Está en la página 1de 9
whose gpl ORAS DUNS Sint O\nsas “El patrongje es la técnica de desarrollar en plano una prenda que cubrira a una persona” Tien Bor Cuando decidi aprender Patronaje mi ilusién y mis ganas eran enormes, pero muchas veces me senti frustada porque no entendia las explicaciones y peor atin, alguna vez pensé en abandonar. Asi, en mi etapa como profesora, me propuse buscar en mi qué era lo que me impedia aprender, para aportar a mis alumn@s herramientas que les ayude a florecer. Y hoy, me siento muy feliz de regalarte esta recopilacién de vocabulario y conceptos sobre Lineas y Angulos que usamos en Patronaje en modo de preguntas... como me las hacia yo. EI objetivo de este dosier es proporcionarte conceptos geometricos pero, con ejemplos, para que: + Tengas unos conocimientos geométricos de alto nivel pero, con un lenguaje sencillo. * Sigas las clases de Bases de Patronaje sin perder el hilo. + Puedas preguntar con las palabras adecuadas mejorando el didlogo con tu profesora. * Aprendas mas y eleves tu autoconfianza. iQue bonita te ves vestida de ti! yond Po @aymerosas.patronaje Derechos de autor reservados) ¢ ~~ s _ ‘ 0 éQué es una Linea? Una linea es una consecucién de puntos, que al juntarlos forman eeccccccees un trazo. Por eso, en Patronaje hablamos de Trazar, —_ como la accién de dibujar una linea Las Lineas tienen 2 formas: Recta y Curva. Una linea recta es una trazo en cualquier direccién. No precisa tener medida, por lo tanto, en Cd Patronaje se suele decir “Traza una linea recta”. Con la idea de una linea recta llanamente. Una linea curva es una linea donde los puntos van cambiando de direccion. En Patronaje digital, es decir, por ordenador, este concepto adquiere i méas uso porque las curvas se pueden modificar por puntos. EQ come se colocan las lineas en el papel? Cuando trazas una linea puedes dibujarla en 3 posiciones: Horizontal, vertical y oblicua. Una linea horizontal se dibuja pensando en el horizonte. — Una linea vertical es un trazo recto de —N arriba hacia abajo o m n : Una linea oblicua o viceversa. . Re att ~ eotN ‘ --- aaa Simi QPrsos éQué es una linea Paralela? Linea La linea Paralela es una linea que nunca se cruza, sigue la ho. misma direcci6n y la distancia con una linea anteriormente La Linea 2 es paralela a la lineal trazada de la misma forma. porque la distancia entre ellas es la misma y sigue la misma direcci6n. En Patronaje, las Lineas paralelas son basicas y usadisimas para realizar bases estructuradas. Por propia definicién, como Patronista debes asegurarte que estén rectas y que la distancia sea siempre igual. Z Z z 4 ie Oo ¢éQué es una linea Perpendicular? L La Linea Paralela es una linea que al nacer o cruzarse con una linea anterior forma un angulo de 90 grados. La linea roja es la perpendicular a la linea negra. En Patronaje, las Lineas parpendiculares nos ayudan en la estructura del patron. Aytidate de un buen Cartabon para el trazo perfecto, Q ¢éQué es un Angulo? Un Angulo es una figura formada por dos lineas que se juntan en un punto de origen en comun, llamado vértice. x grados La distancia que separa al lado de \ las lineas que NO estén unidas al vértice, se mide por Grados. vértice _7 En Patronaje nos ayudamos de los Angulos en situaciones muy concretas, como por ejemplo, cémo situar un patron sobre la tela. | = 2 - | - ° | a i} - = Otro uso muy usual es en Patronaje | i jz digital, en los programas de patronaje se | ~- Ex ° usan los grados como una herramienta en a mas para la labor. aaa oofN ‘ ee Sime reas En Patronaje usamos 2 tipos Angulo Recto de dngulos: angulo Recto y Angulo Agudo. < La diferencia la marca la distancia entre de los lados abiertos. Angulo << Agudo (O°) Angulo Recto £n Patronaje, podemos expresar “traza un dngulo de 90 grados’, Ny que seria formas lineas 90 perfectamente perpendiculares. En mi experiencia, pocas veces he escuchado hablar en 90 grados, es mucho mas usual decir Lineas perpendiculares, pero si se te presenta el caso, ahora ya lo sabes. oe Simnet@ prsos Angulo Agudo Por otro lado, también podemos decir: “Traza una linea a 45 grados”, o con mucha mas experiencia: “traza una linea al Bies’, que no es més que este Angulo. El término Bies, es un concepto usadisimo en Linea al Patronaje y confeccién, que . eee aneentTe he . Bies asimilando, pero, la base es i un trazo a 45° ORILLO Ne Anca e Let's Patronaje estilos@ K k ei Felicidades ahora ya podras seguir al dedillo tu clase de Bases. gees Te invito a ver el video . FALDA SASTRE “Base de falda industrial CON CINTURILLA para que pongas en practica todo lo aprendido. &@

También podría gustarte