Está en la página 1de 2

Paula Vargas – 45825736

Comunicación Social
Informe:

EBBER
LA FLORERÍA SALTEÑA QUE VA MÁS ALLÁ DE LAS PLANTAS

Ebber es una de las florerías más conocidas de la ciudad de Salta, con su trayectoria de más
de 100 años, descubrimos que llevar un negocio de esta magnitud no sólo se mantiene
vendiendo flores y plantas, sino que se mantiene por la fidelidad con los clientes, el
servicio, el compromiso y sigue floreciendo por los frutos de una gran herencia familiar.
Esta florería ubicada en calle España 1095, surgió con la huida del señor Ebber, fundador
de la misma, en 1920 huyendo de la guerra desde Yugoslavia, llegando a Argentina con la
visión de establecer una nueva cultura de trabajo.
El hambre y la falta de asilo impulsaron a Ebber para empezar a comercializar plantas,
comenzando con musgos y plantas traídas desde San Lorenzo. Cuentan con dos sedes, una
en calle España al 1095 y otra en calle San Luis al 565, esta última sin contar con un
servicio continuo.
Lo interesante de este negocio, es que, a pesar de ser utilizado como salida laboral, no se
pensaba como algo exitoso, ni mucho menos duradero. Según lo comentó Andrea Ebber,
nieta del fundador, “comenzó como algo reactivo y hasta podríamos decirlo accidental”.
Muchas personas pensaran que un trabajo de este tipo sólo consiste en la compra- venta de
plantas, pero este es un caso muy particular, se utilizó como sustento de vida e impulsó a
generaciones siguientes a seguir con una pasión.
El hijo de Ebber estudió ingeniería agrónoma y aplicando sus conocimientos comenzó una
plantación de rosas para la comercialización, logrando que la florería sea una de los pilares
en cuanto venta de rosas. Andrea Ebber, a pesar de haber estudiado Recursos Humanos, su
trabajo actual es atender y mantener las plantas, un trabajo que comparte con su madre, su
padres y tres empleados.
Las flores fueron esenciales para el crecimiento de la florería, pudieron conseguir más
clientela, más reconocimiento y unos años más tarde, gracias a las plantaciones de rosas
lograron un acuerdo con Pieve Sepelios para proveer de ramos y coronas a la funeraria.
Esto no es algo para tomarse a meno, ya que trabajan al servicio de la muerte haciendo
arreglos de flores para aquellos que ya no están. Uno de sus trabajos más grandes fue asistir
con flores al entierro del Padre Martearena, Balderrama, entre otras personas que generaron
impacto en las personas y en la sociedad. Pero por otro lado, también trabajan al servicio de
la vida, de los nacimientos, de los cumpleaños, aniversarios y no solo hacen coronas de
flores, sino que realizan ramos, y entregas anónimas para los enamorados pudiendo admirar
muchas historias de amor “lo cuál es muy divertido porque al final se genera una
complicidad con el cliente” según como lo comenta Andrea Ebber.
Hablar de plantas tampoco es fácil porque estas llevan un cuidado especial como todos, no
hay secretos, ya que cada uno crea su fórmula, pero como dato de la casa, a parte del riego,
sol, cambio de tierra y movimiento de la misma, simplemente hay que mirar y escuchar a la
planta, porque ellas hablan al igual que los humanos y a través de sus colores nos podemos
dar cuenta de sus necesidades. Lo importante es convivir con la naturaleza y entenderla
para poder alcanzar un excelente bienestar de las plantas .
La Florería Ebber es parte de la comunidad salteña, provee de plantas y flores para que nos
sintamos en sintonía con la naturaleza, nos brinda calidad y familiaridad y por sobre todo
variedad y compromiso. Pero eso no es lo más interesante, tiene una historia interesante,
llena de superación e hizo que lograran un pacto con la ciudad para darles lo mejor,
servicios fúnebres hechos con el mayor respeto y jugarretas de amor para ver florecer el
cariño. No es una florería o un vivero más, Ebber es un ejemplo de calidad, superación,
compañía y va más allá de las plantas, va por nosotros.

También podría gustarte