Está en la página 1de 5

Catedra

Yulian Andrés Domínguez medina

Catedra minuto de Dios

Corporación universitaria minuto de Dios

Docente: María Auxiliadora Molina Acuña

18/06/23
Actividad #2

Introducción

El presente informe tiene como objetivo analizar los actores, las causas y las consecuencias

a nivel personal relacionadas con la problemática de la basura en el barrio cucuta75. La

observación se llevó a cabo durante un periodo de tiempo determinado, con el fin de

obtener información relevante para comprender las dinámicas y los impactos que la gestión

inadecuada de residuos tiene en la vida de las personas a nivel individual.

Metodología: Para llevar a cabo esta observación, se adoptó un enfoque cualitativo

mediante la realización de entrevistas a residentes del barrio y la observación directa de las

prácticas de disposición de basura. Se seleccionaron diferentes individuos representativos

de distintos grupos de edad, género y ocupaciones para obtener una perspectiva amplia y

diversa.

Resultados:

Actores: Durante la observación, se identificaron varios actores que desempeñan un papel

importante en la problemática de la basura a nivel personal en el barrio, Estos actores

incluyen:
a) Residentes: Los residentes del barrio son los principales actores en la generación y

disposición de basura. Sus comportamientos individuales, hábitos de consumo y conciencia

ambiental pueden influir en la cantidad y la forma en que se manejan los residuos.

b) Autoridades locales: Las autoridades locales, como el gobierno municipal y los

servicios de recolección de basura, también juegan un papel crucial en la gestión de los

residuos. Sus políticas, regulaciones y eficiencia en la recolección y el procesamiento de la

basura afectan directamente la calidad de vida de los residentes.

c) Comercios y empresas: Los comercios y empresas presentes en el barrio también son

actores relevantes, ya que generan residuos en sus actividades diarias. Su participación en

la implementación de prácticas sostenibles de manejo de residuos puede tener un impacto

significativo en la reducción de la basura.

Causas: Se identificaron varias causas que contribuyen a la problemática de la basura a

nivel personal en el barrio:

a) Falta de educación ambiental: La falta de conciencia y educación ambiental puede

llevar a prácticas inadecuadas de manejo de residuos. La falta de conocimiento sobre la

importancia del reciclaje, la reducción y la separación de la basura puede contribuir a su

acumulación.
b) Infraestructura insuficiente: La falta de infraestructura adecuada, como contenedores

de basura suficientes y puntos de reciclaje, puede dificultar la correcta disposición de los

residuos. Esto puede llevar a la acumulación de basura en las calles y espacios públicos.

c) Falta de conciencia social: La falta de conciencia social sobre el impacto ambiental y

los efectos negativos de la mala gestión de la basura puede contribuir a comportamientos

irresponsables en cuanto a su disposición.

Consecuencias: La problemática de la basura a nivel personal en el barrio tiene varias

consecuencias, entre ellas:

a) Contaminación ambiental: La acumulación de basura puede provocar la contaminación

del suelo, el agua y el aire, lo que afecta negativamente el entorno natural y la salud de las

personas que viven en el barrio.

b) Salud pública: La presencia de basura puede atraer plagas y vectores de enfermedades,

lo que representa un riesgo para la salud pública de los residentes. Además, la exposición a

olores y sustancias tóxicas provenientes de la basura puede generar problemas respiratorios

y dermatológicos.
c) Deterioro del paisaje y el entorno urbano: La acumulación de basura en calles y

espacios públicos contribuye al deterioro estético del barrio, afectando la calidad de vida y

el sentido de pertenencia de los residentes.

Conclusiones

La gestión inadecuada de la basura en el barrio tiene implicaciones significativas a nivel

personal. Para abordar esta problemática, es necesario promover la educación ambiental,

mejorar la infraestructura de manejo de residuos y fomentar una mayor conciencia social

sobre la importancia de una correcta disposición de la basura. La colaboración entre los

residentes, las autoridades locales y los comercios puede generar un cambio positivo en la

reducción de la basura y el fomento de prácticas sostenibles en el barrio.

También podría gustarte