Está en la página 1de 2

Para el análisis del aislamiento térmico, se requiere en primer lugar obtener los datos más

relevantes en donde se emplazará el proyecto y compilar estos

Una vez compilado los datos como, ubicación, materiales de construcción, fuentes de calor internas
y externas, velocidad de los vientos y demás, se obtiene los valores de conductancia, resistividad,
estos cálculos nos permitirán hallar los valores de las ganancias y pérdidas de calor

Paso 1: Calculo de la ganancia solar

Para poder calcular la ganancia solar se debe obtener el angulo de declinacion del sol (D)

23.45 sen [360(284+n)/365]

Donde n, es el numero de dia en estudio

Lo siguiente es calcular la altura solar, empleando la siguiente formula

Sen h = cos L cos D cos T + sen L sen D

En donde L, es la latitud

D es el ángulo de declinación del sol

T es el ángulo horario de trayectoria solar

A continuación se calcula el ángulo de acimut empleando la siguiente formula

Sen z = cos D sen T / cos h

Las variables son las mismas que se explicaron anteriormente

Posteriormente se calcula los ángulos de incidencia Norte (θ1) y Oeste (θ2)

cos θ1 = cos h cos C

cos θ2 = cos h cos C

Donde C es el angulo formado entre la altura solar y el acimut

Finalmente se calcula la intensidad de la radiación solar sobre las superficies de la edificación

Para la losa G1 = I * Raiz3(sen h)

Para el muro norte G2 = I * Raiz3((sen h)(cos θ1))

Para el muro oeste G3= I * Raiz3((sen h)(cos θ2))

Donde I es el valor de la radiacion solar

Luego de realizar estos calculos se halla la ganancia solar en cada una de las superficies que reciben
radiacion como sigue:

Q =G A α (U/fe)

Al final se suman totas las diferentes ganancias en una hora especificada

Paso 2: Calculo de gancia interna

En este paso se consideran todos los elementos internos que puedan aportar calor, ya sea objetos o
personas, dependiendo de la naturaleza del elemento tendran una aportacion termica diferente
Elemento Aporte
Foco 100 W
Televisor 250 W
Personas 115 W

Se debe considerar la cantidad de cada elemento de cada elemento que aporta calor y el calculo se
realizara mediante el producto del aporte de cada elemento por la cantidad de los mismos,
finalmente la ganacia interna sera la sumatoria de los productos antes indicados

Paso 3: Calculo de ganancias o perdidas por conduciones

Para lo cual se requiere analizar cada elemento por seprado a traves de la siquiente formula

Qc = A U ∆t

Donde A es el area de la superficie del elemento

U es el coeficiente de transmision

∆t es la diferencia entre la temperatura interna y externa

Finalmente se realiza una sumatoria de los valores obtenidos en cada superficie y de esta forma
conseguimos la ganancia o perdida por conduccion total de que la edificacion

Paso 4: Calculo de ganancia o perdida por ventilacion

También podría gustarte