Está en la página 1de 2

grupo anual - beta 1

ARITMÉTICA
NÚMEROS DECIMALES I
TEMA 10

1 Relaciona cada número decimal con su denomi- ¿Cuál de los siguientes números está compren-
7
nación correspondiente: dido entre 0,4 y 0,5?
1. 0,414 A. NDPP 3
3 9
2. 2,52121… B. NDE A) B) C)
10 20 5
3. 3,666… C. NDPM 3 1
D) E)
A) 1A-2B-3C B) 1B-2C-3A C) 1A-2C-3B 4 9
D) 1B-2A-3C E) 1C-2B-3A
8  = 1, 5 .
 + 0 , ba
Halla el valor de a + b, si 0 , ab

2 Coloca >, < o =, según corresponda e indica la A) 11 B) 12 C) 13


secuencia: D) 14 E) 15
1. 0,671 0,68 
9 Dada la fracción a/b, cuyo valor es 0, a , se sabe
2. 9,241 9,1234 que a + b = xy y que x + y = 7. Halla 2a – b + x.
3. 0,412 0,41200 A) 4 B) 5 C) 6
D) 7 E) 8
A) >, >, = B) >, =, < C) =, <, <
D) >, =, < E) <, >, = a 
10 Si = 0, n(n − 1)(n + 1) , halla a + n.
37
3 Redondea al décimo y centésimo cada uno de A) 16 B) 15 C) 14
los números decimales D) 13 E) 12
(a) 4,5678 (b) 0,26131
A) 4,5; 4,56; 0,2; 0,26
C) 4,6; 4,56; 0,3; 026
B) 4,6; 4,57; 0,3; 0,26 REFORZANDO NIVEL I
D) 4,5; 4,57; 0,3; 0,26 E) 4,6; 4,58; 0,3; 0,27
1 ¿Cuál es el numerador de la fracción generatriz
Ordena en forma creciente: del decimal periódico 0,2272727… después de
4
simplificarla?
A) = 0,21 B) 0,201 C) = – 0,4 D) 0,123
A) 1/4 B) 2/11 C) 3/12
A) ABCD B) ACBD C) CDBA D) 4/5 E) 5/22
D) CDAB E) CBDA
2 Redondea al décimo y al centésimo el número
5 Dados los conjuntos: A = {–4,4; –3,4; –1,2} decimal 0,85213 e indica la suma.
B = {2/5; 5/4; 13/20}
A) 0,90 B) 0,165 C) 1,65
C = {0,24; 0,6; 0,3} D)1,75 E) 1,85
Selecciona el menor elemento de cada conjunto
e indica la suma. 3 Ordena en forma creciente:
9
A) 1,20 B) 3,20 C) –3,40 P = 0,52 Q= R = 0,125
20
D) –3,76 E) –4,1
A) PQR B) PRQ C) RPQ
6 ¿Cuál de las siguientes fracciones es menor que D) RQP E) QPR
0,123?
4 ¿Cuál de las siguientes fracciones es mayor que
1 3 1
A) B) C) 0,64201?
2 4 3
2 A) 3/5 B) 1/2 C) 11/20
D) 3 E)
25 5 D) 4/5 E) 5/8

Docente: 968
4 188 856
01
Andrés Hernández Figueroa 949 167 125
ARITMÉTICA TEMA 10

5 Ordena de mayor a menor: a b ,


12 Si + = 0 , 772
11 2
3 1 3 1 ( a + b)
P= + + + + ... ¿cuántas cifras periódicas tiene ?
10 50 1000 5000 ba
Q = 0,313131... A) 4 B) 5 C) 6
3 4 3 4 D) 7 E) 8
R= + + + + ...
10 100 1000 10000
A) PQR B) PRQ C) QPR 13 Si 0,a3bc7... es un decimal periódico puro con
dos cifras en el periodo, Calcula a + b + c.
D) QRP E) RPQ
A) 16 B) 17 C) 18
REFORZANDO NIVEL II D) 15 E) 14

14 La suma de las fracciones irreductibles a y 5


6 Si a,2bc3a... es un decimal periódico puro con 4 b
 . Halla a⋅ b.
es 0 , 7045
dos cifras en el periodo, Calcula a + b + c.
A) 10 B) 11 C) 12
A) 5 B) 6 C) 7
D) 22 E) 33
D) 8 E) 9

7 El número 0,4a6b4c2... es periódico mixto, con 1


15 ¿En qué cifra termina el periodo de ?
47
tres cifras periódicas y una cifra en la parte no
periódica. Calcula a + b + c. A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 7
A) 12 B) 13 C) 10
D) 9 E) 15

8 ¿Cuántas fracciones propias e irreductibles de la


forma a se pueden formar si 0 , ab  = 0 , 6 ?
 + 0 , ba
b
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
1 1 1 1
9 Determina S = + + + + ...
10
 100 1000 10000 

Infinitos sumandos
e indica 1/S
A) 1 B) 2 C) 3
D) 7 E) 9

10 Halla una fracción cuyo valor sea 0 , 4 , de modo
que la suma de los cuadrados de sus términos es
2425. Señala como respuesta la suma de cifras
del numerador.
A) 2 B) 4 C) 6
D) 10 E) 12

REFORZANDO NIVEL III


11 Al aproximar 0,6482 al décimo, al centésimo y al
milésimo se obtiene 0,a ; 0,bc ; 0,def , respectiva-
mente. Halla a + bc + def .
A) 648 B) 650 C) 676
D) 714 E) 719

Docente: 968 188 856 02


Andrés Hernández Figueroa 949 167 125

También podría gustarte