Está en la página 1de 6

Plan de comunicación en redes sociales para el reconocimiento de la marca Seratic y

Applikalo en Colombia y Perú.

presentado por:

Angie Paola Andrade Timana

Universidad de Nariño
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de Mercadeo
Práctica Profesional
San Juan de Pasto
2022

Plan de comunicación en redes sociales para el reconocimiento de la marca Seratic y


Applikalo en Colombia y Perú.
2

Presentado por:

Angie Paola Andrade Timana

Presentado a:

Ivan Martinez

Universidad de Nariño
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de Mercadeo
Práctica Profesional
San Juan de Pasto
2022
3
4

1 INTRODUCCIÓN

SERATIC, es una empresa de Popayán, dedicada a la comercialización de servicios

tecnológicos que permiten a las compañías optimizar sus procesos de gestión empresarial.

En la actualidad la empresa no cuenta con un plan de comunicación para redes

sociales ni plataformas digitales, además carece de estrategias efectivas que le permitan tener

un mejor reconocimiento de marca en Colombia y Perú.

Para esta organización quien tiene la necesidad de dar a conocer su empresa, y

explorar nuevos clientes, expandiendo su mercado, la idea de construir un plan de

comunicación para el mercado digital que permita dar a conocer su principal suite de

aplicaciones, APPLIKALO, y poder transmitir la propuesta de valor del negocio se hace

atractiva.

Construir un plan de comunicación es importante porque permitirá crear una

herramienta de gestión orientada al cumplimiento de objetivos, el conocimiento del mercado

meta, segmentación detallada de éste, la construcción de estrategias, administración de

recursos y la elaboración de acciones de comunicación.

En cuanto al esquema de la propuesta del plan de comunicación para la empresa

SERATIC, éste constará de un diagnóstico de la situación actual de la comunicación, la

formulación de objetivos de comunicación, la determinación de la estrategia de contenidos en

comunicación y la construcción del plan de acción.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Seratic “Servicios Avanzados en tecnologías de Información y Comunicación ” fué fundada


en la ciudad de Popayán- Cauca hace 17 años, comenzó sus operaciones primeramente en esta
ciudad y en el año 2012 se expandió a Perú convirtiéndose en proveedor de Software para
grandes empresas a través de operadores de telefonía móvil como Telefónica e Intel. Cuentan
con una fábrica de software , y una plataforma Saas llamada Applikalo, para crear
aplicaciones rápidamente, sin desarrollo o bajo desarrollo de código fuente, creando así más
de 300 proyectos de TI, innovando constantemente para mantenerse a la vanguardia, en
tecnologías y metodologías. Cuentan con un personal altamente calificado, conformado por
20 trabajadores en Perú y 27 en Colombia. En la actualidad su principal objetivo es
posicionarse en el mercado de venta directa con su producto estrella Applikalo.
5

Considerando que no cuenta con herramientas digitales que les permitan abarcar el mercado
que desean de forma ágil y precisa, convirtiéndose en una de sus mayores debilidades.

JUSTIFICACIÓN

Tras la crisis de la Pandemia Covid-19 la mayoría de empresarios tuvieron que adaptar su


forma de trabajo presencial por el trabajo remoto, teniendo que cerrar sus oficinas adaptando a
su equipo para esta nueva forma de trabajo. Una de las estrategias que se volvió indispensable
para cualquier negocio es el uso herramientas digitales porque en ellas encontraron la
posibilidad de seguir en contacto con sus clientes y posibles clientes potenciales. La razón es
porque las redes sociales nos ofrecen un mundo virtual en donde divulgar y dar a conocer
diferentes momentos y sentimientos con nuestro círculo personal. Han provocado un cambio
en este sentido, que se ha extendido desde las relaciones personales hasta las profesionales. Y
todo ello, gracias a la familiaridad con la que nos comunicamos con las marcas, y a los
momentos de intensa interacción que nos facilitan las redes sociales. El mundo digital nos
ofrece la oportunidad de poder contar con herramientas de difusión social que nos permiten
difundir y divulgar información, de persona a persona, de una manera viral. Escojamos el
perfil que escojamos, al final, todo se resume en ofrecer información, crear contenido que
resulte atractivo para la audiencia que nos encuentre, y generar conocimiento del que se
puedan aprovechar aquellas personas que lo encuentren interesante. Nos podemos dar cuenta
que cada uno de los perfiles son influidos por alguien, e influye en otras personas, Este nuevo
entorno comunicativo es campo de estudio para las organizaciones que si alguna vez lo vieron
solamente como una herramienta de distracción, ahora lo puedan analizar como una
oportunidad para que los negocios crezcan y generen rentabilidad. El éxito o el fracaso de las
marcas dependen del número de prescriptores que consiga. Del volumen de su comunidad.
Pero sobre todo de la calidad de la información, ya no desde la creación de la fuente sino por
el grupo de seguidores de la propia marca. Para poder disponer de una buena comunicación
social, y de una potente y fructífera reputación social, es necesario que las interacciones sean
capaces de hacer que el engranaje provoque una reacción en, al menos, un miembro de
nuestra comunidad. Y así, éste hará de transmisor, de altavoz (por exigua o pequeña que sea
su influencia) suficiente para generar un movimiento con efectos, siempre multiplicadores. Se
trata tanto de crear contenido, como de encontrar una comunidad afín, sensible y receptiva.
De ser sociales sin abandonar la integridad, ni la identidad de marca, ni la personalidad
asociada.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
Establecer un plan de comunicación en redes sociales para el reconocimiento de la marca
Seratic y Applikalo en Colombia y Perú para el año 2022.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

● Realizar un análisis DOFA de social media de la empresa.


6

● Elaborar el Buyer Person de la empresa para redes sociales.

● Diseñar los canales de comunicación.

● Seleccionar las herramientas de marketing digital a usar, para la comunicación.

● Diseñar un calendario de contenido para redes sociales de la empresa.

● Publicaciones del contenido en redes sociales

● Definir métricas de seguimiento e indicadores de rendimiento de los diferentes canales

a fin de optimizar y ajustar constantemente las acciones de marketing digital.

Metodología

También podría gustarte