Está en la página 1de 27

Sostenibilidad

DEFINICIÓN (Real academia)

•1. adj. Que se puede sostener.


Opinión, situación sostenible.
•Que se puede sustentar o defender •2. adj. Especialmente en ecología y
con razones economía, que se puede mantener
durante largo tiempo sin agotar los
recursos o causar grave daño al
medio ambiente.Desarrollo,
economía sostenible.

Sustentable Sostenible
Definición

"Satisfacer las necesidades


esenciales de la generación
presente sin comprometer la
capacidad de satisfacer las
necesidades esenciales de las
generaciones futuras”. (Informe
Brundtland , 1987)
La población mundial es de 7700 millones y probablemente crecerá hasta los 9 mil millones en
2050. Ello supone el aumento de la demanda de recursos naturales que, a su vez, van
disminuyendo, mientras se ahondan las diferencias en los ingresos.
Hoy día, la sostenibilidad exige un nivel de vida decoroso que no comprometa las necesidades
de las futuras generaciones.

Esto significa plantearse una serie de preguntas para encontrar mejores maneras
de hacer las cosas.
Solucionar estos
problemas es el
principio en la
construcción
del futuro que
¿Cómo queremos.
¿Cómo crear ¿Cómo asegurarnos proporcionar a todo
¿Cómo ayudar a las
¿Cómo cerciorarnos ¿Cómo lograr que mejores sistemas de de que nuestros el mundo acceso a
personas a salir de la ¿Cómo garantizar
de que todos nuestras ciudades transporte que nos océanos están sanos la energía limpia y
pobreza y obtener nuestras
obtengan agua, los ofrezcan una permitan llegar y la vida marina no velar porque
buenos empleos, al donde queremos sin se ve amenazada comunidades nuestras
tiempo que alimentos y la calidad de vida
nutrición que decente a todo el causar demasiada por la resistirán los
necesidades
protegemos el desastres naturales?
necesitan? mundo? congestión ni contaminación y el energéticas no
medio ambiente?
contaminación? cambio climático? contribuyan al
cambio climático?
Antecedentes
Antecedentes www.clubofrome.org/about-us/history/
Antecedentes
Club de Roma

Objetivos
La identificación de los
• ONG constituida en 1968 problemas más cruciales a
los que debe enfrentarse la
• Objetivo: mejorar el futuro del humanidad, su análisis en el
mundo a largo plazo contexto global de la
• Actualmente integra problemática mundial, la
aproximadamente 100 investigación de las
miembros individuales de cerca soluciones alternativas futuras
y a la elaboración de
de 30 países y asociaciones escenarios para el futuro.
regionales
La comunicación de tales
• Sede en Viena problemas tanto a los altos
• Fundado por Aurelio Peccei y cargos públicos como a los
Alexander King responsables privados y al
público en general.
Club de Roma

El Club de Roma es una organización de


personas que comparten una preocupación
común por el futuro de la humanidad y se
esfuerzan por hacer una diferencia.

• Promover la comprensión de los


desafíos globales que enfrenta la
Misión: humanidad y proponer soluciones
a través del análisis científico, la
comunicación y la defensa.
Club de Roma

Principios
•Medio ambiente
•Demografía
VISION GLOBAL PENSAMIENTO PERSPECTIVA
HOLÍSTICO INTERDISCIPLINARIA •Desarrollo
•examinar temas •Valores
con un • comprensión Y A LARGO PLAZO
profunda de la •Gobernanza
conocimiento • Se centra en las
complejidad dentro opciones y las •Trabajo en el futuro
creciente, en los de los problemas políticas que TEMAS •La sociedad de la información
cuales la contemporáneos - determinan el destino
interdependencia políticos, sociales, de las generaciones •Las nuevas tecnologías
de las naciones y económicos, futuras, porque esta •La educación
los problemas de tecnológicos, perspectiva es
•La nueva sociedad global
la globalización ambientales, descuidada
puedan plantear psicológicos y demasiado a menudo •El orden económico y financiero
culturales - el cual el
apuros más allá de Club de Roma por gobiernos y otros mundial
responsables a causa
la capacidad denomina la de intereses a corto
individual de los problemática mundial plazo
países.
HECHOS RELEVANTES
•Informe “Los Límites del
Crecimiento” (MIT)/Club de roma World 3
1972 Simulador matemático

•Conferencia de Estocolmo sobre

1972 el medio humano. Cimientos de la


cumbre de Río
•Instauración del PNUMA

•Nacimiento de la Comisión

1983 Mundial sobre el medio ambiente


y el desarrollo Debate sobre los términos:
Desarrollo
Sostenibilidad
'Informe socio-económico para la ONU-
•informe Brundtland: “Nuestro comisión encabezada por la doctora Gro

1987 Futuro Común”. Resumen cumbre


1972
Harlem Brundtland.

•Término “Desarrollo sostenible”


HECHOS
RELEVANTES

Tesis principal del libro:


“en un planeta limitado, las dinámicas de crecimiento
exponencial (población y producto per cápita) no son
sostenibles”.

La conclusión del informe de 1972 fue la siguiente:


“Si el actual incremento de la población mundial, la
industrialización, la contaminación, la producción de
alimentos y la explotación de los recursos naturales se
mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de
crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.”
HECHOS RELEVANTES
• Cumbre de la tierra en Río de Janeiro

1992 • Nacimiento de la Agenda 21. Compromiso de


adopción por parte de los países, excepto E.U.
• “Más allá de los limites” – Club de Roma

• Protocolo Kyoto: Cambio climático

1997-2005 • Se creó en 1997, pero entró en vigor hasta 2005


• También incluye efectos del Cáncer y el Sida

• Límites del crecimiento: a los treinta años – Club de

2004 Roma

•Plan de Acción de Bali /NAMAs

2007
•“Medidas de mitigación apropiadas a cada país por las
Partes que son países en desarrollo en el contexto del
desarrollo sostenible, apoyadas y facilitadas por tecnologías,
financiación y actividades de fomento de la capacidad, de
manera mensurable, notificable y verificable”.
Antecedentes
www.clubofrome.org/about-us/history/
HECHOS RELEVANTES
• Cumbre de la tierra en Río de Janeiro

1992 • Nacimiento de la Agenda 21. Compromiso de


adopción por parte de los países, excepto E.U.
• “Más allá de los limites” – Club de Roma

• Protocolo Kyoto: Cambio climático

1997-2005 • Se creó en 1997, pero entró en vigor hasta 2005


• También incluye efectos del Cáncer y el Sida

• Límites del crecimiento: a los treinta años – Club de

2004 Roma

•Plan de Acción de Bali /NAMAs

2007
•“Medidas de mitigación apropiadas a cada país por las
Partes que son países en desarrollo en el contexto del
desarrollo sostenible, apoyadas y facilitadas por tecnologías,
financiación y actividades de fomento de la capacidad, de
manera mensurable, notificable y verificable”.
Conferencias
de Naciones
Unidas sobre Cumbres de
el Medio la Tierra
ambiente y el
Desarrollo
HECHOS RELEVANTES
•COP 16 de la CMNUCC en Cancún, México 2010, la partes “Alienta
a los países en desarrollo a que formulen estrategias o planes de

2010
desarrollo con bajas emisiones de carbono en el contexto del
desarrollo sostenible”.
•LEDS son las siglas del término “Low emissions Development
Strategy”, o en español, “Estrategia de Desarrollo basada en
reducción de emisiones”.
•Emisiones de Gases de efecto invernadero derivadas de la
actividad humana.

• Cumbre de la Tierra de Johannesburgo


• Ratificación de mantener los esfuerzos para promover el

2012
desarrollo sostenible, mejorar las vidas de las personas que
viven en pobreza y revertir la continua degradación del
medioambiente mundial.
• Cumbre Río+20 (conferencia de desarrollo sostenible) :
borrador de conclusiones titulado "El futuro que queremos”
horizonte 20 años

2015
Cumbre COP21 de la ONU – Cambio Climático
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
ONU objetivos de Desarrollo Sostenible
HECHOS RELEVANTES

2016 •Reunión de alto nivel sobre refugiados y migrantes


•Conferencia mundial sobre el transporte sostenible .

2017 •Conferencia sobre los Océanos

2019
•Cumbre acción climática
•23 de septiembre 2019
•https://www.un.org/es/climatechange/
Documentales

• Días extraños en el planeta tierra 1


• https://www.youtube.com/watch?v=XyW1RglpnNQ

• Días extraños en el planeta tierra 3


• https://www.youtube.com/watch?v=HaP81Wa7DnM
PNUAM
(El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente )

MISIÓN
INFORMES GEO
Dirigir y alentar la participación en el cuidado del (Perspectivas del
medio ambiente inspirando, informando y dando medioambiente mundial/):
a las naciones y a los pueblos los medios para
mejorar la calidad de vida sin poner en riesgo las Proceso e informes de
de las futuras generaciones.
Evaluación ambiental
• Agua
Ver Proceso Geo • Atmósfera
http://www.pnuma.org/deat1/procesogeo.html • Bosques
• Biodiversidad
Ver composición en Informe GEO-3:
• Desastres naturales
http://www.grida.no/publications/other/geo3/?src • Zonas urbanas
=/geo/geo3/spanish/index.htm • Zonas marinas y costeras y
Ver Resultados actuales en: • Tierra y alimentos.

http://www.unep.org/GEO/geo3/spanish/081.htm
INFORME BRUNDTLAND
En 1987, la Comisión Mundial de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el
Desarrollo adoptó por unanimidad el documento Nuestro futuro común o Informe
Brundtland, que constituye el acuerdo más amplio entre científicos y políticos del
planeta y que sintetiza los desafíos globales en materia ambiental en el concepto
de desarrollo sustentable. Éste se definió como

«aquel que satisface las necesidades


esenciales de la generación presente
sin comprometer la capacidad de
satisfacer las necesidades esenciales
de las generaciones futuras».
AGENDA 21

•1992
AGENDA 21

• Plan detallado de
Capítulo 28
acciones que deben ser
acometidas a nivel
• “Para 1996, la mayoría de las
mundial, nacional y autoridades locales de cada
¿Qué local, por entidades de
la ONU, los gobiernos de
país deberían haber llevado
a cabo un proceso de
es? sus estados miembros y
por grupos principales
consultas con sus respectivas
poblaciones y haber logrado
particulares en todas las
áreas en las que ocurren un CONSENSO sobre un
impactos humanos sobre Programa 21 Local para la
el medio ambiente. comunidad“.
2012

Revisión de Agenda 21 a 20 años


de su fundación y con una
perspectiva a alcanzar en los
siguientes 20 años
AGENDA 2030
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

• En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se lleva a cabo en septiembre de 2015, los Estados
Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye un
conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la
desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.

17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible
y 169 metas
Diseño de plantilla: Dirección de Innovación
Educativa, VAIE.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2020.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta
obra sin expresa autorización del Tecnológico
de Monterrey.

También podría gustarte