Está en la página 1de 12

Marco Teórico:

Limar

Concepto

Limar, es desbastar o dar acabado con la ayuda de una herramienta llamada lima.

Figura 30 Limado de precisión

Fuente: (Limado de precisión, s.f.)

Limar superficie plana es la operación que se realiza con la finalidad de obtener un plano con la
finalidad de obtener un plano con un grado de precisión determinado. El ajustador

PROCESO DE EJECUCIÓN

1º Paso Sujete la pieza conservando la superficie a limar en posición horizontal, de manera que
quede más alta que las mordazas del tornillo de banco (Figura 31).

Figura 31 Proceso de ejecución de limado plano

Fuente: (Proceso de ejecución de limado plano, s.f.)


OBSERVACIONES:

1. Antes de sujetar la pieza, verifique si el tornillo de banco está a la altura recomendada A

(figura 32); si fuera necesario, busque otro lugar de trabajo o use una tarima (Plataforma

de madera).

Figura 32 Altura de trabajo recomendado

Fuente: (Altura de trabajo recomendado, s.f.

2. Las mordazas del tornillo de banco deben cubrirse con material más blando que el de la

pieza, para proteger las caras acabadas.

2º Paso: Lime la superficie.

a. Tome la lima conforme la Figura 1.

PRECAUCACIÓN

ASEGÚRESE QUE EL MANGO DE LA LIMA ESTÉ BIEN SUJETO PARA EVITAR

ACCIDENTES.

b. Apoye la lima sobre la pieza, observando la posición de los pies (Figura 33).
Figura 33 Posición de trabajo

Fuente (Posición de trabajo, s.f.

c. Inicie el limado, en movimiento hacia delante, presionando sobre la pieza. En el retorno, la

lima debe correr libremente sobre la pieza.

OBSERVACIONES

1. El limado puede ser transversal u oblicuo (Figura 34 y 35).

Figura 34 Dirección del limado

Fuente: (Dirección del limado, s.f.

2. La lima tiene que ser usada en toda su longitud.

3. El ritmo del limado debe ser de 60 golpes por minuto, aproximadamente.

4. El movimiento de la lima debe darse solamente con los brazos.

5. La limpieza de la lima se hace con la carda (Figura 36).


Figura 36 Limpieza de lima

Fuente (Limas limpieza, s.f.)

La Lima tiene dos formas de picado:

- Angulo de picadura inferior (54º)

- Angulo de picadura superior (71º) (Figura 37

Figura 37 Picadura

Fuente: (Limas de doble picado, s.f.

EL MANGO DE LA LIMA

▪ Debe perforarse en forma escalonada (Figura 45)

Figura 38

Perforación de lima

Fuente: (Mango de lima - Bing Images, s.f.)


▪ Debe ser golpeado con un mazo de madera o polímero para no dañar el mango o golpear la

herramienta sobre madera para asegurar el mango (Figura 39)

Figura 39

Montado y desmontado del mango de la lima

Fuente: (Partes de las herramientas de corte lima plana - Bing Images, s.f.)

ALTURA DE TORNILLO DE BANCO

▪ Hacer pasar el antebrazo cerca del tornillo de banco y plegar ligeramente el antebrazo

(Figura 40)

Figura 40

Altura de codo para el trabajo

Fuente: (Altura de codo para el trabajo limado - Bing Imagen, s.f.)

▪ Mostrar qué medios se utilizan para personas altas (11 a) o de baja estatura .

Figura 41 Medios para regular altura

Fuente Servicio Nacional de Adiestramiento de Industria y Turismo (Senati)


LIMA DE PLANO

En el limado plano, el arranque de la viruta debe hacerse de tal manera que la superficie

trabajado diferentes superficies y se utilizara diversas limas por la forma, picado, forma y

tamaño de grano según sea el caso.

Figura 43 Arranque de viruta

Fuente (Arranque de viruta , s.f.

SUJECIÓN DE LA PIEZA

Sujetar la pieza fijamente en el centro se denomina tornillo de banco (Figura 44).

Figura 44 Sujeción de pieza

Fuente (Sujeción de pieza, s.f.)

SECCIÓN DE LA LIMA

Las limas se clasifican por la sección o perfil en: Limas planas, media caña, redonda,

triangular, cuchill

La mano derecha agarra el mango de la lima, de tal manera que la extremidad del mango
dé contra la palma de la mano.

La palma de la mano izquierda presiona sobre la hoja de la lima (Figura 45

Figura 46

Sujeción de la lima

Fuente: (Forma de limado en banco, s.f.)

POSICIÓN DE LOS PIES

Al limar, los pies deben encontrarse en una posición sólida (Figura 47).

Figura 47

Posición de los pies

Fuente: Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial Senat

A pesar de la creación de maquinarias modernas, el trabajo manual sigue siendo

indispensable.

¿Qué significa “limar”?

El limado es un procedimiento utilizando para dar forma a los metales con arranque de viruta.

EFECTO:

La lima tiene dientes cuneiformes con filos.

Acción de la fuerza sobre la cuña:


▪ Acción de separación (Por ejemplo al cortar leña) (Figura 1).

▪ Acción de arranque de viruta (Por ejemplo al cepillar) (Figura 2), (Amstead B. H. Ostwald

P y Begeman M., 2009).

ACCIÓN DE LOS DIENTES DE LA LIMA

▪ Las limas talladas actúan rascando.

▪ Las limas fresadas actúan cortando.

Figura 50 Acción de la lima

Fuente Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial Senat

3º Paso Verifique si la superficie está plana con la regla de control, según las posiciones

Señaladas

Figura 51 Verificación con regla de control

Fuente: Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial Senat

OBSERVACIONES

▪ Durante la verificación, el contracto de la regla debe ser suave y sin deslizar el filo

rectificado sobre la superficie (Kazanas H. C. , genn E. Backer, Thomas Gregor, 2010).

▪ Regla de planitudes de superficies planas de acero templado, estabilizado templado y

Rectificado
Figura 52 Verificación con regla de control

Fuente: (Regla de presicion para planitudes en ajuste en limado, s.f.

POSICIÓN DEL CUERPO

El cuerpo hace movimientos rápidos y uniformes (Figura 57 a, b, c, y d).

Figura 53 Posiciones del cuerpo

Fuente: Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial Senati


CONDUCCIÓN DE LA LIMA

A lo largo de su eje longitudinal para que se evite la formación de estrías.

Ejercer una presión sobre la lima:

▪ La mano derecha empuja y aprieta.

▪ La mano izquierda se limita a apretar.

Avance con presión.

Retroceso sin presión.

(Aprovechar la longitud de la lima Figura 17 a y b)

Los movimientos uniformes en ambas direcciones provocan un arranque de viruta

homogéneo.

Compensar las diferencias de altura entre ambas alas por un cambio repetido de la

sujeción (Figura 18), (Mikel P. Grover, 1997).

2.12 PRESIÓN DE CORTE

Ejercer la presión de corte, que actúa sobre la pieza, con ambas manos.

Gracias a la presión variable de la mano, mientras se efectúa el movimiento de corte, queda

asegurada una conducción rectilínea de la lima (Figura 53).

Figura 54

Dirección de corte

Fuente Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial Senati


CARDA PARA LIMAS

Es indispensable limpiar la lima, puesto que las limas sucias dan superficies rayadas

(huellas).

La carda debe moverse tan sólo en dirección de la picadura superior.

Las virutillas que se adhieren en limas pequeñas se limpian con una lámina de latón o de

cobre (Figura 55), (Kazanas H. C. , genn E. Backer, Thomas Gregor, 2010).

Figura 56 Carda para limas

Fuente: Kazanas H. C. , genn E. Backer, Thomas Gregor, 2010

CONTROL DE SUPERFICIES PLANAS CON REGLILLA

La planitud se verifica en varias direcciones y en seis posiciones (Figura 1a).

La reglilla se coloca formando un ángulo rector (Ángulo de 90º) con la superficie de la pieza

que se verifica (Figura 1 b y c).

CON REGLILLA DEL AJUSTADOR

Cuando se emplea la reglilla del ajustador se debe proceder a inclinarla en el sentido que

se observa para facilitar la verificación, en contra luz, de las irregularidades de la superficie

(Figura 62).

Al igual que cuando se usa la reglilla, debe verificarse la superficie en las direcciones

indicadas en la verificación con reglilla simple.


OBSERVACIÓN DE LOS DEFECTOS PRINCIPALES

Los puntos sobresalientes se marcan con tiza para que sirvan de referencia en el limado

(Figura 63).

Figura 59 Inspección a contra luz

Fuente Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial Senat

También podría gustarte