mundo, particularmente del transporte aerocomercial, generó el


agrandamiento y modernización de los aeropuertos, lo que produjo en muchos casos que en un mismo aeropuerto se den
diversas disposiciones de darsenas o espigones operativos para el posicionamiento de los aviones en ubicaciones
inmediatas a la terminal de pasajeros, algunas veces como extenciones o “parches” para resolver necesidades inmediatas.

UTN 2023 Página 9 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
En las siguientes fotografías se muestran variantes de plataformas operativas de diferentes aeropuertos del mundo.

UTN 2023 Página 10 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

UTN 2023 Página 11 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
London Gatwick Airport

UTN 2023 Página 12 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

UTN 2023 Página 13 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

UTN 2023 Página 14 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
Buenos Aires - Aeroparque

UTN 2023 Página 15 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

London Heathrow Airport

UTN 2023 Página 16 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
Aeropuerto de Ezeiza

UTN 2023 Página 17 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
Ezeiza

UTN 2023 Página 18 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
Frankfurt

UTN 2023 Página 19 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
4.- Marcación en las plataformas operativas:
Cada posición de una plataforma operativa está marcada con una identificación numérica o alfanumérica que define el sitio
y está pintada en el pavimento con caracteres amarillos sobre fondo negro, generalmente al lado izquierdo de la línea de
guía. Esta marca está a la entrada de la posición y en el punto de estacionamiento.
La línea de guía es una traza continua de color amarillo (o blanca) que proviene como derivación de la senda (taxilane). La
línea de guía permite que cada aeronave se mueva siguiendo su traza e ingrese a la plataforma y se ubique centrada sobre
la misma en la posición correcta.
La flecha negra muestra la marca de identificación de la posición en la plataforma

La fotografía muestra la línea de guía para ingreso a la posición


La foto

Las aeronaves entran y salen del área de la plataforma operativa a través de las calles de rodaje.

UTN 2023 Página 20 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
5.- Sendas (taxilanes) y líneas de guía:
Las aeronaves dentro de la plataforma circulan por las sendas (taxilanes) e ingresan a las diferentes posiciones por las
líneas de guía y movidos por sus propios medios.
Las sendas (taxilanes) son trazas simples continuas pintadas de amarillo dentro de las plataformas y no tienen definido un
ancho ni bordes como en una calle. En algunos aeropuertos las taxilanes son blancas.

NOTA: Los círculos delineados en azul se agregaron a las fotografías para indicar las marcaciones.

En países como USA, las plataformas se consideran áreas de “no movimiento” y no tienen regulaciones al respecto, y
quedan libradas al mejor criterio del aeropuerto.

UTN 2023 Página 21 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
6.- Marcas en la posición:
En los sitios o posiciones de estacionamiento de aeronaves, inmediatos al edificio de la terminal y en donde se use la
pasarela telescópica, las líneas de guía están marcadas para los distintos tipos de aviones que se admiten en la posición.
Hay una marca por modelo de avión, en donde la rueda de nariz debe quedar ubicada según corresponda. Esto depende
del tamaño del avión y responde al correcto posicionamiento de la pasarela telescópica (manga o puente) para acceso a
los pasajeros.
La salida de la posición operativa generalmente es con el auxilio de un tractor, que coloca al avión sobre la senda para que
éste se movilice por sus propios medios y acceda a la calle de rodaje.
A los efectos que las aeronaves queden perfectamente alineadas, después de la curva de acceso a la posición, la línea de
guiado tiene un tramo final recto, con una longitud mayor a la aeronave más grande que pueda estacionarse en el sitio.

El avión debe quedar centrado sobre la línea recta de guía


y las ruedas delanteras posicionadas arriba de la marca
que corresponde al tipo / modelo de aeronave. Un señalero guía a un avión para que se posicione correctamente

UTN 2023 Página 22 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
7.- Marcación de Área de Seguridad:
En cada sitio de estacionamiento o posición, hay un área de seguridad para la aeronave, marcada en el piso con una línea
envolvente de color rojo de forma semejante a un “embudo”, en cuyo área interior solo pueden operar los vehículos y
equipos autorizados a brindar servicios a la aeronave que ahí se encuentre.
La marcación del área de seguridad contempla la separación con las áreas adyacentes, de forma tal de garantizar la
protección del ala del avión más grande admisible, a los efectos que no interfiera la zona vecina.
Además, en un área de seguridad está previsto que el pavimento soportará la Masa (Peso) Máxima de Taxeo de los
aviones que allí pueden operar y que tiene la suficiente amplitud para que los vehículos de servicios se muevan sin invadir
las zonas aledañas.

UTN 2023 Página 23 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
8.- Plataformas, abiertas y cerradas:
Las plataformas operativas pueden ser áreas abiertas, o cerradas con entradas y salidas definidas.
a) Plataformas abiertas:
En estas, generalmente hay calles de rodaje (taxiway) ubicadas en la periferia y al borde de la plataforma para que los
aviones accedan directamente a diferentes posiciones de estacionamiento operativo, o a las sendas (taxilanes) para
circulación dentro de la plataforma.
Cuando en una plataforma abierta una senda (taxilane) se encuentra al lado de una calle de rodaje (taxiway), hay una
doble línea amarilla que marca la separación entre ambas, y en donde se conserva un distanciamiento de protección
suficiente para impedir el choque entre las aeronaves que circulan.

Taxilanes

Taxiway

UTN 2023 Página 24 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
b) Plataformas cerradas:
En las plataformas cerradas, los accesos a la plataforma están perfectamente definidos a modo de entrada / salida única.
En una plataforma cerrada puede haber varias “puertas”
En estas hay accesos y salidas, que interconectan las calles de rodaje del aeródromo con las sendas (taxilanes) por las
que circulan los aviones dentro de la plataforma.
El cerramiento de las plataformas es normalmente físico, con cercos, bordes o sectores no pavimentados, o en su defecto,
mediante una marcación de límite para prohibición de paso.
La gran mayoría de las plataformas son del tipo cerradas, ya que estas brindan mayor seguridad y facilitan el ordenamiento
del movimiento de los aviones.

En el esquema se muestra una plataforma cerrada y los accesos / salidas perfectamente definidos.

PISTA

CALLE DE RODAJE

PLATAFORMA SENDAS (taxilanes)


Para movimiento aviones

LINEAS de GUIADO

Terminal Pasajeros

UTN 2023 Página 25 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I

En las siguientes fotografías se muestran plataformas cerradas.

Acceso a la plataforma Taxilanes

Acceso a la plataforma Taxilanes

En el siguiente link se muestran detalles de las marcaciones en las plataformas operativas:


https://www.icao.int/SAM/Documents/2005/AIRPORTPAVEMENT/10%20Se%C3%B1ales%20plataforma.pdf

UTN 2023 Página 26 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
9.- Marcas para ingreso a posiciones
Debido a que los radios de giro varían entre los distintos tipos y tamaños de los aviones, en cada caso de acuerdo a las
dimensiones del tren de aterrizaje, es preferible indicar con una flecha la ubicación de cada puesto de estacionamiento.
De esta manera se posibilita que cada piloto realice a conveniencia la maniobra de giro para colocarse en la posición de
manera centrada sobre la recta de la línea de guía.
Esto elimina la posible confusión que provoca el trazado de múltiples líneas de guía con las curvas a seguir para cada tipo
de avión, como hay en algunas plataformas.

UTN 2023 Página 27 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
10.- Línea de margen de seguridad
En el borde exterior de las posiciones para estacionamiento de aviones, hay una línea roja de seguridad para evitar que las
aeronaves o vehículos que circulan por las taxilanes se aparten de estas e incursionen en las áreas donde están los
aviones.
En algunos aeródromos esta línea es blanca.

UTN 2023 Página 28 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
11.- Calles para circulación de vehículos terrestres:
a) Marcaciones en la plataforma operativa:
Las calles vehiculares situadas dentro de la plataforma operativa y en la zona de estacionamiento de los aviones, así como
cuando estén contra los edificios, tal como la terminal de pasajeros, están marcadas por sus bordes con una simple línea
blanca continua.
Cuando se trate de una calle o tramo perimetral, el borde que se encuentre hacia el lado de movimiento de aviones es de
doble línea blanca continua.
De manera similar a una calle de ciudad, las calles vehiculares de doble sentido están divididas por una línea blanca de
trazos discontinuos en las partes rectas y continuas en las curvas o lugares de prohibición de sobrepaso. Generalmente
tienen sendas para cruce peatonal y en algunos casos hay semáforos.

UTN 2023 Página 29 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
b) Marcaciones en área de movimiento de aviones:
Cuando una calle vehicular se encuentre dentro del área de movimiento de aviones (entre las calles de rodaje o pistas) los
bordes están marcados por una línea tipo zigzag formada trazos rectos discontinuos alternados.
En algunos casos, la marcación se hace sobre fondo negro para realzarla.

UTN 2023 Página 30 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
c) Señales vehiculares:
En las calles vehiculares, hay señales de seguridad como límites de velocidad, prohibición de estacionar o detenerse, etc.

Prohibido Estacionar Prohibido Detenerse Velocidad Máxima


En los puntos de detención de tránsito, como salidas de plataforma o cruce con otra calle vehicular, hay una señal de Pare
ó Stop, compuesta por una barra blanca transversal en todo el ancho de la calle y una señal pintada en el pavimento, con
forma octogonal con la inscripción “STOP” en letras blancas sobre fondo rojo.

En las calles vehiculares que crucen una pista o una calle de rodaje, hay un punto de detención marcado con una barra
blanca atravesada a la calle vehicular y antes de ésta hay una señal pintada en el pavimento, con forma octogonal con dos
aviones figurados en blanco con fondo ámbar, o una señal de “STOP” con fondo rojo.

UTN 2023 Página 31 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
12.- ILUMINACION DE LAS PLATAFORMAS

UTN 2023 Página 32 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
A diferencia de las pistas y calles de rodaje, las plataformas operativas se iluminan desde la altura otorgando amplia
luminosidad y cobertura, minimizando las sombras, lo que facilita la realización de los servicios al avión en horas nocturnas.
En las plataformas operativas, las sendas (taxilanes) y las líneas de guía, están pintadas sobre el pavimento y
generalmente no están iluminadas desde el piso.

UTN 2023 Página 33 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
En los puestos de estacionamiento ubicados contra la terminal de pasajeros, las luminarias de gran altura se ubican contra
el edificio y se distribuyen en toda su extensión.
Las posiciones remotas se iluminan mediante columnas desde ubicaciones externas a la plataforma o que no interfieren
con el movimiento de los aviones o vehículos.

UTN 2023 Página 34 de 35 PLATAFORMAS


AEROPUERTOS I
13.- Torres para control de plataformas:
En los grandes aeropuertos de altos niveles de actividad y con extensas plataformas sectorizadas, suele haber pequeñas
torres para el control del movimiento de aviones y vehículos dentro de cada plataforma. Generalmente estas torres están
ubicadas en los extremos de los espigones y edificios de carga, otorgando una amplia visión y en donde cada una cubre un
área de responsabilidad específica.
Las torres de plataforma no deben confundirse con la torre de control del aeródromo y su área de responsabilidad está
limitada a un sector asignado de la plataforma operativa. En estas torres hay un responsable que opera en coordinación
con la torre de control del aeropuerto.

Fin de la Unidad 4

UTN 2023 Página 35 de 35 PLATAFORMAS

También podría gustarte