Está en la página 1de 1

Conductismo

Corte uno Colombia


Psicodinámica
Percepción
Memoria
Planificar
Focalizar Concentrar y analizar
Procesos mentales Atención Focalizada Mucho tiempo
Tipos
Dividida Multitarea
Teoría Atkison y Shiffrin
Sensorial
Memoria Multialmacen Práctica
Corto plazo Huella sensorial
Involucra Control
Episódica
Semántica
Largo plazo
Perceptual

Enfoque Procedimental
Interpreta
Mente Procesa
Almacena
Input Estímulo
Proviene Alan Turing Cibernética
Output Conducta
Sensorial
Atender
Proceso cognitivo detrás Procesamiento
Transforma
Implica Organizar
Elaborar
Conducta
Recuperar
Elección
Características Resistir
Persistir
Historia
Análisis gracias Conocimiento previo
Construcción permanente
Teoría constructivista del aprendizaje
Reorganización de estructuras cognitivas del medio
Aprendizaje
Cambio Tiempo
Transportada Aplicable en otros ámbitos
Esquema Organización cognitiva
Sistematizada Hábito
Hombre Herencia biológica
Conocimiento del individuo
Aprendizaje = Adaptación Ajuste
Información del entorno
Aprendizaje Asimilación Enfrentar a estímulo En base Información previa
Modificación
Procesos Acomodación
Nuevos estímulo
Equilibración Regular Asimilar y acomodar Reestructurar
Sentidos y motor para conocer Terminar fusionando
Succión
Moro
Uso de reflejos 0-1 mes No coordinan, ni controlan Reflejos
Sobresaltos
0-2 años Marcha
Jean Piaget
Reacciones circulares primarias 1-4 meses Repetir conducta agradable Primeras adaptaciones Chupo
Fijar en medio
Agradable
Subdivisión Reacciones circulares secundarias 4-8 meses Conductas
Aprendida

Sensorio-motor Intención No meta


Intención
Coordinación de esquemas 8-12 meses
Metas
Reacciones circulares terciarias 12-18 meses Curiosidad Experimentar
Combinaciones mentales 18-24 meses Consecuencias Proceso simbólico
Mundo
Pensar y recordar Acumular conocimiento
Relación espacial
Imaginar
Corte dos Cognitivismo Uso de símbolos
Pensar
Comprensión de identidades Superficial no cambia nada
Comprensión de causa y efecto Algo detrás de los sucesos
Preoperacional 2-7 años Capacidad de clasificar Organizar

Etapas del desarrollo cognitivo Comprensión de número Contar


Empatía
Teoría de la mente Actividad mental
Pensamiento espacial Distinguir
Causa y efecto Un suceso Afecta a otro
Categorización Clasificar
Dimensión
Seriación e inferencia transitiva Ordenar
Operaciones concretas 7-11 años Relación
Inductivo Particular a general
Razonamiento inductivo y deductivo
Deductivo General a particular
Conservación
Número y matemáticas
Operaciones formales +12 años Abstracto Hipotético y deductivo
Teoría sociocultural Paulatinamente Interacción social

Medio importa Zona de desarrollo real Actual


Zona de desarrollo próximo Formación
Zonas de desarrollo
Nivel posible para alcanzar
Zona de desarrollo potencial
Necesario Guía
Lenguaje y cultura Proceso cognitivo Continuo Complejo
Reconocer
Lev Vygotsky Cognitivo básico
Solucionar
Etapa de la primera infancia 0-8 años
Lingüística
Planificar
Cognitivo
Abstracto
Etapa de la niñez intermedia 9-11 años
Trabajo en equipo
Etapas Abstracto
Etapa de la adolescencia 12-19 años Lógico
Responsabilidad social
Cognitiva
Habilidad
Emocional
Etapa de la adultez +20 años
Reflexión del yo Relación
Pensamiento
Base en relación Emoción
Sentimiento
Emocional Influye Comportamental
Decodificar
De Almacenar
Recuperar
Mecanismo
Atención
Relación Memoria
Esquemas cognitivos
Aaron Temkin Beck Terapia cognitiva Interpretación
Si fallan Distorsión cognitiva
Eliminar síntomas depresivos y evitar recaídas
Objetivo
Identificar y modificar cogniciones dañinas
Detectar pensamiento automático
Identificar si influyen en emocionales
Registro de cogniciones
Traducir o reducir estos pensamientos
Técnicas Clasificar cogniciones
Prueba de calidad a pensamientos
Ley de lógica
Técnicas de re atribución
Ley de aplicación
Búsqueda de interpretación alternativa

También podría gustarte