Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICO HUMANISTICO

MEJILLONES “A”

ARIAL 14
QUIMICA INDUSTRIAL

ARIAL 18
TITULO DEL PROYECTO DE GRADO

Trabajo final para optar el título en Provisión Nacional de Técnico

ARIAL 14
Medio en ……………………………………………………………….

Presentado por: Nombre completo

ARIAL 12
Tutor:
ARIAL 12

Septiembre 2022
Cochabamba – Bolivia
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE GRADO

1. OBJETIVO

La presente guía tiene el propósito de dar los lineamientos a los estudiantes del Área Técnica
para la elaboración de sus Proyectos de Grado como modalidad para de graduación a nivel
Técnico Medio en Provisión Nacional.
2. FORMATO DE PROYECTO DE GRADO
El documento de trabajo de grado deberá contener el siguiente formato:
FORMATO DE TITULOS Y SUBTITULOS
- Fuente Arial.
- Tamaño de fuente 12 para títulos, solo letra mayúscula.
- Tamaño de fuente 11 para subtítulos.
- Estilo de la fuente Negrita.
- Color de la fuente Negrita o Azul.
- Interlineado sencillo.
- Espacio entre párrafos, anterior 6 pto y posterior 6 pto.
- Alineado de texto centrado para títulos. Alineado a la izquierda para subtítulos.

FORMATO DE PÁRRAFO

- Fuente Arial
- Tamaño de fuente Normal
- Color de la fuente Negro
- Interlineado sencillo
- Espacio entre párrafos posterior 6 pto
- Alineado de texto a ambos márgenes
- Sin uso de sangría

FORMATO DE PAGINA

- Tamaño de página carta (21.59 cm x 27,94 cm).


- Márgenes izquierdo 3 cm, derecho 2 cm, superior 2 cm, inferior 2 cm.
- Numeración de pagina en el pie de página, centrado.

FORMATO DE FIGURAS

- Toda figura o cuadro debe indicar en la parte inferior del recuadro el número, la
descripción, y la fuente (Ej. Cronograma de trabajo. Elaboración propia).
- La figura debe estar centrada.
3. CONTENIDO
- Caratula del documento (1 pagina)
- Dedicatoria y Agradecimiento (1 pagina)
- Índice de contenido (1 pagina)
- Introducción (1 pagina)” Resumen del proyecto que das a conocer”
- Justificación “Qué, cómo, Dónde”
- Objetivos generales y específicos (analizar, describir, caracterizar,
desarrollar, implementación,
 Objetivo General (mínimo 2 objetivo) elaboración, clasificación,
aplicación)
 Objetivo Especifico (mínimo 3 objetivo)
- Capítulo I Marco Contextual (una historia de la unidad educativa y la explicación del contexto
actual)
- Capitulo II Marco Teórico (refleja o muestra toda la información que e trabajo en relación al
proyecto, como: las propiedades físicas, químicas, organolépticas, clasificación, tipos o variedad,
beneficios y contradicciones, propiedades de los componentes del producto, etc. Seguridad Industrial de
manera general y relacionado a su trabajo de proyectos)
- Capitulo III Metodología (es la descripción del proceso de obtención o elaboración del producto
trabajado donde estará: así como la presentación de los informes, seguido de los costos de producción del
producto, luego viene el cronograma de actividades y por ultimo viene los diagramas).
- Conclusiones (1 pagina)
- Recomendaciones (1 pagina)
- Bibliografía
- Anexos
4. PRESENTACIÓN

Los documentos de trabajo presentados deberán ser 3 ejemplares para ser distribuidos entre el
jurado calificador.

La carátula debe contener:

- Nombre de la Unidad Educativa en la parte superior central, debajo el nombre de la


especialidad.
- Logo de la Unidad Educativa en la parte superior DERECHA.
- Titulo del Proyecto en la parte central
- Descripción de la modalidad de titulación
- Presentado por: Nombre completo del estudiante
- Tutor: Nombre del tutor
- Lugar, Cochabamba- Bolivia

También podría gustarte