Está en la página 1de 8

1._ ¿Por qué es importante estudiar economía?

Si sabemos que la economía


es el estudio en que la
sociedad, empresas,
gobiernos, la forma
en que utiliza sus recursos de
bienes y distribuirlos para
encarar la escasez. Es que
por ello
te puede permitir entender lo
que afecta a tu vida
cotidiana, tu entorno, en la te
puede
ayudar a mejorar tu vida, tu
empresa o lo que sea que
estés haciendo.
Si sabemos que la economía
es el estudio en que la
sociedad, empresas,
gobiernos, la forma
en que utiliza sus recursos de
bienes y distribuirlos para
encarar la escasez. Es que
por ello
te puede permitir entender lo
que afecta a tu vida
cotidiana, tu entorno, en la te
puede
ayudar a mejorar tu vida, tu
empresa o lo que sea que
estés haciendo.
Si sabemos que la economía
es el estudio en que la
sociedad, empresas,
gobiernos, la forma
en que utiliza sus recursos de
bienes y distribuirlos para
encarar la escasez. Es que
por ello
te puede permitir entender lo
que afecta a tu vida
cotidiana, tu entorno, en la te
puede
ayudar a mejorar tu vida, tu
empresa o lo que sea que
estés haciendo.
Si sabemos que la economía
es el estudio en que la
sociedad, empresas,
gobiernos, la forma
en que utiliza sus recursos de
bienes y distribuirlos para
encarar la escasez. Es que
por ello
te puede permitir entender lo
que afecta a tu vida
cotidiana, tu entorno, en la te
puede
ayudar a mejorar tu vida, tu
empresa o lo que sea que
estés haciendo.
Si sabemos que la economía
es el estudio en que la
sociedad, empresas,
gobiernos, la forma
en que utiliza sus recursos de
bienes y distribuirlos para
encarar la escasez. Es que
por ello
te puede permitir entender lo
que afecta a tu vida
cotidiana, tu entorno, en la te
puede
ayudar a mejorar tu vida, tu
empresa o lo que sea que
estés haciendo.
Si sabemos que la economía es el estudio en que la sociedad, empresas, gobiernos, la forma en
que utiliza sus recursos de bienes y distribuirlos para encarar la escasez. Es que por ello te
puede permitir entender lo que afecta a tu vida cotidiana, tu entorno, en la te puede ayudar a
mejorar tu vida, tu empresa o lo que sea que estés haciendo.
2._ Comentar: la economía estudia la forma en que los hombres utilizan recursos escasos o
limitados (tierra, trabajo, capital y tecnología) para obtener distintos productos y
distribuirlos entre los miembros de la sociedad para su consumo.

La economía te puedo dar buenas técnicas para sobrellevar los recursos ya sea en la tierra, el
trabajo, el capital, y la tecnología para obtener buenos resultados o saber administrar tu
propio recurso económico y así mejorar en la sociedad su consumo.

3._ ¿Qué es escasez?

La escasez es la falta de recursos que las personas necesitamos para satisfacer nuestras
necesidades, esto es muy clave para la supervivencia.

4._ ¿Cuáles son los tres problemas económicos fundamentales?

Tierra: También conocido como los recursos naturales para producir alimentos o bienes sin
ella no existen tales cosas.

Trabajo: Es conocido como la mano de obra es la actividad que desarrollan los seres humanos
para producir bienes y servicios.

Capital: exactamente no nos referimos al dinero, sin embargo, el capital como factor de
producción se refiere a la maquinaria, equipo, herramientas, etc.

5._ ¿Cuál es el método de la economía?

La economía es una ciencia social que estudia de manera científica el comportamiento del ser
humano dentro de la sociedad en la que vive. El método de estudio de la economía se basa en
la observación y medición del fenómeno a estudiar, lo primero que se hace es definir si se
estudiará de manera interna, externa o ambas, luego el periodo que abarcará el trabajo ya sea
en años, décadas, o cualquier otro periodo.

6._ ¿Qué significa ceteris paribus y como se utiliza?

El término ceteris paribus significa "las otras cosas permanecen igual". Este término ceteris
paribus es utilizado por un autor o expositor cuando explica el impacto de una variable
económica sobre otra. Es una forma de indicar que todos los demás factores permanecen
iguales.

7._ Señala dos diferencias entre ciencias sociales y ciencias naturales.

Ciencia Social.

-Estudia la forma en que se organizan las sociedades humanas y el comportamiento de cada


uno de sus miembros.

-Las ciencias sociales utilizan como método de investigación la observación, las encuestas o los
estudios de casos a causa de la complejidad del hecho social.

Ciencia Natural.

-Estudia todo lo relacionado a la naturaleza, dentro de estos estudios se encuentran también


los seres humanos, sin embargo, no se involucra las acciones de estos.

-Las ciencias naturales utilizan como método de investigación las matemáticas y el método
experimental.
8._ ¿Con cuáles disciplinas académicas se vincula la economía?

La economía está interrelacionada con otras ciencias sociales como son la sociología, la
antropología y la política; con ciencias exactas como matemáticas y estadística. Así como con
ciencias naturales, tal es el caso de la biología.

9._ ¿Qué relación tiene la economía con la política?

La economía tiene relación en parte con la política, si la economía no va bien los políticos que
son los encargados de dirigir el país son los primeros afectados por no tomar las decisiones
correctas o beneficiarias para esté, pero si la economía va de manera correcta o bien mejor
dicho es muy claro que les irá bien a los políticos en todos los aspectos. Aparte que también
garantizaríamos una economía y política estable en el país.

10._ ¿Qué diferencia hay entre micro y macroeconomía?

Microeconomía.

Se enfoca al estudio del comportamiento de los sectores económicos individuales.

Macroeconomía.

Se enfoca al estudio de la economía como un todo.

11._ Con las noticias del día, ejemplifica la diferencia entre micro y macroeconomía.

12._ ¿Cuál es la principal noticia económica del día? ¿Con cuál de las preguntas fundamentales
tiene que ver?

13._ ¿Para qué sirve la política económica?

La política económica sirve como el conjunto de directrices y lineamientos mediante los cuales
el Estado regula y orienta el proceso económico del país, define los criterios generales que
sustentan, de acuerdo a la estrategia general de desarrollo, los ámbitos fundamentales e
instrumentos correspondientes al sistema financiero nacional, al gasto público, a las empresas
públicas, a la vinculación con la economía mundial y a la capacitación y la productividad.

14._ ¿Qué es la economía positiva?

Es la rama de la teoría económica que estudia los resultados de las actividades económicas y
que establece una serie de ideas válidas para el planteamiento de supuestos sobre las
consecuencias de los cambios que pueden sufrir dichas actividades.

15._ ¿Qué es la economía normativa?

La economía normativa es el conjunto de las normas que rigen la forma de comprar, vender y
comercializar. Es común distinguir entre economía normativa (lo que debe ser en materia
económica).

16._ Comentar: el alza de los precios fijados por un determinado sector de la economía
beneficia a los miembros del misino. pero si suben también en la misma proporción los
precios de todo lo que ellos han de comprar y vender, ninguno resultará beneficiado.

Sí, porque al subir el precio de un producto genera que pocas personas lo puedan pagar
dejando solo a los pocos que pueden comprarlo reduciendo las ganancias.

También podría gustarte