Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” VICERRECTORADO ACADEMICO oot “Say, ~ Ss VERS, nl Day “hayzNo? DIRECTIVA N° 001-VRAC-2023 ) ) DIRECTIVA SOBRE LA EMERGENCIA ACADEMICA (REGULARIZACION Y ADECUACION ACADEMICA) | EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” ae ae eee eee By yRECTIA SOBRELA EMERGENCIAACADENICA REGULARAGEN V ADECLACION ACADEMIC CELA UNVERSIOND NACIONAL AN LLG OONZAOA? ‘pote radars Rosacea UD YEA 208 ads mean ous Res 290 RINCA 2923 DIRECTIVA SOBRE LA EMERGENCIA ACADEMICA (REGULARIZACION Y ADECUACION ACADEMICA) La presente Directiva tiene como finalidad implementar pautas para regular la emergencia académica. BASE LEGAL 1. Constitucién Politica delPeru 2. Ley N° 30220, Ley Universitaria 3. Estatuto de laUniversidad 4. Reglamento General de la Universidad 5. LeyN°27444 del Procedimiento Administrativo General y modificatorias. Modelo Educativo de la universidad Reglamento General de Evaluacién de Pre Grado Acuerdo del Consejo Universitario de fecha 05 de Julio de 2023 con Resolucién Rectoral N° 280-R-UNICA-2023 exe I. ALCANCES La presente directiva alcanza a todos los estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional ‘San Luis Gonzaga’. |. ANTECEDENTES — La Universidad Nacional “San Luis Gonzaga’ tiene una poblacién estudiantil de 9447 alumnos distribuidos en 24 facultades y 40 escuelas académicas. — Ala fecha en diferentes facultades hay incongruencias en las matriculas efectuadas en la Direccién de Estadistica, en concordancia con los estudiantes que estén cursando estudios en las diferentes escuelas académicas. ~ Como consecuencia del proceso de Licenciamiento se creé condiciones que impidieron que los estudiantes formalizaran sus matriculas e inscripciones de los diferentes semestres académicos a nivel de la Direccién de Estadistica y de las Facultades, ocasionando grave perjuicio a los estudiantes. - No habiéndose desarrollado de manera efectiva el desarrollo de actividades académicas por el sistema de formacién por competencias el desarrollo de actividades académicas por competencias, habiendo disparidad con las evaluaciones, ha ocasionado perjuicio al estudiante. 2 [Pagina RESTA OBRELA ENERGENC ACADENICA GULARZACIONY ADECLNCN ACADEMICA)CE LA UNVERSIOAD NACIONAL SAN LUIS CONZAGK ‘onbate raion Reuse Vien N00 TRAC ses adn Rtn Resa 208 NCA AIDS ie) ~ Que en la actualidad hay diversos problemas que no permiten armonizar de manera adecuada la matricula y control de asignaturas de los diferentes alumnos. IV. VIGENCIA La vigencia de la emergencia académica tendra una duracién de 60 dias calendarios a partir de la culminaci6n del Semestre Académico 2022-II TiTULO| DE LA EMERGENCIA ACADEMICA Articulo N° 01: La presente directiva sobre la Emergencia Académica constituye un proceso para regularizar las condiciones académicas de los estudiantes de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga’; en aplicacién del Art. 5 inciso 14 de la Ley Universitaria N° 30220, el interés superior del estudiante. Articulo N° 02: Las Facultades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga’, quedan facultadas a diagnosticar y resolver cada una de las situaciones que se encuentren dentro de los alcances de la presente directiva, lo que debe ser aprobado por el Consejo de Facultad, Articulo N° 03: La Direccién de Estadistica queda facultada para dar inicio al proceso de regularizacién académica en los plazos previstos y aprobados por lucién Decanal. TituLo DEL PROCEDIMIENTO culo N° 04 |. De los estudiantes 11.1. De los reingresantes a) Si el estudiante dejé de estudiar debe sefialar el semestre o afio calendario 0 académico. b) El estudiante debe regularizar la reserva de matricula. ¢) El estudiante debe presentar solicitud a su Facultad, |.1.2, De los estudiantes con dificultad de inscripcién y matricula a) Presentar solicitud indicando caso particular b) La Facultad emite informe técnico y lo aprueba el Consejo de Facultad 3 |Pdgina q )SIRECTIVA SO8RE LA ENEROENCH ACADEMCA EGULARACIONY ADECUACIONAGADEM CA} DEL UVERSIOAD RACONAL'SAN LAS GONZAGAY peas recat econ Veet WO VAS 23 aseaca rea essen era OR MEA A 1.1.3. De los estudiantes con problemas de aplazados por cruces de planes de estudio y adecuacién a) Por unica vez se aprueba la rendicién de examenes aplazados, los que deberan ser implementados por cada Facultad de acuerdo a su naturaleza. b) Por Unica vez se aprueba la rendicién de exdmenes sustitutorios los que también deberén ser implementados por cada Facultad de acuerdo a su naturaleza 11.4, De los estudiantes que requieres Subsanacién a) Por unica vez se implementa exdmenes de subsanacién para lograr la adecuacién y regularizacién académica la que deber ser implementada por cada Facultad de acuerdo a su naturaleza. TITULO I DE LOS REQUISITOS Articulo N° 05: Los requisitos para acogerse a la emergencia académica (regularizacién y adecuacién académica), son: 1) Solicitud (FUT) 2) Fotocopia de! DNI 3) Documentos Sustentatorios 4) Record Académico 5) Reserva de matricula si fuera el caso DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES. Primera.- El usuario podra tramitar de forma presencial. Segunda.- Los casos académicos que atin no han sido resueltos, deberan sujetarse a lo normado en la presente Directiva. Tercera.- Los casos no previstos en la presente Directiva seran resueltos por el Vicerrectorado Académico, aplicando los principios de razonabilidad y presuncion de veracidad y buena fe, en concordancia con las disposiciones legales vigentes. Cuarta.- En las Resoluciones de Decanato que aprueben la regularizacion académica, deberd precisarse expresamente que dicha adecuacién se otorga “POR EXCEPCION Y UNICA VEZ" asimismo debera de consignar en otro articulo sobre el pago de las tasas educativas que corresponden. 4 [Pagina DRECTVA CORRELA EMERGENCA ACADEMIA REGULARIACION YADECUACION ACADENECA DE LA UNVERS OAD KASCNAL“SANLLISGONZAGA onbate nc eskkn Vesrebal NU VRAC 22) Foe aan Rosen RecN 200R IRCA 3 Quinta.- Los estudiantes que se acojan a la presente Directiva firmarén un compromiso de continuar sus estudios hasta concluirlos, que obrara en la Direccion Académica, Sexta.- Los casos que impliquen responsabilidad de la Universidad en perjuicio del estudiante, por excepcionalidad debe implementarse la regularizacion inmediata en aplicaci6n del interés superior del estudiante. Séptima.- Por adecuacién a los planes de estudios las facultades pueden optar Por implementar cursos acelerados de adecuacién. 5 |Pagina

También podría gustarte