Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN T1

SEMANA 4
2022-2

Curso: Administración
Grupo: 8
Códigos:
 AMABLE HUAMAN, JULIO JOSEPH
(N00356298)
 APONTE CARMONA, KAMILA
FERNANDA (N00353457)
 ARANA RODRIGUEZ, CLARISSA
CHRISTINE (N00357360)
 CASTILLO FLORES, KEISHY ABHIGAIL
(N00351385)
 RAMOS RUIZ, SALVATTORE RAÚL
(N00355323)

Aula: 1102 (Presencial)


Fecha: 05-09-2022

No te sientes y esperes a que lleguen las


oportunidades. Levántate y créalas.
EVALUACIÓN T1
CURSO ADMINISTRACIÓN

Estructura del trabajo:

1. Nombre de la empresa
2. Historia de la empresa
3. Productos que comercializa o servicios que brinda
4. CEO de la empresa (indicar quién es y hacer un pequeño extracto de su curriculum
vitae)
5. Retos que tiene y tendrá el CEO de la empresa (identificarlos y describirlos).
6. Habilidades que debe tener el CEO (describir y justificar las habilidades que debe
tener el CEO para enfrentar los retos descritos en el punto 5).
7. Roles gerenciales debe desempeñar el CEO (indicar y justificar roles gerenciales debe
desempeñar el CEO ante los retos identificados en el punto 5).
8. Desarrolle las etapas de cambio planeado
9. Conclusiones
Nombre de la empresa:
Norte digital Latam
Historia de la empresa:
Norte Digital LATAM es una de las agencias de marketing digital especializada en
performance más grandes de América Latina. Se enfoca en la gestión y manejo de campañas
digitales de miles de clientes en los diferentes mercados.

Se fundó en 2015 en Santiago de Chile por Alberto Quiroga Cerda, en 2016 comenzaron a
expandirse, abriendo oficinas en Buenos Aires con Francisco Franco, en 2017
continuaron con la expansión por Latinoamérica, fundando Norte Digital Perú con Henry
Silva y en Colombia con José Miguel Marín. Decidieron crear una unidad de negocios
complementaria, llamada Sales Solutions. Sales Solutions by norte digital en Norte Digital es
una unidad de negocio en la cual entregan servicios de automatización y herramientas del
marketing que permiten a diferentes empresas del mercado, mejorar sus procesos de venta.
En 2018 decidieron abarcar el mercado brasileño y mexicano, comenzando operaciones en
Sao Paulo con Sebastián Krauss y en Ciudad de México. Cerraron el año con una inversión
de sesenta mil millones de dólares. En 2019 se adentraron en el mundo de Google Cloud,
fundando una tercera unidad de negocios: Digital Cloud.
Digital Cloud by Norte Digital es una unidad de negocio en la cual se enfocan en proveer
soluciones digitales de la nube de Google a sus clientes. Son expertos en G Suite y todas sus
apps de organización, conectividad y seguridad. En la actualidad muchos clientes de
Latinoamérica han confiado en Norte Digital. En las siguientes diapositivas podrán ver que
clientes y que países confiaron en ellos.

Productos que comercializa o servicios que brinda:


Norte Digital brinda 8 servicios los cuales son:

Search Ads: Muestra el mensaje ideal, en el momento adecuado y a la persona correcta,


utilizando anuncios en la Red de Búsqueda de Google. ¡Que tu marca esté presente!
Shopping Ads: Exhibe todo el catálogo de tu tienda online de manera automatizada.
Display Ads: Exhibe tus productos o servicios a audiencias exactas en base a su
comportamiento e intereses. Logra un amplio alcance con bajos costos por interacción.
Youtube Ads: Conecta a tu marca con tus usuarios a través de formatos que capturan una
mayor atención.
waze ads: Posiciona a tu marca a través de Billboards con ADN Digital
facebook ads: Crea conexiones importantes y alcanza tus objetivos de negocio al contar tu
historia a través de diferentes formatos de anuncio.
instagram ads: Consolida a tu marca, aumenta su rendimiento y destaca tus productos,
utilizando formatos nativos en presentación de anuncios.
linkedin ads: Posiciona tu marca en una red con más de 675 millones de profesionales
activos.
CEO de la empresa (indicar quién es y hacer un pequeño extracto de su curriculum vitae)
Norte Digital LATAM cuenta con 5 CEO en distintos países. El CEO elegido es Henry Silva
Castillo, quien es CEO de Norte Digital Latam Perú.

Estudió desde 1999 hasta 2006 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la carrera
de ingeniería de sistemas (Titulación: inconcluso), desde 2007 hasta 2010 estudió en la
universidad Inca Garcilaso de la Vega la carrera de Administración de Empresas (Bachiller) y
desde 2021 en octubre hasta febrero del 2022 estudió en Innovation Experience Israel.

Es consultor y emprendedor. Especialista en posicionamiento web, pauta digital y marketing


online con más de 15 años de experiencia desarrollando estrategias SEO, administrando
campañas SEM y ayudando a mejorar la exposición y generar utilidades vía web. Facebook y
Waze Partner. Amplia experiencia trabajando con clientes de todo el mundo (EEUU,
Inglaterra, Holanda, Bélgica, Perú, Ecuador, Austria, Colombia, Chile, etc). Líder del equipo
SEO de websites de alto tráfico a nivel local e internacional. Consultor especializado,
asesorando a empresas en las ventajas del marketing online y ayudándolas a desarrollar
estrategias seguras y escalables de posicionamiento en buscadores. Ponente invitado para el
desarrollo de talleres y charlas relacionadas al posicionamiento en Google. Premier Partner
de Google, con Certificación Avanzada en Google Ads. Habilidad para desarrollar relaciones
de confianza a largo plazo.

Su experiencia laboral:

 CEO en Norte digital desde febrero del 2017 hasta la actualidad


 CEO en Capybara SEO desde marzo del 2008 hasta la actualidad
 Gerente de proyectos SEO en Staff Creativa desde enero del 2011 hasta diciembre del
2021
 Gerente de Operaciones en Pacarama desde septiembre del 2009 hasta enero del 2014
 Project Manager en BeGlobal SAC desde enero del 2006 hasta abril del 2008
 Propietario en Fresh Outsourcing EIRL desde marzo del 2009 hasta noviembre del
2013
 Propietario en FAMSIL EIRL desde enero del 2004 hasta diciembre del 2011

Retos que tiene y tendrá el CEO de la empresa (identificarlos y describirlos).


RETOS ACTUALES:

 El Liderazgo es un reto importante, ya que el teletrabajo se ha impuesto en varios


sectores y cargos, esto requiere que el CEO tenga la capacidad de guiar a los
empleados a distancia, apoyándose de las TIC, para ello puede usar herramientas de
videoconferencia, como Zoom y Teams, También, requiere contar con habilidades
comunicativas que le permitan motivar y persuadir a los colaboradores, sacando lo
mejor de ellos y poniéndolos al servicio de la empresa.

 Capacidad de formar equipos, dado que el trabajo remoto implica, de algún modo,
tener un menor grado de supervisión presencial del personal a cargo, resulta
fundamental para que el CEO construya equipos sólidos de trabajo que puedan actuar
coordinadamente y de manera eficaz.
 Comunicación efectiva, es importante que el CEO tenga la habilidad de transmitir
claramente las tareas, los objetivos y plazos establecidos. También es importante que
tenga la capacidad de escuchar a su personal y de ser empático, con el fin de alcanzar
un mejor desempeño por parte de ellos.

 Impulsar y cuidar la imagen de la compañía, es un reto que el CEO debe de hacer ya


que un error o un mal comentario puede afectar gravemente a la imagen de la
compañía, Es por eso que el CEO debe de acostumbrarse a ser constantemente
vigilado por el ojo público, al tiempo que impulsan la imagen de la empresa mediante
campañas e informes que resalten sus logros recientes, así como sus acciones
socialmente responsables.
RETOS A FUTURO:
 Extenderse por más países para que así la empresa sea reconocida internacionalmente,
Contar con más líderes comerciales focalizados en cada país, y tener un equipo de
ventas altamente capacitado y eficiente. (mínimo 6 representantes por país).
 Incrementar el porcentaje como mínimo el 20% de la facturación en Perú, México y
Colombia a comparación de los años anteriores.
 Invertir en más tecnología e innovación, ya que esta es una herramienta muy valiosa en
todas las áreas de la empresa, esto ayudara a la optimización de procesos, ventas,
mercado en línea, conocimiento de clientes, etc. Utilizarla en beneficio de la
organización, aprovechando las redes sociales, ventas en línea y aplicaciones móviles
tiene impactos muy positivos en la compañía.

Habilidades que debe tener el CEO (describir y justificar las habilidades que debe tener el
CEO para enfrentar los retos descritos en el punto 5).

Habilidad Técnica: Esta habilidad se refiere a los conocimientos técnicos y equipos


necesarios que necesita el CEO para realizar tareas relacionadas con un campo o
especialidad. Las habilidades técnicas se refieren a acciones, en otras palabras, trabajar con
objetos, ya sean procesos físicos concretos o materiales.
Asimismo, la habilidad técnica implica conocer y saber gestionar los productos o servicios,
las aplicaciones, los precios de venta, los canales de distribución, los clientes y el mercado.

Habilidad Humana: Esta habilidad es muy importante, implica tratar con las personas y
comprender sus necesidades, intereses y actitudes. La capacidad de comprender, liderar y
trabajar con las personas expresa la capacidad humana.
Debemos entender que las relaciones interpersonales son necesarias para el CEO, estas
habilidades siempre deben ser puestas en práctica junto con las habilidades de comunicación.
Asimismo, esta habilidad incluye la capacidad de comunicarse, de coordinar, dirigir, motivar
y resolver conflictos, ya sea personales o grupales.

Habilidad Conceptual: Esta habilidad incluye la capacidad de comprender y abordar las


complejidades de la organización como un todo y utilizar la inteligencia para formular
estrategias para trabajar mejor las ideas, iniciativas, conceptos, teorías y abstracciones que
pueden mejorar la organización.
Asimismo, esta habilidad implica que el CEO sea capaz de comprender todas las funciones
de la organización y complementarlas entre sí. Además, entiende como se relaciona la
organización con el ambiente y como afectan los cambios.

Roles gerenciales debe desempeñar el CEO (indicar y justificar roles gerenciales debe
desempeñar el CEO ante los retos identificados en el punto 5).
Los roles gerenciales son básicamente las diferentes funciones o labores que debe realizar
cada gerente para poder realizar los objetivos estipulados para su puesto según con lo
proyectado a la empresa.
A. ROLES INTERPERSONALES
1. LIDER: El CEO tendrá uso de este rol para nuestro primer reto ya que un líder es el
encargado de planificar y prever problemas con el fin de superar o evitar estos y así
poder llegar a la meta sin mayores inconvenientes.
2. ENLACE tendrá uso de este rol con las personas externas e internes de la empresa
donde el CEO busca apoyo de personas que pueden influir en el éxito de la
organización y así logar nuestro reto de poder extendernos a diferentes países e
impulsar nuestra imagen.
3. FIGURA CENTRAL para este rol el CEO tendrá como función ser la figura
representante de la empresa ante el Estado y otros organismos públicos o privados,
además de lograr nuestro reto de obtener una comunicación efectiva y la capacitad de
impulsar y lograr nuestros objetivos como empresa.
B. ROLES INFORMATIVOS
1. RECEPTOR para este rol el CEO tendrá como función obtener la información acerca de
las actividades de la empresa al igual que su procedimiento y monitorear tanto los procesos
internos como las variables del contexto y así poder realizar satisfactoriamente nuestro reto
de poder incrementar como mínimo el 20% de la facturación en Perú, México y Colombia.
2. VOCERO el CEO tendrá uso de este rol transmitiendo información interna y externa
comunicando hacia el exterior de la empresa medios de comunicación, competencia etc.
Pudiendo así cumplir nuestro reto de impulsar nuestra imagen y llegar a extendernos a otros
países
C. ROLES DE DECISIÓN
1.EMPRESARIAL en este rol nuestro CEO es quien tendrá que captar las oportunidades y
pone en marcha la iniciativa como el cumplir nuestro reto de poder invertir en más tecnología
e innovación dándonos ventaja y así usándola a nuestro beneficio como empresa
2.ENCARGADO DE DISTURBIOS cuando las cosas no ocurren como lo planificado el
CEO es quien revisa los planes, realiza ajustes o toma medidas correctivas
Desarrolle las etapas de cambio planeado
Etapa de cambio planeado
• Diagnóstico de la situación: La empresa cuenta con oficinas en 6 países (México,
Brasil, Colombia, Perú, Argentina y Chile)
• Determinación de la situación deseada: Lograr expandirse en más países para así tener
más clientes y lograr tener más ganancias.
• Determinación de los cauces de acción a seguir: Buscar lugares estratégicos para así
lograr tener un resultado positivo
• Ejecución de las acciones: Análisis geográfico y demográfico con el cual estudiamos
características como la buena ubicación. Estrategias de crecimiento que se utilizaran, la
inversión requerida, la proyección de las ventas y egresos a diferentes tiempos, los productos
o servicios
• Evaluación de los resultados: Se espera tener un resultado favorecedor para el público
y la empresa ya que será beneficiario para el público para poder.

Conclusiones
Norte Digital LATAM fue la empresa elegida por nosotros ya que es una de las agencias de
Marketing Digital más grandes en toda América Latina con una gran historia por detrás desde
sus inicios en Santiago de Chile en 2016 y teniendo una gran trayectoria e incursionando en
distintos países.
Hablamos también de distintos retos que tiene un CEO y como se desempeña en los roles
gerenciales además de sus habilidades técnicas, humanas y conceptuales. Y teniendo como
CEO en Norte Digital a Henry Silva Castillo en el Perú.

También podría gustarte